Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Derecho Penitenciario y Sistema de Ejecución Penal se presenta como una oportunidad única en un sector en auge que demanda profesionales altamente capacitados. Con un enfoque integral, este programa te permitirá comprender el complejo sistema penitenciario y la ejecución penal desde una perspectiva histórica, normativa y operativa. Adquirirás habilidades esenciales en la defensa jurídica del recluso, la gestión de instituciones penitenciarias y los procesos penales. Además, te formarás en acciones socioeducativas para la reinserción social, un aspecto crucial en la actualidad. La modalidad online te ofrece la flexibilidad necesaria para compaginar tus estudios con otras responsabilidades, garantizando un aprendizaje adaptado a tus necesidades. Este máster es ideal para quienes desean marcar la diferencia en el ámbito penitenciario y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.
Para qué te prepara
El Máster en Derecho Penitenciario y Sistema de Ejecución Penal te prepara para enfrentarte a los desafíos del sistema penitenciario moderno. Adquirirás habilidades para analizar y aplicar modelos normativos, garantizando los derechos fundamentales de los presos. Aprenderás a gestionar regímenes penitenciarios y medidas alternativas, facilitando la reeducación y reinserción social. Además, te capacitarás en la organización y operación de instituciones penitenciarias, asegurando un entorno seguro y disciplinado.
Objetivos
  • Analizar la evolución histórica del derecho penitenciario.
  • Examinar el marco normativo y modelos penitenciarios actuales.
  • Evaluar los derechos fundamentales y defensa del preso.
  • Comparar regímenes penitenciarios y penas alternativas.
  • Interpretar el control judicial y medidas de seguridad.
  • Diseñar estrategias de reeducación y reinserción social.
  • Aplicar la Ley Orgánica General Penitenciaria en casos prácticos.
A quién va dirigido
El Máster en Derecho Penitenciario y Sistema de Ejecución Penal está dirigido a profesionales del ámbito jurídico, criminológico y social que deseen profundizar en el conocimiento del sistema penitenciario, incluyendo la normativa y la gestión de instituciones penitenciarias, así como en la aplicación de medidas reeducativas y de reinserción social, y el control judicial de las condenas.
Salidas Profesionales
- Asesoría jurídica en instituciones penitenciarias - Dirección de centros penitenciarios - Jefatura de servicios penitenciarios - Coordinación de programas de reinserción social - Intervención educativa en el ámbito penitenciario - Mediación penal y resolución de conflictos - Gestión de permisos y clasificaciones penitenciarias - Abogacía en defensa de derechos fundamentales del preso
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción al derecho penitenciario
  2. La evolución histórica del derecho penitenciario
  3. La evolución del derecho penitenciario en España
  1. La normativa penitenciaria
  2. La Constitución Española de 1978
  3. La Ley General Penitenciaria
  4. Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero
  1. El recluso durante el proceso de institucionalización
  2. Derechos y deberes del recluso
  3. Aplicación de reglas para el tratamiento de los reclusos
  1. Los regímenes penitenciarios
  2. Grados de tratamiento penitenciario
  3. El régimen cerrado
  4. El régimen abierto
  5. El tercer grado y la libertad condicional
  6. Penas y medidas de seguridad
  7. Alternativas al ingreso en prisión
  1. El contexto del sistema penitenciario
  2. El Juez de Vigilancia Penitenciaria
  3. La ejecución de las penas dictadas
  4. Medidas de seguridad
  1. El educador social
  2. La reinserción
  3. Características de la intervención en la institución penitenciaria
  4. Realización de proyectos de reinserción
  5. Centros de inserción social
  6. La asistencia post penitenciaria
  1. La institución penitenciaria: estructura y funcionamiento
  2. La administración del centro penitenciario
  3. Personal profesional penitenciario
  4. La administración y la gestión del personal
  5. Actividades dentro de la institución penitenciaria
  1. Aspectos relevantes de la Ley Orgánica General Penitenciaria
  2. Título preliminar
  3. Título primero. De los establecimientos y medios materiales
  4. Título II. Del régimen penitenciario
  5. .3. Capítulo III. Asistencia sanitaria
  6. Título III. Del tratamiento
  7. Título IV. De la asistencia pospenitenciaria
  8. Título V. Del juez de vigilancia
  9. Título VI. De los funcionarios
  1. Nociones básicas del Reglamento Penitenciario
  2. Disposiciones generales del reglamento penitenciario
  1. La institución penitenciaria: estructura y funcionamiento
  2. Peticiones y quejas
  3. Personal profesional penitenciario
  1. Establecimientos penitenciarios
  2. Centros penitenciarios de régimen ordinario
  3. Centros de inserción social
  4. Unidades de madres
  1. Grados de tratamiento penitenciario
  2. Concepto de régimen penitenciario
  3. Clasificación penitenciaria en primer grado
  1. Regímenes penitenciarios
  2. Régimen ordinario
  3. Régimen abierto
  1. Permisos de salida
  2. Procedimiento a llevar a cabo para la concesión de permisos
  1. Fundamentación y principios del régimen disciplinario
  2. Determinación de las sanciones
  1. Principios generales de la libertad condicional
  2. Beneficios penitenciarios
  1. El turno de oficio
  2. Asistencia Jurídica gratuita en España
  1. Aspectos relevantes de la Ley Orgánica General Penitenciaria
  2. Título preliminar
  3. Título primero. De los establecimientos y medios materiales
  4. Título II. Del régimen penitenciario
  5. Título III. Del tratamiento
  6. Título IV. De la asistencia pospenitenciaria
  7. Título V. Del juez de vigilancia
  8. Título VI. De los funcionarios
  1. Nociones básicas del reglamento penitenciario
  2. Disposiciones generales del reglamento penitenciario
  1. La institución penitenciaria: estructura y funcionamiento
  2. Personal profesional penitenciario
  3. Diferentes actividades dentro de la institución penitenciaria
  1. Administración y gestión del personal
  2. Administración y gestión patrimonial
  3. Gestión económica y financiera
  1. Derechos y deberes del recluso
  2. La cárcel como un sistema social
  3. Consecuencias del internamiento
  4. Alternativas al ingreso en prisión
  1. El recluso durante el proceso de institucionalización
  2. La conducta del interno
  3. Aplicación de reglas para el tratamiento de los reclusos
  4. El entorno familiar del recluso
  1. La intervención psicoeducativa
  2. Características de la intervención en la institución penitenciaria
  3. Realización de proyectos de reinserción
  1. Seguridad penitenciaria
  2. Régimen disciplinario
  1. La mediación penal en el derecho español
  2. Procesos de mediación penal
  3. La justicia restauradora como método de resolución del conflicto
  4. Actuación del Ministerio Fiscal
  1. El régimen abierto
  2. El tercer grado y la libertad condicional
  3. Centros de inserción social
  1. Las Fuentes procesales penales
  2. La jurisdicción Penal. Juzgados y Tribunales
  3. Principios rectores del ordenamiento
  4. Derechos fundamentales inherentes al proceso penal
  5. Las MÓDULOs en el procedimiento penal
  6. El Objeto en el proceso penal
  1. La Competencia
  2. La competencia territorial y por conexión
  3. Los presupuestos procesales de las MÓDULOs
  4. La cuestión prejudicial
  1. Inicio del proceso
  2. Fase I. Concepto, contenido y clasificación
  3. Fase II. Las diligencias previas
  4. Fase III. Medidas limitativas de los derechos fundamentales
  5. Fase IV. Las Medidas Cautelares
  6. Fase V. El Sobreseimiento y la Imputación
  7. La prueba y los actos de investigación
  1. EL juicio oral
  2. Los medios de prueba
  3. Valoración y sentencia
  4. Efectos de cosa juzgada
  1. Diligencias previas
  2. Disposiciones Generales del Procedimiento Abreviado
  3. Medidas cautelares en el Procedimiento Abreviado
  4. El transcurso del Procedimiento
  5. Resoluciones Judiciales
  1. Recursos ordinarios en el Procedimiento penal
  2. Recurso extraordinarios en el procedimiento penal
  3. La rescisión de la cosa juzgada
  1. Educación Social
  2. Educación no formal
  3. Ámbitos de actuación de la Educación Social
  4. La intervención educativa en Educación Social
  1. La figura del educador social
  2. Competencias de los educadores sociales
  3. Política y política social
  1. Estructura organizativa penitenciaria
  2. Regímenes penitenciarios
  3. El papel del educador social en el centro penitenciario
  1. La institución penitenciaria: Estructura y funcionamiento
  2. Personal profesional penitenciario
  3. Diferentes actividades dentro de la institución penitenciaria
  1. Derechos y deberes del recluso
  2. La cárcel como un sistema social
  3. Consecuencias del internamiento
  4. Alternativas al ingreso en prisión
  1. El recluso durante el proceso de institucionalización
  2. La conducta del interno
  3. Aplicación de reglas para el tratamiento de los reclusos
  4. El entorno familiar del recluso
  1. La intervención psicoeducativa
  2. Características de la intervención en la institución penitenciaria
  3. Realización de proyectos de reinserción
  1. La desigualdad social y el concepto de Educación Social Especializada
  2. La exclusión social
  3. La familia
  4. La infancia
  5. La juventud
  6. Tercera edad
  7. Inmigración
  1. El régimen cerrado
  2. La reinserción social
  3. Programa de régimen cerrado
  4. Programas Individualizados de Tratamiento (PIT)
  1. El régimen abierto
  2. El tercer grado y la libertad condicional
  3. Centros de inserción social
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Derecho Penitenciario y Sistema de Ejecución Penal con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Legislación Penitenciaria con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo. - Titulación Universitaria en Derecho Penitenciario con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS