PARTE 1. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA TERCERA EDAD
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE ENVEJECIMIENTO. TERMINOLOGÍA. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
- Definición
- Envejecimiento poblacional
- Otros conceptos destacados
- Diferentes conceptos de edad
- Teorías del envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
- Peculiaridades de las enfermedades del anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- Aspectos generales
- Cambios afectivos
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez
- Cambios en la personalidad
- Cambios en el funcionamiento cognitivo
- Principales trastornos psicológicos en la vejez
MÓDULO 2. VALORACIÓN INTEGRAL DEL ANCIANO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE VALORACIÓN
- Definición
- Aspectos a tener en cuenta
- Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
- Proceso de evaluación
- Técnicas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA CLÍNICA
- Antecedentes personales
- Historia farmacológica
- Anamnesis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPLORACIÓN FÍSICA
- Inspección general
- Determinación de constantes vitales
- Revisión completa
- Pruebas complementarias
- Pruebas médicas más utilizadas para la valoración del anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN FUNCIONAL, SOCIAL, PSICOLÓGICA Y COGNITIVA
- Valoración funcional
- Concepto de función
- Discapacidad y sus caminos
- Evaluación de las actividades de la vida diaria
- Valoración socio-ambiental
- Valoración psicológica y cognitiva
- Valoración cognitiva
- Instrumentos o escalas para la valoración mental
- Valoración del estado emocional
MÓDULO 3. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción
- Intervención
- Áreas Básicas de la intervención
- ¿Quiénes llevan a cabo las intervenciones?
- Pautas generales para promover la participación de las personas mayores en los programas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN SALUD
- Programa de envejecimiento saludable
- Programa de actividad física
- Programa de terapia ocupacional
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS
- Intervención en funciones cognitivas
- Intervención en memoria
- Orientación a la realidad
- Intervención en funciones intelectuales
- Intervención en funciones psicoafectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN RELACIONES SOCIALES
- Programa de apoyo social
- Programa de entrenamiento en habilidades sociales
- Programa en intervención con familias
- Cuidadores mayores dependientes
- La familia en la residencia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN EN LA CAPACIDAD FUNCIONAL
- Objetivos generales en el trabajo con personas mayores dependientes
- Pautas generales de actuación
- Programas de atención e intervención
- Trastornos de conducta en contexto residencial
MÓDULO 4. PREVENCIÓN EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTROLES MÉDICOS Y PREVENCIÓN EN SALUD
- Introducción
- Programas de educación
- Fomentos de la salud en la tercera edad
- Prevención de otras patologías o conductas de riesgo comunes en la tercera edad
- Acción comunitaria para ciudadanos de la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALIMENTACIÓN
- Concepto de nutrición
- Aproximaciones conceptuales: alimentación y nutrición
- Nutrientes y sus requerimientos en la tercera edad
- Vías de administración de alimentos
- Factores que influyen en el estado nutricional de la tercera edad
- Valoración del estado nutricional
- Enfermedades de la tercera edad y consejos
- Consumos y recomendaciones generales en la dieta diaria en la tercera edad
- Problemas en la tercera edad relacionadas con la alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. HIGIENE
- Higiene diaria
- Prestación de ayuda en el aseo
- Orden del lavabo
- Ojos y oídos
- Dentadura
- Los pies
- La piel. Prevención de úlceras por presión
- Higiene bucal
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ACTIVIDAD FÍSICA Y DESCANSO
- Ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de la actividad física
- Ventajas del ejercicio físico
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
- Programas de acondicionamiento físico
- Prevención en el síndrome de inmovilización
- Descanso en el anciano
- Insomnio en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RELACIONES SOCIALES Y FAMLIARES, SEXUALIDAD
- Relaciones sociales
- Principales dificultades en las relaciones sociales de la tercera edad
- Relaciones familiares de la tercera edad
- Niveles en las relaciones familiares
- Sexualidad en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA JUBILACIÓN. EL OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO
- Jubilación
- Ocio y tiempo libre en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 19. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS
- Accidentes frecuentes en el anciano
- Prevención de las caídas
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PRIMEROS AUXILIOS
- Principios generales de la actuación en emergencias
- Asfixia
- Lipotimia
- Coma
- Epilepsia
- Insolación
- Hemorragias
- Heridas
- Quemaduras
- Lesiones por frío. Congelación
- Intoxicaciones
- Mordeduras de serpientes y picaduras de escorpiones y alacranes
- Picaduras de insectos
- Urgencias en otorrinolaringología y oftalmología
- Fracturas
- Esguince
- Rotura de ligamentos
- Luxación
- Contusión
- Traumatismo craneal
- Vendajes
- Traslado de accidentados
- Reanimación cardiopulmonar
- Botiquín de urgencias
PARTE 2. RECURSOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
MODULO 1. LA LEY DE DEPENDENCIA Y EL SAAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LEY DE DEPENDENCIA
- Ley de Dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
- Introducción
- Estructura del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia
- Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
MODULO 2. AYUDAS A LA DEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA
- Conceptualización y tipología.
- Adaptaciones en las viviendas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
- Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención.
- Programas de información, orientación y asesoramiento.
MODULO 3. ANÁLISIS DE SERVICIOS INTERMEDIOS Y MODELOS DE ALOJAMIENTO DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS INTERMEDIOS. ESTANCIAS TEMPORALES Y CENTROS DE DÍA
- Introducción
- Las estancias de día en centros gerontológicos.
- Las estancias temporales en residencias u otros alojamientos.
- Los centros de día para personas mayores dependientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS RESIDENCIAS Y LOS MODELOS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS A LAS RESIDENCIAS
- Las Residencias
- Modelos de Alojamientos Alternativos a las Residencias
- El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
MODULO 4. DIRECCIÓN TÉCNICA-ADMINISTRATIVA EN INSTITUCIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN GENERAL DE INTERVENCIÓN (PGI). SERVICIOS Y PROGRAMAS
- Introducción
- Servicios de las Instituciones Sociosanitarias
- Programas de Intervención
- Sistema de acceso a los servicios públicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS Y SOPORTES DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN BÁSICA
- Recursos económicos. Pensiones y sus tipos.
- Prestaciones del régimen general de la seguridad social.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRESTACIONES Y SERVICIOS PARA LAS PERSONAS MENORES DE 65 AÑOS DEPENDIENTES
- Colectivos fundamentales.
- Recursos existentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCLUSIONES FINALES
- A modo de conclusión.
- Conclusiones.
PARTE 3. ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS CLAVE SOBRE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
- Introducción a los conceptos clave sobre el fenómeno del envejecimiento demográfico, el envejecimiento saludable y el enfoque de curso vital
- Derecho a la salud de las poblaciones a lo largo de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
- Gestión de la discriminación, los estereotipos y prejuicios asociados a la edad
- El papel de los profesionales: sensibilización y capacitación de los actores involucrados en la prestación de servicios a las personas mayores
- Intervenciones eficaces para la promoción del envejecimiento saludable
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS CLAVE EN EL DISEÑO DE UNA INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
- La identificación de necesidades desde la perspectiva de las personas mayores y en el contexto local
- Las condiciones de salud y los determinantes sociales de la salud
- Prioridades de intervención Diseño de una intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES. LOS INDICADORES SOCIALES Y SANITARIOS: CONCEPTOS Y FINALIDADES
- Criterios generales para la elaboración de un sistema de indicadores para el seguimiento y la evaluación de las intervenciones para el envejecimiento activo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJO FINAL
- Diseño de una intervención socio-sanitaria en el contexto local
- Formulación del trabajo final: contexto demográfico, político, económico, de salud y social en el contexto local del participante; identificación, evaluación y priorización de las necesidades de atención a la salud de personas mayores en el contexto; planificación de la intervención ajustada al contexto local
PARTE 4. REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO
UNIDAD DIDÁCTICA1. NOCIONES GENERALES SOBRE REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
- Definición y breve recuerdo histórico
- - Áreas de competencia clínica
- - La práctica profesional de la medicina de rehabilitación
- - Paradigma de la rehabilitación
- Conceptos
- - El papel de la rehabilitación en la tercera edad: gerontogimnasia
- Servicio de rehabilitación integral
- Valoración del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INTEGRAL DEL ANCIANO
- Introducción
- Importancia de la valoración integral
- - Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
- Valoración médica del anciano
- - Constantes vitales
- - La respiración
- - El pulso
- - La tensión arterial
- Historia clínica
- - Antecedentes personales
- - Historia farmacológica
- - Anamnesis
- Exploración física
- - Recogida de datos
- Valoración funcional física
- - Concepto de función
- - Evaluación de las actividades de la vida diaria
- Valoración mental
- - Valoración cognitiva
- - Instrumentos o escalas para la valoración mental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ANCIANOS
- Introducción
- Persona mayor sana
- Persona mayor enferma o dependiente
- Paciente geriátrico
- Sistemas de clasificación de pacientes
- Anciano frágil o de alto riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NIVELES ASISTENCIALES EN GERIATRÍA
- Introducción
- Recursos hospitalarios para el anciano
- Unidad geriátrica de agudos
- Unidades de media estancia
- Hospital de día geriátrico
- Trabajo en equipo
- Otros niveles asistenciales unidad de larga estancia: centros residenciales
- Equipo de valoración y cuidados geriátricos
- Atención geriátrica domiciliaria y teleasistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENFERMEDAD EN EL ANCIANO Y SU PRESENTACIÓN ATÍPICA
- Introducción
- Cambios relacionados con el envejecimiento
- - Cambios en el aspecto exterior
- - Cambios en la composición corporal
- - Cambios en los signos vitales
- - Cambios en los órganos de los sentidos
- - Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón
- - Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso
- - Cambios en el sistema musculoesquelético
- Tipos de envejecimiento
- Causas de presentación atípica de las enfermedades
- Ejemplos de presentación atípica de las enfermedades más frecuentes en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATO LOCOMOTOR EN EL ANCIANO, AFECTACIONES REUMATOLÓGICAS
- Sistema musculoesquelético
- Afecciones reumatológicas en el anciano
- - Patología articular
- - Patología yuxtaarticular y extraarticular
- - Patología ósea
- Osteoartrósis, artrosis o síndrome artrósico
- Diagnóstico de la artrosis
- Tratamiento y cuidados en el paciente artrósico
- Osteoporosis
- Relación entre osteoporosis y artrosis
- Artritis reumatoide
- - Sintomatología
- Hombro doloroso
- Enfermedad de Paget
- Fractura de cadera
- Tratamientos de fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL
- Articulaciones del pilar posterior de los arcos o interapofisiarias
- Alteraciones particulares
- Biomecánica de la columna vertebral
- - Lesiones de la columna vertebral
- - Fisioterapia de las lesiones de la columna vertebral
- Normas higiénico-posturales en la cervicalgia mecánica
- Reglas básicas de ergonomía postural y cervical
- - Control postural en el anciano
- Higiene postural dorso-lumbar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA
- Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de la marcha y del movimiento
- Trastornos de la marcha
- Clasificación y características clínicas de los trastornos de la marcha
- Caídas
- Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha
- - Observar la postura y marcha
- - Determinación de la existencia de movimientos involuntarios
- - Tono muscular
- - Fuerza muscular
- - Coordinación de los movimientos (taxia)
- Trastornos del movimiento
- Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano
- Consideraciones en cuanto a manejo y tratamiento de los trastornos del movimiento en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL TEMBLOR EN EL PACIENTE GERIÁTRICO
- Generalidades
- Aspectos etiológicos y clínicos de los temblores más frecuentes
- Aspectos del diagnóstico y diagnóstico diferencial del temblor
- Criterios de interconsulta con especialistas
- Tratamiento del temblor
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INMOVILISMO EN EL ANCIANO
- Introducción
- Definición
- Causas o factores determinantes de la inmovilidad
- Consecuencias de la inmovilidad prolongada
- Actitudes y manejo de la inmovilidad en el anciano
- Niveles de actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÚLCERAS POR PRESIÓN: PREVENCIÓN Y CUIDADO
- Definición
- Clasificación anatómica de las úlceras por presión. Localización
- - Localización de las ulceras por presión
- Factores que contribuyen a la aparición de úlceras
- Valoración
- Escala de Norton modificada
- Prevención de las úlceras por presión
- - Técnicas de movilización de ancianos
- Actuaciones del personal sanitario dirigidas a mantener una adecuada nutrición e hidratación
- Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada integridad cutánea
- Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada movilidad
- Posiciones terapéuticas
- - Dispositivos para reducir la presión
- Recomendaciones generales para la curación en cada grado. Tratamiento de las úlceras infectadas
- - Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión
- Curación de las heridas en el anciano
- Atención domiciliaria a pacientes con úlceras por presión
- - Ventajas de la atención domiciliaria para el anciano que presenta úlceras por presión
- - Requisitos básicos para la atención domiciliaria
- Educación sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CAÍDAS EN EL ANCIANO
- Introducción
- ¿Qué son la inestabilidad y las caídas?
- Importancia y repercusión de las caídas
- Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes
- ¿Qué medidas podemos tomar?
- - Prevención Primaria
- - Prevención Secundaria
- - Prevención Terciaria
- Hoja de información a pacientes y familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INCONTINENCIA URINARIA EN EL ANCIANO
- Epidemiología
- Causas
- Exploración clínica: prueba urodinámica
- Tipos de incontinencia urinaria en los ancianos
- Tratamiento
- - Terapias conductistas
- - Fisioterapia perineal
- - Electroestimulación
- - Ejercicios corporales
- - Masoterapia
- - Relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO REHABILITADOR EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- Introducción
- Fases y evolución
- Programas de rehabilitación
- - Tratamientos rehabilitadores
- Objetivos del programa de rehabilitación
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- - Tratamiento ocupacional para enfermedades degenerativas
- Trastornos de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DEPORTE EN LA TERCERA EDAD
- Resumen
- Técnicas complementarias al tratamiento rehabilitador
- Actividades físicas y deportivas para la tercera edad
- - Recomendaciones generales
- - Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
- - La Gerontogimnasia
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PSICOLOGÍA EN LA TERCERA EDAD
- Introducción
- Características y aspectos psicosociales del envejecimiento
- - La relación social en la vejez
- - Habilidades sociales fundamentales
- - Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
- Consecuencias de la pérdida sensorial
- - Integración sensorial en psicomotricidad para la pérdida sensorial
- Principales trastornos psicológicos en los mayores
- - Demencias
- - Depresión
- Diagnóstico, tratamiento y evolución de la depresión
- Suicidio en el anciano
- Jubilación
- - El proceso
- - Los determinantes
- Sexualidad y pareja en el anciano
- Abuso del anciano
- Información al anciano