Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Contabilidad y Derecho Mercantil de Sociedades te ofrece una formación integral en un sector en auge, donde la demanda de expertos en contabilidad y derecho mercantil es cada vez mayor. Este programa está diseñado para proporcionarte un conocimiento profundo sobre las sociedades mercantiles, el derecho concursal y los contratos civiles y mercantiles. Adquirirás habilidades clave para gestionar eficazmente los aspectos financieros y legales de las organizaciones, fortaleciendo tu capacidad para tomar decisiones estratégicas. La modalidad online te permite un aprendizaje flexible y accesible desde cualquier lugar, adaptándose a tus necesidades. Este máster es tu puerta de entrada a un mundo profesional dinámico y en constante evolución, donde podrás destacar como un profesional altamente capacitado y competitivo.
Para qué te prepara
El Máster en Contabilidad y Derecho Mercantil de Sociedades te prepara para gestionar eficazmente la contabilidad de diversas entidades, como sociedades anónimas, limitadas y cooperativas. Aprenderás sobre derecho mercantil, incluyendo el registro y los contratos mercantiles, y adquirirás habilidades para afrontar procesos concursales y de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Desarrollarás competencias para analizar y resolver problemas complejos, mejorando tu capacidad para tomar decisiones informadas y estratégicas en el ámbito empresarial.
Objetivos
  • Comprender el régimen jurídico del Registro Mercantil para optimizar inscripciones.
  • Analizar el proceso concursal para gestionar eficazmente concursos de acreedores.
  • Evaluar la responsabilidad en sociedades limitadas para minimizar riesgos legales.
  • Aplicar técnicas de mediación en el ámbito mercantil para resolver conflictos.
  • Desarrollar habilidades en contabilidad de sociedades para una gestión financiera precisa.
  • Interpretar contratos mercantiles fundamentales para asegurar el cumplimiento legal.
  • Identificar los efectos del concurso de acreedores para planificar estrategias empresariales.
A quién va dirigido
El Máster en Contabilidad y Derecho Mercantil de Sociedades está dirigido a profesionales y titulados en derecho, economía o administración que deseen profundizar en el análisis avanzado de sociedades mercantiles, derecho concursal y mediación civil. Ideal para quienes buscan actualizarse en el marco jurídico-mercantil y contable, abarcando desde sociedades anónimas hasta la gestión de concursos de acreedores.
Salidas Profesionales
- Auditor financiero en sociedades mercantiles - Asesor jurídico en la constitución de empresas - Consultor en reestructuración societaria - Especialista en derecho concursal - Responsable de cumplimiento normativo - Perito contable en procesos judiciales - Gestor de registros mercantiles - Mediador en conflictos mercantiles - Analista de riesgos financieros - Director de administración y finanzas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
    1. - Sociedad civil
    2. - Sociedad Mercantil
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
    1. - Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
    2. - Procedimientos de ampliación de capital
  12. Reducción de capital social
    1. - Tipos de reducción de capital
  13. Operación acordeón
  14. Modificación de estatutos
  15. Cuentas anuales
  16. Órganos sociales: Junta General
  17. Órganos de administración
  18. Disolución
  19. Liquidación y extinción
  20. Sociedad unipersonal (SAU)
  21. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
    1. - Instituciones de inversión colectiva
    2. - Entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otras
    1. - Asociación de cuentas en participación
    2. - Entidades de dinero electrónico
    3. - Empresas de servicios de inversión
    4. - Sociedades de garantía recíproca
    5. - Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
    6. - Sociedades agrarias de transformación
  14. Emprendedores
    1. - Emprendedor de responsabilidad limitada
    2. - Sociedad limitada de formación sucesiva
    3. - Incentivos en materia fiscal y laboral
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
    1. - Organización
    2. - Funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
    1. - Concurso voluntario
    2. - Concurso necesario
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
    1. - Características de la administración concursal
    2. - Composición de la administración concursal
    3. - Nombramiento y aceptación de la administración concursal
    4. - Ejercicio de la administración concursal
    5. - Responsabilidad de los administración concursal
    6. - Informe de la administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Objeto
  2. Funcionamiento y organización
  3. Calificación y recursos
  4. Publicidad de los actos
  1. Procedimiento de inscripción
  2. Contabilidad de los empresarios
    1. - Libro diario
    2. - Libros registro de ventas/ingresos, de compras/gastos, de bienes de inversión y de provisión de fondos y suplidos
    3. - Libro registro de facturas expedidas, Libro registro de facturas recibidas, Libro registro de bienes de inversión, Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias
  3. Empresarios extranjeros
  1. Las Sociedades en general
  2. Las Sociedades Anónimas.
  3. Las Sociedades de Responsabilidad Limitada
  4. Las Sociedades Comanditarias
    1. - Sociedad Comanditaria Simple
    2. - Sociedad Comanditaria por acciones
  5. De las Sociedades especiales
  1. Transformación, fusión y escisión de sociedades
  2. Disolución y liquidación de sociedades
  3. Nombramiento de expertos independientes y auditores de cuentas.
  4. Depósito y publicidad de cuentas anuales
  5. Registro Mercantil Central
  1. Introducción al Derecho Concursal
  2. Planes de reestructuración
  3. Mecanismo de segunda oportunidad
  1. Introducción y antecedentes
  2. Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica
  3. Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial
  4. Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley /, de de julio, Concursal
  5. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
  6. Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
  7. Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
  8. Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
  9. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal
  10. Normativa internacional
  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Condiciones necesarias para el concurso
  3. Solicitud del concurso
  4. Declaración del concurso
  5. Declaración del concurso sin masa
  6. Concursos conexos
  1. El Juez del Concurso
  2. Naturaleza jurídica de la administración concursal
  3. Administración concursal
  1. Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
  2. Efectos del concurso sobre el deudor
  3. Efectos del concurso sobre los acreedores
  4. Efectos del concurso sobre los contratos
  1. Aspectos jurídicos
  2. Configuración general del proceso concursal
  3. Reglas del procedimiento
  4. El pago de las tasas
  1. Introducción a la fase común del proceso concursal
  2. Informe de la administración concursal
  3. Determinación de la masa activa
  4. Determinación de la masa pasiva
  5. Finalización de la fase común
  6. Aspectos generales de la tramitación del procedimiento especial para microempresas
  1. Naturaleza y aspectos generales
  2. Tipología de las propuestas de convenio
  3. Tramitación ordinaria
  4. Eficacia del convenio
  5. Cumplimiento del convenio
  1. Introducción a la liquidación concursal
  2. Apertura de la fase de liquidación
  3. Tramitación de la liquidación
  4. Finalización
  1. Conclusión del Concurso: Introducción
  2. Supuestos de hecho
  3. Tramitación de la conclusión del concurso
  4. Consecuencias de la conclusión del concurso
  5. Reapertura del concurso
  1. Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
  2. La pieza de calificación
  3. Sección de calificación
  4. El embargo preventivo
  5. Insolvencia: responsabilidad societaria
  6. Responsabilidad penal
  7. Ejercicio práctico resuelto. Calificación del concurso
  1. Cuestiones previas: dimensión internacional del concurso
  2. Normativa vigente
  3. Jurisdicción: normas procesales
  4. El caso español: la Ley Concursal en relación con el Reglamento UE/2015/848
  5. Ejercicio práctico resuelto. Tribuna competente
  1. Introducción: procesos con entidades financieras
  2. Características diferenciales del régimen general del concurso
  3. Alcance subjetivo
  4. Delimitación particular de la masa
  5. Ejercicio práctico resuelto. Composición de la Administración Concursal
  1. Jurisdicción
  2. Declaración del concurso y contratos de trabajo
  3. Procedimiento
  4. Especial relevancia del personal de alta dirección
  5. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación presentado por un trabajador
  1. Alcance del Derecho Tributario en el concurso
  2. Responsabilidad tributaria
  3. Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
  4. Ejercicios prácticos resueltos. Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
  1. Introducción: normativa contable y fiscal
  2. Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
  3. Ejercicio práctico resuelto. Efectos contables del concurso
  4. Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
  5. Aspectos contables del concurso si hay liquidación
  6. Ejercicio Resuelto. Contabilidad concurso de acreedores
  1. Obligaciones
  2. Contratos
  3. Cuasicontratos
  4. Obligaciones nacidas de culpa o negligencia
  1. La compra-venta
  2. Arrendamientos urbanos. Especificidades procesales del juicio de desahucio. El contrato de arrendamiento urbano
  3. Depósito
  4. La prenda y la hipoteca
  1. Introducción
  2. Concepto de Personas Jurídicas
  3. Tipos de personas jurídicas
  4. Responsabilidad civil de los miembros de las personas jurídicas
  5. Responsabilidad civil contractual
  6. Responsabilidad extracontractual
  1. El empresario mercantil
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
  3. Capacidad jurídica
  4. Procedimiento de inscripción
  5. Contabilidad de los empresarios
  6. Empresarios extranjeros
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
    1. - Sociedad civil
    2. - Sociedad Mercantil
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
  3. Contrato de préstamo mercantil
  4. Contrato de seguro
  5. Contratos de comisión, agencia y franquicia
  1. Letras de cambio
  2. El Cheque
  3. El Pagaré
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
    1. - Organización
    2. - Funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
    1. - Concurso voluntario
    2. - Concurso necesario
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
    1. - Características de la administración concursal
    2. - Composición de la administración concursal
    3. - Nombramiento y aceptación de la administración concursal
    4. - Ejercicio de la administración concursal
    5. - Responsabilidad de los administración concursal
    6. - Informe de la administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Normas reguladoras de mediación en el ámbito europeo e internacional
  2. Normas reguladoras de mediación en España
  3. Principios y garantías que establece la Ley
  4. Asuntos no mediables
  5. Respeto a los derechos y legítimas de terceros
  6. Responsabilidad del mediador/a
  7. Requisito de procedibilidad y libre disposición. Obligatoriedad de la mediación
  1. El mediador/a. Requisitos, funciones y rol
  2. El equipo de mediación
  1. Responsabilidad de información
  2. Responsabilidad de cumplimiento de los principios informadores del proceso
  3. Responsabilidad civil
  1. Técnicas a emplear en el proceso de mediación
  2. Habilidades necesarias para mediar
  3. Procesos y técnicas de comunicación en mediación
  1. Introducción a la psicología básica
  2. Funciones psicológicas
  3. La personalidad. Tipos de personalidad para la toma de decisiones
  4. Pensamiento. Tipos de pensamiento
  5. Funcionamiento de la mente humana
  6. El razonamiento deductivo e inductivo
  7. Solución de problemas en la psicología cognitiva
  8. Emociones y su utilidad en mediación
  9. La empatía en el proceso de mediación
  1. Cuestiones previas
  2. Deontología profesional en la Mediación
  3. Código de la profesión: origen del mediador
  4. Códigos éticos
  5. Estado actual de la deontología de la mediación en España
  1. Negociación
  2. Conciliación
  3. Mediación
  4. Arbitraje
  5. Sistema judicial
  1. Igualdad de género en mediación
  2. Detección de la violencia de género en el proceso de mediación
  3. Atención a las personas con discapacidad en mediación
  4. Perspectiva de género
  5. Atención a la infancia y familia en el proceso de mediación
  6. Atención a la diversidad sexual en mediación
  7. Atención a necesidades específicas de personas mayores de sesenta y cinco años. Garantías a su participación en el proceso de mediación en condiciones de igualdad
  1. Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
  2. Principios de la mediación civil y mercantil
  3. La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
  4. Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
  1. Las partes en el procedimiento civil y mercantil
  2. Pautas legales de comportamiento
  3. Efectos vinculados a la mediación de las partes
  4. Relación de las partes con la institución de la mediación
  1. Estructura del procedimiento
  2. Solicitud de inicio del procedimiento
  3. Elección del mediador
  4. Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
  5. Sesión constitutiva: formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
  6. Duración y desarrollo del proceso de mediación
  7. Terminación del procedimiento de mediación
  8. Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
  1. El Acuerdo de mediación
  2. Homologación del acuerdo
  3. Elevación a escritura pública
  4. Ejecución de los acuerdos
  5. Competencia judicial
  6. Ejecutividad: despacho de la ejecución
  1. Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
  2. Delimitación del carácter transfronterizo
  3. Reconocimiento y ejecutividad
  4. Declinatoria internacional y examen de competencia
  1. Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
  2. Allanamiento
  3. Mediación y prueba
  1. El derecho de la competencia: concepto
  2. Materias susceptibles de mediación
  3. Procedimiento
  4. Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
  1. Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
  2. Mediación societaria
  3. Ámbito de aplicación de la mediación societaria
  1. Mediación y Propiedad industrial
  2. Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
  3. La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
  4. Entidades mediadoras
  5. Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
  1. Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
  2. Sujetos participantes en el conflicto
  3. Conflictos de consumo
  4. Mediación en los conflictos de consumo
  1. Características esenciales
  2. Ámbito de la mediación vecinal
  3. Blocking o acoso vecinal
  1. La mediación intercultural
  2. La mediación comunitaria
  1. Introducción a las sociedades mercantiles
    1. - Criterios para ser considerada Pyme y Microempresa
    2. - Concepto de Sociedad Mercantil y clases
  2. Contabilidad de la Sociedad Anónima
    1. - Aspectos generales de la S.A.
    2. - Video tutorial: las acciones y el capital social de la sociedad anónima
  3. Constitución de la Sociedad Anónima
    1. - Procedimientos de fundación
    2. - Fundación simultánea
    3. - Fundación Sucesiva
    4. - Aportaciones no dinerarias
    5. - Video tutorial: aspectos contables en la constitución de empresas
  4. Ampliaciones de capital de la Sociedad Anónima
    1. - Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
    2. - Procedimientos de ampliación de capital
    3. - Ampliaciones de capital por nuevas aportaciones
    4. - Ampliaciones de capital por capitalización de fondos no distribuidos
    5. - Video tutorial: repaso a las distintas formas de aumento de capital
  1. Reducciones de capital de la Sociedad Anónima
    1. - Aspectos Legales
    2. - Reducción por devolución de aportaciones
    3. - Reducción por condonación de dividendos
    4. - Reducción por saneamiento de pérdidas
    5. - Reducción por constitución o aumento de reservas
    6. - Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón
    7. - Video tutorial: repaso a las distintas formas de reducción de capital
  2. Disolución y Liquidación de la Sociedad Anónima
    1. - Aspectos legales y causa de la liquidación
    2. - Periodo de liquidación
    3. - Reflejo contable del proceso disolutorio
    4. - Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades
  3. Ejercicios resueltos. Accionistas Morosos
    1. - Ejercicio Resuelto. Reclamación al socio para el desembolso fuera de plazo
    2. - Ejercicio Resuelto. Venta de las acciones del socio moroso
    3. - Ejercicio Resuelto. Amortización de las acciones del socio moroso
  1. Contabilidad de la Sociedad Limitada
    1. - Aspectos generales de la S.L.
    2. - Constitución de la S.L.
    3. - Aumentos de capital
    4. - Reducción de capital
    5. - Distribución de beneficios
  2. Contabilidad de la Sociedad Limitada Nueva Empresa
    1. - Aspectos generales
    2. - Constitución
    3. - Contabilidad
  3. Contabilidad de la Sociedad Colectiva
    1. - Aspectos Generales
    2. - Constitución
    3. - Aplicación del resultado
    4. - Separación de socios
  4. Contabilidad de la Sociedad Comanditaria
    1. - Constitución
  5. Contabilidad del Empresario Individual
    1. - Aspectos Generales: ventajas e inconvenientes
    2. - Obligaciones contables y registrales
    3. - Constitución
    4. - Impuesto sobre beneficios
    5. - Distribución del resultado
  1. Introducción. Conceptos teóricos sobre Sociedades Cooperativas
    1. - Clasificación de las sociedades cooperativas
  2. Constitución de las Sociedades Cooperativas
  3. Reembolso de las aportaciones
  4. Fondos de reserva
    1. - Fondo de Reserva obligatorio
    2. - Fondo de educación y promoción
    3. - Fondo de reserva voluntario
  5. Distribución de resultados
    1. - Compensación de pérdidas
    2. - Video tutorial: ejercicio resuelto
  6. Ejercicios resueltos. Fondo de Reserva Obligatorio
    1. - Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a resultados
    2. - Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a cuentas de ingreso
    3. - Ejercicio Resuelto. Dotación por bajas o expulsiones de los socios
  7. Ejercicio resuelto. Fondo de Educación, Formación y Promoción
  1. Introducción. Conceptos teóricos
    1. - Definición de sucursal
  2. Aspectos contables de las principales operaciones
    1. - Sistema centralizado
    2. - Sistema descentralizado
    3. - Sistemas intermedios
    4. - Video tutorial: repaso contabilidad de sucursales
  3. Ejercicio Resuelto. Contrato de sucursales con sistema centralizado y mercaderías remitidas a precio de transferencia
  4. Ejercicio Resuelto. Contrato de sucursales con sistema descentralizado y mercaderías remitidas a precio de transferencia
  1. Introducción. Los riesgos en la empresa
  2. El desequilibrio financiero
    1. - Equilibrio financieros a c/p. La liquidez
    2. - Equilibrio financiero a l/p. La solvencia
    3. - Situaciones de desequilibrio
  3. Solución extrajudicial
    1. - Posibles soluciones antes de llegar al concurso
  4. Procedimiento Concursal
    1. - Presupuestos del concurso
    2. - Clases de concurso
    3. - La Administración Concursal
    4. - El informe
    5. - Efectos de la declaración de concurso
    6. - Masa activa y Masa pasiva
  5. Convenio y liquidación del concurso
    1. - Convenio
    2. - Liquidación
  6. Aspectos Contables del concurso si hay convenio
    1. - Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
    2. - Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
    3. - Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
    4. - Ejercicio Resuelto. Efectos contables del concurso
    5. - Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
    6. - Video tutorial: repaso aspectos contables del concurso
  7. Aspectos Contables del concurso si hay liquidación
  8. Ejercicio Resuelto. Contabilidad del Concurso de Acreedores
  1. Introducción. Conceptos básicos
  2. Negocios conjuntos
  3. UTEs
    1. - Contabilidad de la UTE
    2. - Contabilidad del partícipes
  4. Ejercicio Resuelto. Cuentas Anuales UTES
  5. Comunidades de bienes (CB)
    1. - Contabilidad de la comunidad de bienes
  6. Agrupaciones de interés económico (A.I.E.)
    1. - Contabilidad de la agrupación de interés económico
    2. - Contabilidad de los socios de la AIE
    3. - Video tutorial: repaso apuntes contables A.I.E.
  1. Introducción. Conceptos básicos
    1. - Comisión de venta en nombre propio
    2. - Comisión de compra en nombre propio
    3. - Comisión de venta en nombre ajeno
    4. - Comisión de compra en nombre ajeno
  2. Contabilidad de las Operaciones
    1. - Comisión de venta en nombre propio
    2. - Comisión de compra en nombre propio
    3. - Comisión de venta en nombre ajeno
    4. - Comisión de compra en nombre ajeno
    5. - Video tutorial: repaso contabilidad operaciones negocios en comisión
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Contabilidad y Derecho Mercantil de Sociedades con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional ,- Titulación Universitaria de Derecho Mercantil con 200 horas y 8 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia - Titulación Universitaria de Contratos Civiles y Mercantiles con 200 horas y 8 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS