Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Consultoría Empresarial y Servicios Financieros se presenta como una puerta de entrada a un sector en constante crecimiento y vital importancia para la economía global. En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la demanda de profesionales capaces de guiar estratégicamente a las empresas es alta. Este máster te proporciona las habilidades esenciales para destacar en el análisis de oportunidades, estrategias de marketing, y planificación económico-financiera. Te formarás en derecho mercantil y dirección estratégica, áreas fundamentales para cualquier consultor empresarial. La gestión de innovación y auditoría laboral también forman parte del currículo, ampliando tu capacidad para abordar desafíos contemporáneos. Al completar este máster, estarás equipado para influir en el éxito de las empresas, liderando proyectos con confianza y conocimiento. Su modalidad online te permite acceder a esta formación desde cualquier lugar, adaptándose a tus necesidades y ritmo de vida.
Para qué te prepara
El Máster en Consultoría Empresarial y Servicios Financieros te prepara para liderar proyectos empresariales desde su creación hasta su consolidación. Desarrollarás habilidades para identificar oportunidades de negocio, elaborar estrategias de marketing efectivas y gestionar los recursos de manera óptima. Además, adquirirás conocimientos en derecho mercantil y dirección estratégica, permitiéndote diseñar planes de negocio viables y gestionar la innovación y los recursos humanos de manera eficiente.
Objetivos
  • Desarrollar estrategias de marketing eficaces para mejorar la competitividad empresarial.
  • Evaluar la viabilidad y rentabilidad de nuevos proyectos empresariales.
  • Analizar oportunidades y riesgos en la creación de empresas innovadoras.
  • Implementar planes económico
  • financieros para la sostenibilidad empresarial.
  • Gestionar proyectos estratégicos aplicando técnicas de dirección avanzada.
  • Aplicar normativa mercantil en la constitución y gestión de sociedades.
  • Desarrollar capacidades para liderar procesos de innovación tecnológica.
A quién va dirigido
El Máster en Consultoría Empresarial y Servicios Financieros está dirigido a profesionales y titulados del ámbito empresarial que buscan perfeccionar sus habilidades y conocimientos en áreas como la creación de empresas, derecho mercantil, dirección estratégica y gestión de I+D. Ideal para aquellos interesados en la innovación, gestión de proyectos y auditoría laboral, proporcionando una visión integral y avanzada del entorno empresarial.
Salidas Profesionales
- Consultor empresarial especializado en creación de empresas - Analista de viabilidad y rentabilidad empresarial - Asesor en planificación económico-financiera - Especialista en derecho mercantil y sociedades - Director de proyectos estratégicos - Gestor de innovación y desarrollo tecnológico - Auditor laboral y de recursos humanos - Experto en compliance y responsabilidad social corporativa
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
  3. Empoderamiento
  1. Identificación de oportunidades e ideas de negocio
  2. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
  3. Análisis del entorno de la empresa
  4. Análisis de decisiones previas
  5. Plan de acción
  1. Planificación y marketing
  2. Determinación de la cartera de productos
  3. Gestión estratégica de precios
  4. Canales de comercialización
  5. Comunicación e imagen de negocio
  6. Estrategias de fidelización y gestión de clientes
  1. Características y funciones de los presupuestos
  2. El presupuesto financiero
  3. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
  4. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
  5. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
  6. Memoria
  7. Ejercicio Resuelto. Cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio Neto
  1. Componentes básicos de una empresa: Recursos Materiales y Humanos
  2. Sistemas: planificación, organización, información y control
  3. Recursos económicos propios y ajenos
  4. Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
  5. La estructura organizativa de la empresa
  6. Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
  7. Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
  8. Control de gestión de la empresa
  9. Identificación de áreas críticas
  1. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
  2. Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de la empresa
  3. Rentabilidad de proyectos de inversión: VAN y TIR
  4. Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
  5. Ejercicio Resuelto. Rentabilidad y Viabilidad del Negocio o Empresa
  1. Clasificación de las empresas
  2. Tipos de sociedades mercantiles más comunes en empresas
  3. La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social
  4. La elección de la forma jurídica de la empresa
  5. Ejercicio Resuelto: Obligaciones contables y fiscales de las Empresas
  1. Finalidad del Plan de Negocio
  2. Previsión y planificación económica
  3. La búsqueda de financiación
  4. Presentación del plan de negocio y sus fases
  5. Instrumentos de edición y presentación de la información
  6. Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
  7. Ejercicio Resuelto. Plan de Negocio de la Empresa
  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. La seguridad social: Altas, bajas, inscripción de la empresa, cese de trabajadores
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de empresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en empresas
  6. Trámites telemáticos en el Sistema CIRCE
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
  12. Reducción de capital social
  13. Operación acordeón
  14. Modificación de estatutos
  15. Cuentas anuales
  16. Órganos sociales: Junta General
  17. Órganos de administración
  18. Disolución
  19. Liquidación y extinción
  20. Sociedad unipersonal (SAU)
  21. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otras
  14. Emprendedores
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Aprobación judicial del convenio
  15. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores Empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de productos sustitutivos
  7. Poder de negociación de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
  1. Definición de Proyecto y conceptos básicos para la gestión de Proyectos
  2. Concepto de programa y portafolio
  3. Dirección de proyectos Vs. dirección estratégica de operaciones
  4. El contexto de los proyectos
  5. La implantación de los proyectos
  1. Ejecución de proyectos bajo un equipo de dirección
  2. Habilidades, competencias y conocimientos de la dirección de proyectos
  3. Conceptos y organización de la dirección de proyectos según el PMI
  4. Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre. Interacción
  1. Integración del proyecto. Acta de constitución, supervisión, cambios y cierre
  2. Validación y del alcance del proyecto
  3. Secuenciación y cronograma del tiempo del proyecto
  4. Estimación y control de costes del proyecto
  5. Planificación, aseguramiento y control de la calidad del proyecto
  6. Planificación, desarrollo y gestión de los recursos del proyecto
  7. Planificación y gestión de las comunicaciones del proyecto
  8. Identificación, análisis, seguimiento y control de los riesgos del proyecto
  9. Planificación, administración y cierre de las adquisiciones del proyecto
  10. Identificación, gestión y control de los interesados del proyecto. Stakeholders
  1. El Proceso Directivo
  2. Fases del proceso directivo
  3. Liderazgo
  4. Motivación
  5. El contenido de los procesos de dirección
  6. La dimensión estratégica de la dirección
  7. Dimensión ejecutiva de la dirección
  8. El desarrollo de la autoridad
  1. La innovación como cromosoma empresarial
  2. Objetivos de la estrategia innovadora
  3. ¿Qué se considera innovación?
  4. Tipos de innovación
  5. Fuentes de la innovación
  1. La estrategia hacia la innovación
  2. Liderazgo y motivación para la innovación
  3. La mentalidad emprendedora
  4. La gestión de proyectos
  5. El Proceso de I+D+i
  1. Definición de la gestión de la innovación
  2. Concepto y tipos de innovación
  3. Fundamentos de la innovación tecnológica
  4. El proceso de I+D+i y modelos de gestión
  5. Agentes, actividades y técnicas de gestión de la innovación
  1. ¿Qué se considera innovación tecnológica?
  2. Tipología de la tecnología
  3. La innovación tecnológica en la empresa
  4. Implantación de un Plan de Actuación Tecnológico
  5. Transferencia tecnológica
  1. Tipos de vigilancia tecnológica
  2. Aspectos esenciales de la vigilancia tecnológica
  3. Búsqueda de información
  4. Implantación de la vigilancia tecnológica
  1. Introducción
  2. Concepto y nociones esenciales de la prospectiva tecnológica
  3. Tipología de técnicas para la prospectiva tecnológica
  4. Requisitos de implantación
  1. Concepto de Design Thinking
  2. Áreas de aplicación y potenciales beneficios
  3. 3.Creatividad y desarrollo de nuevos productos
  4. Premisas Fundamentales
  5. El proceso de innovación
  1. Introducción
  2. Sistema de gestión de la I+D+i
  3. Objetivos y planificación de I+D+i
  4. Soporte a la I+D+i
  5. Desarrollo de proyectos I+D+i
  6. Evaluación del desempeño del sistema de gestión
  1. ¿Qué es un proyecto de I+D+i?
  2. Certificaciones de proyectos de I+D+i
  3. Organismos certificadores
  4. ¿Cómo conseguir la certificación?
  5. Ventajas de certificar el proyecto de I+D+i
  1. Búsqueda de canales de financiación
  2. Financiación pública
  3. Financiación privada
  4. Métodos alternativos de financiar la innovación
  1. Concepto de autor
  2. Derechos de autor
  3. Supuestos especiales de autoría
  1. Introducción
  2. Registro General de la Propiedad Intelectual
  3. Registros privados de propiedad intelectual
  4. Símbolos o indicativos de la reserva de derechos
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Definición y beneficios de la Open Innovation
  2. Nuevas oportunidades de negocio. Aprovechamiento
  3. Clúster y su relación con la Open Innovation
  4. Innovación Inversa
  5. Oportunidades de innovación y la glocalización
  1. Introducción
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. La negociación colectiva
  2. El Convenio Colectivo
  3. Clasificación de los Convenios Colectivos
  4. Sujetos del Convenio Colectivo
  5. Otros aspectos en el Convenio Colectivo: contenido, elaboración y obligatoriedad
  6. Descuelgue Salarial: modificaciones de las condiciones establecidas en el Convenio
  7. Concurrencia de convenios colectivos
  1. El contrato de trabajo
  2. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  3. El Sistema de la Seguridad Social
  4. Campo de aplicación del sistema de seguridad social
  5. Regímenes de la Seguridad Social
  6. El Salario
  1. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
  2. Suspensión del contrato de trabajo: Determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  1. Concepto de auditoría
  2. Concepto de Recursos Humanos
  3. Concepto de auditoría de Recursos Humanos y su ámbito
  4. El auditor
  5. Beneficios de la Auditoría de Recursos Humanos
  1. Clasificación de los diferentes tipos de auditoría
  2. Técnicas y pruebas de auditoría
  3. Ratios en auditoría y cómo usarlos
  4. Papeles de trabajo
  1. Metodología aplicable: evidencias e incertidumbres
  2. Auditoría en material salarial
  3. Auditoría relativa al tiempo de trabajo
  4. Auditoría relativa a las modificaciones sustanciales, movilidad funcional y geográfica y de suspensión o extinción de las relaciones laborales
  5. Auditoría en materia de derechos colectivos
  6. Auditoría en materia de Seguridad Social
  1. Introducción y objetivos de la auditoría estratégica de RRHH
  2. Análisis interno
  3. Análisis externo
  4. Evaluación de la estrategia y ajuste estratégico
  1. Objetivos de la auditoría de la gestión
  2. Auditoría del reclutamiento
  3. Auditoría de la selección
  4. Auditoría de la formación
  5. Programas de trabajo
  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. El análisis de riesgos
  4. Valoración del riesgo
  5. Tipos de evaluaciones
  6. Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
  7. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  8. Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
  9. Revisión de la Planificación Preventiva
  10. Vigilancia de la Salud
  11. Información y Formación
  12. Medidas de Emergencia
  13. Memoria Anual
  14. Auditorías
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Objetivos de la auditoría de cumplimiento legal y de responsabilidad social
  2. Obligaciones e incumplimientos en el orden social
  3. Auditoría de prevención de riesgos laborales
  4. Importancia del objetivo de responsabilidad social empresarial
  1. Aspectos generales
  2. Evaluación del personal
  3. Remuneración y Formación
  4. Igualdad, conciliación y derecho de los trabajadores a la intimidad
  5. Seguridad, salud e higiene en el trabajo
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Consultoría Empresarial y Servicios Financieros con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Gestión de I+D. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS. - Titulación Universitaria en Auditoría Laboral y de Recursos Humanos. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS