Presentación
Este Master en Dirección de Clubes de Fútbol le ofrece una formación especializada en al materia. Si le interesa el entorno del deporte y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la gestión de entidades y clubes deportivos especializándose en el ámbito del futbol, este es su momento, con la maestria Direccion Deportiva Futbol podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. Por medio del presente master conocerá las diferentes instalaciones deportivas en el ámbito nacional, así como las técnicas gestionar clubes con éxito desde el punto de vista empresarial y deportivo.Este Master en Marketing Deportivo le ofrece una formación especializada en al materia. Si trabaja en el ámbito del deporte y desea especializarse en las funciones relacionadas con el marketing deportivo y la gestión de empresas de este tipo este es su momento, con el master en Marketing Deportivo podrá adquirir los conocimientos oportunos para desenvolverse de manera profesional en este entorno. El marketing deportivo puede ser capaz de dar una mayor velocidad de posicionamiento de una nueva marca o producto mediante el vínculo deportista o atleta reconocido. El servicio del marketing deportivo, nos permite ahorrar tiempo localizando a los deportistas para que participen en algún anuncio comercial así como otras estrategias.
Para qué te prepara
Este Master en Dirección de Clubes de Fútbol le prepara para conseguir una titulación profesional. Gracias a la maestria direccion deportiva futbol podrás conocer a fondo el entorno del deporte relacionado con las técnicas de gestión de instalaciones y clubes deportivos, adquiriendo lo esencial sobre este entorno y desenvolviéndose profesionalmente en todo lo relacionado con la gestión de un club de fútbol.Este Master en Marketing Deportivo le prepara para conseguir una titulación profesional. el master en Marketing Deportivo te preparará para dirigir y liderar la estrategia de Marketing y Ventas de cualquier negocio relacionado con el deporte y el bienestar. Tras finalizar la formación, serás capaz de aplicar una estrategia de marketing integral para lograr atraer clientes potenciales y aumentar las conversiones del negocio. Gracias a las técnicas de SEO, SEM, Social Media, Copywriting y Analítica Web o Marketing Relacional lograrás optimizar el crecimiento del negocio y aumentar su rentabilidad.
Objetivos
- Conocer los elementos que integran un plan de empresa y la dinámica de su diseño y desarrollo..
- Ofrecer las bases para realizar los procesos administrativos de la empresa, en concreto: Nóminas y Seguros Sociales, Contabilidad y facturación, Obligaciones fiscales.
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para realizar un análisis de la situación de la empresa desde un sentido crítico.
- Conocer las instalaciones deportivas en España.
- Adquirir lo referente sobre espacios deportivos convencionales y espacios complementarios.
- Aplicar herramientas para mejorar la calidad de las instalaciones deportivas.
- Conocer los factores socioeconómicos de la gestión de las instalaciones deportivas.
- Aprender a organizar sesiones de entrenamiento.
- Conocer todo lo relacionado con la teoría y práctica del entrenamiento.
- Recibir nociones de prevención de lesiones deportivas.
- Conocer las características estructurales de un club de fútbol profesional (responsabilidades y funciones).
- Aprender conceptos de la gestión de un club de fútbol.
- Aprender la organización y estructuración del fútbol formativo.
- Identificar la filosofía del proceso formativo.
- Reconocer las habilidades de director técnico del fútbol formativo.
- Aprender las etapas de alto rendimiento y perfeccionamiento deportivo y de iniciación y desarrollo deportivo.
- Identificar las áreas de formación deportiva y sus funciones.
- Identificar el perfil global del joven futbolista para el alto rendimiento.
- Conocer la normativa para los distintos grupos de trabajo.
- Analizar la importancia del marketing en instalaciones deportivas.
- Conocer las claves del Marketing Deportivo.
- Aplicar una estrategia de marketing integral.
- Crear una estrategia de marketing digital orientada a centros deportivos.
- Implementar una estrategia de SEO.
- Desarrollar una estrategia exitosa en redes sociales.
- Adquirir las técnicas de copywriting para convertir visitas en compradores.
- Aprender a aplicar una estrategia de Inbound Marketing exitosa para aumentar las ventas online.
A quién va dirigido
Este Master en Marketing Deportivo está dirigido a todos aquellos profesionales de esta rama profesional. Además Esta formación está diseñada para aquellos profesionales del marketing que cuenten con varios años de experiencia y desean obtener una alta especialización en la aplicación de estrategias de marketing orientadas al sector deportivo. Del mismo modo, este Master se dirige titulados universitarios que deseen especializarse en el desarrollo de estrategias de marketing en el ámbito deportivo.
Salidas Profesionales
Deporte / Instalaciones deportivas / Clubes deportivos / Clubes de futbol.La Maestría en Marketing Deportivo te capacita para trabajar como Director de Marketing en el sector del deporte, tanto para aquellos profesionales del sector que deseen adquirir conocimientos pertenecientes al área de marketing, como para aquellos profesionales del marketing que buscan la especialización en este sector. Además, gracias a la formación adquirirás conocimientos para trabajar como Consultor de Marketing en el sector deportivo, Experto en Patrocinio Deportivo, Especialista en SEO y Analítica Web, Experto en Social Media, Copywriting e Inbound Marketing, además de la capacidad de liderazgo, desarrollo y promoción de la venta online o mejora de la experiencia de usuario.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- La práctica deportiva I
- La práctica deportiva II
- Metodología y terminología utilizada
- Tipos de instalaciones deportivas. Manual de interpretación del Censo Nacional de instalaciones deportivas 2010
- La utilización de energías renovables en las instalaciones deportivas
- Tipologías de espacios deportivos convencionales
- Deporte y sociedad
- Carta verde del deporte
- Instalaciones deportivas en relación con la práctica deportiva
- Instalaciones deportivas en los centros educativos
- Definiciones y características generales de los espacios deportivos
- Condiciones del espacio: Salida y evacuación
- Aparcamiento: Plazas y accesibilidad
- Piscinas: Generalidades
- 2.Piscinas de natación
- Piscinas de waterpolo
- Natación sincronizada
- Piscinas de saltos
- Pistas: Generalidades
- Voleibol: temperatura, iluminación, superficie de juego y equipamiento
- Baloncesto: campo de juego, iluminación, superficie de juego y equipamiento
- Tenis: campo de juego, iluminación, equipamiento y superficie de juego
- Balonmano: campo de juego, iluminación, superficie de juego y equipamiento
- Fútbol sala: campo de juego, superficie y equipamiento
- Squash: campo de juego, temperatura, iluminación y superficie de juego
- Pádel: campo de juego, iluminación y superficie de juego
- Bádminton: campo de juego, superficie y equipamiento
- Campos: Generalidades
- Fútbol 7: campo de juego, iluminación y superficie de juego
- Fútbol: campo de juego, superficie, iluminación y equipamiento
- Rugby: campo de juego, superficie, iluminación y equipamiento
- Hockey sobre hierba: campo de juego, iluminación y superficie de juego
- Entrada a los espacios deportivos
- Recepción: Zonas de atención al público en las instalaciones deportivas
- Circulaciones y Accesibilidad
- Escaleras de circulación y de evacuación
- Rampas de circulación y de evacuación
- Ascensores
- Puertas de Acceso y de evacuación
- Pasillos de circulación y de evacuación
- Protecciones
- Pavimento
- Aseos y vestuarios
- Aparatos sanitarios
- Botiquín
- Gradas: Dimensiones y visibilidad
- Señalización de accesibilidad
- Condiciones y características de la información y señalización para la accesibilidad
- Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas
- Programa de necesidades en una instalación deportiva
- La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales
- Criterios básicos de diseño
- El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los espacios
- El ciclo de vida de una instalación deportiva
- Explotación y gestión. Introducción
- Tipos de gestión de una instalación deportiva
- Gestión directa
- Gestión indirecta
- Gestión mixta
- Procedimientos de contratación: La preparación de los pliegos
- Gestión de una instalación deportiva desde el punto de vista de la CALIDAD
- Seguridad
- Accesibilidad y Movilidad
- La Certificación de las instalaciones deportivas
- La gestión económica de las instalaciones deportivas
- Sostenibilidad
- Sistemas de certificación
- Planteamiento económico de la infraestructura deportiva en España
- Las entidades propietarias y gestoras de las instalaciones deportivas en España: tendencia progresiva hacia la gestión indirecta
- La ubicación de las instalaciones deportivas
- El régimen de acceso y los usuarios
- Calidad y sostenibilidad
- ¿Qué es el Scouting?
- - Scouter o Analista
- Importancia del Scouting
- - Análisis del equipo propio
- - Análisis del equipo rival
- - Scouting como método de evaluación del rendimiento
- Perfil del responsable de video
- Elementos de hardware y software
- Elementos de captación y reproducción de video
- - Captación de video
- - Pantalla e interfaces
- - Cableado y montaje
- Programas para el videoanálisis de partidos
- - Interfaz en programas de videoanálisis
- ¿Qué se puede analizar de un equipo?
- - Estructura defensiva
- - Estructura ofensiva
- La táctica
- Metodología de la preparación táctica
- Ocupación racional del terreno
- - Formas de ocupar el terreno de juego
- Las transiciones en el fútbol
- Algunas tácticas o acciones ofensivas con balón
- El posicionamiento defensivo
- - Dinámica de la defensa en zona
- Fundamentos del sistema de juego
- - Características de un sistema de juego
- Introducción a los informes
- - Tipos de informes
- - Técnicas de redacción del informe
- - Las normas de estilo en la redacción del informe final
- - El uso de conceptos y definiciones aclaratorias en el texto
- Recogida de datos e información
- Ejemplo de ficha de seguimiento a un jugador
- Ejemplo de ficha de scouting de un partido
- Toma de decisiones del entrenador
- La táctica deportiva
- - Metodología de la preparación táctica
- La estrategia deportiva
- - Características de la estrategia deportiva
- El Organigrama
- - Tipos de organigramas
- - Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de organigramas
- - Uso de los organigramas
- Quienes conforman el club y sus funciones
- Profesionalización del fútbol
- - Propuesta de diseño estructural para un club de fútbol profesional de élite
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
- Análisis del entorno y diagnóstico en una entidad deportiva
- - Tipos de diagnóstico
- - Análisis DAFO
- La visión y la misión
- Objetivos
- Definición del fútbol base
- Categorías del fútbol base
- - Prebenjamín y benjamín
- - Alevines
- - Infantiles
- - Cadetes
- - Juveniles
- La sesión de entrenamiento en el fútbol base
- - Enfoque pedagógico de una sesión
- Las emociones en el deporte
- - Emociones antes de competir
- Aspectos psicológicos a considerar en el fútbol base
- - Motivación
- - Autoconfianza
- - Concentración
- Metas y objetivos en el fútbol base
- - Diseño de un sistema de establecimiento de metas
- - Conseguir metas
- Formación en valores
- - Influencia entre los jugadores
- - Influencia de los amigos, la familia y el ámbito escolar
- El talento
- - Tipos de talentos
- Detección de talentos
- - Procedimiento a seguir
- - Elementos que definen a un jugador con talento
- - Fases de la detección de talentos
- - Criterios y test que deben considerarse en la selección de talentos deportivos
- Evaluación de capacidades en la detección de talentos
- - Capacidades coordinativas
- - Capacidad de aprendizaje
- - Determinantes psicológicos, cognitivos y sociológicos
- - Factores de corrección a tener en cuenta
- Figuras que componen el área
- - Director deportivo
- - Coordinador
- - Entrenador de fútbol
- Competencias que se buscan en el entrenador
- Métodos de enseñanza
- - Clasificación de los métodos
- - Estrategia en la práctica
- - Técnicas de enseñanza
- Los estilos de enseñanza
- Figura del preparador físico/readaptador
- - Funciones del preparador físico según Seirul-lo
- El ejercicio físico
- - Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
- - Fases del ejercicio
- Metodología para la preparación física en fútbol de base
- - Calentamiento
- - Entrenamiento físico
- - Vuelta a la calma
- - Entrenamiento de recuperación y regeneración
- Área de medicina deportiva
- - Objetivos de la medicina deportiva
- - Funciones del médico deportivo
- Área de fisioterapia deportiva
- - Figura del fisioterapeuta
- Área de psicología deportiva
- - Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
- - Funciones de la psicología del deporte
- - La Psicología del Deporte en la actualidad
- Reglamento sobre Estatuto y Transferencia de Jugadores
- - Ámbito de aplicación
- - Estatuto de jugadores: jugadores aficionados y profesionales
- - Reasunción de la calidad de aficionado
- - Cese de actividades
- - Inscripción de jugadores
- - Periodos de inscripción
- - Pasaporte del jugador
- - Solicitud de inscripción
- - Certificado de transferencia internacional
- - Préstamo de profesionales
- - Jugadores no inscritos
- - Cumplimiento de sanciones disciplinarias
- - Cumplimiento de contratos
- - Rescisión de contratos por causa justificada
- - Rescisión de contratos por causa deportiva justificada
- Protección de menores
- - Inscripción y notificación de la presencia de menores de edad en academias
- - Indemnización por formación
- - Mecanismo de solidaridad
- Las PYMES como organizaciones
- Liderazgo
- Un nuevo talante en la Dirección
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La introducción del Plan de Empresa
- Descripción del negocio. Productos o servicios
- Estudio de mercado
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
- Infraestructura
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
- Introducción
- Concepto de planificación de Recursos Humanos
- Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
- Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
- Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
- El caso especial de las Pymes
- Modelos de planificación de los Recursos Humanos
- Formación en la empresa. Desarrollo del talento
- Marketing de la formación
- Introducción
- Comunicación interna
- Herramientas de comunicación
- Plan de comunicación interna
- La comunicación externa
- Cultura empresarial o corporativa
- Clima laboral
- Motivación y satisfacción en el trabajo
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
- Introducción a la contabilidad
- La dualidad de la contabilidad
- Valoración contable
- Anotación contable
- Los estados contables
- El patrimonio de la empresa
- Normativa: Plan General Contable
- Planteamiento caso práctico
- Balance de situación inicial
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
- Balance de sumas y saldos
- Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
- Asiento de cierre de la contabilidad
- Cuentas anuales
- Distribución del resultado
- Principios de la contabilidad
- Valoración de la contabilidad
- Diferenciación de pagos y cobros
- Diferenciación de gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7
- Cálculo del resultado contable
- Contabilización de los gastos
- Contabilización de los ingresos
- Definición del inmovilizado
- Integrantes del inmovilizado material
- Integrantes del inmovilizado intangible
- Contabilización del inmovilizado
- Amortización y deterioro
- Definición de operaciones de tráfico y clasificación
- Contabilizar operaciones con clientes y deudores
- Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
- Débitos por operaciones no comerciales
- Introducción
- El trabajo
- La salud
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
- La calidad
- Introducción
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos higiénicos
- Riesgos ergonómicos
- Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
- El acoso psicológico en el trabajo
- El estrés laboral
Titulación
Doble Titulación:- Titulación de Master En Dirección De Clubes De Fútbol con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional- Titulación de Master En Marketing Deportivo con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional