Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Administración Laboral y Gestión de Personal se presenta como una oportunidad única para sumergirte en un campo en constante crecimiento. En un contexto laboral dinámico y competitivo, las empresas buscan expertos capaces de gestionar eficazmente las relaciones laborales y los procesos administrativos. Este máster te capacita para navegar por áreas clave como la representación de trabajadores, la gestión de nóminas y contratos, y la comprensión del sistema de Seguridad Social. Además, adquirirás habilidades prácticas en aplicaciones de gestión laboral como Sistema RED y Nominaplus Flex. Optar por este máster te posiciona estratégicamente en un mercado laboral en auge, donde la demanda de profesionales especializados en administración laboral no deja de crecer. Aprovecha la flexibilidad del aprendizaje online para desarrollar competencias que incrementarán tu valor profesional y te abrirán nuevas puertas en el ámbito de la gestión de personal.
Para qué te prepara
El Máster en Administración Laboral y Gestión de Personal te prepara para enfrentar con éxito los desafíos en la administración de recursos humanos. Aprenderás a gestionar nóminas, finiquitos y contratos, manejar el sistema de seguridad social, y resolver conflictos laborales. Asimismo, adquirirás habilidades para navegar en el ámbito del proceso laboral y aplicar sistemas de gestión como SILTRA y Nominaplus Flex, mejorando la eficiencia y cumplimiento en la gestión laboral.
Objetivos
  • '
  • Analizar la representación de trabajadores en conflictos laborales.
  • Diseñar nóminas y finiquitos precisos con NominaPlus Flex.
  • Aplicar modalidades de contratación según el INEM.
  • Implementar sistemas de gestión laboral como SILTRA.
  • Valorar la acción protectora del sistema de seguridad social.
  • Interpretar el derecho procesal laboral en procesos ordinarios.
  • Gestionar contratos laborales maximizando beneficios fiscales.
A quién va dirigido
El Máster en Administración Laboral y Gestión de Personal está dirigido a profesionales y titulados del ámbito laboral que deseen profundizar en la gestión de nóminas, contratos y seguridad social. Ideal para aquellos interesados en el proceso laboral y la representación de trabajadores, así como en la aplicación de herramientas como NominaPlus Flex y sistemas integrados de gestión laboral.
Salidas Profesionales
'- Responsable de recursos humanos en empresas. - Técnico en gestión de nóminas y contratos. - Asesor laboral y de seguridad social. - Especialista en resolución de conflictos laborales. - Consultor de procesos laborales. - Coordinador de relaciones laborales. - Administrador de sistemas de gestión laboral. - Formador en gestión de personal y normativa laboral.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Regulación de la tipología de trabajadores
  2. Relaciones laborales especiales
  3. Estructura del mercado de trabajo
  1. Creación y regulación de sociedades
  2. Relaciones laborales con las empresas del ámbito público
  3. Tipos especiales de empresas y su relación con la contratación laboral
  1. La Representación de los trabajadores
  2. Representación unitaria
  3. Representación sindical
  4. Representación del personal funcionario y negociación colectiva
  1. Naturaleza del conflicto
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentamos los modelos T RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
  1. Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
  2. Presentación de los Modelos RNT , RLC y Nómina cumplimentados
  1. ¿Qué es el finiquito?
  2. Consideraciones legales
  3. Conceptos a incluir en el recibo de finiquito
  4. Cómo se calcula el finiquito
  5. Días de indemnización por tipo de despido
  6. Ejemplos de cálculo de finiquito
  1. Supuesto de hecho: Finiquito por extinción del contrato por causa objetiva
  2. Cálculo de Finiquito por extinción del contrato por causa objetiva
  1. Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ERTES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
  2. Incapacidad Permanente para la profesión habitual
  3. Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
  4. Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
  5. Gran invalidez
  6. Prestación no contributiva de invalidez
  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
  3. Supuestos especiales de jubilación
  4. Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
  5. Pensión de jubilación no contributiva
  1. Muerte y Supervivencia
  2. Clases de prestaciones: conceptualización
  3. Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
  4. Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
  5. Prestación temporal de viudedad
  6. Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
  7. Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
  1. Desempleo
  2. Gestión y pago de las prestaciones
  3. Obligaciones del empresario y del trabajador
  4. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  5. Renta activa de inserción (RAI)
  6. Ingreso Mínimo Vital
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
  2. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
  3. Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Ideas generales sobre el proceso común
  2. Actuaciones previas en el proceso ordinario
  3. La demanda
  4. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
  5. Acto del Juicio
  6. La Sentencia
  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
  3. Procesos de carácter colectivo
  4. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
  5. Procesos de oficio
  6. Procesos en materia de seguridad social
  7. Otros
  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
  3. Recursos de reposición y súplica
  4. Recurso de Queja
  5. Recurso de suplicación
  6. Recurso de casación
  7. Recurso para unificación de la doctrina
  8. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
  9. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
  2. Ejecución laboral ordinaria
  3. Ejecuciones especiales
  4. Ejecución provisional
  1. Procedimiento concursal
  2. Pretensiones sociales en el concurso
  1. Nuevas tecnologías para la gestión laboral
  2. Los certificados digitales
  3. Instalación y configuración del sistema RED
  4. El Sistema RED
  5. Funcionamiento del sistema RED
  6. Servicios personales
  1. Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
  2. Comunicación de la contratación
  3. Corrección de datos
  4. Incluir contrato de oficina de empleo
  5. Comunicación de la copia básica
  6. Seguimiento de las comunicaciones realizadas
  1. Comunicación de accidentes: el sistema Delt@
  2. Iniciación al sistema
  3. Gestión de partes de accidentes de trabajo
  4. Importar y consultar remesas de partes de accidente
  1. Introducción
  2. Sistema de liquidación directa
  3. Ficheros emitidos y de respuesta a la seguridad social
  4. Tablas de nomenclatura del sistema
  5. Sistema de Liquidación directa
  1. Asignar Códigos de cuenta de cotización
  2. Escritorio de SILTRA
  3. Cotización
  1. Afiliación
  2. Procesar remesas INSS
  3. Configuración
  1. Acceso
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda
  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Asistente de configuración
  4. Actualización de datos en trabajadores
  5. Cuentas Bancarias
  6. Centros de Trabajo
  7. Salir
  1. Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías
  4. Actualización de datos en empresas y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Importar convenios
  1. Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH
  1. Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones
  1. Introducción
  2. Partes
  3. Parte afiliación hogar
  4. Conceptos retributivos (CRA)
  5. Sistema de Liquidación Directa
  6. Sistema de liquidación directa prácticas
  7. Liquidaciones y cotización FAN
  8. Certificados INSS
  9. Emisión contrato
  10. Contrat@
  11. Certficado de Empresa
  12. Certfic@2
  13. Parte de accidente delt@
  14. Mantenimiento de contratos
  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Importar IRPF Profesionales
  5. Modelos oficiales de Hacienda
  1. Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Altas y bajas de trabajadores en el periodo
  5. Gráficos
  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Agenda
  11. Correo electrónico
  1. Copias de Seguridad
  2. Copiar
  3. Recuperar
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Administración Laboral y Gestión de Personal con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Propia Universitaria en Curso Superior Universitario en Gestión de Nóminas, Finiquitos y Contratos. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS