Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual es una formación integral y especializada que proporciona las herramientas necesarias para abordar la complejidad de la sexualidad humana y las disfunciones sexuales. Al completar esta formación, el alumnado estará mejor equipado para ofrecer una atención de calidad, contribuir a la investigación en sexología y promover una educación sexual efectiva, mejorando así la calidad de vida de muchas personas. En definitiva, la formación está diseñada para proporcionar una comprensión profesional y especializada de la sexualidad humana, las disfunciones y problemáticas sexuales, así como las intervenciones terapéuticas necesarias para abordar estos problemas de manera profesional
Para qué te prepara
El Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual te prepara para abordar de manera profesional y especializada las diversas problemáticas relacionadas con la sexualidad humana. Te capacita para evaluar, diagnosticar y tratar disfunciones sexuales, y para intervenir en cuestiones variadas en torno a orientación sexual, así como conceptos y características relacionadas con identidad de género y relaciones de pareja.
Objetivos
  • Desarrollar una comprensión de la sexualidad humana, incluyendo sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
  • Integrar conocimientos de diferentes disciplinas para ofrecer un enfoque holístico.
  • Ejecutar programas efectivos de educación sexual en diversos contextos.
  • Aprender la evaluación y diagnóstico de disfunciones sexuales, utilizando herramientas y métodos clínicos
A quién va dirigido
El Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual está dirigido a profesionales de la salud y del ámbito psicosocial que desean especializarse en el campo de la sexología clínica. También para quienes ya trabajan en el área de la terapia sexual y buscan actualizar sus habilidades con una formación avanzada y basada en la evidencia.
Salidas Profesionales
Con este Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual podrás ejercer y trabajar en consultas privadas, centros de salud e instituciones educativas, promoviendo la salud sexual. Además, podrás acceder al ámbito de la sexología en consultas privadas, clínicas y centros sanitarios ofreciendo evaluación, diagnóstico y tratamiento de disfunciones sexuales.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Desarrollo de la Sexología como ciencia
  2. Periodos de la Sexología como ciencia
  3. Historia de la Sexología
  4. Historia de la Sexualidad
  1. Introducción
  2. Órganos sexuales femeninos
  3. Órganos sexuales masculinos
  1. Fases de la respuesta sexual
  2. Elementos de una relación placentera
  3. Disfunciones sexuales
  4. Tabúes de la sexualidad
  5. Homosexualidad, bisexualidad y otras orientaciones sexuales
  6. Disforia de género y el colectivo Trans
  1. Sexualidad infantil
  2. Sexualidad y adolescencia
  3. Sexualidad adulta
  4. Sexualidad en la vejez
  5. Sexualidad y discapacidad
  6. Sexualidad y enfermedad
  1. Trastorno orgásmico femenino
  2. Trastorno del interés/excitación sexual femenino
  3. Trastorno de dolor génito-pélvico/penetración
  1. Eyaculación retardada
  2. Trastorno eréctil
  3. Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
  4. Eyaculación prematura (precoz)
  1. Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
  2. Otras disfunciones sexuales
  1. Introducción
  2. Trastorno de voyeurismo
  3. Trastorno de exhibicionismo
  4. Trastorno de froteurismo
  5. Trastorno de masoquismo sexual
  6. Trastorno de sadismo sexual
  7. Trastorno de pedofilia
  8. Trastorno de fetichismo
  9. Trastorno de travestismo
  10. Otros trastornos parafílicos
  11. El caso de la autonepiofilia o AB/DL
  1. Epidemiologia
  2. Fisiopatología
  3. Tratamiento multidisciplinar
  1. La función de la sexualidad en los programas de salud. Definición de salud sexual
  2. Origen de la sexoterapia
  3. ¿Qué es la sexoterapia?
  4. Introducción a las escuelas y ciencias que aportan la base conceptual de la orientación y terapia sexual
  5. Presupuestos básicos de la orientación y terapia sexual
  6. Etiología de las disfunciones sexuales
  7. Intervención en Sexología
  1. Formación del terapeuta sexual
  2. Habilidades del terapeuta sexual
  3. Código deontológico del terapeuta sexual
  4. Aplicación de tratamiento psicológico
  1. Definición y aplicación de la técnica
  2. Aspectos metodológicos de la técnica
  3. Respuesta al tratamiento y eficacia
  1. Definición y aplicación de la técnica
  2. Aspectos metodológicos de la técnica
  3. Respuesta al tratamiento y eficacia
  1. Definición y aplicación de la técnica
  2. Aspectos metodológicos de la técnica
  3. Respuesta al tratamiento y eficacia
  1. Definición y aplicación de la técnica
  2. Aspectos metodológicos de la técnica
  3. Respuesta al tratamiento y eficacia
  1. Definición y aplicación de la técnica
  2. Postura corporal
  3. Técnicas de tensión-relajación
  4. Técnicas de distracción
  5. Técnicas de autocontrol
  6. Entrenamiento autógeno
  1. Generalidades farmacéuticas
  2. Interacciones farmacológicas y toxicidad
  3. Principales fármacos utilizados en terapia sexual
  1. Empleo de juguetes sexuales y complementos
  2. Tipos de juguetes sexuales
  3. Cuándo no utilizar juguetes sexuales
  1. Sexualidad y Anticoncepción
  2. Mitos y creencias en anticoncepción
  3. Métodos más usuales
  4. Indicaciones y contraindicaciones
  5. Eficacia
  1. Uso de los afrodisíacos
  2. Principales afrodisíacos
  3. Cocina con afrodisíacos
  1. El cerebro emocional
  2. Las emociones en el cerebro: anatomía de las emociones
  3. Las emociones en la conducta humana
  4. Principios biológicos de las emociones
  5. La importancia de gestionar adecuadamente las emociones
  6. Funcionalidad de las emociones en el ser humano
  7. Teorías de las emociones en psicología
  8. Etapas y respuestas emocionales ante la infertilidad
  9. Consejos terapéuticos emocionales ante la infertilidad
  1. Concepto de estrés
  2. Consecuencias del estrés
  3. Prevención y manejo del estrés
  4. La ansiedad
  5. Estrés y ansiedad en infertilidad
  1. La depresión
  2. Consecuencias
  3. Ideación y conducta suicida en la depresión
  4. Modelos psicológicos de la depresión
  5. Depresión causada por la infertilidad
  1. Introducción a la teoría del conflicto
  2. Factores que influyen en el conflicto de pareja
  3. Mecanismos de defensa de la personalidad participantes en el conflicto de pareja
  4. Identificación de los problemas en pareja
  5. Infertilidad en la relación de pareja
  1. Introducción a la sexualidad
  2. Fases de la respuesta sexual
  3. Elementos de una relación placentera
  4. Influencia de la infertilidad en la relación sexual
  5. Disfunciones sexuales como consecuencia de la infertilidad
  1. Concepto de familia, funciones de la familia
  2. Terapia Gestalt Familiar
  3. Conceptos sistémicos: estructura, subsistemas, fronteras y tipos de fronteras, etc
  4. Ciclos vitales, crisis y reglas familiares, etc
  1. El terapeuta en su dimensión personal
  2. El terapeuta en su dimensión profesional
  3. Recursos y habilidades del terapeuta Gestalt familiar
  1. John Bowlby, Mary Ainsworth, y Mary Main
  2. Investigaciones actuales sobre el apego
  3. La neurobiología del apego
  4. Apego adulto y percepción de los otros
  5. Aplicaciones de la Teoría del Apego en la intervención familiar
  1. Primer contacto con la familia
  2. Tipologías familiares: familias confluyentes, introyectivas, proyectivas y retroflectivas
  3. Modalidades de contacto
  4. Habilidades para facilitar el cambio en el sistema familiar
  1. Lectura fenomenológica de la familia
  2. Conocer y manejar los aspectos metodológicos básicos de la producción gráfica del paciente
  3. Trabajo con la fantasía de incursión en el dibujo y el psicodrama del mismo
  4. Grafismo conjunto. El dibujo interactivo en la familia
  1. Trabajo con la propia familia de origen
  2. El trabajo con el genograma
  3. Mitos familiares, destinos especiales, secretos familiares
  4. El trabajo con la propia historia transgeneracional
  1. Pérdidas, rupturas familiares, separaciones
  2. Proceso del duelo, manifestaciones del duelo, diferentes fases del proceso de duelo
  3. Duelo familiar en diferentes tipos de familia
  4. Duelo normal y duelo patológico
  5. Recursos terapéuticos para trabajar el proceso de duelo con las familias
  1. Introducción al modelo de trabajo en Terapia Gestalt de Parejas
  2. Formación de la pareja
  3. Sexualidad e intimidad en la pareja
  4. Comunicación y clima emocional en la pareja
  1. Modelos teóricos de intervención en la Terapia Gestalt para parejas
  2. Herramientas de intervención en la terapia de pareja
  3. Relaciones tóxicas y violencia en la pareja
  4. Infidelidad y celos desde la Terapia Gestalt
  5. Conflictos en la pareja
  6. Separación y Divorcio
  1. Bases multidisciplinares de la Sexualidad
  2. Conducta sexual y evolución
  3. La evolución del sexo, ventajas e inconvenientes
  4. Origen y evolución filogenético del sexo
  5. La aparición de la diferenciación sexual
  6. Evolución ontogénica de la sexualidad humana
  7. Bipedestación y su relación con la sexualidad
  1. Bases genéticas de la diferenciación sexual
  2. Procesos que influyen en el dimorfismo sexual
  3. Las hormonas sexuales
  4. Anomalías en desarrollo de la diferenciación sexual
  1. Introducción
  2. Órganos internos
  3. Órganos externos
  4. Regulación hormonal. Ciclo menstrual
  1. Introducción
  2. Los testículos
  3. Vías espermáticas
  4. Próstata
  5. Pene
  6. Uretra masculina
  1. La respuesta sexual humana
  2. Componentes de la respuesta sexual humana
  3. Neurofisiología de la respuesta sexual humana
  4. La Respuesta Sexual Masculina
  5. La Respuesta Sexual Femenina
  1. Qué conviene saber sobre ellas
  2. Conocer nuestros genitales
  3. Signos y síntomas que indican ETS
  4. Las ETS más frecuentes
  5. Prevención de las ETS
  6. El Sida
  1. Cuadro general
  2. Gonococia
  3. Sífilis
  4. Uretritis no Gonocócicas
  5. Infección por Gardenerella vaginalis
  6. Infección por estreptococos del Grupo B
  7. Candidiasis
  1. Tricomoniasis
  2. Herpes genital
  3. Carcinoma de cuello uterino
  4. Condilomas acuminados
  5. Infecciones parasitadas
  6. Molusco contagioso
  1. Actitudes
  2. Cambios de actitudes
  3. La enseñanza de actitudes
  4. Cuestiones relevantes para el proceso enseñanza-aprendizaje de actitudes
  5. Técnicas participativas de intervención para el cambio de actitudes
  6. Evaluación de actitudes
  1. Currículum, poder y saber: Un análisis crítico de la educación sexual
  2. Los modelos de sexualidad y educación sexual de las clases opresoras
  3. El currículum como selección de la cultura dominante
  4. ¿La utopía como alternativa?
  1. Funciones del educador/a sexual y de género
  2. Para qué hacemos educación afectiva/sexual y de género (objetivos)
  3. Cómo hacer educación afectiva/sexual y de género (metodología)
  4. Algunos ejemplos de cómo enfocar la educación afectiva/sexual y de género
  5. Posibles alianzas (con quien hacerlo)
  6. La Comunicación
  7. Técnicas grupales
  8. El/a educador/a en situaciones difíciles individuales
  1. Diversas técnicas grupales
  2. Distintas tipologías de alumnos
  3. El educador/a ante situaciones difíciles de grupo
  4. Cómo elaborar un proyecto de intervención en educación sexual y de género
  1. Documentos de divulgación
  2. Orientaciones para educadores/as
  3. Educación infantil (0-6 años)
  4. Educación primaria (6-12 años)
  1. Educación obligatoria (12-16 años)
  2. Centros de interés
  1. La educación sexual: Guía teórica y práctica
  1. Principios metodológicos y modelo didáctico
  2. Metodología
  3. Material didáctico
  4. Evaluación
  5. Funciones del profesor y la profesora
  6. Sistema sexo-género y lenguaje
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Atención Clínica y Terapéutica en Salud Sexual con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Educación Sexual y Planificación Familiar con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS