Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Didáctica de la Educación Musical te ofrece la oportunidad de sumergirte en un sector en auge, donde la música se convierte en un vehículo esencial para el aprendizaje integral y la inclusión. Este programa online está diseñado para proporcionarte competencias clave en la enseñanza musical, abordando desde la educación vocal hasta la musicoterapia y la estimulación multisensorial. En un entorno educativo donde la diversidad es cada vez más reconocida, desarrollarás habilidades para atender las necesidades únicas de cada alumno, fomentando un ambiente inclusivo y enriquecedor. Además, aprenderás a integrar la música en el currículo escolar de manera efectiva, utilizando herramientas digitales y enfoques innovadores. Participar en este máster no solo potenciará tu perfil profesional, sino que también te posicionará como un referente en el ámbito educativo-musical, donde la demanda de expertos preparados para afrontar los retos actuales es cada vez mayor.
Para qué te prepara
Este máster te capacita para diseñar e implementar programas educativos musicales adaptados a la diversidad del aula, integrando musicoterapia y estimulación multisensorial. Desarrollarás habilidades para fomentar la educación vocal, instrumental y el movimiento, y aprenderás a aplicar modelos de programación musical. Te preparará para atender necesidades educativas especiales y potenciar el desarrollo cognitivo, motor y sensorial en entornos escolares, mejorando la experiencia educativa de tus estudiantes.
Objetivos
  • Comprender la didáctica musical como disciplina educativa.
  • Desarrollar capacidades musicales en el entorno educativo.
  • Integrar la educación vocal y el canto en programaciones.
  • Aplicar recursos para mejorar la discriminación auditiva.
  • Diseñar modelos de programación musical diversificada.
  • Adaptar estrategias de atención a la diversidad en música.
  • Implementar musicoterapia en contextos educativos especiales.
A quién va dirigido
El Máster en Didáctica de la Educación Musical está diseñado para maestros y profesores que desean profundizar en la enseñanza musical, mejorando sus habilidades en áreas como la educación vocal, la discriminación auditiva y la musicoterapia. También se dirige a aquellos interesados en la atención a la diversidad y la implementación de estrategias inclusivas en el aula musical.
Salidas Profesionales
- Profesor de música en educación primaria y secundaria. - Musicoterapeuta en centros de salud y educativos. - Coordinador de programas de estimulación multisensorial. - Especialista en atención a la diversidad musical. - Diseñador de recursos educativos musicales. - Facilitador de talleres de danzaterapia. - Consultor en competencias clave para el desarrollo curricular.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Qué enseñar: los objetivos educativos
  3. Principios metodológicos de la educación musical
  4. Planificación del proceso de enseñanza
  1. Psicología musical
  2. Características del desarrollo evolutivo y musical en las diferentes edades
  1. Introducción
  2. Los instrumentos musicales
  3. La práctica instrumental
  4. Criterios de selección de instrumentos
  5. Metodología y recursos didácticos en el proceso de aprendizaje de una pieza instrumental
  1. Definición
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  4. La atención a la diversidad en los centros educativos
  5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  6. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con dificultades de aprendizaje
  1. La educación vocal
  2. El canto
  3. Criterios de selección de repertorio
  4. Metodología y recursos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una canción
  1. Introducción
  2. La discriminación auditiva
  3. La audición activa
  4. Recursos didácticos de exploración e investigación sonora
  1. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical
  1. Percepción de las culturas
  2. Multiculturalidad e interculturalidad
  3. Educación intercultural
  4. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
  5. Coeducación
  6. Sexismo en los centros educativos
  7. Currículo oculto
  8. Trabajar la coeducación
  9. Mejorar la coeducación en centros educativos
  10. Coeducación en las áreas/materias
  1. Introducción
  2. Atención a la diversidad
  3. Concepto de NEE
  4. NEE y normativa
  5. ¿Qué es educar en la diversidad?
  6. Plan de atención a la diversidad
  1. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  2. Oír y escuchar
  3. Tipos de oído
  4. La memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades del sonido
  1. Desarrollo musical
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central
  1. La música como terapia
  2. Historia de la musicoterapia
  3. La Musicoterapia hoy en día
  4. Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  1. Principios de la Musicoterapia
  2. Técnicas de Musicoterapia
  3. La función auditiva en Musicoterapia
  4. Beneficios generales de la Musicoterapia
  5. Áreas de tratamiento
  6. A quién va dirigida la Musicoterapia
  7. Estrategias en Musicoterapia
  8. La relajación
  1. Ética y deontología
  2. Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
  3. La excelencia en la profesión
  4. Código deontológico del musicoterapeuta
  1. Perfil del musicoterapeuta
  2. El historial clínico-musical
  3. Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
  4. El trazado de objetivos
  5. Sobre las técnicas de trabajo
  6. Evaluación y seguimiento
  7. ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
  1. Introducción
  2. Clasificación de los instrumentos
  3. Instrumentos en Musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos
  5. Actividades instrumentales de grupo
  1. Introducción: influencia de la música en el cerebro
  2. Música y salud a lo largo de la historia
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
  1. Fundamento científico de la Musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas
  3. Otras aplicaciones
  4. Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
  5. Resultados de la Musicoterapia
  1. Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
  2. Musicoterapia y Trastornos Motores
  3. Musicoterapia y parálisis cerebral
  4. Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
  5. Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
  6. Musicoterapia y geriatría
  1. Introducción a la educación musical
  2. Objetivos de la música en Educación Especial
  3. Métodos
  4. La sesión de Musicoterapia
  5. El profesor de Educación Especial y la música
  6. Condiciones del aula
  7. Resultados de la música en Educación Especial
  1. Introducción al estudio de la Psicología de la Música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
  3. Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y conducta musical
  1. Introducción
  2. Objeto de estudio
  3. Concepto de arte
  4. Arte-terapia
  1. Introducción
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Los métodos de la danzaterapia
  5. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento
  1. Teorías del aprendizaje y sus implicaciones
  2. Teoría del aprendizaje de Piaget
  3. Aprendizaje significativo de Ausubel
  4. Aprendizaje según Vygotski
  5. Teoría del aprendizaje de Bruner
  6. Teoría del aprendizaje de Wittrock
  7. Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
  1. La cognición
  2. Desarrollo cognitivo: etapas
  3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo
  4. La estimulación cognitiva
  1. Desarrollo motor
  2. Leyes del desarrollo
  3. Desarrollo neuromotor
  4. Desarrollo perceptomotor
  5. Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña
  6. La motricidad gráfica
  1. Las sensaciones
  2. Los sentidos
  3. El sentido del equilibrio
  4. El desarrollo sensorial
  1. La psicomotricidad
  2. Función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz
  3. El esquema corporal
  4. Elementos del esquema corporal
  5. El control tónico
  6. El control postural
  7. La estructuración espacio-temporal
  8. La lateralidad
  1. Sala de psicomotricidad y sus características
  2. Organización de la sala de psicomotricidad
  3. El técnico de la psicomotricidad
  4. Los materiales de la sala de psicomotricidad
  5. Ejercicios de estimulación sensorial
  6. Ejercicios respiratorios
  7. Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego
  1. El papel de la estimulación multisensorial en discapacidad
  2. Alumnado con Discapacidad Visual. Discapacidad sensorial
  3. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  4. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  5. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
  6. Físicos y verbales. Tipos y características
  1. La estimulación en las primeras etapas de la vida. Atención temprana
  2. La estimulación multisensorial: Snoezelen
  3. Sistemas sensoriales
  4. Terapia de integración sensorial
  5. Espacio snoezelen
  1. El profesional en estimulación multisensorial: Terapeuta ocupacional
  2. El trabajo en estimulación multisensorial
  3. La comunicación basal en estimulación
  4. La musicoterapia en estimulación multisensorial
  1. La educación sensorial
  2. Materiales utilizados para la educación sensorial
  3. Recursos y actividades
  1. La estimulación temprana en la primera etapa de la vida
  2. Sistemas sensoriales
    1. - Sentido del oído
    2. - Sentido de la vista
    3. - Sentido del gusto
    4. - Sentido del olfato
    5. - Sentido del tacto
  3. Espacio snoezelen
  1. El desarrollo infantil: concepto y objetivo
  2. Influencia de la herencia y el ambiente
  3. Desarrollo cognitivo
    1. - Desarrollo de los procesos cognitivos
  4. Desarrollo social y emocional
    1. - Influencia de la familia
    2. - Influencia del grupo de amistades
    3. - Procesos de socialización
  5. Desarrollo emocional
  6. Desarrollo del lenguaje
    1. - Desarrollo fonológico
    2. - Desarrollo semántico
    3. - Desarrollo gramatical
    4. - Desarrollo pragmático
  1. Las funciones del profesorado
  2. La función docente
  3. La función de orientación
  4. Acción Tutorial en Educación Primaria
  1. Atención a la diversidad
  2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. - Principios de la atención a la diversidad
    3. - Medidas para atender a la diversidad
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
  1. Introducción
  2. Modalidades de escolarización
    1. - Escolarización en centro ordinario
    2. - Escolarización en centros de educación especial
    3. - Escolarización combinada
    4. - Aulas hospitalarias
  3. Las adaptaciones curriculares
  1. Introducción
  2. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  3. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
    1. - Problemas Escolares (PE)
    2. - Bajo Rendimiento Escolar (BRE)
    3. - Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
    4. - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
    5. - Discapacidad Intelectual (DI)
  1. Detección e identificación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  2. Proceso de detección
    1. - Detección en el primer ciclo de educación infantil
    2. - Detección durante el proceso de escolarización
    3. - Detección durante el proceso de enseñanza aprendizaje
    4. - Pruebas para la detección
  3. Proceso de evaluación psicopedagógica
    1. - Proceso de la evaluación psicopedagógica
    2. - Informe psicopedagógico
  1. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con déficit auditivo y orientaciones metodológicas
    1. - Áreas curriculares
    2. - Orientaciones metodológicas
    3. - Ayudas técnicas para la deficiencia auditiva
  2. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con deficiencia visual y orientaciones metodológicas
    1. - Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas
    2. - Orientaciones metodológicas
  3. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con deficiencia motora y orientaciones metodológicas
    1. - Organización de la respuesta educativa
    2. - Orientaciones metodológicas
  4. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con deficiencia mental o intelectual y orientaciones metodológicas
    1. - Orientaciones metodológicas
  5. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos con trastornos generales del desarrollo y orientaciones metodológicas
    1. - Orientaciones metodológicas
    2. - Intervención ante problemas de socialización
    3. - Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
    4. - Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
    5. - Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  1. Introducción: el aprendizaje de niños y niñas y su socialización
  2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje
    1. - La importancia de la escuela para el desarrollo de las habilidades sociales infantiles
    2. - Entrenamiento en habilidades sociales
  3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
  4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
  5. Detección temprana de los problemas de conducta
  6. Líneas generales de intervención en menores con problemas de conducta
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
  2. La importancia de la familia en la educación
    1. - Relación familia y escuela
    2. - Participación de la familia en la escuela
  3. Las relaciones entre los y las profesionales y las familias
    1. - Necesidades y recursos de la familia
    2. - Los y las profesionales y la intervención familiar
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Didáctica de la Educación Musical con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Didáctica de la Música para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Musicoterapia con 5 Créditos Universitarios ECTS . -Titulación Universitaria en Estimulación Multisensorial en el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Estimulación Multisensorial en el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Atención a la Diversidad en Centros Educativos con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS