Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Economía Descentralizada, Activos Digitales y Ecosistemas Virtuales te ofrece una inmersión única en el vibrante mundo de la economía digital. En un contexto donde la tecnología blockchain, los contratos inteligentes y el metaverso están revolucionando industrias enteras, este máster se posiciona como una formación esencial para quienes buscan liderar en la transformación digital. Aprenderás sobre elasticidades, producción, costes y la contribución de la blockchain a la transformación digital. Además, explorarás cómo la descentralización y la economía de los tokens redefinen el panorama económico actual. Con el auge de las criptomonedas y las aplicaciones del metaverso, la demanda de profesionales capacitados en estas áreas es más alta que nunca. Al concluir este máster, estarás preparado para afrontar los retos de un mundo cada vez más digitalizado y tokenizado, abriendo puertas a oportunidades laborales innovadoras y en constante evolución.
Para qué te prepara
Al finalizar el máster en Economía Descentralizada, Activos Digitales y Ecosistemas Virtuales, estarás capacitado para analizar y aplicar conceptos avanzados de economía digital, blockchain y metaverso en entornos profesionales. Podrás desarrollar estrategias empresariales en un mundo tokenizado, crear y auditar contratos inteligentes, y comprender la integración de tecnologías emergentes como IoT y blockchain en diversas industrias. Además, estarás preparado para abordar desafíos económicos en entornos virtuales innovadores.
Objetivos
  • '
  • Comprender los conceptos básicos de economía aplicada a sistemas descentralizados.
  • Analizar el impacto de la elasticidad en la demanda de activos digitales.
  • Evaluar los costos de producción en economías virtuales.
  • Explorar las posibilidades y limitaciones de la blockchain en la transformación digital.
  • Desarrollar y auditar contratos inteligentes utilizando Solidity.
  • Diseñar estrategias empresariales en un entorno tokenizado.
  • Integrar criptomonedas y finanzas en el metaverso.
A quién va dirigido
El Máster en Economía Descentralizada, Activos Digitales y Ecosistemas Virtuales está diseñado para profesionales y titulados del sector económico y tecnológico interesados en profundizar en áreas como la blockchain, criptomonedas, smart contracts y el metaverso. Ideal para quienes buscan liderar la transformación digital en empresas, explorar nuevos modelos de negocio y entender las implicaciones económicas de la descentralización.
Salidas Profesionales
'- Consultor en blockchain y transformación digital - Desarrollador de contratos inteligentes - Analista de criptomonedas y tokens - Especialista en metaverso y realidad virtual - Asesor en economía digital y descentralizada - Gerente de proyectos en ecosistemas virtuales - Auditor de seguridad en smart contracts - Estratega en tokenización de activos - Experto en fintech y economía del metaverso
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El significado de la Economía
  2. La Economía como ciencia
  3. Clases o tipos de Economía
  4. Tipos de actuaciones económicas
  5. Las ventajas y los inconvenientes de los tipos económicos
  6. El flujo circular de la renta
  7. La escasez, el coste de oportunidad y la externalidad
  8. La frontera de posibilidades de producción
  1. Teoría de la Demanda
  2. Movimientos de la curva de la demanda
  3. Curva de demanda de mercado
  4. Teoría de la oferta
  5. Movimientos de la curva de oferta
  6. Situación de equilibrio de mercado
  7. Desequilibrios de mercado
  8. Excedente del consumidor
  1. Concepto y factores
  2. Elasticidad según el tipo de bien
  3. Elasticidad-precio
  4. Elasticidad precio cruzada o elasticidad Triffin
  5. Elasticidad-renta
  6. Relación entre elasticidad e ingreso total
  7. Elasticidad de oferta
  1. Teoría general de la producción
  2. Función de producción
  3. Economías de/a escala
  4. Producción óptima
  5. Teoría de los costes
  6. Tipos de costes
  7. Optimización de costes
  1. Introducción a la empresa
  2. Supuestos de competencia perfecta
  3. Equilibrio a corto plazo
  4. Mínimo de explotación y óptimo de explotación
  5. Equilibrio a largo plazo
  1. La crisis económico-financiera desde el Escenario económico para las empresas
  2. Concepto de empresa
  3. Características fundamentales de la empresa
  4. Las áreas o unidades básicas de la empresa
  5. Clases de empresas
  6. Las empresas y su localización
  7. El buen gobierno de la empresa
  8. Las empresas españolas y el Ibex-35
  9. Las empresas españolas y el mercado alternativo bursátil (MAB)
  10. La retribución a los accionistas. La importancia de los dividendos
  11. Situaciones especiales de empresas
  12. Las ofertas públicas de adquisición (OPA)
  1. Aproximación a los principales tipos de sociedades
  2. Sociedad Anónima. Definición y características
  3. Sociedad Anónima Europea (S.E.)
  4. Sociedad de Responsabilidad Limitada
  5. Sociedad Limitada Nueva Empresa
  6. Sociedades mixtas
  7. Sociedad en franquicia
  8. Otros tipos de sociedades
  9. La sociedad estatal de participación industrial (SEPI). Las sociedades de capital público
  10. Las empresas de capital riesgo (fondos de capital riesgo)
  1. Blockchain: antecedentes y concepto
  2. Criptomonedas: el impulso del blockchain
  3. Tipos de redes blockchain: pública, privada e híbrida
  4. Aplicaciones descentralizadas o DAPP's
  1. Redes blockchain: una solución en la transformación digital
  2. Interoperabilidad y compatibilIdad entre plataformas blockchain
  3. Riesgos y limitaciones en redes blockchain
  4. Desafíos éticos derivados de la descentralización
  1. Delimitación al término de Algoritmo de Consenso
  2. Diferencias entre AlgorItmos de Consenso y Protocolos
  3. Tipos de Protocolos de Consenso
  1. Smart contracts: aspectos básicos y funcionamiento
  2. El principio de neutralidad tecnológica como pilar de la innovación
  3. Los Smart Contracts desde la perspectiva del Derecho de la Contratación
  4. Usos de los Smart Contracts
  1. Origen de los Token
  2. Token Criptográficos
  3. Tipos de Token Criptográficos
  4. La tokenización
  5. Ventajas
  6. Casos Reales
  1. La Escasez Digital
  2. Uso de las tecnologías en la escasez digital
  3. La tecnología Blockchain
  4. Tokenomics
  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más frecuentemente utilizados
  7. Funciones Hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de Cifrado
  1. Limitaciones del Blockchain en la contratación y propiedad. Aspectos introductorios
  2. Naturaleza del Blockchain
  3. Naturaleza de los Contratos Inteligentes
  4. El Uso de Blockchain en la Contratación de Derechos Personales
  5. Tecnología Blockchain en la Contratación de Derechos Reales
  1. Regulación Legal de la Cadena de Bloques
  2. Red descentralizada carente de dueño
  3. Naturaleza y función de las Criptomonedas
  4. Reglamento UE
  1. ¿Qué es BaaS?
  2. Funcionamientos
  3. Azure Blockchain Workbench
  4. Amazon Blockchain (AWS)
  1. Los Contratos Inteligentes mediante Solidity
  2. Creación de un contrato simple
  3. Contrato de Submoneda
  4. Instalación de Solidity
  5. Condiciones de Seguridad
  6. Solidity mediante ejemplos
  1. Blockchain y Auditoría
  2. La revolución del sector de la Auditoría
  3. Test y Auditoría de Smart Contracts
  4. Estándares y Directrices de la Auditoría
  5. Planificación, ejecución y seguimiento
  1. Surgimiento
  2. Objetivos de las Colored Coin
  3. Funcionamiento
  4. Ventajas e Inconvenientes
  5. Utilización
  6. Protocolos de Creación
  7. Ejemplos
  1. Security Token
  2. Utility Token
  3. Equity Token
  1. Token ERC - 20
  2. Token ERC 721
  3. Token ERC - 1155
  4. Token NFT
  1. Introducción
  2. Características y funcionamiento
  3. ¿Quién controla las criptodivisas?
  4. Pros y Contras de la Desregulación
  5. Blockchain
  6. Coyuntura económica previa a la criptomoneda
  7. Regulación Actual
  1. Ethereum
  2. Ether
  3. Bitcoin
  4. Otros
  5. Hyperledger
  6. Alastria
  1. ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
  2. Criptomonedas
  3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
  4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
  5. Pros y contras de Blockchain
  1. Introducción
  2. Microrredes
  3. Intercambio de energía
  4. Rastrear el origen de la energía
  5. Enerchain
  1. Contexto IoT
  2. Concepto
  3. Elementos del IoT
  4. Arquitectura IoT
  5. M2M e IoT
  6. Dispositivos y elementos empleados
  7. Ejemplos de uso
  8. Retos y líneas de trabajo futuras
  1. Blockchain en la fabricación
  2. Blockchain e impresión 3D
  3. Blockchain en la cadena de suministro
  4. Blockchain en logística
  1. Introducción
  2. Seguridad en las historias clínicas
  3. Gestión del paciente a largo plazo
  4. Análisis de datos clínicos
  5. Pharmchain
  1. Contexto actual
  2. Alta de clientes
  3. Tarificación de pólizas
  4. Tramitación de siniestros
  5. Consulta de información
  1. Concepto
  2. Características de la Smart City
  3. Factores clave de las ciudades inteligentes
  4. Smart Destination
  5. Logros y barreras
Titulación
Titulación de Máster en Economía Descentralizada, Activos Digitales y Ecosistemas Virtuales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS