Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Educación Virtual: E-learning, M-learning y Gestión con Moodle es tu puerta de entrada a un sector en pleno auge. En un mundo donde la educación digital se ha convertido en un pilar fundamental, este programa te equipa con las habilidades necesarias para planificar, gestionar y ejecutar proyectos de formación en línea. Aprenderás a diseñar experiencias de aprendizaje efectivas utilizando Moodle, dominar el M-learning y crear contenido multimedia atractivo. La demanda de profesionales capacitados en e-learning y gestión de plataformas educativas sigue creciendo, lo que convierte a este máster en una oportunidad única para destacar en el mercado laboral. Prepárate para liderar la transformación digital en educación, adaptando metodologías innovadoras y asegurando la calidad en la formación virtual. Con este máster, estarás listo para enfrentar los retos del aprendizaje moderno y contribuir al futuro de la educación.
Para qué te prepara
El Máster en Educación Virtual: E-learning, M-learning y Gestión con Moodle te prepara para diseñar e implementar programas formativos efectivos en entornos digitales. Aprenderás a utilizar Moodle para crear y gestionar cursos, optimizar recursos educativos, y aplicar estrategias de enseñanza adaptadas a dispositivos móviles. Además, desarrollarás habilidades para evaluar la calidad de la formación virtual y crear contenidos multimedia interactivos, mejorando así tus competencias en el ámbito educativo digital.
Objetivos
  • Desarrollar habilidades en planificación estratégica de proyectos e
  • learning.
  • Gestionar proyectos de formación virtual con eficiencia.
  • Evaluar costos y beneficios de la teleformación.
  • Diseñar material didáctico con Captivate para formación virtual.
  • Configurar y personalizar entornos de Moodle.
  • Crear contenidos educativos adaptados a dispositivos móviles.
  • Implementar sistemas de gestión de calidad en formación virtual.
A quién va dirigido
El Máster en Educación Virtual: E-learning, M-learning y Gestión con Moodle está dirigido a profesionales y titulados del ámbito educativo y tecnológico interesados en profundizar en la planificación, gestión y evaluación de proyectos de formación virtual, así como en el diseño de contenidos multimedia y la implementación de plataformas como Moodle, con un enfoque innovador y adaptado a las TIC.
Salidas Profesionales
- Coordinador de proyectos e-learning - Diseñador de contenidos digitales - Especialista en gestión de plataformas Moodle - Consultor de formación online - Desarrollador de cursos en Adobe Captivate - Experto en m-learning y aplicaciones móviles - Evaluador de calidad en formación virtual - Formador de formadores en entornos digitales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Proceso de formación y desarrollo del talento humano
  2. Introducción a la planificación de la formación
  3. Formación y desempeño de Planes Formativos por competencias
  4. La persona adulta en situación de formarse
  5. La comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje
  6. Certificados de Profesionalidad
  1. El Proyecto de Formación
  2. Análisis de Necesidades Formativas
  3. Objetivos Formativos
  4. Los Contenidos Didácticos
  5. La Metodología
  6. La Evaluación
  1. Desarrollo de acciones formativas E-Learning
  2. Dimensiones del proyecto E-Learning
  3. Equipo humano implicado
  4. Evaluación de las acciones formativas online
  1. Valoración económica del E-Learning
  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. Formación E-Learning y formación tradicional
  3. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
  4. Las acciones tutoriales E-learning
  5. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  6. Recursos didácticos y soportes multimedia
  1. Concepto de teleformación
  2. Ventajas de la teleformación
  3. Inconvenientes de la teleformación
  1. Introducción
  2. Funciones del formador
  1. Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
  2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
  3. Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
  4. Programas Formativos: estructura del programa
  5. Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
  1. La formación por competencias
  2. Características generales de la programación de acciones formativas
  3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
  4. Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
  5. Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
  6. Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
  7. Metodología: Métodos y técnicas didácticas
  8. Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
  9. Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
  10. Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
  11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
  1. La temporalización diaria
  2. Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
  3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
  1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
  2. Características del diseño gráfico
  3. Elementos de un guion didáctico
  4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
  5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
  1. ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
  2. Contenidos generales de un plan de formación
  3. Recursos para la implantación de los planes de formación
  4. Nuevos enfoques de la formación
  5. Desarrollo continuo de la formación
  6. Recursos materiales para la formación
  7. Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
  1. Contextualizados
  2. Diseño formativo y desempeño
  1. El proceso de evaluación
  2. Evaluación de los efectos
  1. El Perfil Profesional
  2. El contexto sociolaboral
  3. Itinerarios formativos y profesionales
  1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
  2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
  3. Centros de Referencia Nacional
  4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
  5. Centros Integrados de Formación Profesional
  6. Programas Europeos e iniciativas comunitarias
  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
  3. Las acciones tutoriales E-learning
  4. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  5. Recursos didácticos y soportes multimedia
  1. Introducción
  2. Funciones del formador
  1. ¿Qué es Moodle?
  2. Características Principales de Moodle como Plataforma Elearning
  3. Módulos Principales de Moodle
    1. - Módulo de Tareas
    2. - Módulo de Consulta
    3. - Módulo Foro
    4. - Módulo Diario
    5. - Módulo Cuestionario
    6. - Módulo Recurso
    7. - Módulo Encuesta
    8. - Módulo Indeshac
    9. - Módulo WebQuest-SCORM
    10. - Modulo Base de datos
    11. - Módulo Glosario
    12. - Módulo SCORM
    13. - Módulo Wiki
    14. - Módulo Calendario
  4. Ventajas de Moodle
  5. La Comunidad Moodle
  1. Pasos previos y descarga de las herramientas
  2. Instalación de Xampp y Moodle
    1. - Instalación de Xampp
    2. - Instalación de Moodle
  1. La Interfaz de Moodle
    1. - Cabecera
    2. - Columnas central izquierda y derecha
  2. Modo Edición
  3. Configuración del Curso
  4. Idioma
  5. Administrar módulos, bloques y filtros
    1. - Módulos
    2. - Módulos de actividad
    3. - Filtros
  6. Cambiar nuestra contraseña
  1. Configuración de la Apariencia Gráfica de Moodle: temas
    1. - Ajustes de Temas
  2. Configuración de la Apariencia Gráfica de Moodle
    1. - Icono
    2. - Iconos de Archivos
  3. Configuración de la Portada/Página Inicial de Moodle
  1. Gestión de Categorías y Subcategorías
    1. - Crear Subcategorías
  2. Configuración de los Bloques de Cursos
  3. Matricular Usuarios
    1. - La lista de participantes: Vista como Profesor
    2. - Crear Usuarios
    3. - Matricular Usuarios en Curso
  4. Gestión de Grupos y Subgrupos
  5. Roles
    1. - Definir Roles
    2. - Roles definidos por defecto
    3. - Asignar roles en cursos
  1. Preparar imágenes
    1. - ¿JPG O GIF?
  2. Cargar imágenes
    1. - Cargar varias imágenes
  3. Preparar audio
    1. - Audacity
    2. - Espacio de trabajo
    3. - Formatos de archivo
    4. - Compatibilidad con MP3
  4. Subir Audio
  5. Preparar Vídeos
    1. - Windows Movie Marker
  6. Insertar videos
    1. - Insertar videos desde Moodle
    2. - Insertando videos de Youtube
  1. Editor HTML
    1. - Propiedades del editor
  2. Página
  3. Paquete de contenidos IMS
    1. - Crear paquetes de contenido IMS
  4. URL
  5. Carpeta
  6. Etiqueta
  1. Estructura de una lección
  2. Crear y configurar una lección
  3. Gestionar una lección
  4. Creación y configuración de un cuestionario
  5. Añadir preguntas al cuestionario
    1. - Importar/exportar
  1. Crear un glosario
    1. - Creación de un glosario
  2. Gestionar un glosario
  3. Tareas
    1. - Tipos de tareas
  4. Gestión y revisión de una tarea
  1. Foros
  2. Crear un foro
    1. - Tipos de foros
  3. Gestionar un foro
  4. Talleres
  5. Crear un taller
  6. Gestionar un taller
  1. Correo
    1. - Correo electrónico
  2. Mensajería Instantánea
  3. Crear Wikis
  4. Gestión de Wikis
  1. Calendario
    1. - ¿Por qué usamos el calendario?
    2. - Configurar el calendario
  2. Eventos
    1. - Agregar eventos
  3. Interface calendario
    1. - Eventos próximos
  4. Exportar un calendario
  1. Gestión de usuarios
  2. Altas y bajas de usuarios
    1. - Desmatricular a un alumno
    2. - Altas y bajas de profesores
    3. - Dar de baja un usuario de Moodle
  3. Revisión, evaluación y calificaciones
    1. - Informe de actividades
    2. - Libro de calificaciones
  4. Copias de seguridad
  1. Realizar copia de seguridad
    1. - Realizar copia de archivos.
    2. - Realizar copia de base de datos.
  1. Concepto de multimedia
  2. Clasificación de los multimedia
    1. - Según el sistema de navegación
    2. - Según el nivel de control profesional
    3. - Según su finalidad de aplicación
  3. Características de los sistemas multimedia
  4. Aplicación de los multimedia
  5. Principios del aprendizaje multimedia
  6. Agentes implicados en la creación de aplicaciones multimedia
  1. Creación del software educativo
  2. Factores previos al diseño del contenido multimedia
    1. - Organización de la información
    2. - Aspectos motivacionales
    3. - Interactividad
    4. - Interfaz y navegabilidad
    5. - Usabilidad y accesibilidad
    6. - Flexibilidad
  3. Etapas de diseño del software educativo
  1. La docencia y la creación de contenidos multimedia en el aula
  2. Competencia digital
    1. - Desarrollo de la competencia digital
  3. Creación de contenidos multimedia como recurso para la educación
  1. Concepto de texto
    1. - Características del texto
    2. - Propiedades de los textos
    3. - Tipologías del texto
  2. Introducción al texto digital
  3. Diferencias entre texto analógico y digital
  4. El hipertexto
  5. Del texto al hipertexto e hipermedia
  1. Concepto de imagen digital
    1. - Imágenes vectoriales
    2. - Imágenes bitmap
  2. Características de la imagen digital
    1. - Píxel
    2. - Resolución de la imagen
    3. - Profundidad de color
    4. - Modos de color
    5. - Formato de imagen
  1. ¿Qué es el sonido?
    1. - ¿Qué es el sonido analógico y digital?
    2. - Ventajas del sonido digital
    3. - Calidad del audio digital
  2. Conceptos fundamentales del audio digital
  3. Proceso de digitalización de sonido
  4. Proceso de compresión del audio digital
  5. Formatos de archivos de audio
    1. - Formatos de archivo sin comprimir
    2. - Formatos de archivo comprimido
  6. Ejemplo: Audacity
    1. - Funciones principales de Audacity
  1. ¿Qué es el vídeo?
    1. - ¿Qué es el vídeo analógico y digital?
    2. - Diferencias entre vídeo analógico y digital
  2. Conceptos fundamentales del vídeo digital
  3. Proceso de digitalización de vídeo
  4. Compresión de archivos de vídeo
  5. Formatos de archivos de vídeo
  6. ¿Qué es el streaming?
  7. Ejemplo: VLC Media Player
    1. - Características más significativas del VLC Media Player
  1. El entorno 3D
    1. - Objetos tridimensionales
    2. - Creación de gráficos en 3D
  2. Programa Blender
    1. - Características propias de Blender
    2. - Funciones
  1. La utilización de diferentes programas multimedia en el aula
  2. Programas empleados para tratar la imagen
    1. - GIMP
    2. - Instalación e inicio de GIMP
    3. - JING
    4. - Picasa
  3. Programas multimedia para tratar el audio
    1. - Free Audio Editor
    2. - Audition CC
    3. - WavePad
  4. Programas multimedia para tratar el vídeo
    1. - YouTube
    2. - Movie Maker
    3. - Overstream
  1. Uso de presentaciones multimedia
    1. - Elementos multimedia
    2. - Criterios para una buena presentación multimedia
  2. Presentaciones multimedia con OpenOffice Impres
    1. - Características principales
    2. - Creación de una presentación nueva
  3. Microsoft PowerPoint
    1. - Características principales
    2. - Creación de una presentación nueva
  4. Keynote
    1. - Características principales
  5. Notebook
    1. - Creación de archivos Smart Notebook
  6. Prezi
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  4. Niveles de integración y formas básicas de uso
  5. Métodos de formación empleando las TIC
    1. - E-Learning
    2. - B-Learning
  1. Introducción
  2. Definición del término M-Learning
  3. Características de Mobile Learning
  4. Ventajas e inconvenientes del empleo de M-Learning
  5. Principios didácticos para la utilización del M-Learning
  1. Introducción
  2. Características de los dispositivos móviles
  3. Componentes de los dispositivos móviles
  4. Tipos de dispositivos móviles
    1. - Teléfonos portátiles convencionales
    2. - Teléfonos inteligentes o Smartphones
    3. - Tabletas
    4. - Lectores de libros electrónicos
    5. - Sistemas de geolocalización
  1. Introducción al microaprendizaje y microcontenidos
  2. Concepto de microaprendizaje y microcontenidos
  3. Características del microaprendizaje
  4. Dimensiones del microaprendizaje
  1. Adaptaciones necesarias en M-Learning
  2. Importancia de la adaptación de los contenidos
  3. Diseño instruccional en aprendizaje móvil
    1. - Modelo de Dick y Carey
    2. - Modelo de Gagné
    3. - Modelo de Gagné y Briggs
    4. - Modelo ASSURE de Heinich y col.
    5. - Modelo de Jonassen
    6. - Modelo ADDIE
  4. Reglas generales del diseño del aprendizaje móvil
  1. Recursos para el diseño de contenidos educativos
  2. Aplicaciones nativas
  3. Aplicaciones multiplataforma
  4. Aplicaciones web
  1. Definición de WebQuest
  2. Origen de la WebQuest
  3. Características de la WebQuest
  4. Tipos de WebQuest
  5. Componentes de una WebQuest
  6. Cómo diseñar una WebQuest
  7. Importancia de las WebQuest
  1. ¿Qué es Moodle?
  2. Características principales de Moodle
    1. - Características generales
    2. - Características administrativas
    3. - Características para el desarrollo y gestión del curso
  3. Módulos principales de Moodle
  1. Instalación de Moodle Mobile
  2. Características de Moodle Mobile
  1. Proyecto PICAA: Aprendizaje móvil
  2. Proyecto ENLACE
  3. Proyectos de la UC3M
  4. Proyecto EOI Mobile Learning
  5. Proyecto H@z Tic
  1. Móvil: elemento de distracción o potencial de aprendizaje
  2. Posibilidades que ofrece el móvil en el aula
  3. Importancia de la detección de una adicción
    1. - Indicios del uso problemático
    2. - Conductas que pueden ser síntomas de adicción
    3. - Síndrome de abstinencia
    4. - Factores de riesgo de la adicción
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Evolución del concepto de calidad
  4. El papel de la calidad en las organizaciones
  5. Costes de calidad
  6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Los tres niveles de la Calidad
  2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
    1. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
    2. - Planificación de la calidad
    3. - Control de la calidad
    4. - Aseguramiento de la Calidad
    5. - Mejora continua de la Calidad
    6. - La Calidad Total
    7. - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
  3. Gestión por procesos
    1. - Los procesos en la organización
    2. - Mapa de procesos
    3. - Mejora de procesos
  4. Diseño y planificación de la Calidad
    1. - La satisfacción del cliente
    2. - Relación con proveedores
  5. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
  6. La reingeniería de procesos
  7. Enfoque en la Gestión de la Calidad Total a medida
  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones
  1. Las normas UNE
  2. Elaboración y objetivo de la UNE 66181:2012
  3. La Formación Virtual
  4. Modelos de Formación Virtual
  5. Elementos básicos de la formación virtual
  6. Características de la Formación Virtual según la Norma UNE 66181
    1. - Información
    2. - Empleabilidad
    3. - Accesibilidad
    4. - Metodología de Aprendizaje
  1. Expectativas y satisfacción del cliente
  2. Factores evaluables de satisfacción
  3. Valoración de los niveles de satisfacción
    1. - Niveles de Calidad
    2. - Factor de Empleabilidad
    3. - Factor de Metodología del Aprendizaje
  4. Condiciones de Accesibilidad
    1. - Requisitos de accesibilidad sobre el hardware
    2. - Requisitos de accesibilidad sobre el software
    3. - Requisitos de accesibilidad Web
  5. Certificación de AENOR
  1. Desarrollo de acciones formativas E-Learning
    1. - Definición general del sistema
    2. - Elementos de los sistemas de teleformación
  2. Dimensiones del proyecto e-Learning
  3. Equipo humano implicado
  4. El papel del teleformador
    1. - Funciones del formador
  5. Evaluación de las acciones formativas online
    1. - Planificación de la evaluación. Criterios, procedimientos e instrumentos
  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. Formación E-Learning y formación tradicional
    1. - Modelo tradicional
    2. - Modelo e-learning
  3. El Formador/Tutor E-learning
    1. - Las funciones del formador-tutor
    2. - Relaciones alumno-tutor/a
  4. Las acciones tutoriales E-learning
    1. - Competencias para la tutoría y seguimiento formativo
    2. - Formas de realizar una tutoría
  5. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
    1. - Técnicas y estrategias de aprendizaje individualizado
    2. - Plan y técnicas de estudio
  6. Recursos didácticos y soportes multimedia
    1. - Modalidades de formación a distancia
    2. - Tipos de medios para el aprendizaje autónomo
    3. - Criterios de selección
  1. Proyecto 1
  2. Proyecto 2
  3. Proyecto 3
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Educación Virtual: E-learning, M-learning y Gestión con Moodle con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Formación E-learning con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Formador de Formadores con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS