Presentación
En un mundo donde la presencia digital es crucial, dominar la programación web se ha convertido en un imperativo. Nuestro Master en Programación Web de Alto Rendimiento es la llave maestra para desarrollar y optimizar sitios web dinámicos y funcionales. Con una sólida base en Drupal, el curso avanza hacia la maestría del diseño web con Dreamweaver CC, y profundiza en el núcleo de la programación web con la sinergia de PHP y JavaScript para ofrecer una experiencia completa desde el lado del cliente y el servidor.Además, la experticia en MySQL complementa el perfil técnico permitiendo al alumno desenvolverse con soltura en la gestión de bases de datos. El dominio en el diseño adaptativo y responsivo se refuerza con conocimientos avanzados en HTML5 y CSS3, y la competencia en el manejo de Adobe Photoshop CC eleva la destreza en el tratamiento de elementos gráficos.Completa la formación la indispensable habilidad para la gestión de proyectos, adaptándola al ámbito de la programación web. Esta capacitación, dirigida y desarrollada para ser cursada completamente en línea, enfatiza la yuxtaposición de técnica y creatividad, esencial para quienes buscan destacar en un mercado competitivo. Hacer parte de esta experiencia no solo aumenta la empleabilidad sino que facilita la escalabilidad y versatilidad profesional en el siempre evolutivo sector de la tecnología web.
Para qué te prepara
El Master en Programación Web de Alto Rendimiento con Drupal, PHP, JavaScript y MySQL te prepara para convertirte en un desarrollador web versátil y completo. Aprenderás a implementar soluciones efectivas con Drupal y a manejar con soltura Dreamweaver CC para diseños fascinantes. Te entrenarás en la creación dinámica y funcional de sitios web empleando PHP y JavaScript y adquirirás competencia en la gestión de bases de datos con MySQL. Asimismo, dominarás las técnicas avanzadas de HTML5 y CSS3 para interfaces modernas, y perfeccionarás tus habilidades gráficas con Adobe Photoshop CC. Además, el curso te proporciona fundamentos de Project Management para liderar proyectos web con éxito.
Objetivos
- Dominar Drupal como CMS.
- Diseñar con Dreamweaver CC.
- Programar en PHP y JavaScript.
- Gestionar bases de datos MySQL.
- Utilizar HTML5 y CSS3 avanzado.
- Crear con Adobe Photoshop CC.
- Aplicar Project Management.
A quién va dirigido
El Master en Programación Web de Alto Rendimiento con Drupal, PHP, JavaScript y MySQL está diseñado para desarrolladores, diseñadores web y gestores de proyectos que buscan profundizar en tecnologías de vanguardia. Ideal para aquellos con conocimientos en HTML5, CSS3 y Photoshop CC que desean especializarse en Drupal, optimizar sitios con PHP y JavaScript, y manejar bases de datos con MySQL. Dominarás desde el diseño profesional hasta la administración de proyectos web.
Salidas Profesionales
Al completar el Master en Programación Web de Alto Rendimiento, abres un amplio abanico de oportunidades laborales. Puedes convertirte en un desarrollador Drupal especializado, un diseñador web con conocimientos avanzados de Dreamweaver CC, o un programador full-stack gracias a tu dominio de PHP, JavaScript y MySQL. Además, la capacidad de crear interfaces y experiencia de usuario (UX) de alta calidad con HTML5 y CSS3 te hará indispensable. Sumado a ello, habilidades en Photoshop y gestión de proyectos te posicionan como un profesional altamente cualificado en el sector TIC.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- ¿Qué es Drupal?
- ¿Qué es un CMS?
- Características
- Historia del Proyecto
- Descarga del Pack
- Instalación de WsmpServer
- Comprobar la instalación de WampServer
- Instalar Drupal
- Cambiar el idioma
- Front-end y back-end
- Conceptos Básicos
- Estructura de directorios
- Apariencia Drupal
- Ajustes esenciales I
- Ajustes esenciales II
- Usuarios, roles y permisos
- Crear un usuario
- Opciones de la cuenta I
- Opciones de la cuenta II
- Los nodos
- Instalar un editor de texto en Drupal
- Editor TinyMCE
- Crear Artículos
- Permisos y editar contenidos
- ID, Url amigables
- Blogs
- Encuestas
- Foros
- Los menús predefinidos
- Crear menús personalizados
- Conceptos básicos de taxonomías
- Crear vocabulario y términos
- Asignar categorías a contenidos
- Estructura de una plantilla
- Descargar e instalar plantillas
- Temas por defecto
- Configurar un tema
- Introducción bloques
- Configurar bloques
- Crear un nuevo bloque
- Introducción a Feeds RSS
- Agregar Feeds
- Introducción Módulos
- Instalar módulos
- Módulo de ejemplo
- Formatos de texto
- Comentarios
- Configurar comentarios
- Administrar y aprobar comentarios
- Libros
- Crear un libro
- Damos de alta en un servidor gratuito
- Crear un espacio web
- Subir archivos mediante FTP
- Dar de alta la base de datos
- Instalar Drupal en nuestro servidor
- Migrar Drupal
- Objetivo del curso: Dreamweaver es uno de los programas más potentes para la creación de páginas Web.
- Dirigido a: Diseñadores gráficos o Web que desean aprender a crear páginas Web
- ¿Que es un dominio de un sitio Web?
- ¿Qué es un servidor Web? Clases de Alojamiento Web: Alojamiento Web gratis, Alojamiento compartido, Housing o colocation
- Resolución de pantalla y sus diferentes tamaños: Absoluto y relativo
- Lenguaje HTML: el lenguaje con el que se escriben las páginas Web
- Diferentes tipografías y colores en la Web
- Prácticas
- Sitios en Dreamweaver, Presenta los pasos a seguir para crear y configurar un sitio Web en el programa Macromedia Dreamweaver. Explica las diferencias entre el sitio local y sitio remoto, cómo organizarlos para albergar el contenido creado y las distintas formas de ver los archivos en el sitio local
- Configurar un sitio Web
- Administrar y editar sitios Web
- Crear y abrir documentos: Creación de una página en blanco, Creación de una plantilla en blanco, Creación de una página basada en un archivo de muestra de Dreamweaver CC, Cómo abrir y editar documentos existentes
- Espacio de trabajo de Dreamweaver CC
- Vistas del documento: Código, Código dividida, Diseño, en vivo
- Propiedades de la página: CSS, HTML
- Prácticas
- Insertar Texto: Se indica cómo introducir texto en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver CC. Se estudia el formato del texto (fuente, tamaño, color, alineación, sangría,...), los estilos CSS, la posibilidad de crear listas (numeradas, no numeradas o de definición) e incluso la revisión de la ortografía. Finalmente, también se describe la utilización de otros objetos en las páginas, como reglas horizontales, comentarios y la fecha de la última modificación de la página
- Importar documentos de Microsoft Word
- Propiedades del texto: Propiedades HTML, Propiedades CSS
- Creación de listas: Creación de una lista nueva, de una lista usando texto existente, de una lista anidada. Configuración de las propiedades de toda una lista
- Caracteres especiales en HTML
- Corregir y sustituir texto, revisión ortográfica, búsqueda y sustitución de texto
- Crear un estilo CSS y definición
- Web fonts: La tipografía es una parte esencial del diseño de páginas Web
- Prácticas
- Introducción: Explica cómo insertar hipervínculos en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: vínculos a un lugar determinado de una página (a través de un anclaje con nombre), vínculos a otras páginas (del mismo sitio o a cualquier página de Internet) y vínculos en un menú de salto. Se indican las diferencias entre rutas absolutas y relativas, así como la administración y modificación de hipervínculos en Dreamweaver. Por último, se describe el uso de comportamientos en las páginas, para ejecutar comandos en respuesta a determinados sucesos o eventos
- Crear un enlace: Rutas absolutas y relativas al documento. Rutas relativas a la raíz del sitio
- Vínculo a un correo: Creación de un vínculo de correo electrónico utilizando el comando Insertar vínculo de correo electrónico, creación de un vínculo de correo electrónico mediante el inspector de propiedades.
- Menú de salto
- Widget de barra de menús: Adición de un elemento de menú principal, Adición de un elemento de submenú, Eliminación de un elemento de menú principal o submenú
- Comprobar vínculos: Comprobación de vínculos del documento actual, Comprobación de vínculos en una parte de un sitio local, Comprobación de los vínculos de todo el sitio, Reparación de los vínculos en el panel Verificador de vínculos
- Estilos en vínculos: Link, Visited, Active
- Prácticas
- Insertar una imagen: se describe el modo de incorporar imágenes en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver. Se presentan los formatos gráficos que se pueden utilizar en una página Web y sus diferencias, así como la creación de imágenes de sustitución, mapas de imagen y barras de navegación
- Propiedades de la imagen: El inspector de propiedades
- Alinear y redimensionar una imagen
- Rollover: una imagen al visualizarse en un navegador cambia
- Mapas de imagen
- Marcadores de posición
- Objetos Inteligentes
- Prácticas
- Tablas: Explica la forma de distribuir o colocar los elementos en las páginas Web con el programa Macromedia Dreamweaver: la utilización de capas, tablas y la utilización del modo de diseño, asignación del formato, incluir el contenido, etc
- Insertar tablas
- Selección de elementos de la tabla
- Propiedades de la tabla: inspector de propiedades
- Propiedades de las celdas
- Tamaño de tablas: Cambio del tamaño de tablas, columnas y filas
- Copiar, pegar, combinar y anidar tablas
- Formato CSS de tablas
- Prácticas
- Las capas: Explica que las capas por lo general se definen con las etiquetas div y span y pueden contener cualquier objeto, por ejemplo un formulario, un fragmento de texto o un plug-in
- Posiciones de las cajas: Estática, Relativa, absoluta y fija
- Insertar capas
- Propiedades de las capas: inspector de propiedades
- Panel Diseñador de CSS
- Capas prediseñadas
- Comportamientos: código JavaScript
- Aplicar un comportamiento
- Prácticas
- Hojas de estilo: Reglas CSS. Explica que las hojas de estilos en cascada (CSS) son un conjunto de reglas de formato que determinan el aspecto del contenido de una página Web. La utilización de estilos CSS para aplicar formato a una página permite separar el contenido de la presentación
- Panel estilos: permite supervisar las reglas y propiedades CSS que afectan al elemento de página seleccionado
- Crear y adjuntar hojas de estilo
- Propiedades de tipo: definición de la configuración básica de la fuente
- Propiedades de fondo
- Propiedades de bloque
- Propiedades del cuadro
- Propiedades del borde
- Definir consulta de Medios
- Definir selectores
- Definir propiedades
- Prácticas
- Propiedades lista: Aprenderemos más reglas css para una Web atractiva
- Propiedades de posición
- Propiedades de extensiones
- Transiciones
- Trabajar con Hojas de estilo
- Aplicar varias clases estilos
- Hojas de estilos de muestra de Dreamweaver
- Diseño de páginas con CSS
- Prácticas
- Incluir archivos swf: Presenta elementos multimedia dinámicos que podemos insertar en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: animaciones de Flash, vídeos de Flash, botones y textos Flash. También se describen varias posibilidades de trabajo conjunto entre Dreamweaver y Fireworks, como la creación de un álbum de fotos Web o la inserción de HTML procedente de Fireworks en una página Web diseñada con Dreamweaver
- Elementos multimedia y jQuery
- Insertar archivos FLV
- Insertar sonido: Formatos de Audio, Incrustación de un archivo de sonido, Incrustación de un archivo de video
- Inserción de un widget de jQuery UI
- Widget de acordeón: Personalización del widget de acordeón
- Widget de Autocompletar
- Prácticas
- Plantillas: Tipos de regiones de plantillas. Aprenderemos que una plantilla es un tipo especial de documento que sirve para crear un diseño de página fijo, es muy útil
- Creación de plantillas: Creación de una plantilla a partir de un documento existente, Utilización del panel Activos para crear una plantilla nueva
- Crear regiones editables
- Crear regiones repetidas: Inserción de una tabla repetida
- Regiones opcionales de una plantilla: Inserción de una región opcional no editable, Inserción de una región opcional editable
- Basar páginas en una plantilla
- Edición y actualización de plantillas
- Panel activos: Adición de un activo a un documento
- Biblioteca: Creación de un elemento de biblioteca basado en una selección, Creación de un elemento de biblioteca vacío, Actualizar documento
- Prácticas
- Formularios: Describe lo que son, cómo se crean y cómo se configuran los formularios en Macromedia Dreamweaver, para que el visitante del sitio Web envíe información al servidor Web. Se explica el trabajo con los distintos campos que se pueden crear, viendo para qué se usa cada uno y sus propiedades
- Creación de un formulario HTML: Objetos de formulario
- Propiedades de objetos I
- Propiedades de objetos II
- Validar un formulario con JavaScript
- Sitios remotos
- Panel archivos: sitio local y remoto
- Prácticas
- Diseño de cuadrícula fluida: Nos permite crear un diseño que se adaptará la pantalla del dispositivo que se utilice para visualizarlo, sea este un móvil, una tablet o la pantalla de un ordenador
- Sincronizar FTP
- FTP Multicanal
- jQuery Mobile
- Temas
- Panel muestras
- Agregar Contenidos
- Prácticas
- Introducción
- Programación del lado del cliente
- Programación del lado del Servidor
- ¿Qué utilizaremos?
- ¿Qué necesita saber?
- Nuestro primer ejemplo
- La etiqueta SCRIPT
- Contenido Alternativo
- Variables
- Tipos de Datos
- Operadores
- Cuadros de diálogo
- Práctica 2
- Introducción
- Estructuras de decisión
- Estructuras lógicas
- Estructuras de repetición
- Definir funciones
- Llamadas a funciones
- Ámbito de las variables
- Práctica 3
- Introducción
- La jerarquía de objetos
- Propiedades y Eventos
- Métodos 79
- Práctica 4
- ¿Qué es un URL?
- El Objeto Location
- Redirigir a otra página
- El Objeto History
- Práctica 5
- Introducción
- La propiedad Title
- Los colores de la página
- El método write
- El conjunto images
- Práctica 6
- Formularios HTML
- El conjunto forms
- La propiedad elements
- Validar la información
- ¿Cuándo realizar la validación?
- Tipos de Validación
- Práctica 7
- El conjunto frames
- El objeto navigator
- El objeto screen
- Práctica 8
- ¿Qué es MySQL?
- MySQL Open Source
- ¿Por qué usar MySQL?
- Algunos detalles técnicos de MySQL
- Características
- Introducción
- Resumen de los tipos de datos
- Tipos de datos String y Char
- Tipos de datos numéricos
- Tipos de datos para fecha y hora
- Almacenamiento según el tipo de campo
- La importancia de coger el tipo de columna correcto
- Relación con otros tipos de datos de bases de datos
- Introducción
- Control de flujo
- Operadores y funciones de comparación
- Operadores lógicos
- Funciones de fecha
- Funciones para tipos String
- Funciones aritméticas
- Funciones matemáticas
- Introducción a la sintaxis SQL
- Sentencias de definición de la estructura de datos
- Sentencias de datos: Select, Insert, Delete, Update
- Sintaxis de subconsultas
- Sintaxis de JOIN
- Introducción a los Procedimientos almacenados
- Stored procedure (Procedimientos almacenados)
- Introducción a la sintaxis de los procedures (procedimientos)
- CREATE PROCEDURE y CREATE FUNCTION
- Cursores en los procedimientos
- Control de flujo en los procedimientos
- Tratamiento de binario de los procedimientos almacenados y los disparadores
- Introducción a los trigger
- Para que sirven y cuando utilizarlos.
- Sintaxis de los trigger, Create trigger
- Sintaxis de los trigger, drop trigger
- Introducción a las vistas
- Sintaxis de las views, create view
- Sintaxis de las views, alter view
- Sintaxis de las view, drop view
- Conceptos previos de normalización y estandarización
- Relación de la norma con otros estándares de gestión de proyectos: PMBOK, PRINCE2…
- Introducción a la norma UNE-ISO 21500:2013
- Objeto y campo de aplicación de la norma
- Historia, contexto actual y futuro de la ISO 21500
- Costos de implantación de la norma
- Periodo de vigencia de la norma
- Estructura de la norma ISO 21500
- Definición de conceptos generales de la norma
- Clasificación de los procesos en grupos de proceso y grupos de materia
- Grupo de procesos del inicio del proyecto
- Grupo de procesos de planificación del proyecto
- Grupo de procesos de implementación
- Grupo de procesos de control y seguimiento del proyecto
- Grupo de procesos de cierre del proyecto
- Introducción a la materia “Integración”
- Desarrollo del acta de constitución del proyecto
- Desarrollar los planes de proyecto
- Dirigir las tareas del proyecto.
- Control de las tareas del proyecto
- Controlar los cambios
- Cierre del proyecto
- Recopilación de las lecciones aprendidas
- Introducción a la materia “Partes Interesadas”
- Identificar las partes interesadas
- Gestionar las partes interesadas
- Introducción a la materia “Alcance”
- Definir el alcance
- Crear la estructura de desglose de trabajo (EDT)
- Definir las actividades
- Controlar el alcance
- Introducción a la materia “Recursos”
- Establecer el equipo de proyecto
- Estimar los recursos
- Definir la organización del proyecto
- Desarrollar el equipo de proyecto
- Controlar los recursos
- Gestionar el equipo de proyecto
- Introducción a la materia “Tiempo”
- Establecer la secuencia de actividades
- Estimar la duración de actividades
- Desarrollar el cronograma
- Controlar el cronograma
- Introducción a la materia “Coste”
- Estimar costos
- Desarrollar el presupuesto
- Controlar los costos
- Introducción a la materia “Riesgo”
- Identificar los riesgos
- Evaluar los riesgos
- Tratar los riesgos
- Controlar los riesgos
- Introducción a la materia “Calidad”
- Planificar la calidad
- Realizar el aseguramiento de la calidad
- Realizar el control de la calidad
- Introducción a la materia “Adquisiciones”
- Planificar las adquisiciones
- Seleccionar los proveedores
- Administrar los contratos
- Introducción a la materia “Comunicaciones”
- Planificar las comunicaciones
- Distribuir la información
- Gestionar la comunicación
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Desarrollo Web Avanzado con Drupal, PHP y JavaScript con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Gestión Integrada Proyectos - Project Management con 5 Créditos Universitarios ECTS