Presentación
El Máster en Consultoría Laboral se presenta como una oportunidad única en un sector en constante evolución y alta demanda. En el actual entorno económico, conocer el derecho laboral, la gestión de nóminas, las modalidades de contratación y las prestaciones de la Seguridad Social es crucial para cualquier profesional del ámbito. Este máster te dotará de las habilidades necesarias para interpretar y aplicar la normativa vigente, asegurando la correcta gestión de las relaciones laborales. Además, con el auge del trabajo autónomo, comprender los regímenes especiales y las relaciones laborales específicas te posicionará como un experto integral y versátil. A través de un enfoque teórico-práctico, adquirirás competencias en el manejo de infracciones y sanciones en el orden social, así como en los procedimientos laborales. Este máster online te ofrece la flexibilidad de aprender a tu ritmo, garantizando una formación completa y adaptada a las necesidades del mercado actual.
Para qué te prepara
El Máster en Consultoría Laboral te capacita para gestionar eficazmente nóminas, contratos y cotizaciones, así como para interactuar con la Seguridad Social. Aprenderás a manejar diferentes tipos de contratos, desde bonificados hasta a tiempo parcial, y a navegar por el proceso jurisdiccional laboral, incluyendo la conciliación y recursos. Al finalizar, estarás preparado para asesorar en derechos laborales, identificar infracciones y aplicar sanciones, optimizando así la gestión laboral integral.
Objetivos
- '
- Comprender la legislación laboral y su aplicación en empresas.
- Aplicar técnicas de gestión de nóminas y cotizaciones.
- Analizar las modalidades de contratación laboral.
- Identificar situaciones de incapacidad y sus protecciones.
- Interpretar el régimen especial de trabajadores autónomos.
- Evaluar infracciones y sanciones en el orden social.
- Gestionar procedimientos laborales y jurisdicción social.
A quién va dirigido
El Máster en Consultoría Laboral está dirigido a profesionales y titulados del ámbito laboral que buscan profundizar en sus conocimientos sobre derecho laboral, nóminas, contratación y el sistema de la Seguridad Social. Ideal para aquellos que desean actualizarse en regímenes especiales, infracciones y sanciones, así como en procedimientos laborales avanzados y casos prácticos.
Salidas Profesionales
'- Consultor laboral en empresas y asesorías - Responsable de nóminas y contratación - Especialista en prestaciones de la Seguridad Social - Asesor en régimen de autónomos - Técnico en infracciones y sanciones laborales - Consultor en regímenes especiales de la Seguridad Social - Asesor jurídico en procedimientos laborales - Gestor de relaciones laborales en sectores especiales
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- - Concepto de salario
- - Composición y elementos del salario
- - Abono del salario
- - El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM
- - Las pagas extraordinarias
- - El recibo del salario
- - Garantías del salario
- Cotización a la Seguridad Social
- - Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
- - Cálculo de la cotización
- - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y Nacimiento y cuidado de menor
- - Cotización diaria
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- - Concepto
- - Capacidad
- - Forma
- - Periodo de prueba
- - Duración
- - Sujetos del contrato de trabajo
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- - La jornada laboral
- - Horas extraordinarias
- - Horario de trabajo
- - Horas recuperables y horas nocturnas
- - Descanso semanal
- - Días festivos
- - Vacaciones
- - Permisos retribuidos
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- - Movilidad Funcional
- - Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- - Movilidad geográfica
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- - Reincorporación al trabajo. Suspensión con derecho a reserva del puesto de trabajo
- - La Excedencia voluntaria
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- - Supuestos que se consideran accidente de trabajo
- - Supuestos que no se consideran accidentes de trabajo
- - Supuestos que se consideran Enfermedades profesionales
- Incapacidad Temporal
- - Requisitos para acceder a la prestación
- - Contenido y duración de la prestación
- - Procedimiento de gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- - Riesgo durante el embarazo
- - Nacimiento y cuidado de menor
- - Riesgo durante la lactancia
- - Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
- Incapacidad Permanente para la profesión habitual
- Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
- Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
- Gran invalidez
- Prestación no contributiva de invalidez
- Jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- - Régimen General
- - Cuantía de la pensión
- Supuestos especiales de jubilación
- - Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista
- - Jubilación anticipada voluntaria
- - Jubilación parcial
- - Jubilacion anticipada involuntaria por causa no imputable al trabajador
- - Jubilación flexible
- - Jubilación de trabajadores afectados por una discapacidad
- - Jubilación anticipada por razón de actividad, penosas, tóxicas o peligrosas
- Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
- Pensión de jubilación no contributiva
- Muerte y Supervivencia
- Clases de prestaciones: conceptualización
- Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
- Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
- Prestación temporal de viudedad
- Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
- Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
- - Pensión a favor de familiares
- - Subsidio a favor de familiares
- Desempleo
- - Nivel Contributivo
- - Nivel Asistencial (Subsidio)
- Gestión y pago de las prestaciones
- Obligaciones del empresario y del trabajador
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
- Ingreso Mínimo Vital
- Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
- Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
- - Resumen para cumplimentar el modelo RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la reducción
- Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la reducción
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización por situación de incapacidad temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC Y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización de situación de Incapacidad temporal causada por una enfermedad profesional o accidente laboral
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cotización por cuotas de IT e IMS
- Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento situación de incapacidad temporal por Nacimiento y cuidado de menor
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cálculo del Nacimiento y cuidado de menor
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Parcial
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto hipotético de sustitución por indemnización
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Conclusiones sobre los resultados obtenidos
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la prestación
- Régimen de Autónomos: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
- Afiliación de trabajadores. Altas y bajas
- Cotización a la Seguridad Social
- Ingreso de cuotas y recargos
- Acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
- Derechos y deberes del Régimen profesional del trabajador autónomo
- Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes: Concepto y ámbito
- Tipo de contrato y determinación de la jornada laboral
- Extinción del contrato y acceso a la prestación por desempleo
- Cobertura por Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo
- Riesgo durante la lactancia natural
- Nacimiento y cuidado de menor y corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Protección por cese de actividad
- Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
- Afiliación, cotización y sujetos obligados al ingreso de cuotas
- Especialidades en las coberturas para los trabajadores por cuenta propia agrarios
- Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
- Cotización. Sujetos obligados al ingreso de cuotas
- Prestaciones de la Seguridad Social para los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios
- Introducción. Composición del sistema de la Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Sistemas Especiales
- - Sistema Especial de frutas, hortalizas e industrias de conservas vegetales
- - Sistema Especial de la Industria Resinera
- - Sistema Especial de los servicios extraordinarios de hostelería
- - Sistema Especial de manipulado y empaquetado del tomate fresco, realizado por cosecheros exportadores
- - Sistema Especial de trabajadores fijos discontinuos de cines, salas de baile y de fiesta y discotecas
- - Sistema Especial de trabajadores fijos discontinuos de empresas de estudio de mercado y opinión pública
- - Sistema Especial Agrario
- - Sistema Especial para Empleados del Hogar
- Campo de aplicación
- Cotización y recaudación
- Acción protectora
- - Incapacidad temporal
- - Nacimiento y cuidado de menor
- - Riesgo durante el embarazo y lactancia natural
- - Incapacidad permanente
- - Jubilación
- - Muerte y supervivencia
- - Desempleo
- Campo de aplicación
- Cotización y recaudación
- Acción protectora
- - Incapacidad temporal
- - Nacimiento y cuidado de menor
- - Riesgo durante el embarazo y lactancia natural
- - Jubilación
- - Muerte y supervivencia
- - Desempleo
- - Cese de actividad
- Campo de aplicación. Cotización
- Prestaciones
- - Prestaciones por accidente escolar
- - Prestaciones por infortunio familiar
- - Prestaciones por enfermedad
- - Relaciones Laborales de carácter especial. Regulación
- - Deportistas profesionales
- - Personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo
- - Personal de alta dirección
- - Relación laboral especial de los artistas
- - La de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo y ventura de aquella. Representantes de comercio
- - Trabajo de penados en Instituciones Penitenciarias
- - Menores internados
- - Abogados que presten servicios en despachos individuales o colectivos
- - Residentes para la formación de especialistas en Ciencia de la Salud
- - Cualquier trabajo considerado expresamente relación laboral de carácter especial mediante ley
- Inspección de trabajo. Objeto y regulación
- Función Inspectora
- Actuaciones de la Inspección. Modalidades de actuación
- Medidas derivadas de la actuación de la Inspección
- Procedimiento sancionador
- - Tramitación e Instrucción del expediente sancionador
- - Resolución y notificación
- Infracciones laborales, concepto y regulación
- - Infracciones en materia de relaciones laborales
- - Infracciones en materia de empleo
- - Infracciones en materia de prevención de riesgos laborales
- - Infracciones de las empresas de trabajo temporal establecidas en otros estados miembros de la UE o en estados signatarios del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como de las empresas usuarias
- - Infracciones en materia de empresas de inserción
- - Infracciones en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
- Infracciones en materia de Seguridad Social
- - Infracciones de los empresarios, entidades de formación, entidades que asuman la organización de acciones de F.P.E. programada por las empresas, trabajadores por cuenta propia o autónomos y asimilados
- - Infracciones de los trabajadores o asimilados, beneficiarios y solicitantes de prestaciones
- - Infracciones de las Mutuas de accidentes de trabajo
- - Infracciones de las empresas que colaboren voluntariamente en la gestión
- Infracciones en materia de sociedades cooperativas
- Infracciones en materia de movimientos migratorios y trabajo de extranjeros
- Sanciones Laborales
- Cuantía de las sanciones
- - Sanciones referentes a infracciones en materia de relaciones laborales y empleo, en materia de en materia de Seguridad Social, en materia de movimientos migratorios y trabajo de extranjeros, en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
- - Sanciones referentes a infracciones en materia de prevención de riesgos laborales
- - Sanciones en materia de Seguridad Social cuando se deriven de actas de infracción y liquidación que se refieran a los mismos hechos y se practiquen simultáneamente
- - Sanciones referentes a infracciones en materia de cooperativas
- Sanciones accesorias
- - Infracciones relacionadas con materia preventiva
- - En materia de Seguridad Social
- - En materia de colocación, empleo y fomento de empleo
- - En materia de igualdad
- Desarrollo papeleta de conciliación previa
- Elaboración de demanda genérica
- Elaboración de anuncio recurso de súplica
- Elaboración de recurso de súplica
- Elaboración de anuncio de interposición de recurso de casación
- Elaboración de solicitud de ejecución de sentencia por incumplimiento de readmisión
Titulación
Titulación de Máster en Consultoría Laboral con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional