PARTE 1. FINANZAS CORPORATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS MAGNITUDES PATRIMONIALES BÁSICAS Y SU REPRESENTACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS.
- Introducción
- La empresa
- El contexto de la actividad económica
- El ciclo económico-financiero básico de una empresa
- El patrimonio
- - Activos
- - Pasivos
- - Patrimonio neto
- El balance de situación
- Alteraciones de la estructura económico-financiera. Principales flujos económico-financieros
- - Gastos
- - Ingresos
- La cuenta de pérdidas y ganancias
- Otros informes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
- Introducción
- Las decisiones financieras de la empresa
- - La decisión de inversión
- - La decisión de financiación.3. El objetivo financiero de la empresa
- - La ética y el objetivo financiero de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO.
- Introducción
- El sistema financiero
- Los instrumentos financieros
- - Definición, funciones y características de los instrumentos financieros
- - Clasificación de los instrumentos financieros
- Los mercados financieros
- - Definición, funciones y características de los mercados financieros
- - Clasificación de los mercados financieros
- Las instituciones financieras
- - Concepto y tipos de instituciones financieras
- - Clasificación de las instituciones financieras
- Los procedimientos de emisión de instrumentos financieros
- Los tipos de interés
- - Concepto de tipo de interés
- - Tipología de los tipos de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.
- Introducción
- La decisión de inversión: concepto, tipos y evaluación de un proyecto de inversión
- - El concepto de inversión
- - La clasificación de las inversiones
- - La evaluación de proyectos de inversión
- La dimensión financiera de la inversión
- - El coste inicial o desembolso inicial
- - El horizonte temporal o duración
- - Los flujos netos de caja
- - El precio de venta
- - La tasa de actualización
- El valor del dinero en el tiempo
- - La capitalización
- - La actualización o el descuento
- - El valor actual de una renta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRITERIOS CLÁSICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.
- Introducción
- Los criterios clásicos de evaluación y selección de proyectos de inversión
- - El plazo de recuperación o payback
- - El valor actual neto (VAN) o valor capital
- - La tasa interna de rendimiento (TIR) o tasa de retorno
- La hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja
- La inconsistencia del criterio de la TIR
- La aceptación y ordenación de proyectos de inversión según el VAN y la TIR
- - La decisión de aceptar o rechazar un proyecto de inversión según el VAN y la TIR
- - La ordenación de varios proyectos de inversión según el VAN y la TIR
- La renovación de equipos productivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA.
- Introducción
- Los recursos financieros ajenos a corto plazo
- - El crédito comercial o de proveedores
- - El factoring y el confirming
- - La financiación bancaria tradicional a corto plazo
- - Los pagarés de empresa
- Los recursos financieros ajenos a medio y largo plazo
- - Los préstamos bancarios y los créditos bancarios
- - Los empréstitos o emisión de obligaciones
- - El leasing y el renting
- - La financiación mediante las entidades de capital riesgo
- - La financiación mediante los business angels
- Los recursos financieros propios
- - La emisión de acciones
- - Las subvenciones, las donaciones y los legados
- - La autofinanciación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL COSTE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS.
- Introducción
- El concepto de coste de capital
- El coste de la financiación ajena a corto plazo
- - El coste efectivo del crédito comercial o de proveedores
- - El coste efectivo del factoring
- El coste de la financiación ajena a medio y largo plazo
- - El coste efectivo de un préstamo
- 7.- Cuadro de amortización de un préstamo
- - El coste efectivo de un empréstito
- El coste de los recursos propios
- - El coste efectivo de las acciones
- - El coste efectivo de otras fuentes de financiación propia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DIRECCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL.
- Introducción: objetivos y conceptos básicos
- - Conceptos básicos.
- Factores condicionantes de la dirección financiera internacional
- Riesgos financieros específicos. El riesgo de cambio
- - Relación entre los tipos de cambio y los tipos de interés
- - Criterios en la toma de decisiones financieras denominadas en divisas
- La decisión de inversión y financiación en el contexto internacional
- - Decisiones de inversión internacional denominados en moneda extranjera
- - Decisiones de financiación internacional denominados en moneda extranjera
- Breve revisión de los principales instrumentos de financiación internacional utilizados por la empresa española
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Finanzas Corporativas Autores: María Concepción Verona Martel, Manuela Hernández Sánchez y José Juan Déniz Mayor. Publicado por Delta Publicaciones
PARTE 2. TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESA
MÓDULO 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES
- La toma de decisiones
- Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
- Documentar decisiones y acciones
- Creación de un plan de comunicaciones
- Poner a las personas en contacto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Perspectiva positiva del conflicto
- Conflicto versus violencia
- Prevención
- Análisis y negociación
- Búsqueda de soluciones
- Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
MÓDULO 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
- El Sistema Financiero
- Mercados financieros
- Los intermediarios financieros
- Los activos financieros
- Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO
- Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
- Capitalización simple y capitalización compuesta
- Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
- Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación
- Aplicaciones informáticas de gestión financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
- Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
- Préstamo: Concepto, elementos y características
- Sistemas de amortización de los préstamos
- Crédito: Concepto, elementos, clases
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN
- Créditos de pre-financiación
- Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
- Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
- Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
- Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas. En la misma divisa. En distinta divisa
- Documentación
- Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN
- Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de la importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
- Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
- Documentación
- Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
- Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
- Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
- Operaciones de compensación
- Financiación de operaciones triangulares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL
- Apoyo a la internacionalización
- Apoyo a las inversiones exteriores
- El crédito oficial a la exportación
- Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
- Cámaras de Comercio
MÓDULO 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Las Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
- Las cuentas anuales
- Balance de situación
- Cuenta de resultados
- Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Análisis de los proveedores de la empresa
- Análisis de los clientes de la empresa
- Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
- El estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
MÓDULO 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
- Concepto y clases de inversión
- El ciclo de un proyecto de inversión
- Elementos de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
- Métodos de valoración económica
- Determinación de los flujos de caja
- Criterios financieros (VAN y TIR)
- Selección de proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: arboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TIPOS DE INVERSIONES
- Inversión en activos fijos
- Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL
- Coste de la deuda
- Coste medio ponderado de capital (WACC)
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
- Proyecto de ampliación
- Proyecto de outsourcing
- Alquilar o comprar
PARTE 3. RESILENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESILIENCIA Y DECISIONES FINANCIERAS
- Sobre la resiliencia y las empresas
- Antecedentes y justificación
- Sobre aspectos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESILIENCIA Y FACTORES FÍSICOS
- Emergentes de la física
- Relaciones con la complejidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESILIENCIA Y FACTORES PSICOLÓGICOS
- Emergentes de la psicología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESILIENCIA Y FACTORES ECONÓMICOS
- Emergentes de la economía
- Algunos estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESILIENCIA ORGANIZACIONAL. CRISIS Y VALOR
- La resiliencia en las organizaciones
- Modelos de resiliencia en la gestión
- Sobre el concepto crisis
- Sobre el concepto de valor
- Tipología de organizaciones. Aprendizaje y mediciones financieras
- Sobre el aprendizaje organizacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMPRESAS RESILIENTES. PYMES.CASO APLICACIÓN SECTOR TEXTIL
- Antecedentes y contribución al desarrollo económico social
- El aporte de las empresas pymes
- Antecedentes y repercusiones del sector textil
- Industrias, productos y firmas. Eslabones de la cadena
- Industria textil en argentina. Evolución y condiciones de trabajo -adúriz (2009)
- Situación actual de la cadena de valor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS Y RELACIONES.MODELO INCLUSIVO DE RESILIENCIA
- Análisis de la resiliencia en el sector textil
- Análisis del sector
- Indicadores financieros pymes
- Resiliencia en las empresas textiles
- Datos de pymes textiles
- Análisis por año: resiliencia de empresas textiles
- Resiliencia por empresa
- Índice de resiliencia y comparaciones
- Conjeturas y presunciones sobre la resiliencia en el sector textil
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Resiliencia y Valor Organizacional. Autores Gustavo Tapia. Publicado por Delta Publicaciones.
PARTE 4. FINANZAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FINANCIACIÓN INMOBILIARIA
- Introducción.
- La financiación propia.
- Sistemas de amortización.
- La financiación ajena.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN PROPIA
- Capital.
- Reservas.
- Amortización.
- Subvenciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN AJENA
- Introducción.
- Financiación a corto plazo.
- Financiación a medio o largo plazo.
- Garantía de certificaciones de obra.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS TÍTULOS VALORES: LETRAS DE CAMBIO, CHEQUES Y PAGARÉS
- Introducción.
- Letras de cambio.
- El cheque.
- El pagaré.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS MEDIOS DE PAGO
- Transferencia bancaria.
- El recibo bancario.
- La tarjeta bancaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN
- Sociedad de Garantías Recíprocas.
- Capital de riesgo y sociedades de inversión.
- Préstamo participativo.
- Business Angels (BA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE INTERÉS
- Introducción.
- Interés nominal (j).
- Interés efectivo (i).
- Tasa anual de equivalencia.
- Formas de cálculo.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EQUIVALENCIA DE CAPITALES
- Introducción.
- Equivalencia de capitales en capitalización simple.
- Equivalencia de capitales en capitalización compuesta.
- Tantos medios.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RENTAS FINANCIERAS
- Concepto y elementos.
- Clasificación de las rentas financieras.
- Rentas pospagables.
- Rentas prepagables.
- Rentas temporales, perpetuas y diferidas.
- Rentas anticipadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN
- Planificación financiera.
PARTE 5. FINANZAS PARA EMPRESAS TURÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TURISMO Y LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
- Concepto de Turismo. Evolución del concepto de turismo
- El sistema turístico. Partes o subsistemas
- La demanda turística. Tipos de demanda turística. Factores que determinan la demanda turística individual y agregada
- - Tipos de demanda turística
- - Factores que determinan la demanda turística individual y agregada
- La oferta turística. Componentes de la oferta turística
- - Componentes de la oferta turística
- Evolución histórica del turismo. Situación y tendencias
- - Evolución histórica del turismo
- - Situación actual y tendencias
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española: destinos y productos asociados
- - Datos básicos
- - Destinos internos
- - Destinos en el extranjero
- - Perfil sociodemográfico de los turistas
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional: destinos relevantes y productos asociados
- - Principales regiones y países receptores
- - Regiones y países emisores
- - España como destino turístico internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADOS CONTABLES O INFORMES FINANCIEROS DE EMPRESAS TURÍSTICAS
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- - Operaciones Continuadas y Operaciones Interrumpidas
- - Ingresos y Gastos
- - Resultado de Explotación
- - Resultado Financiero
- - Resultado antes de Impuesto
- - Resultado procedente de Operaciones Continuadas
- - Resultado de Operaciones Interrumpidas
- - Resultado del ejercicio
- Balance de situación
- - Criterio de ordenación
- - Activo no corriente
- - Activo Corriente
- - Patrimonio Neto
- - Pasivo
- Cash- Flow
- - Cash-Flow Financiero
- - Cash-Flow Económico
- - Relaciones, Diferencias e Implicaciones de ambos
- El Fondo de Maniobra
- - Activo Corriente. Sus componentes
- - Pasivo Corriente. Sus componentes
- - Valores del Fondo de Maniobra y su significado
- - Fondo de Maniobra Aparente y Fondo de Maniobra Necesario
- Ratio de solvencia
- - Liquidez
- - Tesorería
- - Disponibilidad
- Ratio de apalancamiento operativo y apalancamiento financiero
- - Concepto de Apalancamiento
- - El uso de la Deuda
- - Efectos del Apalancamiento Financiero
- Endeudamiento
- - Endeudamiento Total
- - Autonomía
- - Garantía
- - Calidad de la Deuda
- - Peso de los Recursos Permanentes
- Instrumentos derivados en la industria turística
- - FRA (Forward Rate Agreement)
- - Swaps
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES, OTROS DISTRIBUIDORES TURÍSTICOS Y ENTIDADES DE INFORMACIÓN
- La organización de las agencias de viajes
- La organización interna de una empresa
- El organigrama de una agencia de viajes
- La organización departamental de una agencia de viajes
- - Departamento técnico o de producto
- - Departamento comercial o de marketing
- - Departamento de ventas
- - Departamento de administración y finanzas
- Los niveles de responsabilidad y gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS AGENCIAS
- Financiación Propia / Financiación Ajena
- - Ampliación de Capital
- - Constitución de Reservas
- - Aportaciones de Socios / Partícipes
- - Entidades de Crédito
- - Proveedores
- - Organismos Públicos
- Las Operaciones de Crédito
- - Concepto
- - Características
- - Liquidación de una Cuenta Corriente de Crédito
- Las Operaciones de Préstamo
- - Concepto
- - Elementos
- - Sistemas de Amortización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSULTORES DE VIAJE Y GDS
- La distribución del turismo en Internet
- - Online travel agencies (OTA)
- Canal de distribución turística en internet
- - Las agencias de viajes virtuales
- - Páginas Web y portales turísticos
- Programas de ventas o “front office”
- Gestión de expedientes de servicios, hojas de cotización, fichas de clientes, bonos, etc.
- - Expediente de servicios o venta
- - Hoja de cotización de viaje
- - Ficha del cliente individual
- - Ficha del cliente empresa
- - El bono
- Los sistemas globales de distribución
- - Funciones de los GDS
- - Estructura y funcionamiento
- - Tipos de GDS
- - Consulta, reserva, venta y emisión de documentos en tiempo real para los servicios de los proveedores de transportes aéreos, ferroviarios, marítimos, cadenas hoteleras, mayoristas y demás prestatarias turísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INDUSTRIA HOTELERA
- Modalidades de alojamientos
- - Conceptos hosteleros generales
- Relaciones entre Agencias de Viajes y empresas de alojamiento
- - Procedimientos y normas de reserva
- Las reservas directas e indirectas
- - Tipos de reservas
- Vías más utilizadas para reservar alojamientos turísticos
- - Los contratos y los acuerdos
- - Tipos de retribución en la venta de alojamiento
- Fuentes informativas de la venta de alojamiento
- Las tarifas y sus condiciones de aplicación
- Las cadenas hoteleras y las centrales de reserva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS HOTELES EN EL TURISMO SOSTENIBLE
- Concepto de turismo sostenible
- Características del turismo sostenible
- - Beneficios del turismo sostenible
- - Factores determinantes del turismo sostenible
- Turismo y medio ambiente
- Actuaciones hoteleras dirigidas a un turismo sostenible
- Percepción de las distintas dimensiones del turismo sostenible
- - Dimensión ambiental
- - Dimensión social
- - Dimensión económica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TURISMO ACTIVO. CONCEPTO, LEGISLACIÓN Y REGULACIÓN DE EMPRESAS
- ¿Qué se entiende por turismo activo?
- - Ventajas y desventajas del turismo activo
- ¿Cómo crear una empresa de turismo activo?
- - Situación de las empresas en el marco turístico de las comunidades autónomas
- - Información y obligaciones de los clientes
- - Actividades deportivas federadas
- Titulaciones necesarias para ejercer la actividad
- Legislación autonómica de turismo activo
- Q de Calidad para turismo activo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA CREACIÓN DE VALOR: MÉTODOS DE VALORACIÓN
- Métodos de valoración económica
- Determinación de los flujos de caja
- - Cálculo de flujos de caja
- - Cálculo de los flujos de caja de las operaciones
- - Flujos de caja nominales y flujos de caja reales
- Criterios financieros (VAN y TIR)
- - El valor actual neto (VAN)
- - La tasa interna de rentabilidad (TIR)
- WACC
- Rentabilidad Financiera y Rentabilidad Económica
- - Relación entre Beneficio Neto y Capitales Propios (ROE)
- - Relación entre Beneficio antes de Intereses e Impuestos y Activo Total (ROI)
- Teoría de separación en dos fondos
- Capital Asset Pricing Model (CAPM)
- - Supuestos y descripción
- - Eficiencia del mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN EN LAS EMPRESAS Y LAS ENTIDADES DE DISTRIBUCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICAS
- La planificación en el proceso de administración
- Principales tipos de planes: objetivos, estrategias y políticas; relación entre ellos
- - Objetivos del plan de empresa
- - Características de un plan de empresa
- - Tipos de planes de empresa: clasificación
- - Estrategias
- Pasos lógicos del proceso de planificación como enfoque racional para establecer objetivos, tomar decisiones y seleccionar medios
- Elementos del plan de empresa
PARTE 6. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DEL COACHING
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
- El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
- Concepto de coaching
- Etimología del coaching
- Influencias del coaching
- Diferencias del coaching con otras prácticas
- Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
- ¿Por qué es importante el coaching?
- Principios y valores
- Tipos de coaching
- Beneficios de un coaching eficaz
- Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I
- Introducción: los elementos claves para el éxito
- Motivación
- Autoestima
- Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II
- Responsabilidad y compromiso
- Acción
- Creatividad
- Contenido y proceso
- Posición “meta”
- Duelo y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
- Liderazgo, poder y ética
- Confidencialidad del Proceso
- Ética y Deontología del coach
- Código Deontológico del Coach
- Código Ético
MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
- La superación de los bloqueos
- El deseo de avanzar
- Coaching y aprendizaje
- Factores que afectan al proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
- Coaching ¿herramienta o proceso?
- Motivación en el proceso
- La voluntad como requisito del inicio del proceso
- Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
- Introducción
- Escucha
- Empatía
- Mayéutica e influencia
- La capacidad diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
- Primera fase: establecer la relación de coaching
- Segunda fase: planificación de la acción
- Tercera fase: ciclo de coaching
- Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
- Una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN I
- ¿Por qué es necesaria la evaluación?
- Beneficios de los programas de evaluación de coaching
- Factores que pueden interferir en la evaluación
- ¿Cómo evaluar?
- Herramientas de medida para la evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN II
- El final de la evaluación
- Evaluación externa
- Sesiones de evaluación continua
- Tipos de perfiles
- Cuestionario para evaluar a un coach
MÓDULO 3. COACH Y COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
- La figura del coach
- Tipos de coach
- Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
- Competencias clave y actuación del coach
- Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
- Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH
- Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
- Errores más comunes del coach
- Capacitación para conducir las sesiones de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
- La figura del coachee
- Características del destinatario del coaching
- La capacidad para recibir el coaching
- La autoconciencia del cliente
PARTE 7. APLICACIÓN DEL COACHING EN EL ÁMBITO FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL COACHING FINANCIERO: BEHAVIOURAL FINANCE
- Aspectos generales de la psicología del comportamiento financiero: behavioural finance
- - Errores o sesgos en el comportamiento inversor
- Diferencia entre asesor financiero y coach financiero
- Influencia de las emociones en las decisiones del inversor
- - La gestión de las emociones y la toma de decisiones
- - Manipulación de los sentimientos
- Planificación financiera
- - Etapas de la planificación financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTABILIDAD FINANCIERA
- Las cuentas
- - Libro Diario
- - Libro Mayor
- Los estados contables
- - Balance de situación
- - Cuenta de pérdidas y ganancias
- - Memoria
- - Estado de cambios en el patrimonio neto
- - Estados de flujos de efectivo
- Normativa: Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO
- Rentabilidad
- - Rentabilidad económica
- - Rentabilidad financiera
- - Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- - Ratios de solvencia a corto plazo
- - Ratio de giro del activo corriente
- - Índices de solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL COACHING EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL Y SECTOR FINANCIERO
- La aplicación del coaching en la empresa
- - Figura del coach en el ámbito empresarial
- - El coaching en las PYMES
- Modelo GROW de Coaching y su aplicación al sector empresarial y financiero
- La importancia de la comunicación en el ámbito empresarial y el sector financiero
- - Comunicación formal
- - Comunicación informal
- - Función estratégica de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ÉXITO FINANCIERO: LIDERAZGO Y COACH
- La relación entre liderazgo y coach
- - La importancia del liderazgo para garantizar el éxito financiero
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- - Enfoques centrados en el líder
- - Teorías situacionales o de contingencia
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- - Factores que condicionan el comportamiento de un líder
- - Habilidades del líder
- - Funciones administrativas del liderazgo