Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Crecimiento Personal y Liderazgo es una oportunidad única para potenciar tus habilidades personales y profesionales en un mundo donde la demanda de líderes empáticos y emocionalmente inteligentes está en auge. Este máster se centra en áreas clave como la psicología social, la inteligencia emocional y la gestión del liderazgo, dotándote de herramientas para mejorar tu autoestima, autoconocimiento y capacidad de comunicación. Aprenderás a gestionar equipos, resolver conflictos y desarrollar un liderazgo eficaz que inspire y motive a los demás. Al finalizar, estarás capacitado para enfrentar los desafíos emocionales y sociales del entorno laboral actual, convirtiéndote en un referente en tu sector. La modalidad online te permite acceder a un aprendizaje flexible y adaptado a tus necesidades, facilitando tu crecimiento personal y profesional desde cualquier lugar. Este máster no solo te transformará, sino que te posicionará como un líder capaz de generar un impacto positivo en tu entorno.
Para qué te prepara
El Máster en Crecimiento Personal y Liderazgo te prepara para desarrollar habilidades esenciales en liderazgo y gestión emocional. Aprenderás a analizar dinámicas de grupo, mejorar la autoestima y el autocontrol, y aplicar técnicas de resolución de conflictos. Este programa te capacita para liderar equipos de manera eficaz, potenciar la inteligencia emocional en el entorno laboral y fomentar una comunicación asertiva, contribuyendo a tu crecimiento personal y profesional.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades de liderazgo eficaz en grupos.
  • Aplicar técnicas de autocontrol emocional en situaciones complejas.
  • Mejorar la comunicación asertiva y empática.
  • Integrar la inteligencia emocional en el entorno laboral.
  • Implementar dinámicas de grupo para resolución de conflictos.
  • Evaluar y potenciar la autoestima y el autoconcepto.
  • Potenciar el autocontrol a través de técnicas cognitivas avanzadas.
A quién va dirigido
El Máster en Crecimiento Personal y Liderazgo está diseñado para profesionales y titulados que buscan profundizar en la psicología social, la inteligencia emocional y el liderazgo eficaz. Este programa avanzado es ideal para quienes desean mejorar sus habilidades en comunicación, resolución de conflictos y gestión de equipos, potenciando su desarrollo personal y profesional en entornos laborales dinámicos.
Salidas Profesionales
'- Consultor en desarrollo personal y liderazgo - Coach de inteligencia emocional - Facilitador de dinámicas de grupo - Especialista en resolución de conflictos - Formador en habilidades sociales - Experto en gestión emocional en organizaciones - Mentor de autoestima y autocontrol - Asesor en comunicación efectiva - Líder de equipos de trabajo colaborativos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
PARTE 1. PSICOLOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA
  1. Personalidad
  2. Teorías de la personalidad
    1. - Teorías individuales
    2. - Teorías sociales
    3. - Medir la personalidad
  3. Formas de la conducta y de la conciencia
    1. - Actitudes. Conductas humanas
    2. - Operatividad
    3. - Formas elementales de conducta y conciencia
  4. Mecanismos de defensa de la personalidad
    1. - Represión
    2. - Negación de la realidad
    3. - Fantasías
    4. - Racionalización
    5. - Formación reactiva
    6. - Proyección
  5. Tipos de temperamentos
    1. - Definiciones de temperamento
    2. - Sanguíneo
    3. - Colérico
    4. - Melancólico
    5. - Flemático
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA EN ADULTOS
  1. Introducción
  2. Evaluación Psicológica y Clínica
    1. - La importancia científica de los modelos
    2. - Modelo psicométrico o del atributo
    3. - Modelo médico
    4. - Modelo Dinámico
    5. - Modelo fenomenológico
    6. - La evaluación conductual
    7. - Implicaciones evaluativos de la psicología cognitiva
    8. - Modelos integradores: enfoque bio-psico- social
  3. Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
  1. Introducción
  2. Qué es un tratamiento psicológico
  3. Psicólogo & Psiquiatra
  4. Momento para el tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
    1. - Psiquiatras
    2. - Psicólogos
  6. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
    1. - Centros públicos
    2. - Centros privados
  7. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  8. Evaluar la eficacia de los tratamientos
    1. - Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
    2. - Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
    3. - Tratamientos considerados eficaces
    4. - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
    5. - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
    6. - El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
  1. Concepto de salud
    1. - Salud y enfermedad
    2. - Protección de la salud
    3. - Factores que determinan la salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA SOCIAL
  1. Introducción
    1. - Concepto de Psicología Social
    2. - Comienzo de la Psicología Social
  2. Principales experimentos en Psicología Social
    1. - Experimento de Solomon Asch (1951 - 1953)
    2. - Experimento de Stanley Milgram (1961)
    3. - Experimento de Darley y Bibb Latané (1968)
    4. - Experimento de Philip Zimbardo (1971)
    5. - Experimento de Darley y Batson (1973)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN SOCIAL
  1. Introducción
  2. Reduccionismo psicológico
    1. - Principios del reduccionismo Psicológico
    2. - Determinismo social
    3. - Problemas derivados de la interacción social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COGNICIÓN SOCIAL
  1. La Cognición Social
  2. Evaluación de la cognición social
  3. Adicciones: una perspectiva desde la neurociencia cognitiva social
    1. - Deterioro en el procesamiento y la representación de la prominencia o recompensas
    2. - Deterioro del razonamiento social y la toma de decisiones
    3. - Deterioro del control voluntario
    4. - Deterioro del valor de la conciencia de las consecuencias adversas graves.
  4. Categorización social y Prototipos
  5. Esquemas Sociales
  6. Inferencia Social
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE ATRIBUCIÓN
  1. Procesos de atribución
  2. Teorías de la atribución
  3. Errores de la atribución
  4. La Heurística
    1. - Tipos de heurísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL GRUPO: ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y ROLES
  1. El grupo
  2. Clasificación de los grupos
    1. - Grupos según la relación afectiva que se establece entre ellos
    2. - Grupos según la adscripción del individuo al grupo
    3. - Grupos según el motivo de su constitución
  3. Estructura del grupo
    1. - Estructura afectiva: el análisis sociométrico
    2. - Estructura de poder
    3. - Estructura comunicativa
  4. Funciones de los grupos
  5. Etapas de formación de los grupos
  6. Los roles en los grupos
  7. La cohesión en el grupo
  8. Principios de funcionamiento del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
  1. Conceptualización
    1. - Definición de liderazgo
    2. - Evolución histórica del liderazgo
  2. Estilos de liderazgo
    1. - Estilo coercitivo
    2. - Estilo orientativo
    3. - Estilo participativo
    4. - Estilo afiliativo
    5. - Estilo imitativo
    6. - Estilo capacitador
  3. El líder
    1. - Cualidades que debe tener un líder eficaz
    2. - Características de un líder eficaz
  4. Papel del líder dentro del grupo
  5. Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN
  1. La comunicación y sus elementos
  2. La comunicación verbal
  3. La comunicación no verbal
    1. - El paralenguaje
    2. - La kinésica
    3. - La próxemica
  4. La escucha activa
    1. - ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar?
    2. - Barreras y obstáculos de la escucha activa
    3. - Consejos para escuchar activamente
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  1. ¿Qué es el conflicto?
    1. - Causas de los conflictos
    2. - Tipos de conflicto
    3. - Formas negativas de enfrentarse al conflicto
  2. La resolución de conflictos
    1. - Pasos para la resolución de conflictos
    2. - Vías para la resolución de conflictos
  3. La negociación
    1. - Pasos a seguir en la negociación
    2. - Estilos para la resolución de conflictos
    3. - Estrategias para afrontar los conflictos
    4. - Habilidades y técnicas de negociación
  4. La creatividad en la toma de decisiones ante un conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
    1. - Clases de habilidades sociales
    2. - Relación de habilidades sociales
  2. La asertividad
    1. - Estrategias para mejorar la asertividad
    2. - Técnicas o conductas asertivas
  3. La Inteligencia emocional
    1. - Orígenes de la inteligencia emocional
    2. - La aparición de la inteligencia emocional
    3. - Las competencias emocionales de Goleman
  4. Autoconcepto y autoestima
  5. La empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO
  1. ¿Qué es la dinámica de grupos?
    1. - Definición
    2. - Orígenes históricos
  2. ¿Qué son las técnicas grupales?
    1. - Definición y objetivos de las técnicas grupales
    2. - Utilidad de las técnicas grupales
  3. Clasificación de las técnicas grupales
    1. - Técnicas de discusión y obtención de ideas
    2. - Técnicas de dramatización
    3. - Técnicas de formación de grupos
    4. - La ventana de Johari
  4. Fundamentos de selección y aplicación de las técnicas grupales
    1. - Criterios de selección de la técnica
    2. - Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DE SÍ MISMO. TÉCNICAS DE LA PERSONALIDAD
  1. Inteligencias múltiples
    1. - Inteligencia intrapersonal
    2. - Inteligencia interpersonal
    3. - Inteligencia emocional
  2. Técnicas de afirmación de la personalidad; la autoestima
    1. - Autoestima alta y baja
    2. - Cómo se forma la autoestima
    3. - Técnicas para mejorar la autoestima
  3. Técnicas de afirmación de la personalidad; el autorrespeto
    1. - Detención del pensamiento
    2. - Pasos a seguir para desarrollar esta técnica
  4. Técnicas de afirmación de la personalidad; la asertividad
    1. - Conducta inhibida, agresiva y asertiva
    2. - Entrenamiento en asertividad
    3. - Técnicas para hacer frente a las críticas
PARTE 2. TÉCNICAS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA, EL AUTOCONTROL Y LA COMUNICACIÓN
MÓDULO 1. AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOESTIMA
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la autoestima?
  3. Desarrollo de la autoestima
  4. Grados de autoestima
  5. Importancia de la autoestima positiva
  6. Autoestima alta y baja
  7. Distorsiones cognitivas
  8. Indicadores de autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA AUTOESTIMA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
  1. Breve reseña histórica
  2. La autoestima en el mundo real
  3. La autoestima en el capitalismo
  4. La autoestima en el comunismo
  5. La autoestima en el socialismo
  6. El concepto capitalista de la autoestima: críticas y controversia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL AUTOCONCEPTO
  1. Introducción
  2. Conceptos y teorías
  3. Evaluación
  4. Programas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTO-RESPETO Y AUTO-REALIZACIÓN
  1. Auto-respeto
  2. Cómo hacer frente a las críticas: responder a las quejas
  3. Creatividad y auto-realización en el trabajo
MÓDULO 2. AUTOCONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
  1. Introducción
  2. El autocontrol emocional
  3. Las emociones
  4. La ira
  5. Formas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS COGNITIVAS
  1. Introducción
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  6. Terapia racional de Ellis
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS GRUPALES
  1. Dinámicas de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Concepto de inteligencia emocional
  2. Teorías y modelos de la inteligencia emocional
  3. Componentes de la inteligencia emocional
  4. Aptitudes en las que se basa la inteligencia emocional
  5. Evaluación de la inteligencia emocional
  6. La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
  7. Programas de desarrollo de inteligencia emocional
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA COMUNICACIÓN
  1. Conceptualización de la comunicación
  2. Elementos constitutivos de la comunicación
  3. Teorías de la comunicación según el contexto
  4. Obstáculos en la comunicación
  5. Tipos de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
  1. Habilidades conversacionales
  2. La escucha
  3. La empatía
  4. La reformulación
  5. La aceptación incondicional
  6. La destreza de personalizar
  7. La conformación
PARTE 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA
  1. La inteligencia
    1. - Inteligencia y capacidad de aprendizaje
  2. Inteligencia interpersonal
  3. Inteligencia intrapersonal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA EMOCIÓN
  1. ¿Qué es la emoción?
  2. La importancia de experimentar emociones
    1. - Funciones adaptativas
    2. - Funciones sociales
    3. - Funciones motivacionales
  3. Valoración de situaciones y puesta en marcha de las emociones
  4. Manifestaciones de la emoción
    1. - Nivel fisiológico
    2. - Nivel comportamental
    3. - Nivel cognitivo
  5. Conceptos relacionados que no son emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES
  1. Criterios para la clasificación de emociones
  2. Emociones básicas o primarias
  3. Emociones complejas o secundarias
    1. - La rueda de las emociones de Plutchik
  4. Clasificación dimensional de las emociones
  5. Clasificación psicopedagógica de las emociones
    1. - Emociones negativas
    2. - Emociones positivas
    3. - Emociones ambiguas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? DEFINICIÓN
  1. Concepto de inteligencia emocional
    1. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
    2. - Origen de la inteligencia emocional
  2. Componentes de la inteligencia emocional
    1. - Conciencia emocional
    2. - Control de las emociones
    3. - La motivación
    4. - Empatía
    5. - Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: DANIEL GOLEMAN
  1. Teorías y modelos de la IE. La figura de Goleman
  2. Modelos de habilidades
    1. - Modelo de Salovey y Mayer
  3. Modelos mixtos
    1. - Modelo de Daniel Goleman
    2. - Modelo de Bar-On
  4. Otros modelos
    1. - El modelo de Cooper y Sawaf
    2. - El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
    3. - Modelo de Rovira
    4. - El modelo de Vallés y Vallés
    5. - El modelo secuencial de autorregulación emocional
  5. Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
    1. - Tipos de inteligencias de la teoría
    2. - Base teórica de los tipos de inteligencias
  6. Teoría triárquica de la inteligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
    1. - Orígenes de los test de Inteligencia
  2. Aportaciones de los test de Inteligencia
  3. Ejemplos de test e instrumentos para evaluar la inteligencia emocional
  4. Críticas a los test de Inteligencia
MÓDULO 2. TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL: DINÁMICA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERSONALIDAD Y AUTOCONOCIMIENTO
  1. Aproximación al concepto de personalidad
    1. - Estructura de la personalidad
    2. - Naturaleza de la personalidad
  2. Importancia del autoconocimiento
  3. Fases de autoconocimiento
    1. - Honestidad emocional
    2. - Energía emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (I)
  1. Asertividad
    1. - Conducta inhibida, asertiva y agresiva
    2. - Entrenamiento en asertividad
  2. Empatía
  3. Autoestima
    1. - Desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (II)
  1. Control del estrés y la ansiedad
    1. - El estrés
    2. - La ansiedad
  2. Comunicación
    1. - Los axiomas de comunicación
    2. - Pensamiento y Lenguaje
    3. - El enfoque sistémico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA AUMENTAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Imaginación/visualización
  2. Reestructuración cognitiva
  3. Autocontrol
  4. La resolución de conflictos
    1. - Resolución de problemas
  5. Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación
    1. - Negociación
    2. - Mediación
MÓDULO 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
    1. - Autorregulación e interés por el mundo
    2. - De los 3 a los 7 meses
    3. - Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
    4. - Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
    5. - Crear ideas emocionales (18-36 meses)
    6. - Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
  2. El apego infantil
    1. - Tipos de apego
  3. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN
  1. La inteligencia emocional en el ámbito educativo
    1. - Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
  2. La escuela como contexto socializador
    1. - Estilos educativos de los profesores
    2. - Consecuencias de los estilos educativos del profesor
  3. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
    1. - Interacción entre iguales en contextos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DIFICULTADES EMOCIONALES
  1. Problemas en el desarrollo emocional
    1. - Signos de alarma
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
    1. - Factores de riesgo
    2. - Factores protectores
  3. Dificultades emocionales en niños
    1. - Ansiedad por separación
    2. - Depresión
    3. - Trastornos del espectro del autismo
    4. - Trastorno de estrés postraumático
MÓDULO 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA VIDA LABORAL
  1. Experiencia laboral y calidad de vida
  2. Aplicación de la IE a la vida laboral
  3. IE y éxito laboral
  4. Establecer objetivos adecuados
  5. Competitividad
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
    1. - Principios de funcionamiento
  2. Elementos básicos de PNL
    1. - Programación
    2. - Neuro
    3. - Lingüística
  3. Sistemas representacionales
  4. Estrategias empleadas en PNL
    1. - Estrategias de cambio
    2. - Estrategias de negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Las organizaciones vistas desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional
  2. Ventajas del uso de la inteligencia emocional en la empresa
  3. RR.HH. con Inteligencia emocional
  4. Gestión del tiempo
  5. Gestión de equipos de trabajo
  6. Gestión de reuniones
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTELIGENCIA EMOCIONAL 2.0
  1. Inteligencia emocional 2.0
  2. El autoconocimiento
    1. - Conciencia emocional
    2. - Autoconfianza
  3. La autogestión
    1. - Autocontrol
    2. - Iniciativa y optimismo
  4. La conciencia social
    1. - Empatía
    2. - Conciencia organizacional
  5. La gestión de las relaciones
    1. - Liderazgo
    2. - Gestión de conflictos
PARTE 4. PSICOTERAPIA EMOCIONAL: TERAPIA CENTRADA EN LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS EMOCIONES
  1. Definición de las emociones
  2. Sustratos biológicos de la emoción
  3. Clasificación emocional
  4. Gestión de las emociones
  5. Funciones de las emociones
  6. Teorías de las emociones
  7. Emociones y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Concepto de Inteligencia Emocional
  2. Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional
  3. Componentes de la Inteligencia Emocional
  4. Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional
  5. Evaluación de la Inteligencia Emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA IE (I)
  1. Asertividad y empatía
  2. Autoestima
  3. Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA IE (II)
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. Negociación y resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA AUMENTAR LA IE
  1. Pensamientos positivos
  2. Imaginación/visualización
  3. Autocontrol
  4. Reestructuración cognitiva
  5. Resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERSONALIDAD, AUTOCONOCIMIENTO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Conocerse a sí mismo
  2. Honestidad emocional
  3. Energía emocional
  4. Retroinformación emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOTERAPIA EMOCIONAL
  1. Definición de psicoterapia
  2. Psicoterapia centrada en las emociones
  3. Control emocional
  4. Aproximación a la Psicología positiva
  5. Terapia Transpersonal
  6. Mindfulness. Psicoterapia y bienestar
  7. Abordaje corporal de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS COGNITIVAS
  1. Solución de problemas
  2. Detención del pensamiento
  3. La inoculación del estrés
  4. La sensibilización encubierta
  5. Terapia racional emotiva de Ellis
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS GRUPALES
  1. Dinámicas de grupos
PARTE 5. PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN
MÓDULO 1. HISTORIA DE LA EMOCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA. 1. HISTORIA DE LA EMOCIÓN
  1. Introducción
    1. - Perspectiva cognitiva de las emociones
    2. - Perspectiva constructiva de las emociones
  2. Expresión de las emociones según Charles Darwin
  3. Teoría Cannon-Bard de las emociones
  4. Teoría de los dos factores de las emociones
  5. Hipótesis del hemisferio derecho
  6. El cerebro triuno de MacLean
  7. Hitos relevantes
    1. - Caso Phineas Gage
    2. - El síndrome de Klúver - Bucy
    3. - Efectos de la extirpación de la amígdala en monos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN
  1. Definición de Emoción
    1. - Funciones de las emociones
    2. - Biología de la emoción
  2. Tipos de Emociones
  3. Gestión de las emociones
  4. El lenguaje de las emociones
    1. - Expresión facial
    2. - Reconocimiento de las emociones mediante la expresión facial
  5. Medida de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CEREBRO Y EMOCIONES
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
    1. - Amígdala
    2. - Hipocampo
    3. - Área septal y corteza cingulada
  3. Plasticidad cerebral
    1. - Períodos críticos
  4. Anatomía de las emociones
    1. - Circuito de recompensa cerebral
  5. Neurotransmisores
    1. - Principios básicos de la neurotransmisión
    2. - Mecanismos de transmisión química
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONALIDAD Y EMOCIÓN
  1. La personalidad
    1. - Estructura de la personalidad
    2. - Naturaleza de la personalidad
  2. La importancia de la autoconciencia en la IE
  3. Entendiendo nuestros sentimientos
    1. - Energía emocional
  4. Impulsividad emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
  1. Definición de motivación
    1. - Motivación y emoción
  2. El ciclo motivacional
  3. Motivación y aprendizaje
    1. - Procesos metacognitivos
  4. La frustración
MÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES EMOCIONALES
  1. Problemas en el desarrollo emocional
    1. - Signos de alarma
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
    1. - Factores de riesgo
    2. - Factores protectores
  3. Dificultades emocionales en niños
    1. - Ansiedad por separación
    2. - Depresión
    3. - Trastornos del espectro del autismo
    4. - Trastorno de estrés postraumático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS EMOCIONALES
  1. Trastorno emocional
    1. - Causas de los trastornos emocionales
  2. Ansiedad y Depresión
    1. - Ansiedad
    2. - Depresión
  3. Trastorno Bipolar
    1. - Trastorno Bipolar I
    2. - Trastorno Bipolar II
  4. Esquizofrenia
  5. Fobia Social
  6. Relación entre emoción y salud
    1. - Emociones Negativas y Salud
    2. - Emociones Positivas y Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES
  1. Técnicas de modificación de conducta
    1. - Instrucción verbal y práctica dirigida
    2. - Modelado
    3. - Retroalimentación
    4. - Técnica de iniciación con iguales
  2. Estrategias cognitivo conductuales
    1. - Estrategias racionales
    2. - Estrategias para afrontar el estrés
    3. - Estrategias para la solución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
    1. - Técnicas de relajación
    2. - La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. La ansiedad
    1. - Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
  3. El conflicto
    1. - Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
MÓDULO 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Concepto de Inteligencia emocional
    1. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
    2. - Origen de la inteligencia emocional
  2. Componentes de la Inteligencia emocional
    1. - Conciencia emocional
    2. - Control de las emociones
    3. - La motivación
    4. - Empatía
    5. - Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
    1. - Autorregulación e interés por el mundo
    2. - De los 3 a los 7 meses
    3. - Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
    4. - Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
    5. - Crear ideas emocionales (18-36 meses)
    6. - Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
  2. El apego infantil
    1. - Tipos de apego
  3. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ENSEÑANZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Conocer las propias emociones
    1. - Enseñar a conocer las emociones
  2. Manejar las emociones
    1. - Enseñar a manejar las emociones
  3. Automotivación
    1. - Enseñar la motivación
  4. Reconocer las emociones de los demás
    1. - Enseñar empatía
  5. Autoestima
  6. Tomar decisiones
    1. - Enseñar resolución de problemas
  7. Habilidades sociales
    1. - Asertividad
    2. - Enseñar habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Negociación y resolución de conflictos
    1. - Gestión de conflictos
    2. - Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
  2. Inteligencia emocional y adaptación social
  3. Inteligencia emocional y liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 15. MINDFULNESS Y EMOCIÓN
  1. El origen de Mindfulness
  2. Mindfulness
    1. - La Atención
  3. Mindfulness y neurobiología
    1. - Disposición afectiva con Mindfulness
  4. Componentes de la atención o conciencia plena
  5. Práctica de Mindfulness
    1. - Práctica formal e informal
  6. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
    1. - Emociones básicas
    2. - Control emocional
  7. Abordaje corporal de las emociones
    1. - Risoterapia
    2. - Arteterapia
    3. - Danzaterapia
    4. - Focalización de la atención: Focusing
PARTE 6. GESTIÓN DEL LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
    1. - Tipos de estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
    1. - Teorías del cambio organizacional
    2. - Coaching y cambio organizativo
  6. El coach como agente de cambio
  7. Profesionales con vocación de persona
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
    1. - La efectividad de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
    1. - Tipos de equipos
    2. - Las reuniones de los equipos de trabajo
    3. - Causas por las que pueden fracasar equipos de trabajo
    4. - Los procesos en los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO
  1. Evolución del liderazgo en la historia
    1. - Civilizaciones antiguas
    2. - Contribuciones militares
    3. - Iglesia católica
    4. - Hasta la revolución industrial
    5. - Revolución industrial
    6. - Resumen de las cualidades comunes
  2. Edades del liderazgo organizativo
    1. - Las edades del líder según Bennis
  3. ¿Qué se entiende por liderazgo?
  4. Evolución de las teorías de liderazgo
    1. - Enfoques centrados en el líder
    2. - Teorías situacionales o de contingencia
  5. Estilos de liderazgo
    1. - Otra clasificación de tipos de liderazgo
  6. El papel del líder
    1. - Habilidades del líder
    2. - Funciones administrativas del liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING Y LIDERAZGO EN LA EMPRESA
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO Y TEAM BUILDING
  1. Cultura de equipo
  2. Funciones del líder
    1. - Funciones básicas
    2. - Funciones complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LIDERAZGO
  1. Competencias del buen líder
  2. Competencias del líder eficaz
    1. - Cualidades que debe tener un líder eficaz
    2. - Características de un líder eficaz
  3. Formación de líderes eficaces
    1. - Las bases de un gran líder
  4. El rol del líder eficaz dentro del grupo
  5. Tácticas y estrategias de liderazgo eficaz
  6. El gen del liderazgo
  7. Liderazgo y timidez
    1. - Ejemplos de ejecutivos tímidos
    2. - Estrategias para vencer la timidez
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
  1. Programa de entrenamiento
  2. Métodos de aprendizaje
  3. Técnicas de desarrollo en equipo
  4. Pasos para identificar, analizar y solucionar problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DINÁMICA DE GRUPOS
  1. Definición
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  3. Técnicas de dinámica de grupos
    1. - Qué son y qué no son las técnicas grupales
    2. - Elección de la técnica adecuada
    3. - Criticas a las técnicas de dinámica para grupos
  4. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
  5. El papel del dinamizador
    1. - Tres tipos de animador
    2. - Papel del animador
    3. - Funciones del animador
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CLASIFICACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPOS
  1. Según el tamaño del grupo
    1. - Asamblea
    2. - Comisión
    3. - Congreso
    4. - Mesa redonda
    5. - Conferencia
    6. - Clínica del rumor
    7. - Corrillo
    8. - Cuchicheo
    9. - Debate dirigido o discusión guiada
    10. - Grupo de confrontación
  2. Según la participación de los expertos
    1. - Role playing
    2. - Tormenta de ideas
    3. - Phillips 6.6
    4. - Foro
    5. - Grupo de discusión
    6. - Diálogos simultáneos
    7. - Entrevista
  3. Según los objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA
  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
    1. - El conflicto como proceso
    2. - Actitudes ante el conflicto
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
    1. - Separar persona-proceso-problema
    2. - Personas
    3. - El proceso
    4. - El problema
  5. Búsqueda de soluciones
    1. - La Mediación
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Crecimiento Personal y Liderazgo con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Inteligencia Emocional expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS