Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Derecho de la Responsabilidad ofrece una formación integral en un ámbito jurídico en pleno auge, dada la creciente complejidad de las relaciones civiles, empresariales y administrativas. Con un enfoque actual y práctico, este máster te capacita para comprender y gestionar la responsabilidad civil en sus diversas manifestaciones: desde la circulación de vehículos hasta la responsabilidad empresarial y médica. Aprenderás sobre el seguro de responsabilidad, la valoración del daño y las responsabilidades derivadas de delitos, preparándote para afrontar con solvencia los retos legales del entorno laboral y social. La modalidad online te permite acceder a un aprendizaje flexible y adaptado a tus necesidades. Al finalizar, estarás preparado para responder a la alta demanda de especialistas en responsabilidad civil, un campo vital para la sociedad moderna, donde la gestión adecuada de riesgos y daños es clave para el bienestar colectivo.
Para qué te prepara
El Máster en Derecho de la Responsabilidad te prepara para enfrentar una variedad de situaciones complejas en el ámbito de la responsabilidad civil. Podrás analizar y gestionar casos de responsabilidad contractual y extracontractual, evaluar daños y establecer relaciones de causalidad. Además, adquirirás habilidades para manejar el seguro de responsabilidad civil y la responsabilidad en la circulación de vehículos, así como en contextos empresariales y familiares, asegurando una comprensión profunda y actualizada del marco legal vigente.
Objetivos
  • '
  • Analizar la responsabilidad civil contractual y extracontractual.
  • Evaluar la causalidad en casos de responsabilidad civil.
  • Interpretar contratos de seguro de responsabilidad civil.
  • Estudiar la responsabilidad civil en accidentes de tráfico.
  • Examinar la responsabilidad por productos defectuosos.
  • Comprender la responsabilidad civil en el ámbito sanitario.
  • Valorar el daño en términos de indemnización adecuada.
A quién va dirigido
El Máster en Derecho de la Responsabilidad está dirigido a abogados, asesores legales y titulados en derecho que deseen profundizar en los aspectos de la responsabilidad civil, incluyendo el seguro de responsabilidad, la responsabilidad en la circulación de vehículos y en el ámbito empresarial. Ideal para quienes buscan actualizar sus conocimientos en un entorno legal complejo y dinámico.
Salidas Profesionales
'- Abogado especializado en responsabilidad civil - Consultor en seguros de responsabilidad - Asesor legal en empresas - Perito evaluador de daños - Abogado defensor en casos de accidentes de tráfico - Especialista en responsabilidad civil médica - Responsable de prevención de riesgos laborales - Consultor en responsabilidad patrimonial de administraciones públicas - Asesor en responsabilidad civil contractual y extracontractual
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Concepto
  3. Elementos
  4. Antijuridicidad
  5. Relación con la constitución
  1. Responsabilidad civil contractual
  2. Responsabilidad civil extracontracual
  3. Diferencias
  4. Funciones
  5. Casos limítrofes
  1. Concepto de daño
  2. Características del daño
  3. Clases de daño
  4. Valoración del daño
  5. Especial referencia al daño indirecto
  1. Concepto de relación de causalidad
  2. Teorías sobre la causalidad
  3. La jurisprudencia ante la relación de causalidad
  4. La relación causal en las conductas omisivas
  5. Relación de causalidad y sistemas de responsabilidad objetiva
  6. El nexo causal ante acciones colectivas
  7. La culpa de la víctima Concurrencia de culpas
  8. La fuerza mayor y el caso fortuito
  1. La víctima y el perjudicado
  2. El responsable
  3. Responsabilidad por hechos ajenos
  1. El contrato de seguro Conceptos y regulación
  2. Regulación normativa
  3. Características del contrato de seguro
  4. Elementos personales del contrato
  5. El interés
  1. El contenido mínimo del artículo 8 de la LC.S.
  2. Cláusulas delimitadoras del riesgo
  3. Cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados
  4. Cláusulas lesivas
  1. Reconocimiento del SRC
  2. Introducción al contrato de seguro de responsabilidad civil
  3. La responsabilidad civil asegurada
  4. La delimitación del riesgo
  5. La cobertura del daño
  6. Las cláusulas claim made
  7. Desconocimiento del interés asegurado
  1. Definición
  2. Fundamento y naturaleza jurídica
  3. Excepciones oponibles e inoponibles frente al tercero perjudicado
  4. Excepciones objetivas
  5. El ejercicio de la acción directa
  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. El sistema de responsabilidad civil de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM)
  4. Daños recíprocos
  5. Las causas de exoneración de la responsabilidad civil
  6. Sujetos responsables no conductores
  1. Cuestiones generales Normativa aplicable
  2. Sujetos
  3. El riesgo
  4. Elementos formales
  5. El impago de la prima
  6. La repetición del asegurador
  7. La acción directa
  1. Los seguros voluntarios del automóvil
  2. Seguro de responsabilidad civil complementaria
  3. Seguro de defensa jurídica y reclamación de daños
  4. Seguro de daños del vehículo asegurado
  5. Seguro de rotura de lunas y parabrisas
  6. Seguro contra el robo del vehículo
  7. Seguro de incendio del vehículo
  8. Seguro de asistencia en viaje
  9. Asistencia en viaje Coberturas por asistencia a personas
  10. Seguro de accidentes personales
  11. Seguro de retirada del permiso de conducir
  1. La reclamación del daño
  2. Ámbito de aplicación
  3. El mecanismo de la oferta motivada
  4. La respuesta motivada
  5. Pago de las indemnizaciones
  6. El Consorcio de Compensación de Seguros
  1. Introducción
  2. Concepto y cuestiones generales
  3. Elementos subjetivos
  4. Elementos objetivos
  5. La culpa del empleado
  6. Acción de repetición
  1. Regulación
  2. El producto defectuoso
  3. Sujetos protegidos y legitimados activos
  4. Sujetos responsables
  5. Daño indemnizable
  6. Régimen de responsabilidad y causas de exoneración
  7. Prescripción y caducidad
  1. Conceptos generales y regulación
  2. Ámbito subjetivo
  3. Ámbito Objetivo
  4. Régimen general. Artículo 147 LGDCU
  5. Régimen especial. Artículo 148 LGDCU
  6. Responsabilidad por daños causados por la vivienda
  1. Normativa aplicable
  2. Aspectos generales
  3. Evolución jurisprudencial
  1. Introducción
  2. Ámbito del contrato
  3. Sujetos responsables
  4. Causas de exoneración
  1. Técnicas de prevención y técnicas de protección
  2. Prevención integral
  3. Las Técnicas de prevención
  4. Las Técnicas de protección
  1. Introducción
  2. El Plan de prevención
  3. La Evaluación de riesgos
  4. Planificación de riesgos o planificación actividad preventiva
  5. Vigilancia de la salud
  6. Información y formación
  7. Medidas de emergencia
  8. Memoria anual
  9. Auditorías
  1. Definiciones de Accidente de Trabajo
  2. El Origen de los Accidentes de Trabajo
  3. Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
  1. Demarcación
  2. Responsabilidad civil de los servicios de prevención
  3. Reparación
  4. Penalización
  1. Presunción de accidente de trabajo
  2. Sistema de responsabilidad actual
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad extracontractual
  5. Responsabilidad proveniente de ilícito penal
  1. Introducción
  2. Normativa aplicable y jurisdicción competente
  3. Ejercicio de la acción civil en el proceso penal
  4. Ejercicio de la acción civil en el proceso civil
  1. ¿Inmunidad por daños entre familiares?
  2. Responsabilidad de padres y tutores
  3. Responsabilidad civil en la Ley 5/200, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
  4. Delitos cometidos por menores
  5. Delitos cometidos por menores Titulares de los derechos civiles
  6. Delitos cometidos por menores Responsables civiles dentro de la familia
  7. Delitos cometidos por menores Procedimiento para la responsabilidad civil
  1. Consideraciones generales
  2. Responsabilidad extracontractual médico-sanitaria
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad hospitalaria
  5. La carga de la prueba en la responsabilidad sanitaria
  1. Normativa aplicable y supuestos en que acontece
  2. Determinación de la responsabilidad
  3. Litisconsorcio pasivo
  4. La acciones de repetición, regreso y reembolso
  5. La subrogación del agente pagador
  1. Introducción
  2. Características de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
  3. Elementos de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
  4. La protección de la confianza legítima
  1. Competencia de la jurisdicción contencioso-administrativa
  2. Exigencia de procedimiento administrativo previo
  3. Reclamación de daños causados a terceros en ejecución de contratos de la Administración
  4. La acción de responsabilidad
  5. Tipos de procedimientos
  1. Introducción
  2. Lesión indemnizable
  3. Imputación del daño
  4. Inactividad reglamentaria
  5. Inactividad sancionadora
  6. Inactividad en la realización de prestaciones
  7. Incumplimiento de la obligación de resolver
  8. Silencio administrativo
  1. Cuestiones generales y regulación normativa
  2. Tendencia jurisprudencial
  3. La concurrencia de culpa del lesionado
  4. Elementos deslizantes en aceras y calzadas
  5. Estado o ausencia de asfaltado
  1. Situación actual
  2. Presupuestos para la responsabilidad patrimonial
  3. Cuestiones procedimentales
  4. La indemnización
  1. Sistema actual Ámbito, límites y principios de aplicación
  2. Definiciones básicas
  3. Determinación de la cuantía
  4. Técnicas actuariales
  5. La indemnización Aspectos generales
  1. Tipos de perjuicios
  2. Perjuicios personales
  3. Perjuicios patrimoniales
  1. Conceptos y aspectos generales
  2. El perjuicio personal básico
  3. El perjuicio personal particular
  4. Daño emergente Perjuicio
  5. Lucro cesante Perjuicio
  1. Conceptos y aspectos generales
  2. Perjuicio personal
  3. Perjuicio patrimonial
  4. Cuantías indemnizatorias
  1. Finalidad y aspectos generales
  2. Enriquecimiento injusto
  3. Daños patrimoniales
  4. Lucro cesante
Titulación
Titulación de Máster en Derecho de la Responsabilidad con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS