Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Asesoría Nutricional te ofrece una formación integral en un sector en constante crecimiento y alta demanda laboral. La nutrición y la dietética son fundamentales para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, lo que incrementa la necesidad de expertos cualificados. Este máster online te permitirá dominar conceptos clave como la clasificación de alimentos y nutrientes, el sistema digestivo y las necesidades nutricionales específicas a lo largo del ciclo vital. Adquirirás competencias en dietoterapia y en la instauración de hábitos saludables, junto con habilidades comunicativas esenciales para asesorar eficazmente a tus clientes. Con nuestra formación, te posicionarás como un referente en el ámbito de la nutrición, capaz de afrontar los desafíos actuales del sector y ofrecer soluciones personalizadas.
Para qué te prepara
El Máster en Asesoría Nutricional te capacitará para evaluar y diseñar planes nutricionales adaptados a diversas etapas de la vida, desde el embarazo hasta la tercera edad. Adquirirás habilidades en dietoterapia para abordar trastornos como la obesidad y la diabetes, y aprenderás a implementar hábitos saludables mediante técnicas de coaching nutricional. También mejorarás tus habilidades comunicativas para interactuar eficazmente en entornos sanitarios. Este máster es una formación complementaria y no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • Analizar las necesidades nutricionales en distintas etapas de vida.
  • Evaluar el valor nutritivo de alimentos para dietas equilibradas.
  • Diseñar dietas específicas para embarazadas y lactantes.
  • Aplicar técnicas de dietoterapia en trastornos alimenticios.
  • Desarrollar planes de acción para instaurar hábitos saludables.
  • Identificar factores limitantes en el proceso de coaching nutricional.
  • Implementar estrategias de prevención del sobrepeso y la obesidad.
A quién va dirigido
El Máster en Asesoría Nutricional está dirigido a profesionales y titulados del sector de la salud y la nutrición que buscan profundizar en el estudio de los nutrientes, dietoterapia, y coaching nutricional. Ideal para quienes deseen actualizar sus conocimientos sobre obesidad y habilidades comunicativas en entorno sanitario. Este máster no habilita para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
- Consultoría nutricional personalizada - Asesoramiento dietético en clínicas - Diseño de planes alimenticios en gimnasios - Educación nutricional en colegios - Coaching nutricional para empresas - Gestión de programas de salud comunitaria - Investigación en el campo de la nutrición - Desarrollo de productos alimenticios saludables - Asesoría en trastornos alimentarios en centros de salud
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto de bromatología
  2. Concepto de alimentación
  3. Concepto de nutrición
  4. Concepto de alimento
  5. Concepto de nutriente
  6. Concepto de dietética
  7. Concepto de dieta
  8. Concepto de ración
  9. Concepto de dietista-nutricionista
  10. Concepto de salud
  11. Concepto de enfermedad
  1. Clasificación de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes
  3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
  1. Conceptos básicos
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
  3. Proceso de la digestión
  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Necesidades energéticas del adulto sano
  4. Valor calórico de los alimentos
  1. Definición y generalidades
  2. Clasificación
  3. Funciones
  4. Metabolismo de los hidratos de carbono
  5. La fibra dietética
  1. Definición y generalidades
  2. Funciones
  3. Distribución
  4. Clasificación
  5. Metabolismo lipídico
  1. Definición y generalidades
  2. Aminoácidos
  3. Proteínas
  4. Metabolismo de las proteínas
  5. Necesidades de proteínas
  6. Valor proteico de los alimentos
  7. Enfermedades relacionadas con las proteínas
  1. Introducción
  2. Funciones
  3. Clasificación
  4. Necesidades reales y complejos vitamínicos
  1. Introducción
  2. Clasificación
  3. Características generales de los minerales
  4. Funciones generales de los minerales
  1. Introducción y características del agua
  2. El agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
  4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
  5. Contenido de agua en los alimentos
  1. Valor nutritivo de los alimentos
  2. Clasificación de los alimentos
  3. Alimentos de origen animal
  1. Introducción
  2. Higiene de los alimentos
  1. Operaciones a temperatura ambiente
  2. Operaciones de cocción
  1. Conservación de los alimentos
  2. Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
  3. Métodos físicos
  4. Métodos químicos
  5. Tecnologías emergentes
  6. Consejos en la adquisición de alimentos
  7. Consumo responsable
  8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio
  1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
  2. Ingestas recomendadas
  3. Etiquetado de los alimentos
  1. Definición y generalidades
  2. Dieta equilibrada
  3. Perfil calórico y recomendaciones dietéticas
  4. Elaboración de una dieta
  5. Mitos en nutrición y dietética
  1. Definición y generalidades
  2. Entrevista con el paciente
  3. Evaluación dietética
  4. Evaluación clínica
  5. Evaluación antropométrica
  6. Evaluación bioquímica
  7. Evaluación inmunológica
  1. Introducción
  2. Cambios fisiológicos durante el embarazo
  3. Necesidades nutricionales en el embarazo
  4. Recomendaciones dietéticas en el embarazo
  5. Complicaciones más frecuentes en el embarazo
  1. Cambios fisiológicos durante la lactancia
  2. Necesidades nutricionales en la lactancia
  3. Recomendaciones dietéticas en la lactancia
  4. Medidas higiénicas y consumo de medicamentos
  5. Tipos de lactancia
  6. Posición para la lactancia
  7. Duración y frecuencia en las tomas
  1. Cambios fisiológicos
  2. Hitos del desarrollo importantes en la nutrición
  3. Necesidades nutricionales del lactante (0-12 meses)
  4. Alimentación complementaria o Beikost
  5. Recomendaciones para preparar el biberón
  1. Cambios fisiológicos
  2. Hitos del desarrollo del niño
  3. Factores que influyen en la ingestión de alimentos
  4. Pirámide nutricional en el niño
  5. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas
  6. Ritmos alimentarios durante el día.
  7. Aprender a comer
  8. Plan semanal de comidas
  9. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
  10. Obesidad: estrategia NAOS
  11. Análisis de los hábitos alimentarios del escolar y recomendaciones a seguir
  12. Comedores escolares
  13. Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  1. Introducción
  2. Cambios fisiológicos
  3. Necesidades y recomendaciones nutricionales
  4. Adolescentes: consejos de una vida saludable
  1. Introducción
  2. Cambios fisiológicos, psicológicos y sociales en el envejecimiento
  3. Necesidades nutricionales en el envejecimiento
  4. Aspectos culinarios en la dieta del anciano
  5. Consejos para la planificación de los menús en ancianos
  6. Alimentación básica adaptada
  7. Menopausia
  1. Origen e importancia de los hábitos alimenticios
  2. Nuevas tendencias en los hábitos alimentarios
  3. Reforzar hábitos adecuados y eliminar hábitos inadecuados
  4. Introducción al Coaching nutricional
  1. Definición y Formulación de objetivos en Coaching nutricional
  2. El proceso de Coaching
  3. Elaboración del plan de acción
  1. Introducción: motivos claves para el éxito
  2. Establecimiento de metas
  3. Motivación
  4. Responsabilidad y compromiso
  5. Adherencia
  1. Creencias y creencias limitadoras
  2. La resistencia al cambio
  3. Evitar la resistencia
  4. Etapas y procesos del cambio conductual
  1. Primera fase: establecer la relación de coaching
  2. Segunda fase: planificación de la acción
  3. Tercera fase: ciclo de coaching
  4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
  5. Una sesión inicial de coaching
  1. Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  2. Conceptos asociados
  3. Clasificación de los alimentos
  4. Clasificación de los nutrientes
  5. Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
  1. La importancia de la educación nutricional
  2. Modificación de la conducta alimentaria
  3. Herramientas y talleres educativos nutricionales
  4. Compra saludable
  5. Divulgación nutricional de calidad
  1. Importancia tratamiento interdisciplinar
  2. Inteligencia emocional
  3. Alimentación emocional y relación con la comida
  4. ¿Por qué fracasan las dietas?
  1. Importancia del coach nutricional en diversas áreas
  2. Creatividad en la consulta
  1. Alimentación
    1. - Clasificación de los alimentos
  2. Valor energético de los alimentos
  3. Nutrición
    1. - Clasificación de los nutrientes
    2. - Pirámide nutricional
  4. Suplementos alimentarios
  5. Vitaminas y sales minerales
  6. Complementos dietéticos
  1. Concepto de dieta y su clasificación
  2. Dieta equilibrada
    1. - Recomendaciones diarias para la ingesta de nutrientes
    2. - Requisitos para lograr una dieta equilibrada
    3. - Dieta mediterránea
  3. Productos dietéticos
  4. Mitos de la nutrición y las dietas
  1. Alimentación del bebé
    1. - Lactancia natural y artificial
    2. - Necesidades nutricionales en el primer año de vida
  2. Nutrición en la infancia
    1. - Niño Preescolar (1- 3 Años)
    2. - Niños de 4-6 Años
    3. - Niño Escolar de 7- 12 Años
    4. - Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  3. Nutrición en la Adolescencia
    1. - El Estirón Puberal
    2. - Adolescentes: Consejos para Vida Saludable
  4. Alimentación en la edad adulta
    1. - Alimentación en la menopausia
  5. Alimentación en la tercera edad
  1. Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
    1. - Epidemiología
    2. - El tejido adiposo
  2. Causas de sobrepeso y obesidad
  3. Fisiopatología de la obesidad
    1. - Fisiología del apetito y de la saciedad
    2. - Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
  4. Tipos de sobrepeso y obesidad
  1. Comorbilidades y riesgos del sobrepeso y la obesidad
  2. Síndrome metabólico
    1. - Causas del síndrome metabólico
  3. Diabetes mellitus tipo II
    1. - Clasificación de la diabetes
  4. El síndrome de hipoventilación-obesidad
  5. El síndrome de apnea obstructiva del sueño
    1. - Causas y factores de riesgo para la apnea del sueño
  6. La hipertensión arterial
    1. - Causas de la hipertensión arterial
  7. La enfermedad cardiovascular
  8. Neoplasias
    1. - Neoplasia de mama
    2. - Neoplasia de endometrio
    3. - Neoplasia de hígado
  1. Entrevista con el paciente
  2. Evaluación dietética
    1. - Técnicas para evaluar el consumo de alimentos
  3. Evaluación antropométrica
    1. - Instrumental utilizado para realizar medidas antropométricas
    2. - Medidas antropométricas
  4. Evaluación bioquímica
    1. - Parámetros a valorar
  1. Intervención dietética
    1. - Dietas hipocalóricas
    2. - Planificación de la dieta
  2. Sustitutivos de comidas
    1. - Características nutricionales
    2. - Evidencia científica en la utilización de los sustitutivos de comidas para dietas
  3. Intervención quirúrgica
    1. - Pautas alimentarias y dietéticas en la cirugía bariátrica
  4. Educación alimentaria terapéutica
    1. - Contenidos de programas de educación alimentaria
  5. Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad
  1. Prevención
    1. - Niveles de prevención
  2. Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
  3. Educación alimentaria
  4. Actividad y ejercicio físico en la prevención de la obesidad
  5. Estilo de vida saludable
    1. - Estrategia NAOS
  1. Psicología y obesidad
  2. Problemas psicológicos en la obesidad
    1. - Imagen corporal distorsionada
    2. - Descontrol alimentario
    3. - Ansiedad
    4. - Depresión
  3. Evaluación psicológica del paciente con obesidad
    1. - Evaluación psicológica
    2. - Evaluación familiar
  4. Pautas de atención psicológica
    1. - Psicoterapia Individual
    2. - Terapia de grupos
    3. - Farmacoterapia
  1. La obesidad infantil
    1. - Factores que aumentan la probabilidad de padecer obesidad
  2. Nutrición infantil
    1. - Pirámide nutricional infantil
    2. - Ritmos alimentarios durante el día
  3. Importancia de la nutrición en la edad infantil
    1. - El papel de la escuela en la alimentación
  4. Plan semanal de comidas
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Escucha activa
  3. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  4. Componentes de la comunicación no verbal
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción
  2. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
  3. Clases de comunicación interpersonal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  5. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  6. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
  1. Introducción
  2. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  1. El Lenguaje Corporal
  2. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
  1. Comunicación vertical
  2. Comunicación horizontal
  3. Dificultades en la comunicación de malas noticias
  4. Protocolo de Buckman: protocolo de comunicación de malas noticias
  1. La naturaleza de la agresión
  2. Acondicionamiento ambiental
  3. Valoración de conductas agresivas
  4. Actuación legal
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Asesoría Nutricional con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Coach Nutricional con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS