Presentación
Afronta los retos del paisaje editorial actual con nuestro Master en Diseño y Producción Editorial. Este programa online ofrece conocimientos avanzados y multidisciplinarios para forjar expertos en creación editorial y comunicación visual. Desde los fundamentos del diseño gráfico hasta las técnicas más avanzadas de preimpresión y diseño web, el curso prepara a los profesionales para adaptarse a un entorno en continua evolución.La instrucción abarca la tipografía, el color, la composición y el diseño publicitario, junto con herramientas fundamentales como Adobe InDesign y Photoshop, que son puentes esenciales para materializar ideas creativas. El dominio de la maquetación, el retoque fotográfico y la creación de interactivos, potencia la habilidad para ejecutar proyectos sofisticados y de alta calidad.Además, el curso profundiza en técnicas de redacción editorial y corrección de estilos, esenciales para la producción de contenidos que comunican con eficacia. El manejo de Adobe Acrobat y conocimientos en preimpresión y artes gráficas complementan este itinerario formativo, preparando a los alumnos para enfrentar los desafíos actuales de la industria con confianza y habilidad.Al completar este master, los participantes estarán equipados para liderar proyectos editoriales, garantizando productos innovadores y competitivos. Este curso, con visión a futuro, es ideal para aquellos aspirando a convertirse en figuras clave en el dinámico mundo del diseño y la producción editorial.
Para qué te prepara
El curso Master en Diseño y Producción Editorial prepara al profesional para dominar todas las fases de creación de productos editoriales, desde la teoría del diseño gráfico hasta las técnicas avanzadas de maquetación, imagen y preimpresión. Aprendiendo a emplear herramientas líderes del sector como Adobe InDesign, Photoshop y Acrobat, el alumno se capacitará para generar contenidos visuales impactantes, tanto en formato impreso como digital. Además, obtendrá habilidades en redacción y corrección editorial, esenciales para garantizar la calidad textual que acompaña al diseño. Este programa está diseñado para proporcionar un conocimiento exhaustivo que abarca desde la gestación de la idea hasta el producto final en mano del consumidor, pasando por la impresión y el control de calidad.
Objetivos
- Dominar principios del diseño.
- Aplicar teoría del color.
- Utilizar tipografía efectiva.
- Ejecutar composición gráfica.
- Crear diseño publicitario.
- Maquetar documentos complejos.
- Gestionar preimpresión e impresión.
- Desarrollar habilidades en diseño web.
- Incorporar fundamentos de diseño 3D.
- Manejar herramientas Adobe InDesign.
- Elaborar textos con estilo editorial.
- Crear contenidos interactivos con PDF.
- Aplicar técnicas de redacción y corrección.
- Optimizar preimpresión en artes gráficas.
A quién va dirigido
Dirigido a diseñadores gráficos, editores, maquetadores y profesionales del sector editorial, el Master en Diseño y Producción Editorial profundiza en diseño gráfico, tipografía, maquetación, preimpresión, y producción editorial. Domina Adobe Creative Suite y adquiere técnicas de redacción y corrección para excelencia en publicaciones. Ideal para quienes buscan gestionar y ejecutar proyectos editoriales con calidad y creatividad.
Salidas Profesionales
El Máster en Diseño y Producción Editorial abre puertas a diversas salidas laborales. Con sólidos conocimientos en diseño gráfico, maquetación, uso experto de Adobe InDesign, Photoshop y técnicas de redacción y corrección, los graduados pueden destacar en editoriales, agencias de publicidad, estudios de diseño y departamentos de comunicación. Están capacitados para roles como diseñador editorial, maquetador, director de arte, especialista en preimpresión y producciones gráficas, garantizando calidad en medios impresos y digitales.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Definición de Diseño
- La práctica del diseño
- Disciplinas del diseño
- Signo y Símbolo
- Elementos básicos del diseño
- Teoría de la percepción
- Teoría del color
- El círculo cromático
- La armonía
- Contrastes de color
- Psicología del Color
- Definición de tipografía
- Características de los tipos
- Clasificación de los tipos
- Clasificación histórica
- Clasificación por forma
- Elementos tipográficos
- Tipografía digital
- La tipografía en el diseño
- ¿Qué es la composición?
- Estructuras compositivas
- El espacio
- La Sección Áurea
- Las figuras geométricas
- Los planos compositivos
- Ritmo visual
- Equilibrio visual
- Equilibrio estático
- Equilibrio dinámico
- La publicidad
- Objetivos de la publicidad
- Medios publicitarios
- Identidad corporativa
- Logotipo y marca
- Estrategias de diseño
- Publicidad impresa
- Publicidad en televisión
- Packaging
- Del diseño a la realización
- ¿Qué es la maquetación?
- Preparar un documento para la maquetación
- Ocupando el espacio de la página
- Texto e imagen
- Composición del texto
- Errores frecuentes
- ¿Qué es la fotomecánica?
- Pasos de una impresión
- Escaneado
- El escáner
- Filmación
- Fotolitos
- Las tintas
- Tipos de impresión
- Qué implica el diseño web
- Planificación de una página web
- Tipos de sitios web
- Análisis demográfico
- Definir el estilo
- Maquetación
- Creación del sitio
- Nociones básicas
- HTML
- CSS
- Flash
- Colgar el sitio en la red
- Promoción del sitio web
- El diseño tridimensional
- Fundamentos
- Interfaces de navegación
- Modelado
- Animación
- Imagen final
- Materiales y texturas
- Iluminación y render
- Formatos
- Atajos de teclado
- La redacción y el corrector de estilos
- Normas Técnicas
- - Pasos que se deben cumplir para la evaluación y aceptación de los títulos propuestos
- Riqueza del vocabulario empleado en la redacción
- Reescritura de textos
- Estilo narrativo
- - Estilo directo
- - Estilo indirecto
- La técnica de Resumen
- Redacción procedimental
- Actividades Prácticas
- Descripción de imágenes
- Desarrollo Argumental
- Desarrollo de una Idea
- Asociación de elementos multimedia a textos
- Actividades Prácticas
- Alfabeto español
- La ortografía de las letras
- - Ortografía de las letras b y v
- - Ortografía de la letra h
- - Ortografía de las letras g y j
- - Ortografía de las letras c, z, cc, k, d y el dígrafo qu
- - Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
- - Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
- - Ortografía de la letra x
- - Ortografía de las letras r y el dígrafo rr
- Tipos de oraciones
- - La oración simple: según la estructura sintáctica que posea o según la actitud del emisor o hablante
- - La oración compuesta
- El sustantivo
- - Clases de sustantivos
- - Estructura de los sustantivos
- - Género y número de los sustantivos
- Los pronombres
- - Pronombres personales
- - Pronombres clíticos
- - Pronombres reflexivos y recíprocos
- - Pronombres demostrativos y posesivos
- - Pronombres relativos
- - Pronombres interrogativos
- - Pronombres indefinidos
- - Pronombres expletivos
- Los determinantes
- - Artículos
- - Demostrativos
- - Posesivos
- - Numerales
- - Indefinidos
- El verbo
- - Tipos de verbos
- El adverbio
- - Tipos de adverbios
- - Locuciones adverbiales
- La preposición
- La conjunción
- - Conjunciones coordinantes o coordinativas
- - Conjunciones subordinantes o subordinativas
- La interjección
- La acentuación
- - El acento y la tilde
- Reglas generales de acentuación
- - Acentuación de interrogativos y exclamativos
- - Acentuación de diptongos e hiatos
- Abreviaturas
- - Lista de abreviaturas convencionales
- Siglas
- Símbolos
- - Lista de símbolos alfabetizables
- - Lista de símbolos o signos no alfabetizables
- Los signos de puntuación
- El punto
- - Usos del punto
- La coma
- - Uso de la coma
- El punto y coma
- - Uso del punto y coma
- Los dos Puntos
- - Usos de los dos puntos
- Los puntos suspensivos
- Los paréntesis
- - Utilización de los paréntesis
- Los corchetes
- - El uso de los corchetes
- El guion y la raya
- Las comillas
- - Usos de las comillas
- Signos de interrogación y exclamación
- Utilidades y novedades del programa
- La retícula compositiva
- Software empleado en autoedición
- El espacio de trabajo
- Creación de documentos nuevos
- Ejercicios Prácticos
- Espacios de trabajo y modos de visualización
- Barra de estado y personalizar menús
- Cuadro de herramientas
- Reglas y guías
- Rejillas y cuadriculas
- Zoom
- Trabajar con páginas
- Ejercicios Prácticos
- Marcos de texto
- Adición y vinculación de textos a marcos
- Búsqueda y ortografía de texto
- Tipografía
- Alineación de texto
- Transformar texto
- Propiedades de un marco de texto
- Ejercicios Prácticos
- Kerning y tracking
- Línea base y tabulaciones
- Sangrías y capitulares
- Tipos de líneas y filetes
- Marcos y objetos
- Artículos
- Novedades de las fuentes
- Ejercicios prácticos
- Aplicar color
- Panel Muestras
- Panel Matices
- Degradado
- Efectos I
- Efectos II
- Ejercicio práctico
- Formas básicas
- Herramienta lápiz
- Formas compuestas
- Trazados y formas
- Pluma
- Adaptar texto a un trayecto
- Trabajar con Formas
- Ejercicios Prácticos
- Imágenes
- Colocar Imágenes
- Propiedades de los marcos
- Vínculos importados e incrustados
- Contorneo de marcos gráficos
- Bibliotecas
- Trabajar con objetos I
- Trabajar con objetos II
- Objetos anclados
- Ejercicios prácticos
- Trabajar con tablas I
- Trabajar con tablas II
- Trabajar con tablas III
- Capas I
- Capas II
- Ejercicios prácticos
- Estilos
- Estilos a partir de un texto
- Aplicar estilos
- Editar estilos
- Estilos de objetos I
- Estilos de objetos II
- Estilos de tabla
- Estilos Anidados e importar estilos
- Ejercicios prácticos
- Páginas y pliegos
- Trabajar con páginas
- Páginas maestras I
- Páginas maestras II
- Numeración
- Desvinculación e importación de una página maestra
- Ejercicios prácticos
- Archivos de libros
- Sincronizar documentos de libro
- Numerar libros
- Panel índice
- Crear PDF
- Crear marcadores
- Crear hipervínculos
- Empaquetar Libros
- Ejercicios prácticos
- Opciones Generales
- Configuración de tamaño
- Marcas y sangrado
- Gráficos
- Impresión de folleto
- Tipo de folleto
- Opciones de folleto
- Ejercicios prácticos
- Formato del trabajo acabado, formato del soporte, formato de la forma impresora y formato del producto en el pliego
- El plegado. Formas de plegado: plegado en paralelo, en cruz, en zig-zag, combinado
- Pliegos o signaturas
- Plegados y casados
- Clases de casados: regulares, irregulares, embuchados
- El pliego y la impresión: tira y retira, volteo en horizontal y/o en vertical
- Tipos de trazado y consideraciones: líneas de corte y plegado; cruces de registro, márgenes de pinzas, mordazas, guías y tacones. Tiras de control densitométrico. Tipos, uso y colocación en la plancha
- La signatura y marcas de alzado
- Las entradas de pinza y contrapinza. Laterales del pliego
- Forma
- Textura
- Peso Visual
- Contraste
- Balance
- Proporción
- Ritmo
- Armonía
- Movimiento
- Simetría
- Concepto de tipografía
- Anatomía de la letra
- Clasificación de los tipos
- Características de edición de las fuentes
- Tipografía en el proceso digital
- Trabajar con tipografías en el diseño
- Instalación de fuentes
- Gestores de fuentes
- Formato digital o impreso
- Diseño de la retícula compositiva
- Soportes gráficos: de la pantalla a la realidad
- Preparación para imprenta
- Pruebas de color y preimpresión
- Manipulación y distribución
- Flujos de trabajo en artes gráficas
- Aspectos editoriales fundamentales
- Introducción
- Separación de los colores
- Colores aditivos y sustractivos
- Angulación de las tramas
- Moaré
- Tramado FM
- Hexacromía
- Colores especiales: Pantone
- Ganancia de punto
- Registro
- Reventado o Trapping
- Sobreimpresión
- Tecnología GCR
- Gestión del color: perfiles ICC
- Pruebas de Fotolitos
- Pruebas de Prensa
- Pruebas Digitales
- Comprobación de las pruebas realizadas
- Imposición
- Procesos en la Obtención de Planchas en Sistema de impresión Offset (CTP)
- Planchas para otros sistemas de impresión
- Elección del sistema adecuado para cada proyecto
- Litografía - Offset
- Impresión Digital
- Huecograbado
- Serigrafía
- Tipografía
- Flexografía
- El papel y su fabricación
- Tipos de Papel
- Propiedades del Papel
- Variables que afectan al papel
- Tintas
- Tipos de secado
- Características de la tinta
- Papel y tintas en el medio ambiente
- Manipulado
- Encuadernación y acabados
- Empaquetado y distribución
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Edición Profesional: Diseño, Maquetación y Producción con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Diseño con Adobe Photoshop con 6 Créditos Universitarios ECTS