Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Atención Clínica Veterinaria Especializada en Animales Exóticos te ofrece la oportunidad de adentrarte en un campo en auge, donde la demanda de profesionales capacitados está en constante crecimiento debido al aumento del interés por los animales exóticos como mascotas. Este máster te permitirá adquirir habilidades esenciales en la gestión clínica y el cuidado especializado de reptiles, aves y micromamíferos, abordando desde la anatomía y taxonomía hasta técnicas de exploración clínica y ecografía. A través de un enfoque integral, aprenderás a realizar diagnósticos precisos, asistir en situaciones de urgencia y planificar dietas adecuadas para diversas especies. Además, se profundiza en la traumatología y nutrición, asegurando una formación completa. La modalidad online te brinda flexibilidad y acceso a un contenido actualizado, diseñado para potenciar tu carrera en el ámbito veterinario con un enfoque especializado y multidisciplinar.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para abordar con confianza la atención clínica de animales exóticos, desarrollando habilidades en diagnóstico, técnicas de exploración y manejo de urgencias. Obtendrás competencias en nutrición, ecografía y traumatología específicas para estas especies, además de aprender sobre la gestión y administración de clínicas. Finalizado el máster, podrás ampliar tus conocimientos, aunque no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Analizar la normativa legal de animales exóticos para asegurar cumplimiento.
  • Identificar especies exóticas mediante taxonomía para una atención adecuada.
  • Aplicar cuidados básicos y especiales en animales exóticos para su bienestar.
  • Elaborar dietas nutricionales específicas para diversas especies exóticas.
  • Realizar diagnósticos precisos usando técnicas de exploración clínica avanzada.
  • Implementar protocolos de urgencia para animales exóticos en situaciones críticas.
  • Utilizar ecografía y radiología para evaluar y tratar patologías en animales exóticos.
A quién va dirigido
El Máster en Atención Clínica Veterinaria Especializada en Animales Exóticos está diseñado para veterinarios titulados y profesionales del sector que desean profundizar en áreas como la ecografía, traumatología y nutrición de especies exóticas. Ideal para quienes buscan actualizar conocimientos avanzados sin ser habilitante para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Especialista en clínicas veterinarias de animales exóticos - Consultor en dietética y nutrición para especies exóticas - Responsable de hospitalización y cuidados intensivos - Técnico en ecografía y radiología veterinaria - Asesor en manejo y cuidados legales de fauna exótica - Gestor de clínicas veterinarias con enfoque en marketing y atención al cliente - Especialista en urgencias traumatológicas y ortopédicas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Qué son los animales exóticos
  2. Principales hábitat de los animales exóticos en cautividad
  3. Especie exótica versus especie invasora
  1. El reino animal
  2. Clasificación de los animales
  3. Clasificación de los animales exóticos
  1. Protección de los animales
  2. Catálogo español de especies exóticas invasoras
  3. Convenio CITES (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora)
  4. Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
  5. Otras normas referentes en relación con los animales exóticos
  1. Conejos
  2. Hurones
  3. Roedores
  4. Aves
  5. Reptiles y anfibios
  6. Erizos
  1. Alimentación de reptiles
  2. Alimentación de aves exóticas
  3. Alimentación de micromamíferos: roedores y conejos
  4. Alimentación peces exóticos
  5. Autoevaluación
  1. Características del lugar donde viven
  2. Calidad del agua
  3. Invertebrados
  4. Peces
  5. Anfibios y reptiles
  6. Aves
  7. Mamíferos
  1. Qué hacer con mi mascota si…
  2. Qué hacer si encuentro un ejemplar exótico…
  3. Principales aspectos básicos del cuidado de animales exóticos
  1. El equipo veterinario
  2. La figura del auxiliar de veterinaria
    1. - Características de comportamiento
    2. - Tareas y funciones del auxiliar veterinario
  3. Calidad y atención al cliente
    1. - La atención al cliente
    2. - Comunicación y contacto con el cliente
    3. - Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente
  1. Principales reptiles en consultas veterinarias
    1. - Tortugas
    2. - Serpientes
    3. - Lagartos
  2. Aparato digestivo
  3. Aparato reproductor
  4. Piel
    1. - Enfermedades de la concha
  5. Aparato respiratorio
  1. Introducción a las aves
  2. Introducción a las aves exóticas
  3. Anatomía del ave. El aparato digestivo
  4. Clasificación de las aves exóticas
  5. Alimentación de las aves exóticas
  6. El colorido de las aves exóticas
  7. Ave exótica como mascota
    1. - La llegada a casa del ave
    2. - Jaula del ave exótica
  8. Principales enfermedades de las aves exóticas
  1. Qué son los micromamíferos
  2. Principales micromamíferos en clínicas veterinarias
  3. Anatomía del conejo. El aparato digestivo
  4. Alimentación de roedores y conejos
  5. Enfermedades más frecuentes en conejos
    1. - Pasteurelosis
    2. - Infección por estafilococos
    3. - Enfermedades víricas
  6. Enfermedades más frecuentes en roedores
  1. Exploración clínica
    1. - Clima
    2. - Exploración del medio ambiente
    3. - Exploración del paciente
  2. Técnicas de exploración
  3. Constantes vitales
    1. - Temperatura
    2. - La frecuencia cardíaca (pulso)
    3. - La frecuencia respiratoria
  1. Elaboración general de diagnósticos
  2. Elaboración de diagnósticos específicos
  3. Elaboración de diagnósticos por imagen
  1. Triaje telefónico
  2. El personal de urgencias
  3. Estudio del paciente
    1. - Estudio primario
    2. - Estudio secundario “Acrash plan”
  1. Cuidados del paciente
  2. Fluidoterapia
    1. - Cateterizar una vía
    2. - Tipos de fluidos
    3. - Cálculo de dosis
    4. - Necesidades diarias de mantenimiento
    5. - Preparación de infusiones continuas
  3. Transfusiones
  4. Oxigenoterapia
  5. Métodos de medición de la presión arterial
  6. Métodos de medición de gases en sangre
  7. Manejo de grandes heridas
  8. Alimentación en animales en estado crítico: vías de administración, alimentación parenteral, nutrición y cuidados básicos.
    1. - Indicaciones para iniciar el soporte nutricional
    2. - Requerimiento energético Basal (REB)
    3. - Nutrición Enteral
    4. - Nutrición parenteral
  1. Material quirúrgico
  2. Material de sutura
    1. - Agujas de sutura
    2. - Hilo de sutura
  3. Mantenimiento
    1. - Limpieza
    2. - Esterilización
  4. Preparación del campo quirúrgico
  5. Principios del tratamiento de heridas
    1. - Cura de heridas
    2. - Preparación de la herida crónica
    3. - Apósitos
  1. Normas básicas de seguridad
  2. Recogida de muestras
  3. Equipo de laboratorio
  4. Tipos de análisis
    1. - Análisis de sangre
    2. - Análisis de orina
    3. - Análisis de heces
  1. Conejos
  2. Hurones
  3. Roedores
  4. Aves
  5. Reptiles y anfibios
  6. Erizos
  1. Concepto y justificación de la eutanasia
    1. - Características
    2. - Objetivos
    3. - Signos del dolor, angustia y muerte
    4. - Los auxiliares
    5. - Manejo e inmovilización del animal
  2. Comunicar malas noticias
  3. Pena y necesidades de los propietarios
  4. Consentimiento informado
  5. Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
  6. Métodos aceptables de eutanasia
  7. Clientes que se niegan a la eutanasia
  8. Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia
  1. Inmovilización y manejo del perro
    1. - Inmovilización sobre la mesa
  2. Manejo e inmovilización de gatos
  3. Inmovilización del caballo
  4. Manejo e inmovilización de ovejas. Cabras y cerdos
  1. Las estructuras anatómicas y sus relaciones de proximidad
  2. Estructuras anatómicas de los Mamíferos
    1. - Estructura ósea del perro
    2. - Principales músculos del cuerpo del perro
    3. - Estructura ósea del gato
    4. - Principales músculos del cuerpo del gato
    5. - Aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor
    6. - Aparatos reproductores
  3. Estructura anatómica de los Ovíparos; las aves
    1. - Aparato locomotor
    2. - Aparato digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor
  4. Estructura anatómica de los reptiles
    1. - Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
  5. Anatomía vascular y nerviosa: localización de las más importantes
    1. - Sistema nervioso de relación
    2. - Sistema nervioso vegetativo o autónomo
  6. Estructuras articulares y disfunciones más frecuentes
    1. - Enfermedad Articular degenerativa (Osteoartritis)
  7. Abordajes quirúrgicos
  1. Fundamentos físicos. Efecto piezoeléctrico
    1. - Naturaleza y propiedades de las ondas ultrasónicas
    2. - Tipos de ondas ultrasónicas
    3. - Efecto piezoeléctrico
  2. Interacción de los ultrasonidos con los tejidos orgánicos
  3. El Haz Ultrasónico
  4. Palpadores
  5. Preparación del animal
  6. Usos más frecuentes
  1. Los usos de la ecografía veterinaria en la actualidad. Conceptos básicos
    1. - Ventajas y desventajas de la ecografía
  2. La ecografía veterinaria
  3. Patologías del tracto digestivo
  4. Patologías del hígado y páncreas
  5. Patologías del sistema urinario
  6. Patologías del aparato reproductor
  7. Patologías del sistema respiratorio
  8. Patologías cardíacas
  1. Principios generales de la traumatología y ortopedia
  2. Las fracturas
  3. Fundamentos articulares. Las prótesis
  1. Introducción a las principales patologías óseas
  2. Osteodistrofias en el animal en crecimiento
  3. Osteodistrofias en el animal adulto
  1. Propiedades de los rayos X
  2. Equipo o sistemas de rayos X
  3. Protección radiológica en los centros veterinarios
  4. Protección radiológica del veterinario radiólogo
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Aspectos fundamentales de las proyecciones radiográficas
  3. Proyección de la radiografía torácica
  4. Valoración de la radiografía torácica
  1. Anatomía de la zona abdominal
  2. Proyección de la radiografía abdominal
  3. Valoración de la radiografía abdominal
  1. Introducción de los medios de contraste
  2. Tipos de medios contraste
  3. Características de los medios de contraste más empleados
  1. Urgencias traumatológicas
  2. Fracturas abiertas
  3. Heridas abiertas
  4. Vendajes e inmovilización
  1. Principios básicos de la nutrición
  2. Fisiología del aparato digestivo
  3. Comportamiento ingestivo del perro y del gato
  1. Introducción
  2. Estándares de requerimientos nutricionales
  3. Balance energético
  4. Necesidades dietéticas de lípidos y ácidos grasos esenciales
  5. Necesidades proteicas
  1. Tipos de alimentos para animales de compañía
  2. Marcas comerciales en la alimentación del perro y el gato
  3. Factores a tener en cuenta en la evaluación de los alimentos para animales
  4. Elección del alimento más apropiado para el animal de compañía
  5. Regímenes alimentarios en perros y gatos
  6. La cantidad correcta de alimento para perros y gatos
  1. Gestación y lactación
  2. Cuidados nutricionales de los cachorros recién nacidos
  3. Crecimiento
  4. Mantenimiento del animal adulto
  5. Nutrición en animales geriátricos
  1. Obesidad: identificación del animal con sobrepeso y tratamiento
  2. Diabetes mellitus: concepto y tratamiento
  3. Enfermedad renal crónica: concepto y tratamiento
  4. Enfermedad del tracto urinario inferior del gato
  5. Lipidosis hepática felina
  6. Dermatosis de origen nutricional
  1. Introducción
  2. Recursos humanos en clínicas veterinarias
  3. Pautas para la satisfacción del cliente
  1. Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios
  2. Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén
  3. Herramientas informáticas para la gestión del almacén
  4. Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios
  1. Calidad y atención al cliente
  2. Variables que influyen en la atención al cliente
  3. Las necesidades y los gustos del cliente
  1. Definición de marketing
  2. Importancia del marketing para la clínica veterinaria
  3. La facturación de cuidados y alimentación animal
  4. Tipos de marketing
  5. Marketing veterinario
  1. Marketing digital
  2. Plan de marketing de una clínica veterinaria
  3. Estrategias de marketing
  4. Consejos para una buena página web
  1. Herramientas de gestión de la relación con el cliente
  2. Estructura y funciones de una base de datos
  3. Tipos de bases de datos
  4. Utilización de bases de datos
  5. Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores
  6. Organización de los métodos de búsqueda
  7. Medios de pago en Internet
  1. La normativa de la protección de datos
  2. Aspectos relevantes de la normativa
  3. Derechos de los clientes
  4. Tipos de infracciones y el régimen sancionador
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Atención Clínica Veterinaria Especializada en Animales Exóticos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso de Gestión Clínica Veterinaria con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS