Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Derecho Sucesorio y Gestión de Herencias te ofrece una oportunidad única para especializarte en un ámbito en constante crecimiento y alta demanda laboral. La gestión de herencias y el derecho sucesorio son áreas complejas y fundamentales, especialmente en una sociedad donde el relevo generacional y la planificación patrimonial cobran cada vez más relevancia. Este máster, impartido de forma completamente online, te permitirá adquirir habilidades esenciales para afrontar con éxito procesos como la liquidación de la sociedad de gananciales, la gestión testamentaria y la declaración de impuestos asociados a herencias. Aprenderás a manejar la fiscalidad en el derecho de sucesiones y a intervenir eficazmente en la administración del caudal hereditario. Al completar el máster, estarás preparado para ofrecer soluciones integrales en la planificación y ejecución de herencias, convirtiéndote en un profesional altamente valorado en el mercado.
Para qué te prepara
Este máster te capacita para abordar con solvencia la gestión de herencias y el derecho sucesorio. Aprenderás a liquidar sociedades de gananciales, diferenciando entre bienes gananciales y privativos, y a realizar inventarios y procedimientos de liquidación. Serás capaz de gestionar sucesiones testamentarias y abintestato, calcular legítimas y dividir herencias. Además, adquirirás habilidades en la declaración y liquidación de impuestos relacionados, como el de sucesiones y patrimonio, y comprenderás el derecho funerario y su documentación legal.
Objetivos
  • '
  • Identificar los bienes gananciales y privativos para una correcta liquidación.
  • Elaborar un inventario detallado de la sociedad de gananciales.
  • Aplicar procedimientos eficaces de liquidación ganancial.
  • Gestionar sucesiones testamentarias y abintestato con precisión.
  • Calcular la legítima en procesos sucesorios complejos.
  • Realizar la partición de la herencia de manera equitativa.
  • Optimizar la fiscalidad en el derecho de sucesiones y donaciones.
A quién va dirigido
El Máster en Derecho Sucesorio y Gestión de Herencias está diseñado para abogados, notarios, gestores administrativos y otros profesionales del ámbito legal que deseen profundizar en la liquidación de sociedades de gananciales, la gestión testamentaria, la fiscalidad de herencias y el derecho funerario. Ideal para quienes buscan actualizarse en procedimientos complejos y la normativa vigente.
Salidas Profesionales
'- Abogado especializado en herencias y sucesiones - Consultor en gestión testamentaria - Experto en liquidación y partición de herencias - Asesor fiscal en impuestos sucesorios - Gestor de patrimonio en contextos hereditarios - Consultor para sucesiones de empresas familiares - Especialista en derecho funerario y servicios legales de fallecimiento
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción a la sociedad de gananciales
  2. ¿Qué es la Sociedad de Gananciales?
  3. Cargas y Obligaciones de la Sociedad de Gananciales
  4. Administración de los Cónyuges de la Sociedad
  5. Disponibilidad de los Bienes Gananciales
  6. Liquidación de Bienes Gananciales
  1. Introducción a los bienes gananciales y bienes privativos
  2. Bienes Privativos
  3. Contratos de Sociedad de Gananciales
  4. Bienes Gananciales
  5. Diferencias entre los Bienes Privativos y Gananciales
  6. Ejercicio Resuelto. La titularidad de los bienes
  1. Introducción al inventario de bienes en la sociedad de gananciales
  2. Características del Inventario
  3. Normativa Aplicable a la Formación del Inventario
  4. Elaboración del Inventario
  5. Modelo solicitud de formación de inventario
  1. Liquidación de Sociedades Gananciales
  2. Aspectos Generales del Procedimiento de Liquidación
  3. Fases de la Liquidación
  4. Supuestos prácticos específicos en la Liquidación
  5. Vídeo tutorial. La liquidación de la vivienda familiar
  1. Introducción a la ejecución sobre bienes gananciales
  2. Embargo de Bienes Trabados con Deudas Surgidas durante la Sociedad de Gananciales
  3. Embargo de Bienes Trabado con Deudas Surgidas en Disolución de la Sociedad de Gananciales
  1. Conceptos generales del Derecho de sucesiones
  2. Presupuestos de la sucesión
  3. La capacidad para suceder
  1. Los sujetos intervinientes en la sucesión
  2. Sucesión intestada o abintestato
  3. Sucesión testamentaria: El testamento
  4. La institución de heredero y de legatario
  5. Sustituciones hereditarias
  1. La legítima. El límite de la voluntad del testador
  2. La legítima amplia: La mejora
  3. Cálculo: fijación de la legítima
  4. Video tutorial: Cálculo de la legítima
  1. Las diferentes etapas para la adquisición de la herencia
  2. Video tutorial: Renuncia a la herencia y Beneficio de Inventario
  1. Concepto de comunidad hereditaria
  2. Naturaleza jurídica de la comunidad hereditaria
  3. Sujetos de la comunidad hereditaria
  4. Objeto de la comunidad hereditaria
  5. Situación de los bienes en la comunidad hereditaria
  6. Extinción de la comunidad hereditaria
  7. Vídeotutorial. La comunidad hereditaria
  1. Ley de Enjuiciamiento Civil
  2. Partición hereditaria: tipologías
  3. División judicial de patrimonios: división de la herencia
  4. Partición: cuaderno particional y requerimientos
  5. Valoración de la herencia
  6. Trámites post-valoración
  7. La partición y sus efectos: el Código Civil
  8. La colación
  9. Video tutorial: Confección del cuaderno particional
  1. El contador/partidor
  2. Tipos de partición en la herencia
  3. Situaciones especiales de la partición
  4. Videotutorial: Aspectos especiales de la partición de la herencia
  1. El pago de las deudas de la herencia
  2. Aspectos fiscales a considerar de la sucesión hereditaria
  3. Videotutorial: Gestión postpartición de la herencia
  1. Intervención del caudal: objetivos a cumplir
  2. Administración del caudal hereditario: la figura del administrador
  1. Las figuras testamentarias en la sucesión de la empresa familiar
  2. Consideraciones generales sobre la sucesión en empresas familiares
  3. La conservación de la empresa y el interés familiar
  4. La legítima y el cobro de los derechos
  1. Modelos sobre sucesión testamentaria
  2. El expediente de testamentaría
  3. El juicio de testamentaría
  4. Los ruegos testamentarios
  5. Interpretación, ineficacia y revocación de testamentos
  1. Consecuencias fiscales de la partición
  2. Impuestos afectos a la aceptación de la herencia
  3. Video tutorial: La obligatoriedad de la plusvalía
  1. Normativa aplicable a las sucesiones y donaciones en España
  2. Naturaleza y objeto del ISD
  3. Ámbito territorial del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  1. Hecho imponible en la sucesión hereditaria
  2. Sujeto pasivo y responsables
  3. Base imponible en el impuesto sobre sucesiones
  4. Base liquidable en el impuesto sobre sucesiones
  5. Deuda tributaria
  6. Ejercicio práctico resuelto. Reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones
  1. Hecho imponible en la donación
  2. Sujeto pasivo
  3. Base imponible en el impuesto sobre donaciones
  4. Base liquidable en el impuesto sobre donaciones
  5. Tipo de gravamen y cuota íntegra
  6. La deuda tributaria: cuota tributaria y cuota líquida
  7. Devengo en la modalidad de donaciones
  8. Acumulación de donaciones
  9. Ejercicios prácticos resueltos. Cómo liquida el Impuesto de Donaciones
  1. Hecho imponible
  2. Base imponible
  3. Base liquidable
  4. Cuota tributaria
  5. Video tutorial. Tributación de los seguros de vida en el Impuesto de Sucesiones
  1. Cuestiones generales a la gestión del impuesto
  2. Régimen de presentación de documentos
  3. Régimen de autoliquidación
  4. Ejercicio práctico resuelto. Cómo rellenar el modelo de sucesiones
  5. Ejercicio práctico resuelto. Cómo rellenar el modelo de donaciones
  1. Herencia de acciones o fondos de inversión
  2. Herencia de plan de pensiones
  3. Herencia de vivienda y posterior venta
  4. La renuncia del usufructo
  5. La herencia yacente
  1. Impuesto sobre el Patrimonio: Introducción
  2. Cuestiones generales
  3. Exenciones
  4. Titularidad de los elementos patrimoniales
  1. Esquema de liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio
  2. Videotutorial: Fase 1ª. Determinación de la base imponible (patrimonio neto)
  3. Fase 2ª. Determinación de la base liquidable
  4. Fase 3ª. Determinación de la cuota íntegra
  5. Fase 4ª. Determinación de la cuota resultante
  6. Gestión del Impuesto
  1. Personal implicado en el fallecimiento
  2. Proceso administrativo funerario
  3. Documentos funerarios
  4. Transporte del cadáver
  1. Derechos en servicios funerarios
  2. Seguro de defunción
  3. Derechos posteriores al fallecimiento
  1. Instalaciones funerarias
  2. Restos cadavéricos
  3. Derecho funerario
Titulación
Titulación de Máster en Derecho Sucesorio y Gestión de Herencias con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS