Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Empresa Social, Economía Solidaria y Modelos Cooperativos te prepara para liderar en un sector en auge que demanda profesionales comprometidos y con visión transformadora. La economía social y solidaria se ha consolidado como una alternativa sostenible y ética frente a los modelos tradicionales, promoviendo un impacto positivo en la comunidad. Participar en este máster te permitirá adquirir habilidades estratégicas en gestión, dirección y liderazgo, esenciales para impulsar proyectos de intervención social y cooperativas. Aprenderás sobre la responsabilidad social corporativa, el marketing ético y la gestión económica-financiera de entidades sin ánimo de lucro, posicionándote como un agente de cambio. Con un enfoque integral y práctico, este programa online ofrece la flexibilidad necesaria para compatibilizar tus estudios con otras responsabilidades, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales en un ámbito que valora la innovación social y el emprendimiento ético.
Para qué te prepara
El Máster en Empresa Social, Economía Solidaria y Modelos Cooperativos te capacita para liderar proyectos en el sector social, gestionando empresas cooperativas con responsabilidad social corporativa. Desarrollarás habilidades estratégicas y económicas para implementar sistemas integrados de gestión y finanzas en organizaciones sin ánimo de lucro. Además, aprenderás a diseñar y dirigir proyectos sociales, fomentando el liderazgo ético y la innovación en estructuras asociativas y cooperativas.
Objetivos
  • '
  • Analizar fundamentos de dirección en empresas sociales.
  • Integrar sistemas de gestión en economía solidaria.
  • Diseñar modelos organizativos y liderazgo innovador.
  • Evaluar responsabilidad social corporativa en cooperativas.
  • Gestionar finanzas en entidades del tercer sector.
  • Desarrollar planes de empresa en marketing y producción.
  • Implementar proyectos sociales con enfoque sostenible.
A quién va dirigido
El Máster en Empresa Social, Economía Solidaria y Modelos Cooperativos está dirigido a profesionales y titulados del sector interesados en profundizar en la gestión de empresas sociales, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro. Este programa avanzado aborda desde la dirección estratégica y la gestión económico-financiera, hasta el liderazgo en proyectos sociales, potenciando habilidades de innovación y emprendimiento social.
Salidas Profesionales
'- Gestión y dirección de empresas sociales - Consultoría en economía solidaria - Coordinación de cooperativas - Desarrollo de proyectos de intervención social - Dirección estratégica en el tercer sector - Implementación de sistemas de gestión integrada - Análisis y gestión económico-financiera en entidades sin ánimo de lucro - Diseño de políticas de responsabilidad social corporativa - Emprendimiento en innovación social
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. La Economía Social y sus Características
  3. Metodologías de Llaves
  4. Habilidades del Directivo
  1. Normativa en Vigor: Calidad, Prevención de Riesgos y Medioambiental
  2. Herramientas Aplicables a la Gestión Integral
  3. Elementos Comunes y Particulares a los Sistemas de Gestión
  4. Ventajas del Sistema Integrado
  1. Estructura
  2. Dirección Estratégica de la Empresa Social
  3. Gestión de Empresas Sociales
  4. Marketing Social y Solidario
  5. Legislación
  1. Elementos que Integran el Estudio de las Organizaciones
  2. Principios de Gestión, Dificultades y Retos de Futuro
  3. Motivación
  1. Los Principios Éticos
  2. Los Enfoques Integrados
  3. Documentos de Sostenibilidad
  4. Niveles de Cumplimiento Internacional
  1. Análisis Económico- Financiero
  2. Gestión del Capital Circulante
  3. Gestión del Coste
  1. El Microcrédito
  2. El Microseguro
  3. Los Beneficios Económicos y Sociales del Microseguro
  4. Los Aportes del Microseguro
  5. Iniciativas Comerciales
  1. El Mundo Contemporáneo
  2. Fundamentos de las Organizaciones de Economía Social
  3. Desarrollos Alternativos y Economía Solidaria
  1. Concepto y Fundamentos
  2. Procesos y Mecanismos de Democracia Empresarial
  3. Intercooperación
  4. Transformación Social, Educación y Revitalización Cooperativa
  1. Modelo organizativo
  2. Individuos en Cooperación
  3. Innovación Cooperativa
  4. Objetivos de la Organizaciones en la Economía Social
  1. Investigación en Economía Social
  2. Diseño del Proceso Investigativo
  3. Competencias informacionales
  4. Métodos de Investigación Cuantitativos
  5. Métodos de Investigación Cualitativos
  1. EL Tercer Sector
  2. El liderazgo en el Tercer Sector
  3. Organización en el Tercer Sector
  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La Introducción del Plan de Empresa
  4. Descripción del negocio Productos o servicios
  5. Estudio de mercado
  1. Infraestructuras
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del riesgo Valoración del proyecto
  5. Estructura legal Forma jurídica
  1. Introducción a la contabilidad
  2. La dualidad de la contabilidad
  3. Valoración contable
  4. Anotación contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio de la empresa
  7. Normativa: Plan General Contable
  1. Planteamiento caso práctico
  2. Balance de situación inicial
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
  5. Balance de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
  7. Asiento de cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado
  1. Principios de la contabilidad
  2. Valoración de la contabilidad
  1. Diferenciación de pagos y cobros
  2. Diferenciación de gastos e ingresos
  3. Cuentas del grupo 6 y 7
  4. Cálculo del resultado contable
  5. Contabilización de los gastos
  6. Contabilización de los ingresos
  1. Definición del inmovilizado
  2. Integrantes del inmovilizado material
  3. Integrantes del inmovilizado intangible
  4. Contabilización del inmovilizado
  5. Amortización y deterioro
  1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación
  2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores
  3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  1. Análisis Económico- Financiero
  2. Contabilidad de las Cooperativas
  3. Financiación de las Cooperativas
  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
  4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
  1. Tendencias actuales de la ética empresarial
  2. Principio y valores de la ética
  3. Ética y comportamiento humano
  4. El marco ético de la RSC
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de las PYMES
  7. Análisis de la RSC en España
  1. Política Social y de Empleo de la Unión Europea.
  2. Estrategia Europea para el empleo
  3. La agenda social
  4. Fondos estructurales y fondo de cohesión
  5. Políticas activas y pasivas de empleo en la Unión Europea y en España
  1. Organización, estructura y competencias
  2. Normativa de referencia
  3. La ley 56/2003 de empleo
  4. El plan nacional de acción para el empleo (PNAE): objetivos y prioridades
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  4. Los procesos en los equipos
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach
  1. Introducción
  2. Características del Marketing Social
  3. La Responsabilidad Social y la ética en el Marketing
  4. Tipos de Marketing Social
  5. Marketing social y Responsabilidad Social
  6. La ampliación del concepto de marketing
  7. Plan de Marketing Social
  8. Resultados de la empresa con programas de Marketing Social Corporativo
  1. El papel e importancia de las organizaciones no lucrativas
  2. La gestión del marketing social corporativo por una ONG
  3. Diferentes maneras de hacer un plan de marketing social corporativo
  1. Antecedentes, causas, definición y elementos en discordia en la sociedad española
  2. La controversia: el objetivo de un verdadero Marketing Social Corporativo
  3. Análisis de la controversia
  4. Actualidad sobre la RSC en España
  1. Introducción
  2. La fidelización, un valor añadido para los clientes
  3. La fidelización del cliente interno o empleado
  4. La creación de valor para el accionista
  5. La Ética empresarial como creación de valor
  1. La naturaleza del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
  2. El ciclo vital de un proyecto
  3. La mala imagen de la gestión de proyectos
  4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
  1. Introducción
  2. Proyectos sociales
  3. Principios de los proyectos sociales
  4. Valores y prácticas compartidos
  5. Áreas y agente prioritarios de los proyectos sociales
  6. Marco lógico de un proyecto social
  7. Esquema de un proyecto social
  8. Evaluación de los proyectos sociales
  1. Introducción
  2. Pasos previos a la elaboración de un proyecto
  3. El árbol de problemas
  4. Elementos para elaborar un proyecto social
  1. Introducción
  2. La gestión de proyectos sociales
  3. Fases del ciclo de un proyecto
  4. Fases de puesta en marcha
  5. Fase de ejecución y seguimiento
  6. Evaluación final
  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos
  3. El sistema público de Servicios Sociales en España
  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. La realización de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Concepto y forma de participación
  5. Voluntariado Social
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Procesos de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. La comunicación
  2. La comunicación interna
  3. Habilidades conversacionales
  4. La comunicación no verbal
  5. Competencias profesionales
  6. El clima organizacional
  1. Algunas habilidades directivas
  2. Selección de personal
  3. La entrevista
Titulación
Titulación de Máster en Empresa Social, Economía Solidaria y Modelos Cooperativos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS