Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos Avanzados te ofrece una formación integral en un campo en constante evolución y de creciente relevancia global. En un contexto donde los derechos humanos son cada vez más desafiados por cuestiones como la globalización, la pobreza y conflictos internacionales, contar con una comprensión profunda y práctica de estos temas te posiciona de manera única. Este máster te capacitará en áreas clave como la interdependencia de los derechos humanos, el sistema universal y regional de protección, y los desafíos contemporáneos, desde la dignidad humana hasta la justicia transicional. Adquirirás habilidades críticas para la denuncia y defensa de los derechos humanos, fundamentales en entornos gubernamentales y no gubernamentales. Además, la modalidad online del programa facilita el acceso a una educación de calidad sin barreras geográficas, permitiéndote estudiar con flexibilidad y adaptabilidad. Al unirte a este programa, estarás mejor preparado para enfrentar las demandas de un mundo que busca profesionales capacitados para proteger y promover los derechos humanos en todos sus niveles.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para abordar de manera integral los desafíos contemporáneos en el ámbito del derecho internacional y los derechos humanos. Adquirirás habilidades para analizar y defender los derechos humanos en contextos complejos, como la globalización, la pobreza y la diversidad cultural. Te capacitarás para intervenir en la protección de derechos fundamentales, comprender la justicia transicional y analizar la diversidad sexual desde una perspectiva de derechos humanos. Además, aprenderás a evaluar sistemas internacionales de protección y aplicar normativas en casos prácticos.
Objetivos
  • '
  • Dominar el sistema universal y regional de derechos humanos.
  • Analizar la interdependencia entre derechos humanos.
  • Evaluar el impacto de la globalización en los derechos humanos.
  • Interpretar el derecho humano al desarrollo y nuevas perspectivas.
  • Identificar la protección internacional y tratados clave.
  • Examinar casos complejos del derecho internacional.
  • Comprender el papel de la justicia transicional y restaurativa.
A quién va dirigido
Este máster está dirigido a profesionales y titulados en Derecho, Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales interesados en profundizar en la protección y promoción de los derechos humanos. El programa, que abarca temas como la interdependencia de derechos, el papel de la ONU y la justicia transicional, es ideal para quienes buscan ampliar sus conocimientos en un contexto global y dinámico.
Salidas Profesionales
'- Asesor jurídico en organizaciones internacionales - Consultor en derechos humanos para ONGs - Experto en políticas de derechos humanos en gobiernos - Investigador en centros de estudios sobre derechos humanos - Abogado especializado en litigios internacionales - Coordinador de programas de justicia transicional - Especialista en diversidad e inclusión en empresas globales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Asamblea General
  2. Declaración Universal de los Derechos Humanos
  3. Proceso de redacción
  4. Documentos
  1. Principio de Universalidad para todas las personas
  2. Principio de interdependencia e indivisibilidad de todos los derechos humanos
  3. Principio de Progresividad
  1. Procedimiento de denuncia del Consejo de Derechos Humanos
  1. Principales derechos de las mujeres
  2. Organismos y acciones a favor de los derechos de las mujeres
  3. ¿Cómo se violan los derechos de las mujeres?
  4. Logros en la lucha por los derechos de la mujer
  5. Exigencias de Amnistía Internacional a los Estados
  1. Vulneración de los derechos de los niños y niñas
  2. Educación en derechos humanos global
  3. Convención de los derechos del niño
  1. Conceptos clave sobre derechos económicos, sociales y culturales
  2. Obligaciones de los estados
  3. Medidas legales
  1. Visión impura de los derechos humanos
  2. Universalismo de llegada
  3. Integridad de los derechos humanos
  4. Igualdad multicultural en la conformación del derecho
  1. Lucha contra el terrorismo
  2. Prevención del terrorismo
  3. Impacto de la lucha contra el terrorismo sobre la libertad personal
  1. Contexto adecuado
  2. Orden público y derechos humanos
  3. Desarrollo y derechos humanos
  4. La pobreza como denegación de derechos humanos
  5. Derechos humanos desde la dimensión de la pobreza
  1. La Globalización
  2. El empoderamiento moral
  3. Sociedad global individualista
  1. Necesidad de la cuarta generación de recursos humanos
  2. Internet y tecnologías de la información
  3. Derechos humanos en el ciberespacio
  4. Derecho de las personas a la protección de datos
  1. Democracia y derechos humanos
  2. Democracia y el Estado de Derecho en el Consejo de Derechos Humanos
  3. La colaboración con los Parlamentos
  4. Día Internacional de la Democracia
  1. Impacto de los delitos de odio en los derechos humanos
  1. Independencia de las ONGs
  2. 2.Las ONGs y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
  3. Defensa Internacional de los Derechos Humanos
  1. Principios marco
  2. Recursos de los estados
  3. Normas ambientales
  4. Compromisos medioambientales de los Estados
  5. Agenda 2030
  1. Fundamentos
  2. Valores Universales
  3. Protección del derecho internacional a los derechos humanos
  1. Globalización y ciudadanía
  2. Multiculturalismo
  1. Protección de los Derechos Humanos
  2. Carta de la ONU
  1. Mecanismos Convencionales
  2. Mecanismos Extraconvencionales
  1. Complementariedad de los tratados
  2. Constitucionalización de los tratados
  3. Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana
  4. Jurisprudencia de Derechos Humanos
  1. Los derechos humanos
  2. Los derechos humanos en la Carta de la ONU
  3. La Declaración Universal y los Tratados Internacionales
  4. Las generaciones de los Derechos Humanos
  5. Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva
  6. Protección de los Derechos Humanos
  1. El Convenio Europeo de Derechos Humanos
  2. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
  3. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
  1. El Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos
  2. Convención Americana sobre Derechos Humanos
  3. Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  1. Concepto y fundamento normativo de la convencionalidad
  2. Sujetos obligados
  3. Características y elementos de control de convencionalidad
  4. Consecuencias de la no convencionalidad de las leyes nacionales
  5. La Corte Interamericana de Derechos Humanos
  6. Diferencias entre la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  1. Introducción
  2. Elementos clave de la justicia transicional
  1. Introducción
  2. Principios generales del Derecho penal internacional
  1. Marco normativo español
  2. Ejemplos de aplicación efectiva del Principio de Justicia Universal
  1. Las comisiones de la verdad
  2. Comisiones de la verdad en el mundo
  1. Crímenes de lesa humanidad
  2. Estructura del tipo penal
  3. Actos constitutivos de crímenes de lesa humanidad
  1. Modelos de justicia transicional en el mundo
  1. ¿Qué es el género?
  2. Diferencia entre sexo y género
  3. Diversidad de género
  4. Masculinidades
  1. La identidad sexual y diversidad sexual. Diferencias
  2. El modelo binario y modelo no binario
  3. Transexualidad y transgénero
  4. La teoría Queer
  5. Otros conceptos sobre diversidad sexual
  1. Historia del movimiento LGBTIQ+
  2. Historia del de los símbolos representativos LGTBIQ+
  3. Retos ante la heterosexualidad normativa
  1. LGTBIfobia
  2. LGTBI en el ámbito laboral
  3. LGTBI en el ámbito educativo
  4. LGTBI en el ámbito familiar
  5. Campañas de sensibilización y formación sobre diversidad sexual
  1. Los derechos humanos
  2. Los derechos humanos y orden jurídico
  3. Legislación contra la homofobia
  4. Matrimonio homosexual. Legislación
  5. Adopciones por parejas homosexuales
Titulación
Titulación de Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos Avanzados con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS