Pasar al contenido principal
Presentación
Si se dedica al sector de la educación y quiere ampliar sus conocimientos, el Master en Inteligencias Múltiples y Mindfulness te ofrece una formación especializada en este ámbito. La educación está cambiando debido a las nuevas teorías sobre la enseñanza que están apareciendo en los últimos años, la neurociencia es una de ellas y avanza a pasos agigantados y poco a poco se está haciendo por tratar de ajustar las enseñanzas de los niños a los nuevos conocimientos de neuropsicología. Asimismo, se quiere introducir en la educación, aspectos psicológicos como Mindfulness y la teoría de las inteligencias múltiples para proporcionar un aprendizaje cooperativo. Además con este master aprenderás a fomentar el desarrollo personal del alumno/a, mediante el Coaching.
Para qué te prepara
El Master en Inteligencias Múltiples y Mindfulness te prepara para conocer a fondo los aspectos clave de la neuropsicología, conocer todo lo referente sobre la inteligencia emocional y múltiple y llevar a cabo la meditación Mindfulness, además de ser capaz de llevar a cabo las funciones de coach educativo.
Objetivos
  • Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores
  • Enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar
  • Conocer la neuropsicología en la etapa infantil y juvenil.
  • Realizar una rehabilitación neuropsicológica.
  • Rehabilitar trastornos específicos de los individuos.
  • Conocer la inteligencia y la emoción, y poder aplicarlas en la educación.
  • Conocer la importancia de las emociones en la práctica de Mindfulness.
  • Determinar la relación existente entre Mindfulness e inteligencia emocional.
  • Describir los beneficios derivados de la práctica de la atención plena.
  • Aprender los beneficios terapéuticos de este tipo de meditación en diversas patologías.
  • Gestionar las emociones y pensamientos negativos.
  • Conocer las Inteligencias Múltiples de Gardner.
  • Identificar las estrategias para desarrollar las Inteligencias Múltiples.
  • Fomentar la autoevaluación para que los alumnos potencien sus capacidades.
  • Estudiar la fundamentación teórica del aprendizaje cooperativo, comprender los diferentes elementos e indicadores.
  • Adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching educativo.
A quién va dirigido
El presente Master en Inteligencias Múltiples y Mindfulness va dirigido a educadores, formadores y profesores que quieran aprender más sobre las nuevas teorías educativas y la psicología en la educación.
Salidas Profesionales
Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Orientadores en Centros Educativos, Neuropsicología, Educación, Experto en inteligencia emocional, Psicología, Coach Educativo.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Definición e historia de la neurología
  2. Organización del sistema nervioso
  3. Principales estructuras neurológicas
  4. Métodos de diagnóstico en neurología
  5. Trastornos neurológicos comunes
  1. Fundamentos de la fisiología
  2. Neurotransmisores y señalización nerviosa
  3. Propiedades electrofisiológicas de las neuronas
  4. Integración y procesamiento de la información nerviosa
  5. Fisiología del dolor
  1. Bases neuropsicológicas del aprendizaje
  2. Trastornos del neurodesarrollo y su impacto en la educación
  3. Evaluación neuropsicológica en el ámbito educativo
  4. Neuropsicología y estilos de aprendizaje
  1. Introducción al aprendizaje
  2. Teorías del aprendizaje
  3. Procesos del aprendizaje: atención, retención y recuperación
  4. Métodos de evaluación del aprendizaje
  1. Visión preliminar de la memoria
  2. Tipos de memoria
  3. Procesos de la memoria
  4. Atención
  5. Motivación
  6. Estrategias para mejorar la memoria
  1. Plasticidad cerebral y su impacto en el aprendizaje
  2. Neuromodulación y los procesos de atención en el aprendizaje
  3. Trastornos neurológicos y dificultades de aprendizaje
  1. Introducción a las TIC
  2. Tipos de TIC
  3. Desafíos y limitaciones de las TIC en la educación
  1. Introducción a las dificultades de aprendizaje
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje
  3. Diagnóstico de las dificultades de aprendizaje
  4. El papel de la familia y la escuela
  5. Creación de un entorno de apoyo
  6. Formación y sensibilización
  1. Fundamentos básicos del aprendizaje
  2. Proceso de detección
  3. Intervención educativa
  1. Evaluación neuropsicológica en el contexto educativo
  2. Objetivos de la intervención neuropsicológica
  3. Estrategias de intervención en neuropsicología educativa
  4. Colaboración interdisciplinaria
  1. Desarrollo y plasticidad cerebral
  2. Neuropsicología de patologías en la etapa infantil
  3. Neuropsicología del daño cerebral temprano en la infancia y adolescencia
  4. Atención temprana en la infancia
  1. Evaluación en la etapa de - años
  2. Evaluación neuropsicológica en la infancia
  3. Diferentes Baterías neuropsicológicas infantiles
  1. Malformaciones estructurales del niño
  2. Epilepsia infantil y síndromes epilépticos
  3. Trastornos genéticos
  4. Trastornos del lenguaje
  5. Autismo y trastornos del espectro autista
  6. Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
  7. Discapacidad intelectual
  8. Daño cerebral adquirido
  1. Dislexia del desarrollo
  2. Trastornos en la escritura
  3. Discalculia
  4. Trastornos del aprendizaje no verbal
  5. Niños con altas capacidades
  1. Introducción a las teorías de la rehabilitación neuropsicológica y aspectos generales
  2. Revisión de la evidencia científica sobre distintas intervenciones
  1. Actividades de entrenamiento cognitivo
  2. Rehabilitación neuropsicológica de las funciones atencionales y ejecutivas
  3. Rehabilitación neuropsicológica de la percepción y del control voluntario
  4. Talleres de memoria
  5. Habilidades sociales
  6. Resolución de problemas
  7. Musicoterapia
  1. Aplicación de técnicas de estimulación cerebral en Demencias
  2. Rehabilitación en daño cerebral adquirido
  3. Relación entre el rendimiento neuropsicológico y las actividades instrumentales de la vida diaria
  1. Aspectos básicos de la intervención neuropsicológica infanto-juvenil
  2. Intervención en procesos cognitivos y ejecutivos
  3. Intervención en problemas de conducta
  4. Intervención en aspectos funcionales y de autonomía
  5. Intervención y psicoeducación con padres y educadores
  1. Emoción y mindfulness
  2. ¿Qué es una emoción?
    1. - Clasificación de las emociones
  3. Biología de la emoción
  4. Gestión de las emociones
  5. La utilidad de experimentar emociones. Funciones
    1. - Funciones adaptativas
    2. - Funciones sociales
    3. - Funciones motivacionales
  6. Teorías emocionales
  7. Influencia de las emociones en el estado de salud
  1. Inteligencia emocional y mindfulness
  2. Concepto de Inteligencia Emocional
  3. Falsos mitos
  4. Teorías y Modelos
  5. Habilidades que componen la IE
  6. Aptitudes de la EI
  7. Abordaje de la IE
  8. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
    1. - Pensamientos positivos
    2. - Imaginación/visualización
    3. - Reestructuración cognitiva
    4. - Resolución de problemas
  1. Desarrollo y potenciación de la IE: aptitudes necesarias
  2. Asertividad y empatía
    1. - La asertividad
    2. - Entrenamiento en asertividad
    3. - Técnicas específicas para hacer frente a las críticas
    4. - La empatía
  3. Autoestima
    1. - Formación de la autoestima
    2. - Técnicas para mejorar la autoestima
  4. El lenguaje emocional
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. La ansiedad
    1. - Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
  3. El conflicto
    1. - Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
  1. La personalidad
    1. - Estructura de la personalidad
    2. - Naturaleza de la personalidad
  2. La importancia de la autoconciencia en la IE
  3. Entendiendo nuestros sentimientos
    1. - Energía emocional
  4. Impulsividad emocional
  1. El origen de Mindfulness
  2. Mindfulness
    1. - La Atención
  3. Mindfulness y neurobiología
    1. - Disposición afectiva con Mindfulness
  4. Componentes de la atención o conciencia plena
  5. Práctica de Mindfulness
    1. - Práctica formal e informal
  1. La respiración en mindfulness
    1. - Control de la respiración
  2. Alcanzar un estado de calma: La relajación
    1. - Técnicas utilizadas
  3. La relajación progresiva
    1. - Sesiones de relajación
  4. Yoga y meditación: aprende a relajarte
  5. Postura corporal: actitud durante la práctica
  1. El estrés
  2. ¿Qué genera el estrés?
    1. - Características de las situaciones estresantes
    2. - El estímulo amenazante dispara el estrés
  3. Tipos de estrés
  4. Categorías en la que se clasifica el estrés
    1. - Estrés como respuesta
    2. - Estrés como estímulo
    3. - Enfoque interactivo
  5. Salud y estrés
    1. - Principales trastornos Psicofisiológicos
  6. Programa de Reducción de Estrés basado Mindfulness
  1. Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
  2. Solución de problemas
  3. Tratamiento de pensamientos obsesivos
    1. - Pasos a seguir en la técnica de detención del pensamiento
  4. Afrontación de las experiencias estresantes
  5. Destrucción de hábitos
  6. Técnica de visualización cognitiva
    1. - Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
  7. Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad
  1. El tratamiento: Psicoterapia
  2. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
    1. - Emociones básicas
    2. - Control emocional
  3. Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
  4. Abordaje corporal de las emociones
  5. Mindfulness
    1. - Mindfulness aplicado a psicoterapia
  1. La Inteligencia
    1. - Inteligencia y capacidad de aprendizaje
  2. Inteligencia Interpersonal
  3. Inteligencia Intrapersonal
  4. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
    1. - Orígenes de los test de Inteligencia
    2. - Aportaciones de los test de Inteligencia
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
    1. - Amígdala
    2. - Hipocampo
    3. - Área septal y corteza cingulada
  3. Plasticidad cerebral
    1. - Períodos críticos
  4. Anatomía de las emociones
    1. - Circuito de recompensa cerebral
  5. Neurotransmisores
    1. - Principios básicos de la neurotransmisión
    2. - Mecanismos de transmisión química
  1. La inteligencia a lo largo de la historia
  2. Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
    1. - Tipos de inteligencias de la teoría
    2. - Base teórica de los tipos de inteligencias
  3. Teoría triárquica de la inteligencia
  4. La inteligencia social
  5. Inteligencia y personalidad
  1. Concepto de Inteligencia emocional
    1. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
    2. - Origen de la inteligencia emocional
  2. Componentes de la Inteligencia emocional
    1. - Conciencia emocional
    2. - Control de las emociones
    3. - La motivación
    4. - Empatía
    5. - Relaciones sociales
  1. Conocer las propias emociones
    1. - Enseñar a conocer las emociones
  2. Manejar las emociones
    1. - Enseñar a manejar las emociones
  3. Automotivación
    1. - Enseñar la motivación
  4. Reconocer las emociones de los demás
    1. - Enseñar empatía
  5. Autoestima
  6. Tomar decisiones
    1. - Enseñar resolución de problemas
  7. Habilidades sociales
    1. - Asertividad
    2. - Enseñar habilidades sociales
  1. Negociación y resolución de conflictos
    1. - Gestión de conflictos
    2. - Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
  2. Inteligencia emocional y adaptación social
  3. Inteligencia emocional y liderazgo
  1. Tipos de enfoques
  2. Modelos mixtos
    1. - Modelo de Goleman
    2. - Modelo de Bar-On
  3. Modelos de habilidades
    1. - Modelo de Salovey y Mayer
  4. Otros modelos
    1. - El modelo de Cooper y Sawaf
    2. - El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
    3. - Modelo de Rovira
    4. - El modelo de Vallés y Vallés
    5. - El modelo secuencial de autorregulación emocional
  1. La educación en la primera infancia
  2. Factores que influyen en el comportamiento emocional
  3. Emociones
    1. - Emociones básicas
    2. - Características de las emociones en los niños
    3. - Función de las emociones
    4. - Importancia de las emociones
    5. - Competencias emocionales
  4. Teoría de las emociones
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
    1. - Autorregulación e interés por el mundo
    2. - De los 3 a los 7 meses
    3. - Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
    4. - Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
    5. - Crear ideas emocionales (18-36 meses)
    6. - Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
  2. El apego infantil
    1. - Tipos de apego
  3. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
  1. Concepto de aprendizaje
  2. Teorías de aprendizaje
    1. - Teorías conductistas
    2. - Teorías cognitivas
  3. Estrategias y estilos de aprendizaje
    1. - Clasificación de las estrategias de aprendizaje
  4. Motivación y aprendizaje
    1. - Procesos metacognitivos
  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  1. La inteligencia emocional en el ámbito escolar
    1. - Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
  2. La escuela como contexto socializador
    1. - Estilos educativos de los profesores
    2. - Consecuencias de los estilos educativos del profesor
  3. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
    1. - Interacción entre iguales en contextos educativos
  1. La familia como contexto socializador
    1. - Influencia del clima familiar
  2. Modelos familiares
  3. Estilos educativos parentales
    1. - Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
  1. Problemas en el desarrollo emocional
    1. - Signos de alarma
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
    1. - Factores de riesgo
    2. - Factores protectores
  3. Dificultades emocionales en niños
    1. - Ansiedad por separación
    2. - Depresión
    3. - Trastornos del espectro del autismo
    4. - Trastorno de estrés postraumático
  1. Técnicas de modificación de conducta
    1. - Instrucción verbal y práctica dirigida
    2. - Modelado
    3. - Retroalimentación
    4. - Técnica de iniciación con iguales
  2. Estrategias cognitivo conductuales
    1. - Estrategias racionales
    2. - Estrategias para afrontar el estrés
    3. - Estrategias para la solución de problemas
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
    1. - Técnicas de relajación
    2. - La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno
  1. Dinámicas de grupos
    1. - Role-playing (Desempeño de papeles)
    2. - Brainstorming (Tormenta de ideas)
    3. - Clínica del rumor
    4. - Confianza
    5. - Comunicación
    6. - Cooperación
  2. Programa de inteligencia emocional
  1. Introducción
  2. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
    1. - Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
    2. - Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
    3. - Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
    4. - Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
    5. - Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
  3. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
    1. - Estructuras cooperativas simples o básicas
    2. - Técnicas cooperativas
  4. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
    1. - Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
    2. - Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
    3. - Elementos para la organización de los equipos
  1. Concepto de inteligencia
    1. - Inteligencia y capacidad de aprendizaje
  2. La inteligencia a lo largo de la historia
  3. Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
    1. - Tipos de inteligencias de la teoría
    2. - Base teórica de los tipos de inteligencias
  1. Inteligencia lingüística
    1. - Características de la capacidad lingüística
    2. - Evaluación de la inteligencia lingüística
    3. - Estrategias para su desarrollo
  2. Inteligencia lógico-matemática
    1. - Características de la capacidad lógico-matemática
    2. - Evaluación de la inteligencia lógico-matemática
    3. - Estrategias para su desarrollo
  1. Inteligencia espacial
    1. - Características de la capacidad espacial
    2. - Evaluación de la inteligencia espacial
    3. - Estrategias para su desarrollo
  2. Inteligencia cinético-corporal
    1. - Características de la capacidad cinético-corporal
    2. - Evaluación de la inteligencia cinético-corporal
    3. - Estrategias para su desarrollo
  1. Inteligencia musical
    1. - Características de la capacidad musical
    2. - Evaluación de la inteligencia musical
    3. - Estrategias para su desarrollo
  2. Inteligencia naturalista
    1. - Características de la capacidad naturalista
    2. - Evaluación de la inteligencia naturalista
    3. - Estrategias para su desarrollo
  1. Inteligencia emocional
    1. - Inteligencia intrapersonal
    2. - Inteligencia interpersonal
  2. Evaluación de la inteligencia emocional
  3. Estrategias para su desarrollo
  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  1. Recorrido histórico del aprendizaje cooperativo
    1. - Fundadores del aprendizaje cooperativo
  2. Bases teóricas
  3. Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
  1. Principios didácticos
  2. Estructura
  3. Formación de grupos
  4. Establecimiento de roles
  5. Rol del docente
  1. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
    1. - Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
    2. - Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
    3. - Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
    4. - Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
    5. - Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
  2. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
    1. - Estructuras cooperativas simples o básicas
    2. - Técnicas cooperativas
  3. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
    1. - Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
    2. - Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
    3. - Elementos para la organización de los equipos
  1. Evaluación del aprendizaje cooperativo
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. Evaluación del profesor
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching
  1. Finalidad de la evaluación e información recogida
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
  1. Principales características del informe psicopedagógico
  2. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  3. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  4. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza
  1. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Desarrollo de Inteligencias y Mindfulness con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS y 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS