Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Dirección Clínicas Dentales y Equipos Odontológicos se presenta como una oportunidad única para posicionarte en un sector en continuo crecimiento. Con el aumento de la demanda de servicios odontológicos, se hace esencial contar con líderes capacitados en la gestión integral de clínicas dentales. Este programa te dotará de las habilidades necesarias para gestionar eficazmente recursos humanos, económicos y materiales, asegurando así la excelencia en el servicio al paciente. Aprenderás a implementar estrategias de marketing, atención al cliente y comunicación, fundamentales para el éxito de cualquier clínica dental. Además, te sumergirás en la dirección estratégica, la gestión laboral y fiscal, garantizando una administración eficiente y conforme a la normativa vigente. Al finalizar, estarás preparado para liderar y transformar tu clínica dental en una referencia del sector.
Para qué te prepara
El Máster en Dirección de Clínicas Dentales y Equipos Odontológicos te capacita para liderar y gestionar de manera integral tu clínica dental. Aprenderás a optimizar recursos humanos y materiales, implementar estrategias de marketing, y asegurar la comunicación efectiva con pacientes. Además, adquirirás habilidades en gestión financiera y prevención de riesgos, garantizando el cumplimiento normativo en protección de datos. Este máster no habilita para el ejercicio profesional, pero amplía tus conocimientos.
Objetivos
  • Analizar la evolución del sector dental para mejorar la gestión clínica.
  • Desarrollar estrategias efectivas de comunicación con el paciente.
  • Implementar técnicas avanzadas de marketing en clínicas dentales.
  • Optimizar el control de materiales y almacenes en clínicas odontológicas.
  • Aplicar conocimientos de derecho odontológico en la gestión clínica.
  • Mejorar la planificación de RR.HH. mediante gestión por competencias.
  • Integrar habilidades sociales y comunicativas en entornos sanitarios.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección de Clínicas Dentales y Equipos Odontológicos está diseñado para odontólogos y profesionales del sector dental que buscan profundizar en la gestión de clínicas. Se centra en la evolución del sector, liderazgo, comunicación con pacientes y gestión económica, entre otros. No habilita para el ejercicio profesional, sino que complementa la formación existente.
Salidas Profesionales
- Dirección y gestión de clínicas dentales - Coordinación de equipos odontológicos - Consultoría en marketing dental - Gestión de recursos humanos en el sector dental - Asesoría en cumplimiento normativo y protección de datos - Supervisión de finanzas y contabilidad en clínicas - Implementación de software de gestión en clínicas dentales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción a la Odontología
  2. Salud bucodental
  3. Evolución del sector dental en España
  4. Estética y sector dental
  5. ¿Por qué cada vez hay más clínicas dentales?
  6. Mala praxis en clínicas dentales
  7. Evolución al nuevo concepto de clínica dental
  8. Plan de Empresa de clínicas dentales
    1. - Utilidad del Plan de Empresa
    2. - Objetivos del Plan de Empresa
    3. - Características del Plan de Empresa
    4. - Elaboración del Plan de Empresa
  1. Estructura de la clínica dental
  2. Organización del gabinete
  3. Instrumental de mano
  4. Materiales dentales
    1. - Materiales de impresión
    2. - Materiales de vaciado
    3. - Materiales de obturación directa
    4. - Cementos dentales
    5. - Ceras dentales
    6. - Aleaciones
    7. - Plásticos
    8. - Porcelana dental
  1. El equipo odontológico
    1. - Estomatólogo y/u odontólogo
    2. - Higienista bucodental
    3. - Técnico en Prótesis Dentales
  2. Auxiliar de Odontología
    1. - Funciones del auxiliar de odontología
    2. - Tipos de auxiliares de odontología
    3. - Responsabilidades y obligaciones del auxiliar odontológico
    4. - Habilidades y competencias del auxiliar de odontología
  3. Obligaciones de carácter laboral
    1. - El Servicio Público de Empleo Estatal y la contratación laboral
    2. - La Tesorería General de la Seguridad Social: inscripción, afiliación, altas, bajas, variaciones y cotizaciones
  1. Clínica dental como empresa
  2. Forma jurídica de la clínica dental
    1. - Franquicias
    2. - Trabajador por cuenta propia
  3. Obligaciones contables en función de la forma jurídica
    1. - Naturaleza, funciones y principios del Plan General de Contabilidad
    2. - Conceptos básicos
    3. - Registro contable de las operaciones
    4. - Las cuentas anuales
  4. El calendario fiscal
    1. - Las declaraciones tributarias
  1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en clínicas dentales
  2. Niveles de comunicación
    1. - Según la cantidad de miembros
    2. - Según la forma de comunicación
  3. Habilidades conversacionales
  4. Dificultades y obstáculos de la comunicación
  5. La comunicación a pacientes
  1. Habilidades sociales
    1. - Asertividad
    2. - Empatía
    3. - Negociación
    4. - La escucha activa
  2. El trato al paciente
    1. - Estilo de comportamiento del profesional
    2. - Habilidades específicas para el trato del paciente
  1. La estrategia de marketing de la clínica dental
    1. - Concepto y utilidad para las empresas
    2. - El plan de marketing
    3. - Variables de marketing mix
  2. Política de producto
    1. - Caracterización de la política de producto
    2. - Posicionamiento del producto
  3. Política de precio
  4. Política de distribución
  5. Política de comunicación o publicidad
    1. - Medios publicitarios y soportes
    2. - Contenido del mensaje
    3. - Las relaciones públicas y la promoción de ventas
  6. Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones
  7. Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente
  8. El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente
  1. Establecimiento de canales de comunicación con el cliente
  2. La venta al cliente en general
  3. Generalización del servicio post-venta
  4. Relaciones con la clientela de la clínica dental
  5. Fidelización de clientes
  6. Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
  1. Instrumental y material básico
  2. Gestión de recursos materiales
  3. Gestión del stock
    1. - Normas de seguridad e higiene en el almacén
  4. Gestión de residuos en una clínica dental
    1. - Residuos radiactivos
    2. - Residuos inertes
  1. Ética profesional
  2. Conceptos y Principios Básicos
  3. Ejercicio Profesional
  4. Actitud Profesional
  5. Relaciones Profesionales y Para-Profesionales
  6. Investigación y Publicaciones
  7. Código de Ética y Deontología y la Organización Colegial
  8. Derechos de los pacientes y usuarios de la salud bucodental
  9. Derechos de los dentistas y sus relaciones profesionales
  1. Las PYMES como organizaciones
  2. Liderazgo
  3. Un nuevo talante en la Dirección
  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La introducción del Plan de Empresa
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios
  5. Estudio de mercado
  1. Infraestructura
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
  5. Estructura legal. Forma jurídica
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. El caso especial de las Pymes
  7. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
  2. Marketing de la formación
  1. Introducción
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  8. Motivación y satisfacción en el trabajo
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. Introducción a la contabilidad
  2. La dualidad de la contabilidad
  3. Valoración contable
  4. Anotación contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio de la empresa
  7. Normativa: Plan General Contable
  1. Planteamiento caso práctico
  2. Balance de situación inicial
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
  5. Balance de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
  7. Asiento de cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado
  1. Principios de la contabilidad
  2. Valoración de la contabilidad
  1. Diferenciación de pagos y cobros
  2. Diferenciación de gastos e ingresos
  3. Cuentas del grupo 6 y 7
  4. Cálculo del resultado contable
  5. Contabilización de los gastos
  6. Contabilización de los ingresos
  1. Definición del inmovilizado
  2. Integrantes del inmovilizado material
  3. Integrantes del inmovilizado intangible
  4. Contabilización del inmovilizado
  5. Amortización y deterioro
  1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación
  2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores
  3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad
  1. Introducción
  2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  3. Riesgos higiénicos
  4. Riesgos ergonómicos
  5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
  6. El acoso psicológico en el trabajo
  7. El estrés laboral
  1. El Tributo
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenido de la deuda tributaria
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción
  2. Elementos del impuesto
  3. Rendimientos del trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del Impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del Impuesto
  12. Regímenes especiales
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto Pasivo
  4. Base imponible
  5. Periodo impositivo y devengo del impuesto
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y Deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del impuesto
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Escucha activa
  3. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  4. Componentes de la comunicación no verbal
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción
  2. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
  3. Clases de comunicación interpersonal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  5. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  6. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
  1. Introducción
  2. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  1. El Lenguaje Corporal
  2. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
  1. Comunicación vertical
  2. Comunicación horizontal
  3. Dificultades en la comunicación de malas noticias
  4. Protocolo de Buckman: protocolo de comunicación de malas noticias
  1. La naturaleza de la agresión
  2. Acondicionamiento ambiental
  3. Valoración de conductas agresivas
  4. Actuación legal
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  1. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
  1. Autoridades de Control: Aproximación
  2. Potestades
  3. Régimen Sancionador
  4. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  5. Procedimientos seguidos por la AEPD
  6. La Tutela Jurisdiccional
  7. El Derecho de Indemnización
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Dirección Clínicas Dentales y Equipos Odontológicos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Gestión de Clínicas Dentales con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS