Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Asesoramiento en Duelo y Pérdidas te ofrece una formación integral en un ámbito de creciente relevancia. En un mundo donde las pérdidas son inevitables, la habilidad para gestionar el duelo es esencial. Este máster te permite adquirir competencias en atención a familias en duelo, terapia emocional y afrontamiento del duelo, así como el uso de técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis. Aprenderás sobre el proceso funerario, el protocolo en situaciones de duelo y los aspectos psicológicos que afectan tanto a individuos como a familias. Con una formación online, accederás a un contenido actualizado que se adapta a tus necesidades, permitiéndote estudiar desde cualquier lugar. La demanda de profesionales capacitados en este sector está en aumento, lo que convierte a este máster en una inversión valiosa para tu desarrollo profesional y personal. Al finalizar, estarás preparado para ofrecer un apoyo empático y efectivo, contribuyendo de manera significativa al bienestar emocional de quienes enfrentan pérdidas.
Para qué te prepara
El Máster en Asesoramiento en Duelo y Pérdidas te prepara para ofrecer un apoyo integral en situaciones de duelo. Aprenderás a gestionar el proceso funerario, aplicar protocolos adecuados y comprender los aspectos psicológicos del duelo, tanto para las personas afectadas como para sus familias. Además, desarrollarás habilidades para intervenir eficazmente en situaciones de crisis y emergencias, aplicando técnicas emocionales y cognitivas. Esta formación no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Identificar las etapas del proceso funerario y sus implicaciones emocionales.
  • Aplicar protocolos adecuados en situaciones de duelo y proceso fúnebre.
  • Analizar el afrontamiento de la muerte en diferentes contextos culturales.
  • Evaluar aspectos psicológicos del duelo y su impacto en la familia.
  • Desarrollar técnicas de intervención en situaciones de duelo.
  • Implementar habilidades de autogestión emocional en crisis.
  • Integrar técnicas de Counseling en el apoyo psicológico a familias.
A quién va dirigido
El Máster en Asesoramiento en Duelo y Pérdidas está diseñado para profesionales y titulados en psicología, trabajo social, enfermería o áreas afines que buscan profundizar en la atención a familias en duelo, el uso de técnicas de intervención psicológica y el manejo del estrés postraumático. Este máster es formación complementaria y no habilita para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Asesoramiento en hospitales y centros de salud - Consultoría en funerarias para gestión del duelo - Intervención en situaciones de emergencia y catástrofes - Facilitador en grupos de terapia de duelo - Atención psicológica en organizaciones no gubernamentales - Apoyo en servicios sociales y comunitarios - Formación en técnicas de afrontamiento emocional - Counseling individual y grupal
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto y tipos de servicio
    1. - Transporte empleado para el traslado de familiares al evento funerario
    2. - Servicios de alojamiento y restauración
    3. - Servicios y métodos de reproducción
    4. - Lugares de duelo
    5. - Coche fúnebre
    6. - Féretros y urnas
    7. - Lápidas
    8. - Composiciones mortuorias
  2. La calidad en el servicio
  1. Comunicación de la noticia
  2. Confeccionar una esquela
  3. Vestimenta en el funeral
  4. Comportamiento y actitud correcta
  5. ¿Cómo dar el pésame?
  6. Empleo de las flores
  1. La muerte en la historia
  2. Afrontamiento de la muerte en nuestra sociedad actual
  3. Los ritos funerarios
    1. - Ritos occidentales
    2. - Ritos musulmanes o islámicos
    3. - Ritos orientales
    4. - Ritos afro-asiáticos
    5. - Ritos africanos
    6. - Ritos funerarios en la cultura americana
  1. Concepto y características del duelo
  2. Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte
  3. La importancia de la familia durante el duelo
  4. Mitos y creencias relacionados con el duelo
  1. El proceso de duelo
    1. - Culpa
    2. - Ira
    3. - Apatía y astenia
    4. - Dolor
    5. - Miedo
    6. - Tristeza
  2. Gestión y apoyo previo al proceso de duelo en situaciones difíciles
    1. - Edad, muerte repentina y muerte traumática
    2. - Duelos múltiples
    3. - Catástrofes
    4. - Duelo patológico o complicado
  1. Introducción a la psicología
  2. El duelo
    1. - Factores que determinan el duelo
    2. - Etapas del duelo
  3. Mecanismos de defensa
  4. Ayuda en el proceso de duelo
  1. Necesidades y expectativas de la familia
  2. ¿Qué podemos hacer?
  3. Habilidades de comunicación
    1. - Intervenciones específicas en duelo, estrategias
    2. - Intervención en crisis en comunicación
    3. - Habilidades conversacionales
    4. - Habilidades sociales
  4. Atención a la familia en fallecimientos especiales
    1. - El duelo por la pérdida de un hijo
    2. - Duelo por pérdida de un/a hijo/a con enfermedad terminal
  1. Introducción al concepto de apoyo psicológico
  2. El apoyo psicológico en situaciones de duelo
    1. - Factores intervinientes
    2. - Objetivos del apoyo psicológico
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. El profesional ante el duelo
  2. Las habilidades del profesional ante el duelo
  3. El estrés en el sector funerario
  4. Técnicas de afrontamiento del estrés
    1. - Postura corporal
    2. - Técnicas de tensión-relajación
    3. - Técnicas de distracción
    4. - Técnicas de autocontrol
    5. - Entretenimiento autógeno
    6. - Yoga y meditación
    7. - Psicoterapia
  1. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  2. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  3. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  4. Técnicas de ayuda psicológica
    1. - Técnicas de ayuda psicológica a personas afectadas
    2. - Técnicas de ayuda psicológica a los profesionales sanitarios
  1. ¿Que es la psicología?
  2. Psicología empresarial científica
  3. El principio: la herencia, el ambiente y el desarrollo inicial del niño
  4. Las bases fisiológicas de la conducta
  5. La percepción
  6. Estados de conciencia
  7. Los fenómenos básicos del aprendizaje
  8. El pensar
  9. La inteligencia y la creatividad
  1. Introducción
  2. Capacidad y Recursos
  3. Funciones Clave en la Gestión de Emergencia
  4. Etapas de las Operaciones de Emergencia relacionadas con Refugiados
  5. Preparación para hacer frente a situaciones de emergencia
  6. Indicadores de Emergencia
  7. Respuesta a situaciones de emergencia
  1. Introducción
  2. ¿Qué son las habilidades sociales?
  3. Habilidades sociales-autoestima
  4. Asertividad
  5. Proceso de socialización de las habilidades sociales
  6. Tipos de conductas
  1. Introducción
  2. Psicología de la emergencia
  3. Intervenciones en psicología de Emergencias
  1. Introducción
  2. Factores intervinientes
  3. Objetivos del apoyo psicológico
  4. Principales factores estresores
  5. El estrés
  1. Premisas básicas sobre los medios de comunicación
  2. Imagen visual
  3. Los medios de comunicación ante los desastres
  4. La ciencia y los medios
  5. La salud pública y los medios
  6. Guías para el manejo en una crisis de salud
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  1. Introducción
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  6. Terapia racional emotiva de Ellis
  1. ¿Qué es el estrés?
  2. Los factores estresores
  3. Síndromes relacionados con el estrés
  1. Las catástrofes
  2. Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe
  3. Medidas de control en situaciones de crisis
  4. Apoyo psicológico en catástrofes
  1. Introducción: importancia de la asistencia psicológica en situaciones de emergencia
  2. Delimitación de los primeros auxilios psicológicos (PAP)
  3. Objetivos generales de los primeros auxilios psicológicos
  4. Ámbitos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos
  5. Funciones del equipo psicosocial
  6. Pautas de aplicación de los PAP: Protocolo ACERCARSE
  1. Introducción
  2. Apoyo psicológico en situaciones de duelo
  3. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  4. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  5. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  6. Técnicas de ayuda psicológica
  1. Introducción
  2. Desarrollo histórico en el estudio de la atención
  1. La percepción de formas discretas en la escena. El boceto primario completo
  1. La percepción es un proceso de formación
  2. La percepción
  3. El análisis del concepto perceptual
  1. Los orígenes de la psicología actual
  2. Principales perspectivas teóricas del siglo XIX
  3. Principales perspectivas teóricas del Siglo XX
  4. Psicología cognitiva
  5. El conexionismo
  1. Sobre la primacía de la actitud y la transmisión de la experiencia
  2. El centrarse en el presente como técnica, prescripción e ideal
  3. Introducción a las técnicas de terapia gestáltica
  4. Estrategia y más allá
  5. Revisión de la terapia Gestalt
  1. La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
  2. Elementos que puede tener el terapeuta
  3. Las tareas del terapeuta
  1. El sÍ mismo corporal
  2. Cómo hacer hasta llegar a la margarita
  3. Buscamos la margarita divina
  4. Algunas opiniones de maestros
  1. Técnicas gestálticas
  2. Dramatización
  3. Ciclo de la experiencia
  4. Sueños
  5. Polaridades
  6. Mecanismos neuróticos
  7. Entrenamiento en la escucha
  1. Apuntes históricos
  2. Principales definiciones
  3. El Counseling
  4. Habilidades relacionadas con el counseling
  5. Teorías del Counseling
  1. ¿Qué es el counselor?
  2. Personas que utilizan el counseling en su trabajo
  3. Habilidades del Counseling
  1. Introducción
  2. El papel del inconsciente
  3. Habilidades del Counseling psicodinámico
  4. Enfoque psicodinámico de Adler
  5. Psicología del Ego
  1. Introducción
  2. El enfoque centrado en la persona
  3. El humanismo y Maslow
  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. Estados del Ego
  4. Las transacciones
  5. Educación y Análisis Transaccional
  6. Guiones de vida
  1. Importancia de los equipos en las organizaciones
  2. Técnicas de Desarrollo en Equipo
  3. Dinámica de grupos
  4. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  5. Técnicas de dinámica de grupos
  1. Según el tamaño del grupo
  2. Según la participación de los expertos
  3. Según los objetivos
  1. Concepto de personalidad
  2. Desarrollo de la personalidad. Teorías
  3. Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales
  4. Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad
  5. Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras)
  6. Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad
  1. Elementos que intervienen en la comunicación
  2. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
  3. Tipos de comunicación
  4. Dificultades de la comunicación
  5. Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar
  6. Habilidades sociales
  1. Comportamiento de la población ante una catástrofe
  2. Reacción neuropatológica duradera
  3. Apoyo psicológico en catástrofes
  1. Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico
  2. Objetivos del apoyo psicológico
  3. Principales factores estresores
  4. Estrés
  5. Síndrome del quemado
  6. Traumatización vicaria
  7. Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes
  1. Conceptos
  2. Objetivos y límites de los Primeros Auxilios
  3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente
  4. Actuación del primer interviniente
  5. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios
  1. Las catástrofes
  2. Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe
  3. Medidas de control en situaciones de crisis
  4. Apoyo psicológico en catástrofes
  1. ¿Qué es el estrés?
  2. Los factores estresores
  3. Síndromes relacionados con el estrés
  1. Introducción: importancia de la asistencia psicológica en situaciones de emergencia
  2. Delimitación de los primeros auxilios psicológicos (PAP)
  3. Objetivos generales de los primeros auxilios psicológicos
  4. Ámbitos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos
  5. Funciones del equipo psicosocial
  6. Pautas de aplicación de los PAP: Protocolo ACERCARSE
  1. Valoración de la escena y reacción del accidentado
  2. Principios de comunicación y habilidades sociales
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Asesoramiento en Duelo y Pérdidas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso de Atención a las Familias en Situaciones de Duelo con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS