Pasar al contenido principal
Presentación
Este Master en Bienestar Animal para Transportistas le ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en día, uno de los principales problemas en las explotaciones ganaderas se encuentra en el desconocimiento a la hora del manejo del animal. Es de vital importancia que el ganado no sufra ningún tipo de lesión y que viaje en las condiciones adecuadas. Con el presente Master en Bienestar Animal para Transportistas se obtendrán los conocimientos necesarios para el cumplimiento total de las condiciones adecuadas a la hora de transportar ganado.
Para qué te prepara
El Master en Bienestar Animal para Transportistas proporciona los conocimientos necesarios sobre los aspectos mínimos que se deben de cumplir para conseguir el bienestar del ganado durante su transporte.
Objetivos
  • Definir el estado de bienestar general y de salud de los animales y detectarlo mediante el control ambiental, la alimentación y la observación de signos
  • Aportar los conocimientos necesarios y exigidos en materia de protección de los animales durante el transporte.
  • Estudiar la morfología y la fisiología de las principales especies ganaderas.
  • Identificar y realizar los cuidados que se llevan a cabo sobre los animales de reposición para obtener su adaptación a la explotación y su adecuación como reproductores.
  • Distinguir los sistemas de marcaje y/o identificación de los animales de recría y cebo según la especie y aplicar los procedimientos de manejo necesarios para efectuar los mismos.
A quién va dirigido
El presente Master en Bienestar Animal para Transportistas está dirigido a todos los conductores o cuidadores de vehículos que transporten animales domésticos de granja de las diferentes especies equina, bovina, ovina, caprina, porcina, cunícola o avícola. Así como a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las operaciones auxiliares en el cuidado, transporte y manejo de animales.
Salidas Profesionales
Desarrollar su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas al transporte de animales de granja.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida.
  2. Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
  3. Otras instalaciones y utillaje.
  4. Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características, componentes, regulación y mantenimiento.
  1. Sistemas de eliminación, problemas medioambientales que plantea.
  2. Equipos para la limpieza, desinfección, almacenaje, gestión de subproductos y eliminación de residuos.
  1. Procedimientos seguros en la utilización de instalaciones.
  2. Elementos de protección de las instalaciones y personales.
  3. Manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos.
  1. Tipos, componentes, regulación básica.
  2. Mantenimiento básico de maquinaria y equipos sencillos de la explotación ganadera.
  3. Materiales y utillaje básico para el mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
  1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de maquinaria y equipos.
  2. Elementos de protección en maquinaria y equipos.
  3. Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria y equipos.
  4. Higiene y protección personal en el uso de maquinaria y equipos.
  1. Normativa sobre protección del medio ambiente, de prevención de riesgos laborales y sobre instalaciones y equipos ganaderos.
  1. Nociones básicas del aparato reproductor.
  2. Duración y características del ciclo ovárico: Celo - Ovulación.
  3. Métodos de detección de celo.
  4. La cubrición:
  5. Preparación de la hembra para la monta.
  6. Manejo en el periodo post-cubrición.
  7. La gestación:
  8. El parto:
  9. Lactación:
  1. Manejo del destete: Las crías, nacimiento.
  2. Comportamiento y características al nacimiento, cuidados en los recién nacidos, identificación y registro, encalostramiento, normas de ahijamiento.
  3. Operaciones especiales de manejo de las crías:
  4. Manejo del destete.
  5. Enfermedades comunes de las crías.
  1. Nociones básicas del aparato reproductor masculino.
  2. Cuidados básicos de los sementales.
  1. En animales de reposición, reproductores y sus crías.
  2. Inmovilización animal.
  3. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
  4. Nociones básicas sobre alimentación de las animales.
  1. Normativa de prevención de riesgos laborales.
  2. Normativa sobre bienestar animal.
  1. Tipos de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves.
  2. Sistemas y pautas de distribución de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves.
  3. Características e importancia del agua en la alimentación para animales.
  4. Desinfección del agua.
  5. Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes en la alimentación del ganado.
  6. Nociones básicas de conservación de forrajes: Henificación y ensilado.
  7. Equipos de preparación, mezcla y distribución de forrajes.
  1. Morfología externa.
  2. Nociones sobre el aparato digestivo: Identificación de las principales partes del aparato digestivo.
  1. Tareas de recepción y lotificación.
  2. Adecuación y control ambiental de las instalaciones.
  3. Sistemas de identificación.
  4. Sistemas de lectura (identificación electrónica, código de barras, etc.).
  5. Listas de control y registro de animales.
  6. Organización del trabajo y rutinas en animales de recría y de cebo.
  7. Inmovilización animal.
  8. Normativa vigente al respecto.
  1. Periodicidad en la recogida.
  2. Sistemas de recogida: equipo de ordeño, recogida de huevos, etc.
  3. Colocación y transporte de los productos y subproductos.
  4. Limpieza de los sistemas de recogida.
  5. Almacenamiento y conservación de los productos y subproductos de la explotación.
  6. Almacenes y cámaras de conservación.
  1. Normativa sobre prevención de riesgos laborales, sobre bienestar animal, sobre seguridad alimentaria, sobre seguridad e higiene en las operaciones de producción ganadera y en la manipulación de productos.
  1. Tratamientos higiénico-sanitarios para animales.
  2. Aplicación de programas vacunales y antiparasitarios en animales de reposición, crías, producción de leche y huevos.
  3. Aplicación de tratamientos preventivos a la llegada de animales a la explotación.
  4. Observación de animales enfermos.
  5. Aplicación de tratamientos preventivos y/o curativos.
  6. Registro de tratamientos.
  7. Pérdida de bienestar de los animales: situaciones de estrés.
  8. Medidas de actuación ante animales muertos en la explotación.
  1. Normativa sobre prevención de riesgos laborales, sobre bienestar animal y sobre sanidad animal.
  1. Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera
  2. Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida
  3. Exigencias ambientales de las naves
  1. Tipos de pastos y alimentos para animales en pastoreo
  2. Alimentación suplementaria
  3. Manejo del pastoreo
  4. Sistemas y pautas de distribución de alimentos para animales en pastoreo
  5. Características e importancia del agua en la alimentación para animales en pastoreo, desinfección del agua
  6. Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes en la alimentación del ganado en pastoreo
  7. Especies y variedades de plantas toxicas o peligrosas para el ganado
  8. Nociones básicas de conservación de forrajes: Henificación y ensilado
  9. Equipos de preparación, mezcla y distribución de forrajes
  10. Conceptos básicos de fisiología y comportamiento de los animales en pastoreo: Nociones de las principales partes del aparato digestivo
  1. Tareas de agrupamiento
  2. Inmovilización animal
  3. Conducción del ganado
  4. Horario de pastoreo
  5. Normativa vigente al respecto
  6. Sistemas de cercado: Instalación, manejo y conservación
  7. Mallas ganaderas
  8. Cercados y pastores eléctricos
  9. Pérdida de bienestar de los animales: situaciones de estrés en pastoreo
  1. Observación de animales enfermos
  2. Aplicación de tratamientos preventivos y/o curativos
  3. Registro de tratamientos
  4. Tratamientos higiénico-sanitarios para animales en pastoreo
  5. Aplicación de medicamentos tópicos, inyectables y orales
  1. Normativa sobre protección del medio ambiente, de prevención de riesgos laborales, sobre bienestar animal, sobre seguridad alimentaria, sobre seguridad e higiene en las operaciones de producción ganadera y en la manipulación de productos, sobre instalaciones y equipos ganaderos
Titulación
Titulación de Master en Bienestar Animal para Transportistas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS