Pasar al contenido principal
Presentación
En el contexto de la economía globalizada, donde las innovaciones y las marcas constituyen activos cruciales, el Master en Pericia Judicial en Patentes, Marcas, Propiedad Industrial e Intelectual se erige como una formación esencial. Este curso proporciona las habilidades para actuar como perito judicial experto, abarcando desde la elaboración de informes periciales hasta el dominio de la legislación aplicable. Los módulos están diseñados para sumergir al estudiante en la propiedad intelectual, la gestión de patentes y marcas, la contratación específica del sector y los retos de la competencia desleal y los derechos de imagen. Además, se tratan aspectos críticos del derecho en el entorno digital y las nuevas tecnologías. Este curso, impartido online, es ideal para profesionales que buscan un rol significativo en el ámbito judicial y corporativo, garantizando una preparación sólida para enfrentar los desafíos legales y técnicos de la pericia. Con una actualización continua ante las dinámicas legales y tecnológicas, es una inversión en competencias altamente valoradas y una carrera con impacto.
Para qué te prepara
El curso "Master en Pericia Judicial en Patentes, Marcas, Propiedad Industrial e Intelectual" te prepara para ser un experto en la evaluación y análisis crítico de casos relacionados con la propiedad intelectual y la competencia desleal. Aprenderás a elaborar informes periciales detallados, entenderás la dinámica de la contratación en este ámbito y explorarás el impacto de las nuevas tecnologías en el derecho de imagen. Este programa te capacitará para actuar como perito judicial, proporcionando asesoría especializada en litigios de propiedad industrial.
Objetivos
  • Dominar rol de Perito Judicial.
  • Crear informes periciales aptos.
  • Entender derechos de autor.
  • Distinguir patentes de marcas.
  • Manejar contratos intelectuales.
  • Reconocer casos de competencia desleal.
  • Aplicar derecho en tecnologías nuevas.
A quién va dirigido
Este Master en Pericia Judicial en Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual está dirigido a profesionales del derecho, ingenieros, agentes de la propiedad industrial y consultores que deseen especializarse en peritaje. Cubre desde elaboración de informes y competencia desleal hasta derecho en nuevas tecnologías y legislación aplicable, equipando a los alumnos con las competencias clave para destacar en el sector.
Salidas Profesionales
Tras cursar el Máster en Pericia Judicial en Patentes, Marcas, Propiedad Industrial e Intelectual, podrás desempeñarte profesionalmente como Perito Judicial, destacando en la elaboración de informes periciales. Tu experticia abarcará temas de propiedad intelectual, patentes, marcas y competencia desleal. Asimismo, estarás capacitado para gestionar contrataciones relativas a la propiedad intelectual y derechos de imagen, con un sólido dominio del derecho aplicado a las nuevas tecnologías y del marco legal vigente en el ámbito del peritaje.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
    1. - Responsabilidad civil
    2. - Responsabilidad penal
    3. - Responsabilidad disciplinaria
  3. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
    1. - Daño corporal
    2. - Secuelas
  2. Peritaciones psicológicas
    1. - Informe pericial del peritaje psicológico
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Concepto
  2. Marco legal
  3. Medidas tecnológicas de protección
  1. La originalidad y expresión de la idea
  2. Los autores
  3. Derechos morales
  4. Derechos de explotación
  5. Reproduccion de las obras
  1. Introducción
  2. Políticas generales y concienciación
  3. Inventario software
  1. Infracciones muy graves
  2. Infracciones graves
  1. Aspectos legales relativos al mercado editorial
  2. Propiedad literaria y artística
  3. Derechos y contratos de la edición
  4. Propiedad intelectual: derechos de texto y derechos de imagen
  5. Registros de la propiedad intectual, ISBN e ISSN
  1. Normativa de aplicación
  2. Como registrar las imágenes propias
  3. Derechos de reproducción y uso
  4. Derechos de manipulación
  5. Creative Commons
  1. Definición de redes sociales
  2. Aspectos legales en redes sociales
  1. Consideraciones previas. Amparo constitucional
  2. Las fuentes del marketing digital
  3. Propiedad intelectual y marketing digital
  1. La propiedad intelectual
  2. Ley de propiedad intelectual
    1. - La Ley de Servicios de Sociedad de la Información y de comercio electrónico
  3. El registro de la propiedad intelectual
  1. La originalidad y expresión de la idea
  2. Los autores
  3. Derechos morales
  4. Derechos de explotación
  5. Reproducción de las obras
  1. Nociones generales de la propiedad industrial
    1. - Principales derechos de la propiedad industrial
  2. Titularidad y autoría de las innovaciones
  3. Tipos de protección según su naturaleza
    1. - Creaciones industriales
    2. - Signos distintivos
    3. - Figuras cercanas
  4. Fundamentos jurídicos de la propiedad industrial
  1. El derecho de autor
    1. - Marco legal
  2. Derechos protegidos
    1. - Limitaciones de los derechos
  3. Vigencia, propiedad, ejercicio y cesión del derecho de autor
  1. Concepto de marca
    1. - Tipos de marcas
    2. - La marca como estrategia
  2. La Ley de Marcas
    1. - Real Decreto 687/2002, de 12 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas
  3. Registro de la marca
  4. Uso obligado de la marca
  5. Adquisición del derecho sobre la marca
  6. La marca comunitaria
  7. La marca nacional e internacional
  1. Concepto de patente
    1. - Ley 24/2014, de 24 de julio, de Patentes
  2. Fundamentos de las patentes
    1. - Fundamentos jurídicos
    2. - Fundamentos económicos
  3. Solicitud del registro de las patentes
    1. - Derecho de prioridad como inicio de la protección
    2. - Contrato de licencia
  4. Nulidad y caducidad de patentes
  5. Patente Europea y nacional
  1. El derecho a la competencia y la competencia desleal
    1. - Modelos teóricos de competencia
  2. Tipos y acciones de competencia desleal
    1. - Acciones de competencia desleal en publicidad
  1. Definición de redes sociales
    1. - Clasificación de las redes sociales
  2. Aspectos legales en redes sociales
    1. - Protección de la Propiedad Intelectual
    2. - Protección de los datos de carácter personal
    3. - Protección de la privacidad, honor, intimidad y propia imagen
    4. - Protección de los consumidores y usuarios
  1. Conceptualización de la transferencia tecnológica
  2. Mecanismos de transferencia tecnológica
  3. Particularidades de la licencia
  4. Especificaciones del contrato Know-How
  5. Nuevas tendencias en transferencia tecnológica: Spin-Off y JointVentures
    1. - Spin-Off
    2. - Joint-ventures
  1. El arte y su falsificación
  2. Evaluación del arte
  3. Intermediarios del mercado del arte
    1. - Galerías de arte
    2. - Sala de subastas
  4. Valoración de la obra de arte
    1. - Estimación del valor de la firma de un artista
    2. - Análisis de la obra
  1. Marco Normativo
  2. Contenido mínimo del contrato
  3. Contratos en colaboración con terceros
  1. Aspectos previos
  2. La Cesión de la Patente
  3. Obtención de la Licencia de Patente
  4. La Transacción de una Patente
  1. Consideraciones previas
  2. Cesión de Marca Registrada
  3. Obtención de la Licencia de Marca
  4. La Transacción de una Marca
  1. Naturaleza y alcance
  2. Cláusulas para la Defensa de la competencia
  3. Cláusulas en el know-how
  4. Cláusula de no impugnación
  5. Cláusula del licenciatario más favorecido
  6. Cláusula de territorialidad
  7. Cláusula de exclusividad
  8. Cláusula sobre la producción
  9. Best-efforts
  10. Otras Cláusulas
  1. Comunidad sobre Marca
  2. Comunidad sobre Patente
  3. Comunidad sobre Diseño
  4. Hipoteca sobre Propiedad Industrial
  1. Marco normativo; Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal
  2. Cláusula general
  3. Actos de competencia desleal
  1. Introducción
  2. Legitimación
  3. Acciones contra los actos de competencia desleal
  4. Diligencias preliminares y prescripción
  1. El derecho a la propia imagen en la Constitución
  2. Protección del derecho a la propia imagen
  3. La propia imagen
  4. Normativa
  1. Intromisiones ilegítimas
  2. Intromisiones legítimas
  3. Delimitación de las intromisiones ilegítimas
  4. Tutela judicial
  1. Explotación de los derechos de imagen
  2. Cesión del derecho de imagen
  3. Derecho a la imagen de los artistas o ejecutantes
  4. Consentimiento
  1. Los límites a la propia imagen
  2. Límites internos de la propia imagen
  3. Límites externos de la propia imagen
  4. Límites a la propia imagen: menores de edad
  1. Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
  2. Servicios de la información
  3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
  4. Definiciones de la LSSI
  1. El contrato electrónico
  2. La contratación electrónica
  3. Tipos de contratos electrónicos
  4. Perfeccionamiento del contrato electrónico
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. Libertad de expresión
  2. Libertad de información
  1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen
  2. Derecho a la intimidad
  3. Derecho a la propia imagen
  4. Derecho al honor
  5. Acciones protectoras
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Análisis Judicial de Patentes y Derechos de Propiedad Industrial con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales con 5 Créditos Universitarios ECTS 11
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS