Pasar al contenido principal
Presentación
En un contexto empresarial en constante cambio, la habilidad para cultivar relaciones laborales efectivas es crucial. Nuestro Master en Coaching en Relaciones Laborales proporciona estrategias de vanguardia para líderes y profesionales que buscan convertirse en agentes de cambio positivo. Incendiando la pasión por el aprendizaje, este curso fusiona teoría y aplicaciones prácticas en materias como Coaching y Mentoring, e integra técnicas avanzadas de PNL e Inteligencia Emocional, fundamentales para el autodescubrimiento y liderazgo.Al sumergirse en el dinamismo del coaching aplicado a contextos laborales, los participantes adquieren competencias para diseñar tácticas de resolución de conflictos, fortalecimiento de equipos de trabajo y desarrollo del potencial humano. Con la capacidad de hablar en público afinada, los futuros coaches estarán listos para inspirar y guiar.Optar por nuestro programa significa elegir un camino de aprendizaje flexible y profundo que se ajusta a las necesidades del mundo profesional actual. No solo se busca la adquisición de habilidades técnicas, se incentiva la transformación interna hacia una figura de líder-coach integral y efectivo. Comience a marcar la diferencia en su entorno laboral con una formación que lo eleva a nuevas alturas profesionales.
Para qué te prepara
El curso Master en Coaching en Relaciones Laborales te prepara para convertirte en un experto en el fomento del desarrollo profesional y personal dentro del ambiente laboral. Aprenderás técnicas de coaching y mentoring para liderar equipos, aplicarás herramientas de inteligencia emocional y PNL para mejorar la comunicación y la gestión de conflictos, y desarrollarás habilidades para el autoconocimiento y liderazgo efectivo. Además, te capacitaremos en estrategias de oratoria para hablar en público con confianza y claridad.
Objetivos
  • Dominar coaching y mentoring.
  • Aplicar coaching laboral.
  • Usar técnicas de coaching.
  • Integrar PNL y emociones.
  • Desarrollar inteligencia EQ.
  • Mejorar oratoria laboral.
  • Liderar con autoconocimiento.
A quién va dirigido
El Master en Coaching en Relaciones Laborales es ideal para líderes, RRHH, y gestores que buscan dominar coaching y mentoring, aplicarlo en las dinámicas laborales, manejar herramientas estratégicas, utilzar PNL, potenciar la inteligencia emocional y mejorar sus habilidades de comunicación pública.
Salidas Profesionales
Tras completar el Máster en Coaching en Relaciones Laborales, estarás capacitado para ofrecer servicios especializados de coaching y mentoring, aplicar estrategias de coaching en contextos organizacionales, y utilizar herramientas como la PNL e inteligencia emocional para liderar efectivamente. Podrás asesorar en desarrollo profesional, liderazgo y comunicación efectiva, abriendo oportunidades en RR.HH., consultoría y formación ejecutiva.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción
  3. Creatividad
  4. Contenido y proceso
  5. Posición “meta”
  6. Duelo y cambio
  1. Liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad del Proceso
  3. Ética y Deontología del coach
  4. Código Deontológico del Coach
  5. Código Ético
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo.
  2. El coaching como estilo de liderazgo.
  3. El coach como líder y formador de líderes.
  4. Cualidades del líder que ejerce como coach
  1. El coaching ejecutivo
  2. Cualidades y competencias.
  3. Desarrollo de formación y experiencia empresarial
  4. Dificultades del directivo. Errores más comunes.
  5. Instrumentos y herramientas de medición del coaching ejecutivo.
  1. Adaptación y aprendizaje: Los Programas de entrenamiento
  2. Las principales técnicas de desarrollo en equipo
  1. Antecedentes del mentoring y término
  2. Definiciones de mentoring
  3. Orientación del mentoring
  4. Bases del mentoring
  5. Mentoting vs coaching
  6. Por qué usar mentoring
  1. Mentoring situacional
  2. Mentoring informal
  3. Mentoring formal
  1. Detección y análisis de necesidades
  2. Estructura del programa de mentoring
  3. Comunicación y expansión del programa
  4. Gestíon íntegra del mentoring
  1. Introducción al coaching laboral
  2. Enfoques del coaching laboral
  3. Herramientas habituales en coaching laboral
    1. - Ejemplos de técnicas del coaching laboral
  1. Competencias básicas del coach en cualquier ámbito
  2. Competencias y habilidades básicas del coach en las relaciones laborales
  3. Competencias del coach en el proceso de coaching en la empresa
  1. Conceptualización del conflicto laboral
    1. - Orígenes y causas de los conflictos
    2. - Elementos del conflicto
  2. Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
  3. Importancia de los conflictos
  4. Afrontamiento de conflictos
  5. Prevención de conflictos
  1. La naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
    1. - Límites y consecuencias del derecho a huelga
  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
    1. - Obstáculos en la resolución de conflictos
  4. Métodos para la resolución de conflictos en el ámbito laboral
  1. Introducción
  2. Re-encuadre
  3. Retroalimentación
  4. Cómo formular preguntas en coaching
    1. - Preguntas específicas para el proceso de coaching
    2. - Preguntas para obtener información específica
    3. - Preguntas internas que guían
    4. - Ejemplos prácticos
  1. Los orígenes del diálogo: la comunicación
  2. El diálogo
  3. Tipos de diálogos: el diálogo abierto
  4. Barreras de la comunicación
  5. Habilidades conversacionales
  6. El uso de la metáfora como comunicación indirecta
  7. La comunicación no verbal
    1. - Lenguaje corporal/kinésico
    2. - Lenguaje corporal. Reconocimiento de emociones
    3. - Lenguaje proxémico
  1. Origen y concepto de la mediación
  2. Principios orientadores y rectores del proceso de mediación
  3. Mediación laboral en el sistema judicial
    1. - Mediación intrajudicial en el proceso laboral
  4. La mediación como proceso
  5. La figura del coach en la mediación
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  5. Estrategias de negociación
  6. Tácticas de negociación
  7. Cuestiones prácticas
  8. La figura del coach en la negociación
  1. Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo
  2. Las dinámicas: definición
  3. ¿Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no?
  4. Elección de la técnica adecuada
  5. Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje
  1. Los niveles de apoyo
  2. Herramientas de los niveles
  1. Definición
  2. Método GROW TM
  3. Método ACHIEVE TM
  4. Método OUTCOMES TM
  5. Elección eficaz del objetivo: SMART TM
  1. Definición
  2. Técnicas individuales
  3. Técnicas de entrevista
  4. Feedback efectivo
  5. Técnicas para aumentar la autoconciencia
  6. Asertividad
  1. Definición
  2. Rueda de la vida
  3. Escala de valores
  4. Técnicas específicas para trabajar con las emociones
  5. Análisis DAFO
  6. Roles
  1. Definición
  2. Modelado
  3. Andamiaje
  4. Moldeamiento
  5. Toma de decisiones
  1. Introducción a las herramientas
  2. Feedback 360º TM
  3. MBTI TM
  4. Método Birkman TM
  5. Otras técnicas
  1. Definición y clasificación
  2. Técnicas de grupo grande
  3. Grupo mediano
  4. Técnicas de grupo pequeño
  5. Técnicas que requieren del coach
  6. Técnicas según su objetivo
  1. ¿Qué es la Inteligencia emocional?
  2. Componentes de la Inteligencia emocional
  3. Habilidades de Inteligencia Emocional
  4. Cociente intelectual e inteligencia emocional
  1. Inteligencia emocional y vida personal
  2. Inteligencia emocional y vida empresarial
  3. Técnicas para aumentar la Inteligencia Emocional
  1. ¿Qué es la PNL?
  2. Principios de PNL
  3. PNL y sistemas representacionales
  4. Coaching y PNL
  1. Marcos de la PNL
  2. Prácticas y procesos de PNL
  3. Metaprogramas
  4. Estrategias con PNL
  1. Definición de Autoconocimiento
  2. Importancia del Autoconocimiento
  3. Fases del Autoconocimiento
  4. Autoconocimiento personal
  5. Autoconocimiento profesional
  1. La competencia emocional es la conciencia emocional
  2. Conocimiento de las propias emociones
  3. Desarrollar la conciencia emocional
  4. Inteligencia emocional y conciencia emocional
  1. Conceptualización de la Autonomía Emocional
  2. La vinculación afectiva
  3. La teoría del apego
  4. Educación de la Autonomía Emocional
  5. Por qué desarrollar la autonomía emocional
  6. Características de la Dependencia Emocional
  1. Qué es la Inteligencia Emocional
  2. Principios dela Inteligencia Emocional
  3. Componentes de la Inteligencia Emocional
  4. Dominios de la Inteligencia Emocional y competencias asociadas
  5. Relación entre Liderazgo e Inteligencia Emocional
  6. El Inventario de Prácticas de Liderazgo
  7. El instrumento desarrollado por Wong y Law para medir la Inteligencia emocional
  1. La importancia de saber comunicar
  2. El estilo de comunicación Pasivo o Inhibido
  3. El estilo de comunicación Agresivo
  4. El estilo de comunicación Asertivo
  5. La escucha activa
  6. La empatía
  7. Mensaje YO
  8. Estrategias de comunicación de empresarial
  1. Comunicación, la aptitud más valorada
  2. Aptitudes del comunicador
  3. Comunicación oral efectiva
  4. Importancia de la comunicación en el liderazgo
  1. Introducción
  2. La oratoria
  3. Técnica y procedimiento de la oratoria: la retórica
  4. Las ventajas de ser un buen orador
  5. Objetivos del orador
  6. La mejor forma de conectar con el público
  1. Timidez y ansiedad social
  2. Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
  1. Introducción
  2. Técnicas de asertividad
  3. Tipología de personas
  4. Estrategias asertivas
  1. La Preparación de la intervención
  2. El estilo de la intervención
  3. El factor tiempo
  4. El público
  5. El contexto de la intervención
  6. El contenido
  7. El día del acto
  8. La intervención
  1. Preparación de la presentación
  2. Desarrollo de la presentación
  1. Apoyos técnicos a la eficacia de una charla
  2. Los recursos audiovisuales
  3. Las fichas de apoyo
  1. Introducción
  2. Como mejorar la capacidad de escuchar
  3. Tipos de Preguntas
  1. Introducción
  2. Conocimientos a tener en cuenta
  3. Cualidades fundamentales
  4. La persona con capacidad de persuasión
  5. Información personal previa que se pede obtener
  6. Clasificación sobre tipos de clientes/as
  7. Elementos de la comunicación comercial
  8. Estrategias para mejorar la comunicación
  9. Comunicación dentro de la empresa
  10. Dispositivos de Información
  1. Introducción
  2. ¿Por qué surgen las reclamaciones?
  3. Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
  4. ¿Qué hacer ante el cliente?
  5. ¿Qué no hacer ante el cliente?
  6. Actitud ante las quejas y reclamaciones
  7. Tratamiento de dudas y objeciones
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Coaching Laboral con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Coaching y Mentoring con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS