Pasar al contenido principal
Presentación
En una era digital en constante evolución, la demanda de profesionales capaces de gestionar empresas mediante herramientas informáticas es crucial. Nuestro Master MBA en Gestión Informatizada de Empresas es una respuesta a esa necesidad, ofreciendo una formación integral que abarca desde la contabilidad avanzada con Sage 50 Cloud, hasta la gestión de recursos humanos y nóminas a través de aplicaciones como Siltra, Contrat@, Delt@ y Nominaplus. Asimismo, el programa incluye la gestión de proyectos con Microsoft Project, elevando la eficacia en el manejo de tiempo y recursos.Con un enfoque en la optimización del flujo de trabajo, el curso también explora la gestión de documentos mediante herramientas como Google Calendar y Google Drive, fundamentales en el entorno colaborativo moderno. En el ámbito del marketing, la analítica web cobra protagonismo con módulos dedicados a Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio, además de estrategias en Google AdWords, esenciales para la toma de decisiones basada en datos.Este MBA online es una inversión en competencias altamente demandadas en el mercado laboral, diseñado para aquellos que buscan liderar en la gestión empresarial informatizada. Al elegirnos, se garantiza un aprendizaje actualizado y aplicable, vital para enfrentar los retos de la era de la información y destacar en cualquier contexto empresarial.
Para qué te prepara
El Master MBA en Gestión Informatizada de Empresas te prepara para dominar herramientas como SAGE 50 CLOUD y tomar la iniciativa en la contabilidad digital de vanguardia. Aprenderás a seleccionar talento con las últimas técnicas y gestionar nóminas y asuntos laborales informáticamente a través de SILTRA y otros sistemas. Adquirirás habilidades en NOMINAPLUS y en la dirección de proyectos con Microsoft Project. Este curso te enseñará también a maximizar tu productividad con Google Calendar y Google Drive, y a elevar tus estrategias de marketing digital con la ayuda de Google Tag Manager, Analytics y Looker Studio. Además, podrás manejar campañas de Google AdWords, siendo capaz de impulsar la visibilidad y el rendimiento de negocios en la era digital.
Objetivos
  • Dominar Sage 50 Cloud.
  • Ejecutar nóminas en NominaPlus.
  • Gestionar selección 2.0.
  • Usar Project en gestión.
  • Manejar SILTRA y RED.
  • Organizar con Google Calendar.
  • Flujos en Google Drive.
  • Publicidad con AdWords.
  • Analizar datos con Analytics.
A quién va dirigido
Dirigido a líderes empresariales y gerentes, el Master MBA en Gestión Informatizada de Empresas es ideal para quienes buscan dominar la contabilidad con SAGE 50 Cloud, optimizar Recursos Humanos mediante selección 2.0, nóminas y la gestión laboral usando herramientas como Siltra y Nominaplus. Además, perfeccionarás la gestión de proyectos con Microsoft Project, mejorarás el manejo de documentos y flujos de trabajo con Google Calendar y Drive, y te capacitarás en estrategias de marketing digital, análisis web y publicidad con Google AdWords y Analytics.
Salidas Profesionales
Con el Máster MBA en Gestión Informatizada de Empresas, abre las puertas a roles como contable con Sage 50 Cloud, especialista en RRHH manejando procesos de selección 2.0 y plantillas con Nominaplus, o gestor laboral con SILTRA y sistema RED. Adquiere destrezas en gestión de proyectos con MS Project, organiza tareas con Google Calendar y Drive. Transición a analista de marketing digital con Google Analytics y manejo de campañas con Google AdWords. Conviértete en un líder empresarial del futuro.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Pantalla de Inicio
  2. Permisos Usuarios
  3. Escritorios
  4. Tipología de Empresas
  5. Grupos Empresas
  6. Configuración de Empresas
  1. Aspectos Generales
  2. Proveedores
  3. Actividades
  4. Formas de pago
  1. Artículos
  2. Crear una Marca
  3. Crear una Familia
  4. Crear una Subfamilia
  5. Crear una Tarifa
  1. Clientes
  2. Creación de Vendedores
  3. Creación de Rutas y Tipos de facturación
  4. Creación de Agencias de transporte y Concepto de cuotas
  1. 1.Concepto de Ventas
  2. Pedidos
  3. 3.Albaranes
  4. Facturas
  1. Valoración del Stock
  2. Cuenta corriente
  3. Albaranes de regulación
  4. Producción
  5. Regularización
  6. Recálculo de stock
  1. Cuentas Contables
  2. Cuentas de Situación
  3. Mantenimiento de Cuentas Estándar
  1. Concepto de asiento
  2. Generador de Asientos de Compras y Vents
  3. Previsión de asientos
  4. Gestión de Asientos Predefinidos
  5. Asientos Periódicos
  1. Tesorería
  2. Estimaciones de Pago
  3. Remesas bancarias de pago
  4. Listado de vencimientos
  5. Estimaciones de Cobro
  6. Remesas bancarias de cobro
  7. Listado Aging
  1. Extractos
  2. Balances de Sumas y Saldos
  3. Pérdidas y ganancias
  4. Balance de situación
  1. Utilización de la Contabilidad Analítica
  2. Configuración de la forma de trabajar de la Contabilidad Analítica
  3. Listados Analíticos
  4. Apertura de ejercicio
  1. Cuentas de amortización
  2. Asientos de amortización
  3. Bajas de inmovilizado
  1. IVA
  2. Periodos de IVA
  3. Mantenimiento de los Tipos de IVA
  4. IVA soportado
  5. IVA repercutido
  6. Cuadro resumen IVA
  7. Liquidación IVA
  8. DesliquIdación del IVA
  9. Revisión del IVA
  10. Gestión de Datos Referentes al modelo 347
  1. Periodo de Retención
  2. Mantenimiento de Grupo de Contribuyentes
  3. Mantenimiento de Tipos de Retención
  4. Funcionamiento de las Retenciones
  5. Retención Soportada
  6. Retención Repercutida
  7. Cuadro Resumen de Retenciones
  8. Liquidación de Retenciones
  9. Desliquidación de las Retenciones
  1. Configuración
  2. Listados de Sage 50C
  3. Listados de Programaciones
  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
  1. Introducció a los portales de empleo
  2. Portales de empleo Generalistas: Infojobs, Infoempleo e Indeed
  3. Portales de Primer Empleo: Primer Empleo, Student Job y Experteer
  4. Portales por profesión o sector
  5. Portales Internacionales
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. Aspectos básicos para el Employer Branding
  3. Atracción y retención de talento
  4. Pilares para la atracción y retención de talento
  5. Desarrollo del talento
  6. Atracción y retención de talento en la era digital
  7. Canal de empleo corporativo o Career Site
  8. Casos prácticos reales de EB
  1. Atracción
  2. Conversión
  3. Contratación
  4. Fidelización
  1. Conceptualización del reclutamiento móvil
  2. Beneficios del mobile recruitment
  3. Estrategias Mobile Hunting
  4. Software de Reclutamiento y/o ATS (Applicant Tracking System)
  5. Apps para la captación, selección y retención del talento
  1. Redes sociales y búsqueda de empleo
  2. Huella digital
  3. E- Recruitment
  4. Job Posting
  5. Blogging
  1. Introducicón a LinkedIn Business
  2. Perfil de empresa
  3. LinkedIn Recruiter
  4. Anuncios "Trabaja con nosotros" de LinkedIn
  5. Talent Pipeline
  6. Recruiter Mobile
  7. Talent Insights e Inteligencia Artificial
  1. Introducción a Facebook Business
  2. Página de empresas
  3. Estratrategia de contenido
  4. Grupos e interacción
  5. Reputación Online
  6. Publicar ofertas de empleo
  7. Chatbots y atención al cliente
  1. Introducción a Twitter Business
  2. Perfil de empresa
  3. Búsqueda del talento
  4. Twitter Ads: ofertas de empleo
  1. Reglamento General de Protección de Datos (UE) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales
  2. Consentimiento para el tratamiento de datos personales de posibles candidatos
  3. Derechos de los candidatos en la protección de sus datos personales
  4. Plazo de conservación de los datos personales
  5. Destrucción de los datos personales en tratamiento
  1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
  2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
  3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
  4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
  5. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
  6. Derechos digitales en la negociación colectiva
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
  2. Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
  3. Obtención del certificado clase 2CA
  4. Obtención del DNI electrónico
  1. Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
  2. Comunicación de la contratación
  3. Corrección de datos
  4. Incluir contrato de oficina de empleo
  5. Comunicación de la copia básica
  6. Seguimiento de las comunicaciones realizadas
  1. Registro como administrador. Tipos
  2. Registro y modificación de datos
  3. Edición y baja de usuarios. Registro de nuevo usuario
  4. Delegación de funciones del Administrador
  1. Comunicaciones como usuario no registrado
  2. Comunicaciones como usuario registrado
  1. Introducción al Sistema RED
  2. Obtención de información
  3. Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
  4. Obtención del Certificado Digital
  5. Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
  6. Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
  7. Instalación de la aplicación SILTRA
  8. Formación
  9. Prácticas en el Sistema
  10. Emisión en Real
  1. El sistema SILTRA
  2. Cotización
  3. Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
  4. Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
  1. Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
  2. Cotización
  3. Afiliación
  4. Incapacidad Temporal Online
  5. Buzón personal
  1. Acceso
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda
  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Asistente de configuración
  4. Actualización de datos en trabajadores
  5. Cuentas Bancarias
  6. Centros de Trabajo
  7. Salir
  1. Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías
  4. Actualización de datos en empresas y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Importar convenios
  1. Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH
  1. Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones
  1. Introducción
  2. Partes
  3. Parte afiliación hogar
  4. Conceptos retributivos (CRA)
  5. Sistema de Liquidación Directa
  6. Sistema de liquidación directa prácticas
  7. Liquidaciones y cotización FAN
  8. Certificados INSS
  9. Emisión contrato
  10. Emisión
  11. Contrat@
  12. Certfic@2
  13. Parte de accidente Delt@
  14. Mantenimiento de contratos
  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Modelos oficiales de Hacienda
  1. Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Gráficos
  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Ir a escritorio Sage
  11. Agenda
  12. Correo electrónico
  1. Copias de Seguridad
  2. Copiar
  3. Recuperar
  1. Conceptos iniciales de administración de Proyectos
  2. Entrar y salir del programa
  3. El Interfaz Componentes de la ventana de Project 2019
  1. Crear un nuevo proyecto
  2. Ver un proyecto
  3. Cambiar la escala temporal de una vista
  4. Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
  5. Ajustar el texto en una celda
  6. Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
  1. Conceptos Opciones de programación
  2. Crear tareas únicas y repetitivas
  3. Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
  4. Crear un hito
  5. Desactivar una tarea
  6. Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
  7. Vincular tareas dentro del proyecto
  8. Delimitar las tareas (restricciones)
  9. Uso de la herramienta Inspeccionar
  1. Tipos de recursos
  2. Agregar recursos
  3. Asignar recursos
  4. Administrar recursos Redistribuir asignaciones
  5. Trabajar con la vista Organizador de equipo
  6. Agrupar tareas o recursos
  1. Tipos de costos que están disponibles en Project
  2. Asignación de costos a recursos
  3. Recursos de costo
  4. Asignación de costos a tareas
  5. Acumulación de costos
  6. Visualización de los costos del proyecto
  1. Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
  2. Introducir el porcentaje completado de las tareas
  3. Ruta crítica para la administración del proyecto
  1. Guardar un proyecto
  2. Exportar o importar datos a otro formato de archivo
  3. Imprimir una vista o informe
  1. Inserción de un proyecto en un proyecto principal
  2. Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
  3. Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
  4. Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
  5. Grupo de recursos
  6. Comparar proyectos
  1. Bases de Google Calendar
  2. La interfaz
  3. Creación de nuestro primer calendario
  4. Preferencias
  5. Agregando más calendarios
  6. Creando estructuras
  1. Creando nuestro primer evento
  2. Eventos
  3. Editando eventos
  4. Eliminación de un evento
  5. Ejercicios vs Eventos
  6. Creando y estructurando tareas
  1. Invita a otras personas
  2. La disponibilidad
  3. Agregando una sala o un recurso
  4. Respondiendo a una invitación
  1. Suscripción a calendarios de otras personas
  2. Compartir tus calendarios
  3. Compartir tus calendarios con usuarios externos
  4. Creación de calendarios públicos
  1. Preámbulo
  2. Cuestión práctica
  3. Qué es y qué hace Google Drive
  4. Paquete de aplicaciones de ofimática
  5. Computación en la nube
    1. - En la nube de Google
  6. Colaboración
  7. Accesibilidad
  8. Edición simultánea en tiempo real
  9. Seguridad
  10. Control
  11. Guardados, restaurar y revisiones
  12. Plataformas y dispositivos
  13. Formatos
    1. - Formato de Google Drive
    2. - Formatos de ofimática
    3. - Otros formatos
  14. Gratis
  15. Conclusiones
  1. Requisitos
    1. - Crear una cuenta de Google disponiendo de un correo electrónico de otro proveedor
    2. - Crear una cuenta de Google desde una cuenta de Gmail
  2. Versiones
  3. Aplicaciones incluidas en Google Drive
    1. - Documentos
    2. - Presentaciones
    3. - Hojas de cálculo
    4. - Formularios
    5. - Dibujos
  4. Evolución
  5. Navegadores
  1. Acceso a los servicios de Google
    1. - Gmail
    2. - Calendar
    3. - Drive
    4. - Fotos
    5. - Reader
    6. - Búsqueda
    7. - Más y mucho más
  2. Configuraciones del perfil y la cuenta de Google
    1. - Perfil
    2. - Configuración de cuenta
  3. Búsqueda, organización y filtrado en Google Drive
  4. Panel de navegación
  5. Mi unidad
  6. Panel principal
  7. Visualización y configuraciones
  1. Gmail
    1. - Sin carpetas
    2. - Conversaciones
    3. - Entorno de trabajo
    4. - Avanzado: operadores
  2. Calendar
    1. - Calendarios
    2. - Integración con Gmail
    3. - Entorno de trabajo
    4. - Crear eventos
    5. - Crear espacios para citas
  3. Fotos
    1. - Álbumes web
    2. - Picasa
    3. - Gestión de fotos
    4. - Herramientas
  4. Reader
    1. - Feeds
    2. - Entorno de trabajo
    3. - Suscripciones
  5. Búsqueda
    1. - Búsqueda avanzada
  6. Más y mucho más
  1. Gestión avanzada de la ventana de inicio de Google Drive
  2. Gestión avanzada del panel de navegación
  3. Gestión avanzada del panel principal
  4. Abrir carpetas
  5. Conclusión
  1. Crear carpetas
  2. Organizar carpetas
  3. Eliminar carpetas
  1. Gestión de los archivos en Google Drive
  2. Descargar archivos
  3. Clasificar archivos
  4. Ordenar archivos
  5. Renombrar archivos
  6. Eliminar archivos
  1. Creación y edición básica en Google Documentos
  2. Restricciones
  3. Menú Ver
  4. Menú Editar
  5. Barra de herramientas de formato
  6. Menú Formato
  7. Conclusión
  1. Edición avanzada en Google Documentos
  2. Insertar imágenes
  3. Insertar enlaces
  4. Insertar tablas
  5. Insertar opciones de formato de página
  6. Insertar otros elementos
  7. Configuración de página
  8. Configuración de impresión
  1. Creación y edición básica en Google Presentaciones
  2. Importar diapositivas
  3. Panel de navegación
  4. Menú Editar
  5. Barra de herramientas de formato
  6. Insertar formas de texto
  7. Insertar imágenes
  8. Conclusión
  1. Edición avanzada en Google Presentaciones
  2. Panel de navegación avanzado
  3. Formato de texto
  4. Menú Disponer
  5. Configuración de la presentación
  6. Menú Insertar
  7. Notas del ponente
  8. Animaciones
  9. Proyecciones
  10. Imprimir presentaciones
  1. Creación y edición básica en Google Hojas de cálculo
  2. Restricciones
  3. Navegación
  4. Formato de celdas para texto
  5. Formato de celdas para números
  6. Formato de filas y columnas
  7. Fórmulas y funciones
  8. Configuración de impresión
  1. Formato de celdas, filas y columnas
  2. Ordenar
  3. Filtros
  4. Tipos de datos
  5. Funciones
  6. Extras
  7. Funciones avanzadas
  8. Gráficos
  9. Comentarios
  10. Extra: tablas dinámicas
  1. Concepto general de formulario
  2. Crear nuevo formulario
  3. Tipos de preguntas
  4. Temas
  5. Gestión de preguntas
  6. Insertar encabezados y páginas
  7. Envío de formularios
  1. Planificación previa
  2. Gestión avanzada de la interfaz
  3. Gestión avanzada de preguntas
  4. Diseño del formulario
  5. Página de confirmación
  6. Cuestionario múltiple
  7. Enviar formulario
  8. Gestión de las respuestas
  9. Reglas de notificación
  1. Crear nuevo dibujo
  2. Subir archivos
  3. Menú Ver
  4. Menú Editar
  5. Menú Formato
  6. Elementos gráficos
  7. Píxeles y vectores
  8. Conectores
  9. Menú Disponer
  10. Modificadores de teclado
  1. Roles
  2. Compartir
  3. Permisos
  4. Visibilidad
  5. Envío de documentos
  1. Comentarios
  2. Revisiones
  3. Edición en tiempo real
  4. Conclusión
  1. Plantillas
  2. Atajos de teclado
  3. Nuevas características
  1. Solución de problemas de conexión
  2. Solución de problemas de acceso
  3. Ayuda de Google Drive
  4. Blog de Google Drive
  5. Otros recursos
  1. Estudio de consola de debug a fondo
  2. Selección de Google Tag Manager y DOM Scraping
  3. Herramientas para el funcionamiento de Google Tag Manager
  1. Instalación de Google Tag Manager con Magento
  2. Añadir e-commerce tracking con herramienta Google Tag Manager
  1. Purificar tráfico interno con Google Tag Manager
  2. Mover tráfico maligno con Google Tag Manager
  3. Crear YouTube con Google Analytics
  4. Remarketing dinámico con Google Tag Manager
  5. Ver errores 404 con Google Tag Manager
  6. Añadir scroll con herramientas Google Analytics y Google Tag Manager
  1. Introducción a la analítica web
  2. Funcionamiento Google Analytics
  3. Introducción e instalación de Google Analytics
  4. Interfaz
  5. Métricas y dimensiones
  6. Informes básicos
  7. Informes personalizados
  8. Comportamiento de los usuarios e interpretación de datos
  1. ¿Qué es Google Analytics 4?
  2. Diferencias con respecto a Universal Analytics
  3. Implementación de Google Analytics 4
  4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
  5. Los espacios de identidad
  6. Ventajas de Google Analytics 4
  7. Desventajas de Google Analytics 4
  1. Planes de medición
  2. Configuración de las vistas mediante filtros
  3. Métricas y dimensiones personalizadas
  4. Seguimiento de eventos
  1. Informes de visión general
  2. informes completos
  3. Compartir informes
  4. Configuración paneles de control y accesos directos
  1. Informes de Audiencia
  2. Informes de Adquisición
  3. Informes de Comportamiento
  1. Campañas personalizadas
  2. Realizar un seguimiento de las campañas con el Creador de URLs
  3. Configuración y medición de objetivos
  4. Cómo medir campañas de Google Ads
  1. Analítica avanzada
  2. Informes sin muestrear
  3. Google BigQuery Export
  4. Integraciones
  1. Concepto y características
  2. Gestión de etiquetas
  3. Activadores y gestión de variables
  4. Implementación y eventos
  5. Tracking
  1. Visualización de datos
  2. Tipologías de gráficos
  3. Fuentes de datos
  4. Integración con Analytics
  5. Creación de informes
  1. Características de Google Ads
  2. Introducción
  3. Las páginas de búsqueda
  4. Las páginas de contenido
  5. Funcionamiento de Ads
  1. Cuentas en Ads
  2. Interfaz de Ads
  3. Campañas en Ads
  4. Mi centro de clientes (MCC)
  5. Búsqueda de información y ayuda
  1. Posicionamiento de los anuncios
  2. El funcionamiento de las palabras clave
  3. Tipos de anuncios
  4. Grupos de anuncios
  5. Estados de los anuncios
  1. Definición de conversiones
  2. Características y funcionamiento
  3. Las búsquedas
  4. ¿Qué es Google Analytics?
  5. Características Analytics y relación con Ads
  6. La mejora de conversiones
  1. Mejora con palabras clave
  2. Mejora con anuncios
  3. Mejora con la medición de los resultados
  1. La Red Display
  2. Orientacion en la red
  3. Métodos de compra
  4. Ayuda
  5. ¿Qué es el remarketing?
  6. Las pujas
  7. Estrategias de pujas
  1. Características
  2. Funciones
  3. Fin del curso
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Administración Empresarial Informatizada con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Nóminas y Gestión laboral través de Siltra, Contrat@, Delt@ y Sistema Red con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS