Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Alimentación y Salud Animal te ofrece una formación integral en un sector en auge, donde la demanda de profesionales cualificados aumenta constantemente. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la nutrición adecuada y el bienestar animal, este máster te prepara para ser un líder en el diseño de dietas equilibradas y seguras para diversas especies. A través de un enfoque que abarca desde los conceptos básicos de nutrición animal hasta la dietética y la seguridad alimentaria, adquirirás habilidades esenciales para gestionar la alimentación de animales domésticos y exóticos, garantizando su salud y bienestar. Además, el máster incluye formación en farmacia veterinaria y homeopatía, áreas clave para un enfoque holístico de la salud animal. Con la flexibilidad del formato online, podrás acceder a contenido actualizado y relevante, asegurando una experiencia de aprendizaje adaptada a tus necesidades. Prepárate para marcar la diferencia en el bienestar animal con un programa que te posicionará en la vanguardia del sector.
Para qué te prepara
El Máster en Alimentación y Salud Animal te prepara para abordar con eficacia la nutrición animal, desde los conceptos básicos hasta la elaboración y control de dietas específicas para diversas especies, incluidos perros, gatos y especies exóticas. Aprenderás a identificar trastornos digestivos y metabólicos, garantizar la seguridad alimentaria mediante el sistema APPCC y manejar la farmacología veterinaria. Aunque amplía y actualiza tus conocimientos, no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Comprender los conceptos generales de nutrición animal y su aplicación práctica.
  • Identificar nutrientes esenciales en alimentos para optimizar la dieta animal.
  • Evaluar el valor nutritivo de los alimentos y su impacto en la salud animal.
  • Analizar las necesidades nutricionales específicas de perros y gatos.
  • Diseñar dietas personalizadas para especies exóticas y su correcta implementación.
  • Aplicar el sistema APPCC para asegurar la calidad y seguridad alimentaria.
  • Implementar tratamientos homeopáticos basados en diagnósticos precisos.
A quién va dirigido
El Máster en Alimentación y Salud Animal está dirigido a profesionales y titulados del sector veterinario y zootécnico que buscan profundizar en áreas como la nutrición animal, seguridad alimentaria y farmacología veterinaria. Con un enfoque en la actualización de conocimientos sobre nutrientes, dietética y homeopatía, no es habilitante para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Especialista en formulación de dietas específicas para animales domésticos y exóticos - Consultor en seguridad alimentaria para empresas del sector - Técnico en control de calidad de piensos y alimentos para animales - Asesor en nutrición clínica veterinaria - Experto en farmacología veterinaria y homeopatía - Responsable de bienestar animal en granjas y explotaciones agrícolas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Conceptos sobre nutrición
  2. Nutrición animal: alimentación del ganado
    1. - Conceptos de alimentación animal
    2. - La alimentación animal
  1. Clasificación de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes
    1. - Nutrientes energéticos (combustible)
    2. - Nutrientes plásticos (constructivos)
    3. - Nutrientes reguladores (biocatalizadores)
  1. Transformación de los alimentos en energía
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Hidratos de carbono
    1. - Funciones
  4. Lípidos
    1. - Funciones
  5. Proteínas
    1. - Aminoácidos
    2. - Proteínas
  6. Vitaminas
    1. - Funciones
  7. Minerales
    1. - Funciones generales de los minerales
  8. El agua
    1. - Necesidades hídricas
    2. - Comportamiento ingestivo
  9. Metabolismo del carbohidrato, proteína y metabolismo energético en animales
    1. - Metabolismo de los carbohidratos
    2. - Metabolismo de las proteínas
    3. - Metabolismo de los lípidos
  1. Principios nutritivos de los alimentos
    1. - Valor energético de un alimento
    2. - Valor proteico de un alimento
  2. Características nutricionales de las principales materias primas empleadas en alimentación animal
  3. Características nutricionales de alimentos presentes en la dieta de algunos animales
  4. Necesidades nutricionales de los animales
  1. Animales monogástricos y poligástricos
  2. Tipos de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves
    1. - Alimentos básicos de herbívoros
    2. - Alimentos de cerdos y aves
    3. - Balance de raciones
    4. - Conceptos relacionados con alimentación animal
  3. Sistemas y pautas de distribución de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves
    1. - Vehículos distribuidores
    2. - Sistemas automáticos de alimentación
  4. Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes en la alimentación del ganado
    1. - Forrajeras
    2. - Alimentos concentrados
  5. Nociones básicas de conservación de forrajes: henificación y ensilado
    1. - Henificación
    2. - Ensilado
  1. Aparato digestivo de los rumiantes
    1. - Boca
    2. - Esófago
    3. - Estómago
    4. - Rumen y retículo
    5. - Omaso
    6. - Abomaso
    7. - Intestino delgado
    8. - Intestino grueso
    9. - Hígado
    10. - Páncreas
  2. Aparato digestivo de los cerdos
    1. - Boca
    2. - Estómago
    3. - Intestino delgado, páncreas e hígado
    4. - Intestino grueso
  3. Aparato digestivo de los conejos
  4. Aparato digestivo de los caballos
    1. - Boca
    2. - Esófago
    3. - Estómago
    4. - Intestino delgado
    5. - Intestino grueso
  5. Aparato digestivo de las aves
  1. Introducción a las patologías digestivas
  2. Trastornos metabólicos en ganadería
    1. - Vitaminas
    2. - Minerales
  3. Procedimientos a realizar por el equipo veterinario
  1. Principios básicos de la nutrición
  2. Fisiología del aparato digestivo
  3. Comportamiento ingestivo del perro y del gato
  1. Introducción
  2. Estándares de requerimientos nutricionales
  3. Balance energético
  4. Necesidades dietéticas de lípidos y ácidos grasos esenciales
  5. Necesidades proteicas
  1. Tipos de alimentos para animales de compañía
  2. Marcas comerciales en la alimentación del perro y el gato
  3. Factores a tener en cuenta en la evaluación de los alimentos para animales
  4. Elección del alimento más apropiado para el animal de compañía
  5. Regímenes alimentarios en perros y gatos
  6. La cantidad correcta de alimento para perros y gatos
  1. Gestación y lactación
  2. Cuidados nutricionales de los cachorros recién nacidos
  3. Crecimiento
  4. Mantenimiento del animal adulto
  5. Nutrición en animales geriátricos
  1. Obesidad: identificación del animal con sobrepeso y tratamiento
  2. Diabetes mellitus: concepto y tratamiento
  3. Enfermedad renal crónica: concepto y tratamiento
  4. Enfermedad del tracto urinario inferior del gato
  5. Lipidosis hepática felina
  6. Dermatosis de origen nutricional
  1. Proceso tecnológico de la cadena del frío para la conservación de alimentos
    1. - Refrigeración
    2. - Congelación
    3. - Descongelación
  2. Características de los alimentos preparados, envasados y congelados
    1. - Tipos de alimentos preparados
    2. - Modos de elaboración
    3. - Tiempo de congelación
    4. - Tipos de envasado
  3. Medidas de control de calidad de los alimentos
    1. - Análisis puntos críticos
    2. - Medidas preventivas y de control: control y erradicación, aplicación calor, frío o sustancias químicas
  4. Normativa sanitaria en la manipulación de alimentos
  5. Protocolos de higiene alimentaria
    1. - Higiene del manipulador
    2. - Hábitos del manipulador
    3. - Estado de salud del manipulador
  1. Tipos de alimentación en todas las especies animales
    1. - Herbívora
    2. - Carnívora
    3. - Omnívora
    4. - Folívora
    5. - Frugívora
    6. - Insectívora
    7. - Piscívora
    8. - Nectarínida
  2. Dietas prescritas por el facultativo: específicas de la especie, estado anímico, época del año, actividad
    1. - Principios de nutrición
    2. - Nutrición aplicada
  1. Medios y sistemas de preparación y reparto de las dietas
  2. Tipología de comederos y contenedores de alimento en función de la especie animal y nº de animales
    1. - Forrajeras
    2. - Mallas
    3. - Bandejas
    4. - Dosificadores
  3. Modelos de bebederos de animales salvajes y su funcionamiento según especie animal para asegurar agua «ad libitum»
    1. - Bebederos autollenado
    2. - Cuencos
    3. - Tetinas, etc.
    4. - Otros
  1. Protocolos de registro de consumo de alimentos
    1. - Registro diario de consumo: alimento ingerido y no ingerido
    2. - Variaciones individuales y colectivas
    3. - Estado y cantidad de alimento
    4. - Documento diario de comunicación de incidencias en la alimentación
  2. Deficiencias de nutrición: síntomas y evidencias
    1. - Registro diario para ser remitidas al responsable
    2. - Registro de variaciones en dietas por el responsable
  1. Los piensos y forrajes para alimentación animal
  2. La industria de piensos compuestos
    1. - Proceso industrial. Alternativas de fabricación
  3. Dosificación de piensos
    1. - Dosificación por peso
    2. - Dosificación volumétrica
    3. - Adición de micro-ingredientes
    4. - Adición de líquidos
  4. Normativa básica que regula la alimentación animal
    1. - La clasificación de los alimentos para los animales (o “piensos”)
    2. - La alimentación y el bienestar animal
  1. Introducción a la seguridad alimentaria
    1. - Seguridad alimentaria en los alimentos destinados a animales
  2. Seguridad alimentaria: sistema APPCC
    1. - ¿Qué es el sistema APPCC?
    2. - Origen del sistema APPCC
    3. - Definiciones
    4. - Principios del sistema APPCC
    5. - Razones para implantar un sistema APPCC
    6. - La aplicación del sistema APPCC
    7. - Ventajas e inconvenientes del sistema APPCC
  1. La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
  2. ¿Qué se entiende por trazabilidad?
    1. - Trazabilidad animal
    2. - Responsabilidades
  3. Normativa seguridad alimentaria
  1. Normativa sobre bienestar animal
    1. - Declaración Universal de los Derechos de los Animales
  2. Normativa sobre sanidad animal
    1. - Sanidad animal en España
  1. El personal de farmacia en la clínica veterinaria
  2. Calidad y atención al cliente
    1. - La atención al cliente
    2. - Comunicación y contacto con el cliente
    3. - Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente
    4. - Correcto tratamiento de quejas y objeciones
  1. Introducción
  2. Farmacocinética general
    1. - Liberación y absorción
    2. - Distribución
    3. - Metabolismo y excreción
    4. - Interacciones farmacológicas
  3. Dosificación de los fármacos
    1. - Administración oral
    2. - Administración intravascular
  4. Bases moleculares de la acción de los fármacos
  1. Formas farmacéuticas líquidas
    1. - Formas medicamentosas o farmacéuticas líquidas
    2. - Formas líquidas estériles
  2. Formas farmacéuticas sólidas
    1. - Formas farmacéuticas orales sólidas
    2. - Formas farmacéuticas sólidas para otras vías de administración
  3. Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
  1. Medición de volumen
    1. - Material volumétrico
  2. Determinación de la masa
    1. - Balanzas y métodos de pesada
    2. - Verificación y calibración
  3. Medición de temperatura
  1. Operaciones de naturaleza física
    1. - Evaporación
    2. - Secado
    3. - Destilación
    4. - Sublimación
    5. - Fusión
    6. - Solidificación
  2. Operaciones de naturaleza mecánica
    1. - Tamizado
    2. - Loción o lavado
    3. - Decantación
    4. - Filtración
    5. - Centrifugación
    6. - Levigación
  3. División de líquidos
    1. - Emulsión
    2. - Suspensiones
    3. - Atomización
  1. Introducción
  2. Cadena de frío de las vacunas
    1. - Niveles de la cadena de frío
    2. - Fases de la cadena de frío
    3. - Control de la recepción
    4. - Control de distribución
  3. Elementos materiales de la cadena fija
  4. Elementos materiales de la cadena móvil
  5. Controladores de temperatura
  6. Indicadores químicos
  7. Estabilidad de las vacunas
  1. Microorganismos como agentes de enfermedad
  2. Los antibióticos y su clasificación
  3. β - lactámicos
  4. Macrólidos
  5. Aminoglucosídicos
  6. Tetraciclinas
  7. Consumo inadecuado de antibióticos
  8. Favorecer un uso responsable de los antibióticos
  1. La piel
  2. Infecciones leves de la piel
  3. Ectoparasitosis cutáneas del perro y del gato
    1. - Lesiones más características
    2. - Diagnóstico
    3. - Tratamientos
  4. La trufa y las almohadillas plantares
    1. - Resumen anatómico
    2. - Diagnóstico
  1. Los antifúngicos o antimicóticos
    1. - Recomendaciones de uso
    2. - Avances
    3. - Tipos de antifúngicos o antimicóticos
    4. - Funciones y beneficios
  2. Los antiparasitarios
    1. - Clasificación
    2. - Patologías parasitarias
  1. Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
    1. - Los métodos físicos y químicos y su mecanismo de acción
    2. - Clasificación de los agentes físicos
    3. - Tipos de agentes químicos
    4. - Tipos de desinfectantes gaseosos
  2. Clasificación de los antisépticos y desinfectantes
  3. Clasificación de los métodos de descontaminación
    1. - Métodos físicos térmicos y no térmicos
    2. - Los agentes germicidas como métodos químicos
    3. - Otros agentes microbiostáticos
  1. La Homeopatía
  2. La homeopatía veterinaria
  3. Principios básicos de la homeopatía
    1. - Ley de la similitud
    2. - Ley de la infinitesimalidad
    3. - Ley de la individualización
  4. Origen de los medicamentos homeopáticos
    1. - Cepas vegetales
    2. - Cepas de origen mineral
    3. - Cepas de origen animal
    4. - Cepas de origen microbiano
    5. - Cepas de origen organoterapia
  1. Excipientes
  2. Utillaje
  3. Obtención de la tintura madre, tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann, diluciones de Korsakov, Dilución cincuentamilesimal), impregnación
    1. - Obtención de la tintura madre
    2. - Tipos de diluciones
    3. - Impregnación
  1. Formas farmacéuticas específicas en homeopatía
  2. Formas farmacéuticas líquidas
    1. - Formas orales líquidas
    2. - Formas líquidas estériles
  3. Formas farmacéuticas sólidas
    1. - Formas farmacéuticas orales sólidas
    2. - Formas farmacéuticas sólidas para otras vías de administración
  4. Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
  1. Historia del paciente
    1. - Comunicación y contacto con el cliente
  2. Importancia de la historia clínica en homeopatía veterinaria
  3. Ejemplo de historia clínica
  1. La anamnesis
  2. Importancia de la comunicación con el propietario
    1. - Información importante en la anamnesis
  3. Desarrollo del interrogatorio y preguntas sobre el caso
    1. - Preguntas relevantes
  4. Diferencias entre la anamnesis homeopática y alopática
  1. Importancia del conocimiento de la anatomía general
  2. Neuroanatomía
    1. - Sistema nervioso de relación
    2. - Sistema nervioso vegetativo o autónomo
  3. Anatomía y fisiología cardiaca
  4. Anatomía del aparato digestivo
  5. Anatomía del aparato respiratorio
  6. Anatomía y fisiología del sistema urinario
    1. - Riñón
    2. - Uréter, vejiga y uretra
  7. El aparato reproductor
    1. - Anatomía del aparato reproductor
    2. - Fisiología del aparato reproductor
  8. Anatomía y fisiología cutánea
  9. Anatomía y fisiología ocular
  10. Sistema auditivo
    1. - Oído externo
    2. - Oído medio
    3. - Oído interno
  1. Introducción a la exploración física
    1. - Cabeza y cuello
    2. - Pelo y piel
    3. - Axilas y extremidades anteriores
    4. - Tórax y abdomen
    5. - Extremidades posteriores, pelvis y cola
    6. - Área perineal y urogenital externa
    7. - Exploración rectal
    8. - Exploración neurológica
  2. Constantes vitales
    1. - Temperatura
    2. - Frecuencia cardíaca (pulso)
    3. - Frecuencia respiratoria
  3. Pruebas complementarias
  1. Repertorización de síntomas
    1. - Repertorio clínico como ayuda en el diagnóstico
  2. Elaboración general de diagnósticos
  3. Remedios homeopáticos para tratar las enfermedades de los animales
  4. Análisis clínicos de imagen o laboratorio para conseguir un buen diagnóstico
    1. - Elaboración de diagnósticos específicos
    2. - Elaboración de diagnósticos por imagen
  1. Tratamiento homeopático
  2. Unicismo, pluricismo y complejismo
  3. Receta homeopática
    1. - Potencias homeopáticas
    2. - Presentaciones homeopáticas
  4. Leyes de curación de Hering
  5. Primera y segunda prescripción
  6. Tratamiento de enfermedades agudas y crónicas
  7. Agravaciones homeopáticas e hipersensibilidad
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Alimentación y Salud Animal con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Dietética y Nutrición Veterinaria expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS