Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Cuidado de la Piel y Terapias Avanzadas Antienvejecimiento te prepara para destacar en un sector en pleno auge, donde la demanda de profesionales capacitados continúa en aumento. En un mundo que valora cada vez más la apariencia y el bienestar, este máster ofrece un enfoque integral que abarca desde la dermatología hasta la flebología y la medicina estética. Adquirirás habilidades para identificar y tratar patologías dermatológicas comunes, gestionar problemas del cabello y las uñas, y aplicar tratamientos faciales avanzados como la bioestimulación con hilos tensores. Además, te especializarás en técnicas rejuvenecedoras y comprenderás el envejecimiento desde una perspectiva científica y práctica. La formación online te permite aprender a tu ritmo, facilitando el acceso a conocimientos avanzados que potenciarán tu carrera en el ámbito de la estética y el bienestar.
Para qué te prepara
El Máster en Cuidado de la Piel y Terapias Avanzadas Antienvejecimiento te prepara para abordar con confianza y conocimiento los diversos desafíos del cuidado dermatológico y la medicina estética. Serás capaz de identificar y tratar patologías dermatológicas comunes, gestionar problemas del cabello y las uñas, y aplicar tratamientos dermatológicos avanzados. Además, te especializarás en rejuvenecimiento cutáneo mediante técnicas como el uso de ácido hialurónico, peelings químicos y mesoterapia, siempre considerando la fisiología avanzada y los principios antiaging para ofrecer soluciones integrales y efectivas.
Objetivos
  • '
  • Analizar patologías dermatológicas comunes y sus tratamientos efectivos.
  • Identificar inflamaciones cutáneas y aplicar terapias avanzadas.
  • Diagnosticar problemas capilares y de uñas con precisión.
  • Evaluar procedimientos diagnósticos en enfermedades venosas.
  • Aplicar técnicas de rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico.
  • Seleccionar tratamientos antiaging basados en teorías del envejecimiento.
  • Utilizar aparatología específica en medicina estética avanzada.
A quién va dirigido
El Máster en Cuidado de la Piel y Terapias Avanzadas Antienvejecimiento está dirigido a profesionales y titulados del sector sanitario y estético que buscan profundizar en dermatología, flebología, medicina estética y técnicas antiaging. Este programa avanzado ofrece una actualización integral sobre patologías cutáneas, rejuvenecimiento facial y corporal, y nuevas terapias para el envejecimiento.
Salidas Profesionales
'- Especialista en dermatología estética - Consultor en medicina antienvejecimiento - Terapeuta en rejuvenecimiento cutáneo - Asesor en tratamientos dermatológicos avanzados - Experto en técnicas de flebología estética - Profesional en tratamientos faciales y corporales - Desarrollador de programas antiaging personalizados - Educador en prácticas de cuidado de la piel
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La piel
  2. Dermatología
  3. Inmunología clínica
  4. Diagnóstico de las enfermedades de la piel
  1. El acné
  2. Psoriasis
  3. Úlceras por presión
  4. Piel seca
  5. Callosidades y callos
  6. Pitiriasis rosada
  7. Queratosis pilaris
  8. Rosácea
  9. Quistes sebáceos
  1. Dermatitis
  2. Otras condiciones dermatológicas
  1. Crecimientos benignos de la piel
  2. Desórdenes de la pigmentación
  3. El cáncer de piel
  4. Desórdenes de la sudoración
  1. Infecciones bacterianas de la piel
  2. Infección de la piel por hongos
  3. Infecciones víricas de la piel
  4. Infecciones parasitarias de la piel
  1. Alteraciones capilares
  2. Alteraciones de las uñas
  3. Alteraciones de la piel de las manos y de los pies
  1. Introducción a los tratamientos dermatológicos
  2. Tratamiento para las cicatrices del acné
  3. Tratamiento de la piel dañada por el sol
  4. Exfoliación química
  5. Dermabrasión/dermaplaning
  6. Cirugía con láser
  1. Sistema venoso
  2. Vena cava superior e inferior
    1. - Vena cava superior
    2. - Vena cava inferior
  3. Vena porta
  4. Vena iliaca
  5. Vena femoral
  6. Venas safenas
  7. Circulación mayor y menor
  8. Sistema linfático
  9. Enfermedad vascular
  1. Hemostasia
    1. - El vaso sanguíneo
    2. - Las plaquetas
    3. - Factores de la coagulación
    4. - Inhibidores de la coagulación
    5. - Sistema fibrinolítico
  2. Coagulación
  3. Trombosis venosa profunda
  1. Hemodinámica, fisiología básica
    1. - Parámetros básicos de hemodinámica
    2. - Sensores biológicos
    3. - Sensores de monitorización
    4. - Pulsioximetría
    5. - Sistema compartimental
    6. - Equipamiento de seguimiento y control
  2. Circulación venosa
  3. Presión venosa
  4. Retorno venenoso
  5. Circulación linfática
  6. Sistema venoso superficial, profundo y de perforantes
  7. Bombas impulso-aspirativas
    1. - Clasificación
  1. Edema venoso
  2. Linfedema
    1. - Sintomatología
    2. - Principales causas del linfedema
    3. - Diagnóstico y tratamiento
  3. Erisipela
    1. - Causas
    2. - Principales síntomas
    3. - Diagnóstico y tratamiento
  4. Linfagitis
  5. Fascitis plantar
  1. Exploraciones diagnósticas no invasivas
  2. Exploraciones diagnósticas invasivas
  1. Varices. Clasificación (CEAP)
    1. - Clasificación CEAP
    2. - Principales tratamientos
  2. Insuficiencia Venosa Superficial: Varices primarias
  3. Insuficiencia Venosa Profunda: Síndrome post-Flebítico
  4. Insuficiencia venosa crónica
  1. Diferencia entre hemangioma y malformación vascular
  2. Síndrome Kippel-Trénaunay
  3. Síndrome Parkes-weber
  1. Aneurisma
  2. Quiste de Baker
  3. Hernia inguinal
  4. Síndrome del sóleo
  5. Fístulas arterio-venosas
  1. Escleroterapia
  2. Ablación endovenosa
  3. Tratamiento endovascular de lesiones oclusivas
  4. Ejercicios preventivos y de alivio para las varices
  1. Medicina estética, origen e historia
  2. Encuadre normativo: Historia clínica, Consentimiento informado
  3. Libro blanco de medicina estética
  4. La consulta de Medicina Estética
  5. Relación médico-paciente. Decálogo del paciente de Medicina Estética
  6. Métodos diagnósticos y pruebas complementarias
  7. Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética
  1. Estudio anatómico y antropométrico aplicado a la ME
    1. - Posición anatómica
    2. - Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
    3. - Tipos constitucionales del cuerpo humano
    4. - Clasificación de la anatomía
    5. - Mediciones e índices antropométricos y de robustez
  2. Anatomía, histología y fisiología de la piel
    1. - Funciones de la piel
    2. - Estructura de la Piel
    3. - Anexos cutáneos
    4. - Estructura y funciones de los anexos cutáneos
    5. - Vascularización e inervación
    6. - Embriología de la piel
  3. Histología y fisiología muscular y neurológica
    1. - Histología muscular
    2. - Histología neurológica
    3. - Fisiología muscular
    4. - Fisiología neurológica
  4. Anatomía y fisiología del tejido adiposo
  1. Aparatología
    1. - Aparatología médico-estética
    2. - Láser
  1. Agencia española del medicamento, alertas farmacéuticas, registros sanitarios
  2. Legislación relacionada con los medicamentos y productos autorizados en medicina estética
  3. Responsabilidad civil y sanitaria
  1. Rellenos o fillers, distintos tipos de rellenos usados en la actualidad. Criterios de uso. Clasificación y características físicas de cada uno
  2. Sustancias empleadas en los rellenos faciales
    1. - Técnicas de aplicación de rellenos
  3. Bioplastía: Concepto, técnica y zonas de aplicación
    1. - Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplasía
  4. Hilos de sustentación: usos e indicaciones
    1. - Tipos de hilos y características de cada uno
    2. - Hilos espiculados e hilos no espiculados
  5. Rinomodelación y Mentoplastia
  6. Toxina botulínica
  1. Celulitis, clasificación, fisiopatología, diagnóstico, evaluación y tratamiento
  2. Tratamiento del poceado celulítico. Subsición
  3. Estrías: estadios en relación a los tratamientos y la combinación de los mismos
  4. Adiposidad localizada
  5. Flacidez: definición. Evaluación y valoración. Propuestas de tratamiento adecuadas a cada caso
  6. Patología venosa superficial
  7. Várices
  8. Linfedema
  1. Introducción a la dermatología estética y métodos diagnósticos en dermatología
  2. Tratamientos con láser y luz pulsada en Medicina Estética. Aplicaciones en Medicina Estética
  3. Dermofarmacia y Dermocosmética
    1. - Fotoprotección solar
    2. - Tratamientos de corrección facial
    3. - Tratamiento del envejecimiento cutáneo
    4. - Reacciones de intolerancia cutánea de los productos cosméticos
  4. Lesiones cutáneas de etiología infecciosa
    1. - Celulitis
    2. - Impétigo
    3. - Foliculitis, furúnculos y carbuncos
    4. - Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
    5. - Eritrasma
    6. - Infecciones de la piel por hongos
    7. - Infecciones víricas de la piel
    8. - Infecciones parasitarias de la piel
  5. Depilación láser
    1. - Procedimiento de la técnica
    2. - Contraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía general
    3. - Precauciones
  6. Lesiones dermatológicas tratables en Medicina Estética
    1. - El acné
    2. - Psoriasis
    3. - Piel seca
    4. - Pitiriasis rosada
    5. - Queratosis pilaris
    6. - Rosácea
    7. - Quistes sebáceos
    8. - Manchas cutáneas y alteraciones en la pigmentación
    9. - Otras lesiones dermatológicas
  7. Dermopigmentación
    1. - Técnicas de aplicación
    2. - Histología
  1. Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo
  2. Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones
  3. Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo
  4. Peelings químicos: Tipos, materiales, complicaciones
  5. Mesoterapia en el rejuvenecimiento cutáneo: productos, técnica de aplicación, indicaciones, contraindicaciones
  1. Los efectos del envejecimiento sobre la piel
  2. El ácido hialurónico: definición y usos estéticos
  3. Aplicación del ácido hialurónico
  1. Blanqueamiento dental
  2. Electrodepilación
  3. Electroexcisión
  4. Electrolipólisis
  5. Electroterapia
  6. Fitoterapia
  7. Gimnasia pasiva
  8. Hidroterapia
  9. Homeopatía
  10. Implantes de cabello y mesoterapia capilar
    1. - Mesoterapia capilar
  11. Infrarrojos y ultravioletas
  12. Masajes
  13. Oxigenoterapia / Ozonoterapia
  14. Termoterapia
    1. - Técnicas de termoterapia
  1. Metabolismo basal energético
    1. - Medida
    2. - Factores que influyen en el metabolismo basal
  2. Evaluación del Estado Nutricional
  3. Dietas y clasificación de dietas
    1. - Dieta equilibrada
    2. - Dieta mediterránea
    3. - Dietas especiales
  4. Tablas de Composición de Alimentos
  5. Elaboración de Dietas
  6. Estilo de vida saludable
  7. Trastornos del Comportamiento Alimentario
  8. Obesidad
    1. - Epidemiología
    2. - Causas de sobrepeso y obesidad
    3. - Fisiopatología de la obesidad
    4. - Tipos de sobrepeso y obesidad
  9. Tratamiento Obesidad
    1. - Dietas hipocalóricas
    2. - Planificación de la dieta
    3. - Sustitutivos de comidas
    4. - Intervención quirúrgica
  10. Educación alimentaria. Actividad y ejercicio físico en la prevención de la obesidad
  11. Dietas Mágicas
  12. Nutrición en Pacientes con Patología Asociada y Situaciones Especiales
  13. Valoración antropométrica y análisis del somato tipo en el campo de la estética
    1. - Instrumental utilizado para realizar medidas antropométricas
    2. - Medidas antropométricas
  14. Composición de los programas de entrenamiento
  15. Dietoterapia
  1. Conceptos esenciales en la reanimación cardiopulmonar
    1. - Cadena de supervivencia
  2. Soporte Vital Básico (SVB)
    1. - Maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar
    2. - Técnicas de soporte vital básico
  3. Soporte Vital Avanzado (SVA)
  4. Anestésicos locales: tipos, mecanismo de acción, complicaciones. Elección del más adecuado para consulta. Alternativas en alergias más frecuentes. Anestésicos tópicos: indicaciones, contraindicaciones, complicaciones. Fórmulas magistrales.
    1. - Estructura
    2. - Farmacocinética
    3. - Estímulo nervioso y mecanismo de acción
    4. - Factores que determinan la acción del anestésico local
    5. - Clasificación
    6. - Aplicaciones terapéuticas
    7. - Técnicas de anestesia local
    8. - Contraindicaciones y efectos adversos de los anestésicos locales
    9. - Anestesia regional
  5. Reacción alérgica y shock anafiláctico. Interacciones medicamentosas
    1. - Shock anafiláctico
    2. - Reacciones adversas a los medicamentos
    3. - Características generales de la alergia a medicamentos
    4. - Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
    5. - Diagnóstico y tratamiento de las alergias medicamentosas
  1. Cosméticos faciales
  2. Tratamientos faciales
  1. Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal
  2. Cosméticos exfoliantes
  3. Cosméticos hidratantes y tonificantes
  4. Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
  5. Criterios de selección de los cosméticos en función del tipo de piel
  6. Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
  1. Introducción a los rellenos faciales
  2. Sustancias empleadas en los rellenos faciales
  3. Técnicas de aplicación de rellenos
  1. Concepto de botox o toxina botulínica
  2. Anatomía de la musculatura facial
  3. Química, preparación, aplicaciones y tratamiento de la toxina botulínica
  1. Introducción a la bioplastia
  2. Procedimiento de la bioplastia
  3. Zonas de aplicación de la bioplastia
  4. Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplastia
  1. Introducción a los hilos tensores
  2. Hilos Tensores No Reabsorbibles
  3. Hilos Tensores Mixtos
  4. Hilos Tensores Reabsorbibles
  5. Hilos espiculados e hilos no espiculados
  1. Conceptos básicos de los peelings químicos
  2. Tipos de peelings químicos
  3. Compuestos empleados en la realización de los peelings o exfoliaciones químicas
  4. Complicaciones de los peelings químicos
  1. Mesoterapia facial
  2. Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
  3. Tipos de mesoterapia cutánea
  4. Resultados y efectos secundarios de la mesoterapia
  5. La electroporación
  1. Conceptos clave del envejecimiento de la piel
  2. Causas internas y externas del envejecimiento
  3. Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo
  4. Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones
  5. Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo
  1. Rinomodelación y Mentoplastia
  2. Carboxiterapia facial
  3. Plasma rico en plaquetas (PRP)
  4. Microdermoabrasión
  5. Láser
  1. Elementos fundamentales de la piel y el rostro
    1. - La epidermis
    2. - La expresión facial
  2. Anatomía del rostro
    1. - Área macizo facial
    2. - Músculos del rostro
  3. Irrigación de la cara
  1. Efectos del envejecimiento en la piel
  2. Envejecimiento celular y molecular
    1. - Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas
  3. Consecuencias de envejecimiento celular
  1. Factores y efectos del envejecimiento cutáneo
    1. - Teoría de la Intoxicación por sustancias intrínsecas
  2. Cambios en la piel como consecuencia del envejecimiento
  1. Cambios durante el envejecimiento
  2. Envejecimiento facial anatómico
  3. Soluciones ante los cambios anatómicos producidos por envejecimiento
  1. Usos del relleno facial
  2. Productos de relleno inyectables en dermocosmética
    1. - Efectos adversos en los productos de relleno inyectables
  3. Beneficios y tipos de rellenos dérmicos
  1. Uso de peeling químico
  2. Tipologías de peeling químico
  3. Procedimiento de peeling químico
  1. Uso de los hilos tensores
  2. Tratamientos con hilos tensores aptos
  1. La cosmetología y el envejecimiento
  2. Clasificación de las formas de cosmética
    1. - Según el tipo de excipiente
    2. - Formas que dependen del envase
  3. Nanotecnología
  4. Uso de polímeros
  1. Definición del envejecimiento
    1. - Envejecimiento activo
  2. Teorías del envejecimiento
    1. - Teorías Estocásticas
    2. - Teorías no estocásticas
  3. Envejecimiento celular y molecular
    1. - Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas
  1. Anatomía de la piel
  2. Tipos de piel
    1. - Grosor de la piel
    2. - Emulsión cutánea
  3. Funciones de la piel
  4. Efectos del envejecimiento en la piel
    1. - Efectos internos del envejecimiento
    2. - Efectos externos del envejecimiento
  1. - Funciones del sistema muscular
  2. - Tejido muscular
  3. - La corteza cerebral
  4. - Vías descendentes
  5. - Los ganglios basales
  6. - Tronco encefálico
  1. El proceso de envejecimiento cutáneo
  2. ¿Qué es la medicina antiaging?
    1. - Programas antiaging
  1. Conceptos de salud y alimentación
    1. - La nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano
  2. Necesidades nutricionales en el envejecimiento
    1. - Energía
    2. - Proteínas
    3. - Hidratos de carbono
    4. - Lípidos
    5. - Vitaminas y minerales
    6. - Agua
  1. Terapias rejuvenecedoras en la piel
    1. - Radiofrecuencia
    2. - Ácido hialuronico
  2. -Resurfacing
    1. - Peelings
    2. - Mesoterapia en el rejuvenecimiento cutáneo
  3. Terapias rejuvenecedoras en el cuerpo
    1. - Electrolipólisis
    2. - Electroterapia
    3. - Hidroterapia
    4. - Oxigenoterapia / Ozonoterapia
    5. - Termoterapia
  1. Aspectos generales del envejecimiento de la piel
  2. Concepto de Fitoterapia
    1. - Plantas medicinales
  3. Homeopatía
    1. - Flores de Bath
  4. Yoga
    1. - Yoga y estrés
    2. - Yoga facial
  5. Terapia rejuvenecedora con hielo
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Cuidado de la Piel y Terapias Avanzadas Antienvejecimiento con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Dermatología expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS