Pasar al contenido principal
Presentación
La globalización ha dado lugar a un contexto complejo y en constante evolución y cambio donde la diversidad y la inclusión se alzan como valores fundamentales de la sociedad. Los principios de justicia social, equidad, dignidad humana y promoción de los derechos humanos fundamentan la intervención en un contexto de desigualdad y exclusión. Con el Máster en Derechos Humanos, Igualdad, Interculturalidad y Desarrollo podrás adquirir todas las habilidades, destrezas y competencias necesarias para explorar las complejidades de la realidad social y los diversos colectivos, y diseñar acciones que transformen el mundo y construyan sociedades más justas e inclusivas desde un enfoque de derechos humanos.
Para qué te prepara
Con el Máster en Derechos Humanos, Igualdad, Interculturalidad y Desarrollo podrás ampliar tu perfil curricular para trabajar en la promoción de derechos humanos, así como para gestionar la interdependencia e invisibilidad de los mismos. Con esta formación podrás trabajar en la lucha contra la pobreza, la discriminación y la exclusión social, así como abogar por la diversidad sexual y la inclusión de las personas migrantes.
Objetivos
  • Saber qué son los Derechos Humanos y su articulación.
  • Conocer qué es la igualdad y cómo se contextualiza en la realidad actual.
  • Estudiar qué es la diversidad sexual y cómo se interrelaciona con los Derechos Humanos.
  • Analizar qué es la interculturalidad y cómo se ve influida por los movimientos migratorios.
  • Aprender qué es la exclusión social y los factores que influyen en ella.
  • Abordar el desarrollo humano y cómo influye en el contexto actual.


A quién va dirigido
Este Máster en Derechos Humanos, Igualdad, Interculturalidad y Desarrollo se dirige a estudiantes y profesionales del ámbito social que deseen profundizar en temas como la pobreza, la globalización o los derechos humanos para liderar iniciativas innovadoras en un contexto multicultural y de justicia social.
Salidas Profesionales
Con el Máster en Derechos Humanos, Igualdad, Interculturalidad y Desarrollo podrás incorporarte a equipos multidisciplinares del ámbito social que trabajen diseñando acciones que aboguen por la defensa y promoción de los derechos humanos y la diversidad cultural desde la justicia social, la equidad y el respeto a todas las personas y colectivos.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Asamblea General
  2. Declaración Universal de los Derechos Humanos
  3. Proceso de redacción
  4. Documentos
  1. Principio de Universalidad para todas las personas
  2. Principio de interdependencia e indivisibilidad de todos los derechos humanos
  3. Principio de Progresividad
  1. Procedimiento de denuncia del Consejo de Derechos Humanos
  1. Principales derechos de las mujeres
  2. Organismos y acciones a favor de los derechos de las mujeres
  3. ¿Cómo se violan los derechos de las mujeres?
  4. Logros en la lucha por los derechos de la mujer
  5. Exigencias de Amnistía Internacional a los Estados
  1. Vulneración de los derechos de los niños y niñas
  2. Educación en derechos humanos global
  3. Convención de los derechos del niño
  1. Conceptos clave sobre derechos económicos, sociales y culturales
  2. Obligaciones de los estados
  3. Medidas legales
  1. Visión impura de los derechos humanos
  2. Universalismo de llegada
  3. Integridad de los derechos humanos
  4. Igualdad multicultural en la conformación del derecho
  1. Lucha contra el terrorismo
  2. Prevención del terrorismo
  3. Impacto de la lucha contra el terrorismo sobre la libertad personal
  1. Contexto adecuado
  2. Orden público y derechos humanos
  3. Desarrollo y derechos humanos
  4. La pobreza como denegación de derechos humanos
  5. Derechos humanos desde la dimensión de la pobreza
  1. La Globalización
  2. El empoderamiento moral
  3. Sociedad global individualista
  1. Necesidad de la cuarta generación de recursos humanos
  2. Internet y tecnologías de la información
  3. Derechos humanos en el ciberespacio
  4. Derecho de las personas a la protección de datos
  1. Democracia y derechos humanos
  2. Democracia y el Estado de Derecho en el Consejo de Derechos Humanos
  3. La colaboración con los Parlamentos
  4. Día Internacional de la Democracia
  1. Impacto de los delitos de odio en los derechos humanos
  1. Independencia de las ONGs
  2. 2.Las ONGs y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
  3. Defensa Internacional de los Derechos Humanos
  1. Principios marco
  2. Recursos de los estados
  3. Normas ambientales
  4. Compromisos medioambientales de los Estados
  5. Agenda 2030
  1. Contexto de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
  2. Análisis de la situación
  3. Estrategias para la intervención
  1. El androcentrismo en el lenguaje
  2. La imagen de las mujeres en los medios de comunicación
  3. Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje
  4. Estrategias gramaticales
  5. Uso del lenguaje en la red
  6. Agencias de comunicación con perspectiva de género y buenas prácticas
  1. Introducción al pensamiento sobre igualdad
  2. Concepto de feminismo
  3. Machismo y misoginia VS Hembrismo y misandría
  4. Masculinismo o nueva masculinidad
  5. Mitos sobre el feminismo
  1. La Primera Ola
  2. La Segunda Ola
  3. La Tercera Ola
  1. La globalización y la ciudadanía
  2. Nuevas masculinidades: hombres por la igualdad
  3. Teoría Queer
  1. La investigación social
  2. Fases en el proceso de investigación
  3. Fases del diseño de un cuestionario
  1. ¿Qué es el género?
  2. Diferencia entre sexo y género
  3. Diversidad de género
  4. Masculinidades
  1. La identidad sexual y diversidad sexual. Diferencias
  2. El modelo binario y modelo no binario
  3. Transexualidad y transgénero
  4. La teoría Queer
  5. Otros conceptos sobre diversidad sexual
  1. Historia del movimiento LGBTIQ+
  2. Historia del de los símbolos representativos LGTBIQ+
  3. Retos ante la heterosexualidad normativa
  1. LGTBIfobia
  2. LGTBI en el ámbito laboral
  3. LGTBI en el ámbito educativo
  4. LGTBI en el ámbito familiar
  5. Campañas de sensibilización y formación sobre diversidad sexual
  1. Los derechos humanos
  2. Los derechos humanos y orden jurídico
  3. Legislación contra la homofobia
  4. Matrimonio homosexual. Legislación
  5. Adopciones por parejas homosexuales
  1. Conceptos fundamentales previos
  2. El ser humano como sujeto migrante
  3. Migraciones siglos XVI-XIX
  4. Migraciones del sur al norte. Siglo XX
  5. Oleada de migraciones en la actualidad
  6. Diversidad, integración y ciudadanía
  7. Migración y diferenciación etnocultural
  8. Imaginarios y realidades en el trato a los inmigrantes
  1. Atención a la diversidad
  2. Diversidad y las sociedades del S.XXI
  3. Diversidad cultural
  4. Multiculturalidad e interculturalidad
  1. La atención a la diversidad
  2. Conceptualización de la educación intercultural
  3. Modelos de educación intercultural
  4. Mediación intercultural
  1. Contexto histórico y social de la diversidad cultural
  2. Beneficios de la interculturalidad en el entorno laboral
  3. Desafíos de la interculturalidad en el ámbito empresarial
  1. Introducción
  2. Normativa Internacional
  3. Normativa Comunitaria
  4. Normativa específica del derecho de extranjería
  1. Introducción
  2. Normativa estatal
  3. Normativa autonómica
  4. Jurisprudencia
  1. La relación entre la tecnología y la exclusión social
  2. El impacto de la tecnología en la exclusión social
  1. Contextualización del acceso digital
  2. La brecha tecnológica y su impacto en la exclusión social
  3. Estrategias para reducir la brecha tecnológica
  1. La exclusión digital como fenómeno social
  2. El uso de tecnologías para la participación social
  3. Desafíos en la implementación de tecnologías inclusivas
  1. Acceso y asequibilidad en tecnología y exclusión social
  2. El acceso a la tecnología como derecho fundamental
  3. Factores que determinan el acceso y la asequibilidad tecnológica
  4. Innovaciones tecnológicas para la inclusión social
  1. Introducción a la alfabetización digital
  2. Componentes de la alfabetización digital
  3. Herramientas y recursos digitales
  4. Estrategias para la enseñanza de la alfabetización digital
  1. Aspectos introductorios
  2. Grupos más afectados 160
  3. Estrategias para combatir la exclusión digital en el ámbito laboral
  1. Grupos vulnerables
  2. Grupos vulnerables y tecnología
  1. Aspectos introductorios a la desigualdad
  2. Desarrollo conceptual de la desigualdad
  3. Debate en torno a la desigualdad
  4. Tipología de la desigualdad
  5. Principales indicadores de desigualdad
  6. La desigualdad económica en el contexto global
  7. Movilidad social y desigualdad
  8. Causas y consecuencias de la desigualdad
  1. Aspectos introductorios de la pobreza
  2. Desarrollo conceptual de la pobreza humana
  3. La medición de la pobreza
  4. Enfoque humano versus enfoque económico
  1. Introducción al desarrollo humano
  2. Debate conceptual en torno al desarrollo humano
  3. El concepto de desarrollo humano llevado a la práctica
  4. La clasificación del desarrollo en el ámbito internacional
  1. Introducción y contexto
  2. Objetivos y metas del desarrollo sostenible
  1. Aspectos introductorios a las Teorías del Desarrollo
  2. Problemática existente en el desarrollo
  3. Teorías del crecimiento económico en España
  4. Las teorías del crecimiento económico a nivel local
  5. Teorías socio-políticas del desarrollo
Titulación
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS