Pasar al contenido principal
Duración de las acciones formativas de educa
Duración
600 H
Las acciones formativas de educa tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Precio de las acciones formativas de Educa
Titulación de la acción formativas
Titulación
Universitaria
Presentación
Descripción
Este Master en Derecho Penal le ofrece una formación especializada en al materia. Con el presente Master en Derecho Penal recibirá una formación especializada en materia penal. El presente Master en Derecho Penal ofrece una formación especializada en la materia. El desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento, es por ello que el presente master es de vital importancia para dar a conocer los derechos, delitos, etc. que se encuentran documentados en el Derecho Penal español.
Objetivos
  • Conocer y acercar el Derecho Penal teniendo como referencia el delito.
  • Determinar las consecuencias del delito en función de las consecuencias del mismo.
  • Indagar sobre el delito contra las personas, patrimonio y orden socieconómico.
  • Interpretar las sanciones expuestas en función de los delitos cometidos por menores y las repercusiones sociales y personales de las mismas.
  • Señalar la relevancia que posee la mediación penal en la actualidad.
  • Analizar el establecimiento penitenciario y la importancia del mismo en la sociedad actual.
  • Descubrir la importancia de las distintas clases de establecimientos penitenciarios atendiendo a las necesidades de cada uno.
  • Profundizar en los medios necesarios para conseguir la optimización de los recursos financieros y materiales puestos a disposición de la Administración para el logro eficiente de sus funciones.
  • Analizar los supuestos para proceder a la expulsión de penados internos extranjeros.
  • Identificar los distintos tipos de redención de penas por el trabajo.
Para qué te prepara
Este Master en Derecho Penal le prepara para conseguir una titulación profesional. El presente Master en Derecho Penal le preparará para poder conocer a fondo el Derecho Penal español, de esta forma conocerá la administración pública, la legislación penitenciaria, los derechos fundamentales, los delitos económicos y el derecho penal internacional.
A quién va dirigido
Este Master en Derecho Penal está dirigido a todos aquellos profesionales de esta rama profesional. Además El presente Master en Derecho Penal está especialmente dirigido a todas aquellas personas recién tituladas en derecho, y que quieran especializarse en derecho penal.

Encuentra este curso en Euroinnova: https://www.euroinnova.edu.es/master-en-derecho-penal

temario

  1. Conceptos del Derecho Penal
    1. - Derecho Penal Objetivo
    2. - Derecho Penal Subjetivo
    3. - Límites formales al Ius Puniendi
    4. - Límites Materiales al Ius Puniendi
    5. - Principios limitadores del Derecho Penal
  2. Fuentes del derecho penal
  1. El Derecho Penal en el sistema normativo.
  2. El Derecho Penal en relación con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
    1. - Derecho Penal y Derecho Constitucional
    2. - Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador
    3. - Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
    4. - Derecho penal y Derecho Civil
  3. El principio de legalidad
    1. - Garantías del principio de legalidad
    2. - Mandatos del principio de legalidad
  4. La reserva de ley
  5. La ley penal en blanco
  6. El Derecho de la Unión Europea
  1. Los límites temporales de la Ley Penal
    1. - El principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable
    2. - La retroactividad en favor del reo
  2. Los límites espaciales de la Ley Penal
    1. - El principio de territorialidad
    2. - Excepciones al principio de territorialidad
  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
    1. - Teoría causal
    2. - Teoría finalista
    3. - Teoría social de la acción
  4. Actos Involuntarios. Ausencia de Acción
  5. Fuerza irresistible
  6. Movimiento reflejo
  7. Estado de inconsciencia
    1. - Hipnotismo
    2. - Sueño
    3. - Embriaguez letárgica
  8. La omisión
  9. La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  1. La tipicidad como elemento del delito
    1. - La evolución del tipo
  2. Elementos y estructura
    1. - Clasificación
    2. - Relación de causalidad
    3. - La imputación objetiva
  1. El dolo. Concepto y regulación
    1. - El elemento volitivo del dolo
    2. - El elemento intelectual o cognitivo del dolo
    3. - La prueba del dolo
    4. - Los elementos subjetivos del tipo injusto
  1. Concepto y características
  2. Clases de imprudencia
    1. - La imprudencia grave
    2. - La imprudencia menos grave
    3. - La imprudencia consciente e inconsciente
  3. El injusto en los delitos imprudentes
  4. El error de tipo
    1. - Clases de error de tipo
    2. - Supuestos especiales del error de tipo
  1. El concepto de omisión
  2. Clasificación del injusto en los delitos de omisión
    1. - El delito de omisión propia o pura
    2. - El delito de omisión por comisión u omisión impropia
  1. Concepto de Iter Criminis
  2. Fases del Iter Criminis
  3. Los actos ejecutivos
    1. - La tentativa
    2. - El desestimiento
    3. - La Consumación del delito
  1. Consideraciones generales
  2. Autoría
    1. - Clases de autoría
    2. - Autoría de las Personas Jurídicas
  3. Participación
    1. - El inductor y el cooperador necesario
    2. - Complicidad
  1. La antijuridicidad como elemento del delito
  2. Antijuridicidad formal y material
  3. Causas de Justificación
    1. - Legítima Defensa
    2. - Estado de necesidad
    3. - Cumplimiento de un deber
  1. El autor culpable
  2. El principio de culpabilidad
  3. Causas que excluyen la culpabilidad. El error sobre la prohibición invencible.
    1. - El error de prohibición en la objeción de conciencia
  1. Concepto
  2. Causas de exclusión de la imputabilidad
  3. Anomalías o alteraciones psíquicas
    1. - Intoxicación plena
    2. - Alteraciones en la percepción
    3. - Miedo insuperable y encubrimiento entre parientes
    4. - Minoría de edad penal
  4. Actio libera in causa
  1. La punibilidad y la imposición de la pena
    1. - Las condiciones objetivas de punibilidad
    2. - Las excusas absolutorias
  2. Las causas que extinguen la responsabilidad criminal
  3. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
    1. - Atenuantes
    2. - Agravantes
    3. - Circunstancia mixta de parentesco
  1. Concurso de delitos.
  2. Concurso real de delitos.
    1. - Delito continuado
    2. - Delito masa
    3. - El concurso real medial.
  3. Concurso ideal de delitos.
  1. La pena y sus características
  2. Tipos de penas en el ordenamiento penal
    1. - Penas privativas de libertad
    2. - Penas privativas de otros derechos y multa
    3. - Graves, menos graves y leves.
    4. - Penas principales y penas accesorias.
  3. La individualización de la pena
    1. - Determinar la pena en delitos imprudentes
  1. Las medidas de seguridad
    1. - Régimen de aplicación
    2. - Sujetos destinatarios de dichas medidas
    3. - Tiempo de duración
  2. La reinserción social del reo
  1. Las Fuentes procesales penales
  2. La jurisdicción Penal. Juzgados y Tribunales
  3. Principios rectores del ordenamiento
  4. Derechos fundamentales inherentes al proceso penal
  5. Las Partes en el procedimiento penal
  6. El Objeto en el proceso penal
  1. La Competencia.
  2. La competencia territorial y por conexión
  3. Los presupuestos procesales de las partes
  4. La cuestión prejudicial
  1. Inicio del proceso.
  2. Fase I. Concepto, contenido y clasificación
  3. Fase II. Las diligencias previas
  4. Fase III. Medidas limitativas de los derechos fundamentales
  5. Fase IV. Las Medidas Cautelares
  6. Fase V. El Sobreseimiento y la Imputación
  7. La prueba y los actos de investigación
  1. EL juicio oral
  2. Los medios de prueba
  3. Valoración y sentencia.
  4. Efectos de cosa juzgada
  1. Diligencias previas
  2. Disposiciones Generales del Procedimiento Abreviado
  3. Medidas cautelares en el Procedimiento Abreviado
  4. El transcurso del Procedimiento
  5. Resoluciones Judiciales
  1. Recursos ordinarios en el Procedimiento penal
  2. Recurso extraordinarios en el procedimiento penal.
  3. La rescisión de la cosa juzgada
  1. Introducción El Código Penal tras las Leyes Orgánicas 5/2010 y 1/2015
  2. Artículo 31bis
  3. Delitos y penas de las personas Jurídicas
  4. Procedimiento Penal: Jurisdicción, competencia, legitimación, Etc
  5. Circular 1/2016 de la Fiscalía
  1. Introducción
  2. Responsabilidad derivada de los cargos de la entidad
  3. Responsabilidad derivada de la actuación de los trabajadores
  4. ¿Ne bis in ídem?
  1. Delito de tráfico ilegal de órganos
  2. Delito de trata de seres humanos
  3. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
  4. Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
  5. Delitos de estafas y fraudes
  6. Delitos de insolvencias punibles
  7. Delitos de daños informáticos
  8. Ejercicio resuelto Jurisprudencia comentada
  1. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
  2. Delitos de blanqueo de capitales
  3. Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
  4. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
  5. Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
  6. Delitos contra el medio ambiente
  7. Ejercicio resuelto Jurisprudencia
  1. Delitos relativos a la energía solar y las radiaciones ionizantes
  2. Delitos de tráfico de drogas
  3. Delitos de falsedad en medios de pago
  4. Delitos de cohecho
  5. Delitos de tráfico de influencias
  6. Delitos financiación del terrorismo
  1. Aspectos relevantes de la Ley Orgánica General Penitenciaria
  2. Título preliminar
  3. Título primero. De los establecimientos y medios materiales
  4. Título II. Del régimen penitenciario
    1. - Capítulo primero. Organización general
    2. - Capítulo II. Trabajo
    3. - Capítulo III. Asistencia sanitaria
    4. - Capítulo IV. Régimen disciplinario
    5. - Capítulo V. Recompensas
    6. - Capítulo VI. Permisos de salida
    7. - Capítulo VII. Información, quejas y recursos
    8. - Capítulo VIII. Comunicaciones y visitas
    9. - Capítulo IX. Asistencia religiosa
    10. - Capítulo X. Instrucción y educación
  5. Título III. Del tratamiento
  6. Título IV. De la asistencia pospenitenciaria
  7. Título V. Del juez de vigilancia
  8. Título VI. De los funcionarios
  1. Nociones básicas del reglamento penitenciario
  2. Disposiciones generales del reglamento penitenciario
    1. - Capítulo primero. Ámbito de aplicación y principios generales
    2. - Capítulo II. De los derechos y deberes de los internos
    3. - Capítulo III. Protección de datos de carácter personal de los ficheros penitenciarios
    4. - Capítulo IV. Establecimientos penitenciarios
  1. La institución penitenciaria: estructura y funcionamiento
    1. - Módulos del centro penitenciario
    2. - Prestaciones y servicios
  2. Personal profesional penitenciario
  3. Diferentes actividades dentro de la institución penitenciaria
  1. Administración y gestión del personal
    1. - Los contratos de trabajo
    2. - El salario
    3. - Derechos y deberes de los trabajadores
  2. Administración y gestión patrimonial
    1. - Balance de situación
    2. - Estado de cambios en el patrimonio neto
    3. - Estado de flujos de efectivos
  3. Gestión económica y financiera
    1. - La dualidad de la contabilidad
    2. - Valoración contable
    3. - Anotación contable
    4. - Los estados contables
  1. Derechos y deberes del recluso
  2. La cárcel como un sistema social
    1. - Uso del tiempo y el espacio
    2. - Educación y cultura
    3. - El trabajo
    4. - La vida en el patio
  3. Consecuencias del internamiento
    1. - Consecuencias somáticas
    2. - Consecuencias psicosociales
    3. - El caso de las mujeres
  4. Alternativas al ingreso en prisión
    1. - Trabajos en beneficio de la comunidad (TBC)
    2. - Talleres de Seguridad Vial (Taseval)
    3. - Suspensiones y sustituciones de condena
  1. El recluso durante el proceso de institucionalización
  2. La conducta del interno
  3. Aplicación de reglas para el tratamiento de los reclusos
    1. - Observaciones preliminares
    2. - Primera parte. Reglas de aplicación general
    3. - Segunda parte. Reglas aplicables a categorías especiales
  4. El entorno familiar del recluso
  1. La intervención psicoeducativa
    1. - Principios de la intervención socioeducativa
    2. - Modelos de intervención socioeducativa
  2. Características de la intervención en la institución penitenciaria
  3. Realización de proyectos de reinserción
  1. Seguridad penitenciaria
    1. - Seguridad exterior
    2. - Seguridad interior
    3. - Medios coercitivos
  2. Régimen disciplinario
    1. - Ámbito de aplicación y principios
    2. - Determinación de las sanciones
  1. La mediación penal en el derecho español
  2. Procesos de mediación penal
  3. La justicia restauradora como método de resolución del conflicto
  4. Actuación del Ministerio Fiscal
  1. El régimen abierto
  2. El tercer grado y la libertad condicional
    1. - El día a día en el tercer grado
    2. - La libertad condicional
  3. Centros de inserción social

metodología

MODALIDAD ONLINE

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MATERIALES

Con este master recibirás el siguiente material

  • Maletín porta documentos
  • Manual del Curso Online: Master en Derecho Penal
  • Curso online en formato SCORM: Master en Derecho Penal
  • Subcarpeta portafolios
  • Dossier completo Oferta Formativa
  • Carta de presentación
  • Guía del alumno
  • Sobre a franquear en destino
  • Bolígrafos

titulación

TITULACIÓN
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Disfruta de todas nuestras ventajas
Bolsa-de-Empleo

Bolsa de Empleo

Financiacion-sin-intereses

Financiación sin intereses

Materiales-Didacticos

Materiales Didácticos

Prácticas-en-Empresa

Prácticas en Empresa

Clases-Online

Clases Online

Doble-Matriculacion

Doble Matriculación

Universidad colaboradora