MÓDULO 1. ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL CENTRO EDUCATIVO Y LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
- Educación conceptos fundamentales
- Educación formal, informal y no formal
- Agentes educativos. Familia y Sociedad
- Teoría socio-educativa contemporánea de la educación
- Principales problemas y retos educativos en el siglo XXI
- Leyes educativas en España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
- Aportaciones pedagógicas a la Educación
- Principios didácticos fundamentales de la educación
- Tecnologías de la Información y Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
- Fundamentos de la comunicación
- Principales elementos de comunicación
- Niveles de comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDAD DE INTERACCIÓN ENTRE PADRES Y DOCENTES
- La educación: centro educativo y familia
- Modelos de relaciones
- Tipos de participación
- Límites de colaboración
- Acciones para facilitar la cooperación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO: SOPORTE NECESARIO
- El soporte como necesidad dentro del proceso comunicativo: las TICs
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APPS EDUCATIVAS
- Las APPS: concepto
- APPS educativas
- Elección de las APPS adecuadas
- Criterios para el uso y diseño de aplicaciones móviles educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO: INTERNA
- Necesidad de comunicación en el centro educativo
- Comunicación interna entre agentes implicados
- APPS para comunicación
- Registros de actividad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO: EXTERNA
- Necesidad de comunicación entre el centro educativo y el exterior
- Comunicación entre agentes implicados
- Recursos comunicativos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOCIAL MEDIA MOBILE
- Redes Sociales en dispositivos móviles
- Tipos de redes
- Riesgos de las redes
- Personal docente: oportunidades en redes
- Aprender a usar las redes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: TRANSFORMACIONES Y REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
- La sociedad actual: información y comunicación
- Transformaciones y repercusión en la Educación
MÓDULO 2. EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
- La Educación Inclusiva
- Fundamentos de la educación inclusiva
- Aspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción a los modelos didácticos de la Educación Especial
- Modelos didácticos en educación especial
- Enfoques de la educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESCUELA INCLUSIVA
- La Escuela Inclusiva
- Los valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN Y APOYO EDUCATIVO PARA EL CENTRO INCLUSIVO
- Orígenes de los sistemas de apoyo
- Atención a necesidades educativas especiales del alumno
- Atención a alumnos de entornos en situación de desventaja social
- Asesoramiento y orientación en los primeros años de educación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGENTES DE INCLUSIÓN: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
- La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
- Relación escuela y comunidad
- Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
- Concepto de evaluación
- Modelos de evaluación
- La evaluación en contextos inclusivos
- La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD
- La respuesta educativa a la diversidad del alumnado
- Organización de la respuesta educativa
- El desarrollo de las escuelas inclusivas
- Cómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aula
- Organización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnado
- Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ADAPTACIÓN CURRICULAR
- La adaptación curricular
- Tipos de adaptaciones curriculares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
- Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
- Las TIC y la Educación Inclusiva
- ¿Qué es un edublog?
- Funciones de las TIC en entornos educativos actuales
MÓDULO 3. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
MÓDULO 4. EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCACION ESPECIAL
- ¿Qué es?
- Ámbitos de actuación
- Profesionales implicados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTUALIZACIÓN
- Concepto de Atención la diversidad
- Atención a la diversidad: referencias normativas
- Concepto de Necesidades Educativas especiales
- Clasificación de Necesidades Educativas especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
- Significado de Educar en la diversidad
- Modelos educativos
- Programas de Adaptación a la diversidad
- Programas de diversificación curricular
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Medidas ordinarias de atención a la diversidad
- Medidas extraordinarias de Atención a la Diversidad
- Planes de Atención a la diversidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción
- Antecedentes y evolución de la Educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NECESIDADES ESPECIFICAS
- Definición de Necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
- Paradigmas didácticos y organizativos en educación inclusiva
- Medidas de carácter curricular
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN
- Introducción
- Evaluación psicopedadógica
- Dictamen de escolarización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN
- Introducción
- Grupo ordinario con apoyo variable
- Aula de Educación Especial
- Escolarización en centros específicos de Educación Especial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN NEAE
- Orientación educativa: conceptualización
- Planificación del proceso educativo
- Los equipos de Orientación educativa especializados
- Actuaciones e intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- Aspectos introductorios
- Recursos materiales
- Recursos personales
- Medidas específicas
- Educación especial y nuevas tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EDUCACIÓN Y FAMLIA
- Introducción
- El papel de la familia en alumnado con necesidades especiales
- Cauces de participación y colaboración con el centro
- Proceso de escolarización: Toma de decisiones
MÓDULO 5. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA Y LA ORIENTACIÓN
- 1.Familia y educación
- Orientación e intervención educativa para la vida familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
- Orientación escolar
- La tutoría
- Relación entre orientación y tutoría
- Objetivos de la orientación educativa y de la acción tutorial
- Funciones de la orientación educativa
- La acción tutorial y la orientación educativa familiar en las distintas etapas educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFOQUES Y MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN ORIENTACIÓN FAMILIAR
- Intervención socioeducativa en orientación familiar
- Modelos de orientación familiar e intervención educativa
- Principios generales de intervención en orientación familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA
- Estructura del sistema de orientación
- Apoyo especializado: el Departamento de Orientación
- Apoyo especializado: el EOE
- La intervención desde el Departamento de Orientación
- La intervención desde el EOE
- La orientación y el rol profesional del orientador/a
- Contacto con las familias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORIENTACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- La orientación en el proceso educativo del alumnado con necesidades educativas
- Actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
- Organización de la educación especial
- Proceso de detección y dictamen de escolarización
- Equipos Específicos de Orientación
- Organización de la respuesta específica: aulas y centros
- El trabajo con las familias
- Variables que determinan la participación de la familia
- Cauces de participación de la familia
- El papel de los padres en la toma de decisiones respecto al proceso de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
- Definición de la función asesora de la orientación
- La importancia de la acción tutorial con las familias
- Enseñar a pensar
- Enseñar a ser persona
- Enseñar a convivir
- Enseñar a comportarse
- Enseñar a decidirse
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LOS CONTEXTOS SOCIEDUCATIVOS
- La influencia de la familia en la educación de sus hijos
- Los padres como modelos a seguir
- Valores dentro del sistema familiar
- Educar en democracia
- La comunicación familiar
- Relación familia y escuela
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
- Relaciones de género en la familia
- Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
- Reparto de responsabilidades o corresponsabilidad
- La perspectiva de género en la educación
- Coeducación en la actualidad
- Educación intercultural
- Inmigración, exclusión y educación
- Importancia y necesidad de la formación intercultural del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE ACCIÓN TUTORIAL
- Reuniones con alumnos/as y familias
- Observación
- Cuestionarios para la familia y alumnado
- Entrevista
- Otras técnicas tutoriales de relación con los padres
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
- Definición de POAT
- Objetivos generales del centro en relación con la orientación y la acción tutorial
- Programas a desarrollar para el logro de los objetivos establecidos
- Líneas generales de las actividades de acogida y tránsito entre etapas educativas
- Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas especiales
- Procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado
- Organización y utilización de los recursos personales y materiales
- Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas
- Coordinación entre el equipo docente, tutores/as y orientador/as
- Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos
- Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias
MÓDULO 6. FAMILIA Y NECESIDADES EDUCATIVAS, SOCIALES Y LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA
- Concepto de familia
- Funciones que tiene la familia
- Crisis que afectan a la vida familiar
- Alienación parental
- Nuevos roles familiares
- Características de las nuevas formas familiares
- Políticas familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS FAMILIARES
- Según la relación de pareja
- Según la protección hacia los hijos/as
- Según quién tenga la autoridad
- Según el número de esposos o esposas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
- Socialización
- Características de la socialización
- Tipos de sociedades
- Proceso de socialización
- La familia como agente socializador
- La escuela como agente socializador
- El grupo de iguales como agente socializador
- Los medios de comunicación de masas como agente socializador
- Necesidad de tener habilidades sociales
- Persuasión e influencia
- La percepción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDAD DE EDUCAR
- Educar vs. Enseñar
- Educar en valores
- Etapas de transición de la familia
- Papel de los agentes educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL NIÑO/A
- Concepto de aprendizaje significativo
- Claves que se deben producir
- Tipos de aprendizaje significativo
- Pautas a seguir
- Fases
- La educación y el aprendizaje significativo
- Teorías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COEDUCACIÓN
- Conceptos clave sobre igualdad
- Coeducación en la actualidad
- Principales agentes de la coeducación
- El androcentrismo en el lenguaje
- Retos que tiene la coeducación
- Recomendaciones para evitar lenguaje sexista
- Lo que puede hacer la familia para educar en igualdad a sus hijos/as
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RELACIÓN DE LA FAMILIA Y EL CENTRO EDUCATIVO
- Modelos educativos
- Relación entre familia y Centro Educativo
- Implicación de los padres/madres o tutores en el Centro Educativo
- Responsabilidad educativa de los docentes
- Aspectos que dificultan la relación entre docentes y padres/madres o tutores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESCUELAS DE FAMILIA
- Historia de las escuelas de familia
- Forma en la que se emplean
UNIDAD DIDÁCTICAS QUE TRATAN
- Normativa vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO VOCACIONAL
- Concepto de trabajo
- Definición de vocación
- Factores que afectan en el desarrollo vocacional
- Mercado de trabajo
- Necesidad de tener un trabajo
- Manejo del presupuesto familiar
- Compatibilizar el empleo con las responsabilidades personales y familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN ENTRE PADRES-HIJOS/AS ANTE UNA SITUACIÓN DIFÍCIL
- Definición de comunicación
- Elementos de la comunicación
- Comunicación entre los miembros de la familia
- ¿Cómo se puede ayudar a los hijos e hijas ante situaciones complicadas?
- Clima de afectividad en el hogar
MÓDULO 7. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN FAMILIAR
- La Familia
- Los programas o modelos de intervención
- Estrategias de intervención
- Propuesta de actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN FAMILIAR
- Evaluación en terapia familiar sistémica
- Construcción de una hipótesis y diagnóstico
- Técnicas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Respuesta educativa ante niños con altas capacidades
- Aspectos a considerar en la intervención psicopedagógica
- Estrategias de intervención
- Estrategia de aceleración
- Estrategia de agrupamiento
- Estrategia de enriquecimiento del currículum
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
- Intervención familiar
- Intervención educativa
- Principios generales de intervención educativa en alumnos con necesidades específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO
- Apoyo psicológico
- Objetivos del apoyo psicológico
- Principales factores estresores
- Estrés
- Síndrome del quemado
- Traumatización vicaria
- Técnicas de ayuda psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA EN MALTRATO INFANTIL
- Qué hacer cuando un niño dice que ha sido maltratado
- Barreras a la denuncia
- Tratamientos
- Tratamiento y terapia familiar
- Apoyo y tratamiento individual
- Intervenciones dirigidas a redes sociales
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar
MÓDULO 8. PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADOLESCENCIA. EL ESTUDIO PSICOLÓGICO
- La Adolescencia
- Cambios característicos de la adolescencia
- Teorías de la Adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO COGNITIVO Y DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA
- La adolescencia como período crítico del desarrollo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
- Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
- El desarrollo de la identidad personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA
- Relaciones sociales
- Relaciones familiares: estilos de crianza
- Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
- El cambio en las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOPATOLOGÍA I. TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y AFECTIVIDAD
- La psicopatología
- Trastornos emocionales: ansiedad
- Trastornos de afectividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOPATOLOGÍA II. OTROS TRASTORNOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- El adolescente y problemas psicopatológicos
- Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
- Déficit atención con hiperactividad
- Trastornos de la conducta alimenticia
- Disforia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO UTILIZADAS I
- La evaluación psicológica
- Tipos de pruebas utilizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO UTILIZADAS II
- Otras pruebas utilizadas en psicología con adolescentes
- Otras pruebas de evaluación utilizadas: test proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADICCIONES
- Conceptos básicos en drogodependencia
- Las adicciones. Concepto de dependencia
- Clasificación de las drogas
- Nuevas adiciones entre los adolescentes
- Prevención y tratamiento en drogadicción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMAS DE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD. EN EL NÚCLEO FAMILIAR Y GRUPO DE IGUALES
- La agresividad y violencia en la adolescencia
- Bullying
- El ciberacoso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DELINCUENCIA Y MENORES
- Criminalidad y delincuencia
- Factores de la delincuencia
- Factores coyunturales
- Criminalidad y menores: delincuencia juvenil
- Tipología y perfiles de los jóvenes en situación de riesgo
MÓDULO 9. ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Fundamentos de los proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Evolución de la gestión de proyectos
- Dirección y gestión de proyectos
- Riesgos de la gestión de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
- Fundamentos
- Fases del proceso de planificación
- Elementos de la programación
- Técnicas de programación
- Técnicas de definición de tiempos
- Organización y gestión de los recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO
- Introducción al proyecto educativo
- Proyecto Educativo
- Proyecto educativo innovador
- Proyecto de Orientación Educativa Familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBJETIVOS Y AGENTES INFLUYENTES EN PROYECTOS EDUCATIVOS
- Introducción al proyecto de Orientación Educativa
- Proyectos de Orientación Educativa para alumnado con Necesidades Educativas Especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CON FAMILIAS
- Necesidades educativas
- Relación familia y colegio como pilares fundamentales en la educación
- Intervención psicoeducativa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE NIÑOS/AS
- Proceso de evaluación psicopedagógica
- Ámbitos de evaluación psicopedagógica
- Diagnóstico diferencial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
- Conceptos y necesidades de la evaluación de programas
- Métodos y diseño de la evaluación
- Proceso de evaluación
- Técnica e instrumentos de evaluación
- Organización de los recursos y actividades de evaluación
- Tratamiento y organización de la información de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTRUMENTOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME EN LA EVALUACIÓN
- Instrumentos de evaluación psicopedagógica
- Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
- Pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica
- Elaboración del informe psicopedagógico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL EQUIPO EN UN PROYECTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
- La importancia de los equipos de trabajo
- Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
- Composición de equipos, recursos y tareas
- Programa de entrenamiento para mejorar el funcionamiento del equipo
MÓDULO 10. EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN LA GESIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN EDUCATIVA
- El modelo de excelencia según la EFQM
- Innovación en la gestión educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
- Innovación e investigación en el contexto educativo
- Liderazgo educativo o pedagógico
- La investigación cualitativa en Educación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- Líneas de investigación educativa basadas en Inteligencia Artificial
- Perspectivas educativas de futuro apoyadas en las TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- La innovación para la optimización de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
- Modelos de innovación curricular
- Investigación de la cultura innovadora en las aulas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIÓN, DIVERSIDAD Y EQUIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO
- Atención a la diversidad y equidad en Educación
- Principios de calidad educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS TICS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
- TIC´s y Educación
- Funciones de las Nuevas Tecnologías relacionadas con la educación
- Integración Pedagógica de las TIC´s
- Entornos virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
- Impacto general de las Nuevas Tecnologías en la Educación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETOS METODOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- PDI (Pizarra digital interactiva)
- El uso de las Wikis en la educación
- Blogs como herramienta para expandir el aprendizaje
- Blended Learning
- Flipped Classroom
- Realidad Aumentada
- Mobile learning
- Gamificación como recurso educativo
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑOS Y PROCESOS DE EVALUACIÓN MEDIADOS POR LAS TIC´S
- TIC como recurso en la evaluación educativa
- Trabajar por competencias en entornos TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TIC´S Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Las TIC´s como herramientas de inclusión educativa
- Herramientas para trabajar en Educación Especial