Pasar al contenido principal
Duración de las acciones formativas de educa
Duración
1500 H
Las acciones formativas de educa tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Precio de las acciones formativas de Educa
Presentación
Descripción
Este Master en Lactancia Materna y Nutrición Infantil le ofrece una formación especialidad en la materia. Según la OMS, la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud. Con el presente Master en Lactancia Materna y Nutrición Infantil se aportarán los conocimientos necesarios para conocer diversos aspectos relacionados con la lactancia materna y la nutrición infantil.
Objetivos
  • Aprender los conceptos generales sobre la dietética y nutrición.
  • Aprender la clasificación de alimentos y nutrientes.
  • Conocer el aparato digestivo.
  • Identificar las necesidades nutricionales y energéticas.
  • Aprender las funciones y características de los hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales.
  • Conocer la importancia del agua en el cuerpo humano.
  • Conocer los valores nutricionales de los diferentes alimentos, ya sean de origen animal como vegetal.
  • Aprender la correcta manipulación de los alimentos.
  • Conocer el tratamientos culinario de los alimentos.
  • Aprende rla conservación de los alimentos y las tecnologías emergentes en este ámbito.
  • Conocer las ingestas recomendadas y el etiquetado de los alimentos.
  • Mejorar al profesional para estimular y abordar la alimentación del niño durante su primer año de vida, cuyo conocimiento científico y pautas de administración están siendo revisadas y actualizadas continuamente.
  • Actualizar los conocimientos para mejorar los cuidados encaminados a la promoción, apoyo y protección de la lactancia materna en situaciones especiales.
  • Conocer en qué consiste la dietoterapia y la intervención dietética en casos patológicos
  • Aprender los tratamientos de la obesidad.
  • Aprender la clasificación, diagnóstico y tratamiento de la diabetes.
  • Conocer la osteoporosis.
  • Aprender las manifestaciones, diagnóstico y tratamiento de la anorexia nerviosa y bulimia nerviosa.
Para qué te prepara
El presente Master en Lactancia Materna y Nutrición Infantil le prepara para conocer qué es la lactancia materna, así como los problemas que pueden aparecer durante la misma, además de abordar la nutrición infantil.
A quién va dirigido
El presente Master en Lactancia Materna y Nutrición Infantil está dirigido a los profesionales en el ámbito de la lactancia materna y otros profesionales sanitarios, así como a todos aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos acerca de la lactancia materna y nutrición infantil.

temario

  1. Concepto de bromatología
  2. Concepto de alimentación
  3. Concepto de nutrición
  4. Concepto de alimento
  5. Concepto de nutriente
  6. Concepto de dietética
  7. Concepto de dieta
  8. Concepto de ración
  9. Concepto de dietista-nutricionista
  10. Concepto de salud
  11. Concepto de enfermedad
  1. Clasificación de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes
  3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
  1. Conceptos básicos
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
  3. Proceso de la digestión
  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Necesidades energéticas del adulto sano
  4. Valor calórico de los alimentos
  1. Definición y generalidades
  2. Clasificación
  3. Funciones
  4. Metabolismo de los hidratos de carbono
  5. La fibra dietética
  1. Definición y generalidades
  2. Funciones
  3. Distribución
  4. Clasificación
  5. Metabolismo lipídico
  1. Definición y generalidades
  2. Aminoácidos
  3. Proteínas
  4. Metabolismo de las proteínas
  5. Necesidades de proteínas
  6. Valor proteico de los alimentos
  7. Enfermedades relacionadas con las proteínas
  1. Introducción
  2. Funciones
  3. Clasificación
  4. Necesidades reales y complejos vitamínicos
  1. Introducción
  2. Clasificación
  3. Características generales de los minerales
  4. Funciones generales de los minerales
  1. Introducción y características del agua
  2. El agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
  4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
  5. Contenido de agua en los alimentos
  1. Valor nutritivo de los alimentos
  2. Clasificación de los alimentos
  3. Alimentos de origen animal
  1. Introducción
  2. Higiene de los alimentos
  1. Operaciones a temperatura ambiente
  2. Operaciones de cocción
  1. Conservación de los alimentos
  2. Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
  3. Métodos físicos
  4. Métodos químicos
  5. Tecnologías emergentes
  6. Consejos en la adquisición de alimentos
  7. Consumo responsable
  8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio
  1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
  2. Ingestas recomendadas
  3. Etiquetado de los alimentos
  1. Historia de la lactancia materna
  2. Tipos de alimentación del lactante
  3. El inicio de la lactancia materna
    1. - Mejor comienzo
    2. - Hospital
    3. - Domicilio
  4. Iniciativa del hospital amigo de los niños
    1. - Importancia de la lactancia materna. Diez pasos de la OMS y UNICEF para favorecer la lactancia materna
  1. Recuerdo embriológico
  2. Anatomía de la mama
    1. - Estructura de la glándula mamaria
    2. - Modificaciones durante el embarazo
  3. Fisiología de la mama
  1. Necesidades nutricionales del lactante
  2. Composición de la leche
    1. - Composición de la leche materna
    2. - Composición de la leche artificial
    3. - Diferencias cualitativas y cuantitativas entre la leche materna y la leche artificial
  3. Variaciones en la composición de la leche materna durante la lactancia
  1. Ventajas e inconvenientes de la lactancia materna
    1. - Ventajas
    2. - Inconvenientes
  2. Ventajas e inconvenientes de la lactancia artificial
    1. - Ventajas
    2. - Inconvenientes
  1. Posiciones y posturas del amamantamiento
    1. - Técnicas de agarre
    2. - Posturas para amamantar
  2. Extracción y almacenamiento de la leche materna
    1. - Tiempo de almacenamiento
  3. Cuidados relacionados con la lactancia
  1. Alimentación durante la lactancia
    1. - Necesidades nutricionales en la lactancia
    2. - Recomendaciones dietéticas en la lactancia
  2. Fármacos
    1. - Fármacos aceptados y prohibidos durante el periodo de lactancia
  3. Tóxicos y lactancia materna
  1. Problemas de la madre
    1. - Dolor durante la succión
    2. - Grietas en los pezones
    3. - Ingurgitación o congestión mamaria
    4. - Obstrucción del conducto mamario
    5. - Mastitis
    6. - Dermatitis de la mama. Candidiasis
  2. Exploración de las mamas y cuidados
  1. Introducción
  2. Disfunción en la succión
  3. Retraso en la subida de la leche
  4. Rechazo del pecho. Bebé poco exigente o ansioso
  5. Ictericia y lactancia materna
  6. Cólico del lactante
  1. Problemas en la lactancia
  2. Ingreso del bebé
    1. - Prematuridad
  3. Infecciones
  4. Patologías relacionada con disminución del tono muscular. Síndrome de Down
  5. Método madre canguro
    1. - El padre y la lactancia
  1. Frecuencia de las tomas. Lactancia a demanda
  2. Alimentación complementaria
    1. - Principales alimentos complementarios
    2. - Consejos generales para la alimentación complementaria
  3. Destete
  1. Legislación con respecto a la lactancia materna
  2. Grupos de apoyo a la lactancia materna
  3. Enlaces de interés
  1. Cambios fisiológicos durante el embarazo
  2. Necesidades nutricionales en el embarazo
  3. Pautas para una alimentación saludable
  4. Hidratación en el embarazo
  5. Problemas asociados al bajo peso de la embarazada
  6. Problemas asociados a la obesidad de la embarazada
  7. Patologías gestacionales relacionadas con la dieta
  8. Otras consideraciones alimentarias
  9. Productos o alimentos que deben evitarse durante el embarazo
  10. Seguridad alimentaria en el embarazo
  11. Dieta vegetariana en el embarazo
  1. Recomendaciones para después del parto
  2. Alimentación durante la lactancia
  3. Alimentos necesarios
  4. Productos o alimentos que deben evitarse durante la lactancia
  5. Medidas higiénicas y consumo de medicamentos
  6. Entrenamiento post parto
  1. Definición y ventajas para la madre y el bebé
  2. Fisiología de la lactancia
  3. Recomendaciones de la OMS
  4. Tipos de lactancia
  5. Dificultades con la lactancia
  6. Posiciones recomendadas
  7. Duración y frecuencia en las tomas
  8. Lactancia materna a demanda
  9. Signos de buen y mal enganche
  10. Falsos mitos
  1. La energía
  2. Proteínas
  3. Hidratos de carbono
  4. La fibra dietética
  5. Las grasas
  6. Vitaminas
  7. Minerales
  8. Importancia del agua
  9. Necesidades nutricionales
  1. Evolución de la alimentación
  2. Consejos para la alimentación del bebé
  3. Alimentación complementaria: beikos y blw
  4. Alimentos que conviene evitar en la alimentación del bebé
  5. Biberón
  6. Horario
  7. Masaje infantil
  1. Alimentación tras el primer año de vida
  2. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
  3. Alimentación en la infancia
  4. Ritmos alimentarios durante el día
  5. Plan semanal de comidas
  6. Alimentos desaconsejados
  7. Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  8. Consejos para evitar problemas durante la comida
  1. El cuidado de los dientes
  2. Cómo lavarse los dientes
  3. Enfermedades que afectan a los dientes
  1. Definiciones
  2. Intolerancia a los alimentos
  3. Alergias alimentarias
  1. Desarrollo de la conducta alimentaria y sus alteraciones
  2. Principales aversiones alimentarias
  3. Estrategias frente las aversiones
  1. Introducción al diseño de menús
  2. Menús especiales
  1. Introducción al comedor escolar
  2. Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa
  3. El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro
  4. Propuestas de mejora
  1. Introducción a la dietoterapia
  2. Intervención dietética en casos patológicos
  3. A modo de resumen
  1. Introducción
  2. Síndrome metabólico
  3. Atención al paciente con exceso de peso
  4. Pérdida de peso
  5. Técnicas de tratamiento
  1. Concepto de diabetes
  2. Metabolismo de los hidratos de carbono
  3. Fisiopatología de la diabetes
  4. Clasificación de la diabetes
  5. Manifestaciones de la diabetes
  6. Criterios de diagnóstico
  7. Recomendaciones y tratamiento para la diabetes
  8. Tratamiento dietético
  9. Complicaciones de la diabetes
  10. Educación para la diabetes
  1. Concepto de osteoporosis
  2. Fisiología del hueso
  3. Diagnóstico
  4. Etiología
  5. Tratamiento
  1. Clasificación
  2. Alimentación básica adaptada
  3. Suplementos dietéticos
  4. Nutrición enteral
  5. Nutrición parenteral
  1. Concepto de anorexia nerviosa
  2. Historia
  3. Epidemiología
  4. Etiología
  5. Clínica de la anorexia nerviosa
  6. Diagnóstico
  7. Evolución y prevención
  8. Tratamiento
  1. Concepto de bulimia nerviosa
  2. Evolución histórica
  3. Epidemiología
  4. Diagnóstico
  5. Manifestaciones clínicas
  6. Tratamiento
  7. Diferencias entre anorexia y bulimia
  1. Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  2. Conceptos asociados
  3. Clasificación de los alimentos
  4. Clasificación de los nutrientes
  5. Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
  6. Suplementos alimenticios
    1. - Complementos dietéticos
  7. Vitaminas y minerales
  1. Alimentos de origen animal
    1. - Carne
    2. - Huevos
    3. - Pescado y mariscos
    4. - Lácteos
  2. Alimentos de origen vegetal
    1. - Cereales y derivados
    2. - Verduras y Hortalizas
    3. - Legumbres
    4. - Frutas
    5. - Frutos secos y semillas
  3. Otros alimentos
    1. - Aceites y grasas
    2. - Azúcares dulces
    3. - Alimentos transgénicos
    4. - Bebidas
  4. Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor nutricional
    1. - La subdivisión
    2. - Procedimientos de combinación física
    3. - Tratamientos por temperatura
  1. La digestión
  2. Reguladores de la digestión
    1. - Reguladores hormonales
    2. - Reguladores nerviosos
    3. - El resultado de la digestión
  3. Hiperpermeabilidad
  4. Calorías
  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Necesidades energéticas del adulto sano
    1. - Metabolismo basal
    2. - Actividad física
    3. - Acción dinámica específica (ADE)
  4. Necesidades energéticas totales según la FAO
    1. - Correcciones
  5. Valor energético de los alimentos
  6. Tablas de composición de los alimentos
  7. Ley de isodinamia y ley de los mínimos
  1. La energía
  2. Proteínas
  3. Hidratos de carbono
    1. - La fibra alimentaria
  4. Las grasas
  5. Vitaminas
  6. Minerales
  1. Alimentación del bebé
    1. - Lactancia natural y artificial
    2. - Necesidades nutricionales en el primer año de vida
  2. Nutrición en la infancia
    1. - Niño Preescolar (1 - 3 Años)
    2. - Niños de 4 - 6 Años
    3. - Niño Escolar de 7 - 12 Años
    4. - Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  3. Nutrición en la adolescencia
    1. - El estirón puberal
    2. - Adolescentes: consejos para una vida saludable
  1. Definición y generalidades
  2. Entrevista con el paciente
  3. Evaluación dietética
    1. - Pasos para realizar una evaluación dietética
    2. - Técnicas para evaluar el consumo de alimentos
  4. Evaluación clínica
    1. - Historia clínica
    2. - Indicadores clínicos
  5. Evaluación antropométrica
    1. - Indicadores antropométricos
    2. - Instrumental utilizado para realizar las medidas antropométricas
  6. Evaluación bioquímica
    1. - Parámetros a valorar
  1. Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
    1. - Epidemiología
    2. - El tejido adiposo
  2. Causas de sobrepeso y obesidad
  3. Fisiopatología de la obesidad
    1. - Fisiología del apetito y de la saciedad
    2. - Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
  4. Tipos de sobrepeso y obesidad
  5. Obesidad infantil
    1. - Factores que aumentan la probabilidad de padecer obesidad
  1. Comorbilidades y riesgos del sobrepeso y la obesidad
  2. Síndrome metabólico
    1. - Causas del síndrome metabólico
  3. Diabetes mellitus tipo II
    1. - Clasificación de la diabetes
  4. El síndrome de hipoventilación-obesidad
  5. El síndrome de apnea obstructiva del sueño
    1. - Causas y factores de riesgo para la apnea del sueño
  6. La hipertensión arterial
    1. - Causas de la hipertensión arterial por grupos de edad
  7. La enfermedad cardiovascular
  8. Neoplasias
    1. - Neoplasia de mama
    2. - Neoplasia de endometrio
    3. - Neoplasia de hígado
  1. Psicología y obesidad
  2. Problemas psicológicos en la obesidad
    1. - Imagen corporal distorsionada
    2. - Descontrol alimentario
    3. - Ansiedad
    4. - Depresión
  3. Evaluación psicológica del paciente con obesidad
    1. - Evaluación psicológica
    2. - Evaluación familiar
  4. Pautas de atención psicológica
    1. - Psicoterapia Individual
    2. - Terapia de grupos
    3. - Farmacoterapia
  1. Intervención dietética
    1. - Dietas hipocalóricas
    2. - Planificación de la dieta
    3. - Sustitutivos de comidas
  2. Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad infantil
    1. - Juegos en equipo que favorecen el ejercicio físico
  3. Intervención quirúrgica
    1. - Pautas alimentarias y dietéticas en la cirugía bariátrica
  4. Tratamiento farmacológico en la obesidad infantil
  5. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo dos en la infancia
  6. Actuaciones no farmacológicas para disminuir la tensión arterial
  7. Educación alimentaria terapéutica
    1. - Contenidos de programas de educación alimentaria terapéutica
  1. Concepto de dieta y su clasificación
  2. Dieta equilibrada
    1. - Recomendaciones diarias para la ingesta de nutrientes
    2. - Requisitos para lograr una dieta equilibrada
    3. - Dieta mediterránea
  3. Mitos de la nutrición y las dietas
  4. La dieta en el niño con obesidad. Pirámide nutricional infantil
    1. - Ritmos alimentarios durante el día
    2. - Plan semanal de comidas
    3. - Ejemplo menú escolar
  1. Prevención
    1. - Niveles de prevención
  2. Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
  3. Agentes educativos y sociales influyentes en los hábitos alimenticios
    1. - La escuela
    2. - La familia
    3. - El entorno social
  4. Los estilos de vida
  5. Aspectos que pueden ayudar a reforzar hábitos adecuados o a eliminar los
  6. Equilibrio alimentario
    1. - Consecuencias de no mantener un equilibrio alimentario: obesidad infantil
  7. Medidas para el fomento de la alimentación saludable
  1. Definiciones
  2. Intolerancia a los alimentos
    1. - Tipos de intolerancia a los alimentos
    2. - Intolerancia al gluten
    3. - Condiciones clínicas relacionadas con la intolerancia alimentaría
  3. Alergias alimentarias
    1. - Datos generales
    2. - Síntomas
    3. - Diagnóstico de la alergia a los alimentos
    4. - Situaciones de riesgo
    5. - Tratamiento de alergia a los alimentos
    6. - Alimentos alergénicos
  4. Anafilaxia y shock anafiláctico
    1. - Manejo de la anafilaxia

metodología

MODALIDAD ONLINE

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

titulación

TITULACIÓN
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Disfruta de todas nuestras ventajas
Bolsa-de-Empleo

Bolsa de Empleo

Financiacion-sin-intereses

Financiación sin intereses

Materiales-Didacticos

Materiales Didácticos

Prácticas-en-Empresa

Prácticas en Empresa

Clases-Online

Clases Online

Doble-Matriculacion

Doble Matriculación

Universidad colaboradora