Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Diseño y Ambientación de Espacios Interiores te posiciona en un sector en pleno auge, donde la demanda de profesionales capacitados para crear ambientes funcionales y estéticamente atractivos es cada vez mayor. Este programa te ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales en diseño de espacios, aprovechamiento del espacio, y uso de herramientas avanzadas como AutoCAD y SketchUp. A través de módulos especializados, aprenderás a manejar aspectos clave como la ergonomía, la accesibilidad y el confort, fundamentales para lograr interiores que no solo se vean bien, sino que también sean cómodos y eficientes. Además, te sumergirás en el mundo del interiorismo y la decoración, explorando desde la importancia del mobiliario hasta las técnicas de home staging para optimizar inmuebles. Este máster es ideal para quienes buscan una formación integral que les permita destacar en un mercado competitivo, combinando creatividad con un enfoque técnico y práctico.
Para qué te prepara
El Máster en Diseño y Ambientación de Espacios Interiores te capacita para transformar espacios interiores considerando aspectos estéticos y funcionales. Aprenderás a optimizar el uso del espacio, aplicando técnicas de composición y color, y seleccionando materiales adecuados. Además, adquirirás habilidades en ergonomía y confort, esenciales para crear ambientes agradables y accesibles. Dominarás herramientas de diseño gráfico y software como AutoCAD y SketchUp, permitiéndote desarrollar proyectos integrales que reflejen las últimas tendencias en interiorismo.
Objetivos
  • Desarrollar proyectos de interiorismo aplicando conceptos de espacio y diseño.
  • Diseñar espacios óptimos aprovechando al máximo la distribución.
  • Seleccionar materiales y elementos adecuados para cada proyecto.
  • Aplicar técnicas de ergonomía para mejorar el confort del usuario.
  • Integrar efectos decorativos y revestimientos en proyectos de interiorismo.
  • Utilizar AutoCAD y SketchUp para crear planos y modelos 3D precisos.
  • Implementar estrategias de home staging para potenciar la venta de inmuebles.
A quién va dirigido
El Máster en Diseño y Ambientación de Espacios Interiores está dirigido a arquitectos, diseñadores de interiores, decoradores y otros profesionales del sector que buscan profundizar en el diseño de espacios. El programa abarca desde el uso de AutoCAD y SketchUp para modelado en 3D, hasta técnicas avanzadas de interiorismo y home staging, ofreciendo una visión integral y actualizada del campo.
Salidas Profesionales
- Diseñador de interiores especializado en espacios residenciales - Consultor en diseño y ambientación de oficinas y espacios comerciales - Experto en home staging para la venta de inmuebles - Diseñador de mobiliario exclusivo y a medida - Coordinador de proyectos de iluminación y color en interiores - Especialista en representación gráfica y modelado 3D para proyectos de interiorismo - Asesor en accesibilidad y ergonomía en diseño de interiores
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es el espacio?
  2. Los elementos formales
  3. Los componentes materiales
  1. ¿Qué es el interiorismo?
  2. La decoración en la historia
  3. Aspectos teóricos
  4. Percepciones del diseño
  5. Principales estilos decorativos
  1. Importancia del espacio
  2. Distribución del espacio. Aspectos Básicos
  3. Espacios servidores
  4. Elementos y accesorios decorativos de uso obligatorio
  1. Espacios, formas, volúmenes y texturas
  2. Aprovechamiento del espacio
  3. Espacios públicos y privados
  1. Introducción a la decoración de interiores
  2. Principios básicos de composición
  3. El color
  4. Iluminación
  1. Utilización de materiales en decoración
  2. La madera
  3. La piedra
  4. Vidrio
  5. Metal
  6. Sintéticos, cuero y linóleo
  7. Textiles
  8. Nuevos Materiales
  9. Acabados
  10. Revestimientos
  1. Elementos preexistentes
  2. Nuevos elelemntos
  3. La importancia de los elementos
  1. Instalaciones y espacios
  2. Iluminación
  3. Diseño inteligente
  1. ¿Qué es la ergonomía?
  2. Antropometría
  1. ¿Qué es la accesibilidad?
  2. Marco normativo
  3. Diseño universal
  4. Accesibilidad en los distintos espacios
  5. Seguridad frente al riesgo de caídas
  1. ¿Qué es el confort?
  2. Instalaciones en el proyecto
  1. Distribución de los muebles
  2. Tapizado de muebles
  3. Materiales
  1. Cuadros
  2. Plantas
  3. Detalles funcionales y decorativos
  4. Recipientes y soportes
  1. Ideas para el baño
  2. A todo color
  3. Consejos para el hogar
  4. Nueva decoración
  5. Para disfrutar de la casa
  6. Adaptaciones de cocinas
  7. Para un buen dormir
  8. Mantenimiento general
  1. Decoración de techos y paredes. Efectos conseguidos
  2. Decoración de techos
  3. Decoración de paredes. Técnicas y materiales
  4. Revestimiento de paredes y techos
  5. Revestimiento de suelos más empleados
  6. Revestimiento textiles: moquetas y alfombras
  1. Decoración de ventanas. Aspectos prácticos
  2. Persianas
  3. Empleo de mosquiteras
  4. Celosías
  1. El proyecto de interiorismo
  2. El proyecto de decoración
  3. Cómo realizar una buena toma de datos
  4. Razones por las que contratar a un interiorista
  1. Código Técnico de la Edificación
  2. Normativa a considerar en función del uso
  3. Categorías a considerar
  4. Requisitos del establecimiento a tener en cuenta
  1. Diseño para Retail
  2. Diseño para Hoteles
  3. Diseño para Restauración
  4. Diseño para espacios públicos
  5. Diseño para Espacios Efímeros y públicos
  6. Diseño para Espacios para Habitar
  1. Normalización
  2. Sistemas de representación de espacios interiores Planos
  3. Tipos de líneas
  4. Simbología
  1. Definición de dibujo
  2. Elementos que configuran el dibujo: Punto, Línea y Plano
  3. Estrcturas de las formas: Proporción, movimiento y espacio
  4. Valoración tonal
  1. La comunicación visual
  2. Técnicas de representación gráfica
  3. El boceto
  4. Las perspectivas
  5. Los detalles en el dibujo
  1. Introducción
  2. Planimetria del proyecto
  3. Documentación especifica
  1. Origen y evolución de Home Staging
  2. Decoración y Home Staging
  3. Estrategia comercial y marketing
  4. Home Staging emocional
  5. Razones para contratar un servicio de Home Staging
  6. Presupuesto ¿Cuánto cuesta?
  1. Ordenar
  2. Despejar y Despersonalizar
  3. Reparar
  4. Limpiar
  5. Amueblar y Decorar
  1. Iluminación
  2. Mobiliario
  3. Color
  4. Textiles
  5. Detalles decorativos
  1. Concepto de mercado
  2. Cliente/Consumidor
  3. Marketing
  4. La marca
  5. Concepto de calidad
  6. Concepto de excelencia
  7. Merchandising
  1. La importancia de la luz
  2. El equilibrio del color
  1. Introducción
  2. Tipos de mobiliario
  3. Utilería
  4. Elementos decorativos
  1. Montaje de stand
  2. Diseño y distribución del espacio
  3. Presentación del producto
  4. Publicidad, soportes publicitarios
  5. Clasificación del stand
  6. Factores para planificar la asistencia en la feria
  1. Introducción
  2. Introducción histórica del escaparate
  3. Funciones y objetivos de un escaparate
  4. Tipos de escaparates
  5. El escaparate como elemento comunicador
  6. Requisitos de un buen escaparate
  7. Factores que intervienen
  8. ¿Qué es un escaparatista?
  9. Técnicas de composición en el escaparatismo
  1. Diseño y decoración
  2. ¿Qué es el Feng Shui?
  3. Feng Shui en los espacios
  1. Introducción a Autocad
  2. Herramientas de la ventana de aplicación
  3. Ubicaciones de herramientas
  1. Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP
  2. Coordenadas cartesianas, polares
  3. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
  4. Referencia a objetos
  1. Abrir y guardar dibujo
  2. Capas
  3. Vistas de un dibujo
  4. Conjunto de planos
  5. Propiedades de los objetos
  1. Designación de objetos
  2. Dibujo de líneas
  3. Dibujo de rectángulos
  4. Dibujo de polígonos
  5. Dibujo de objetos de líneas múltiples
  6. Dibujo de arcos
  7. Dibujo de círculos
  8. Dibujo de arandelas
  9. Dibujo de elipses
  10. Dibujo de splines
  11. Dibujo de polilíneas
  12. Dibujo de puntos
  13. Dibujo de tablas
  14. Dibujo a mano alzada
  15. Notas y rótulos
  1. Bloque
  2. Sombreados y degradados
  3. Regiones
  4. Coberturas
  5. Nube de revisión
  1. Desplazamiento de objetos
  2. Giros de objetos
  3. Alineación de objetos
  4. Copia de objetos
  5. Creación de una matriz de objetos
  6. Desfase de objetos
  7. Reflejo de objetos
  8. Recorte o alargamiento de objetos
  9. Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
  10. Creación de empalmes
  11. Creación de chaflanes
  12. Ruptura y unión de objetos
  1. Introducción
  2. PARTES DE UNA COTA
  3. Definición de la escala de cotas
  4. Ajustar la escala general de las cotas
  5. Creación de cotas
  6. Estilos de cotas
  7. Modificación de cotas
  1. Cambio de vistas
  2. Utilización de las herramientas de visualización
  3. Presentación de varias vistas en espacio modelo
  1. Creación, composición y edición de objetos sólidos
  2. Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar
  1. Presentación general de la creación de mallas
  2. Creación de primitivas de malla D
  3. Construcción de mallas a partir de otros objetos
  4. Creación de mallas mediante conversión
  5. Creación de mallas personalizadas (originales)
  6. Creación de modelos alámbricos
  7. Adición de altura D a los objetos
  1. El comando Render
  2. Tipos de renderizado
  3. Ventana Render
  4. Otros controles del panel Render
  5. Aplicación de fondos
  6. Iluminación del diseño
  7. Aplicación de materiales
  1. Estructura de curso Interiorismo en SketchUp Pro
  2. Utilización de base del curso Interiorismo en SketchUp Pro
  1. Configuración de SketchUp Pro
  2. Uso y atajo de teclado en SketchUp Pro
  3. Capas en SketchUp
  1. Importar desde AutoCAD
  2. Tipo arquitectónico
  3. Modelo de extensiones: Dibac
  4. Conseguir modelos con 3D Warehouse
  5. Importar otros modelos con otras fuentes
  6. Añadir mobiliario
  7. Crear y modificar los materiales
  8. Posición y textura de materiales
  1. Escenas y posición de cámara en SketchUp Pro
  2. Uso de solar y sombras
  1. Uso y interfaz de LayOut
  2. Configurar y importar de LayOut
  3. Anotaciones de texto en LayOut
  4. Exportar desde LayOut
  1. Interfaz
  2. Menú “archivo”
  3. Menú “edición”
  4. Menú “ver”
  5. Menú “cámara”
  6. Menú “dibujo”
  7. Menú “herramientas”
  8. Menú “ventana”
  9. Menú “ayuda”
  10. Barra de herramientas
  11. Menús contextuales
  12. Cuadro de diálogo
  13. Ejes de dibujo
  14. Inferencia
  1. Herramienta "Seleccionar"
  2. Herramienta "Borrar"
  3. Herramienta "Pintar"
  1. Herramienta "Línea"
  2. Herramienta "Arco"
  3. Herramienta "Rectángulo"
  4. Herramienta "Círculo"
  5. Herramienta "Polígono"
  1. Herramienta "Mover"
  2. Herramienta "Rotar"
  3. Herramienta "Escala"
  4. Herramienta "Empujar/tirar"
  5. Herramienta "Sígueme"
  6. Herramienta "Equidistancia"
  7. Herramienta "Intersecar con modelo"
  8. Herramienta "Situar textura"
  1. Herramienta "Medir"
  2. Herramienta "Transportador"
  3. Herramienta "Ejes"
  4. Herramienta "Acotación"
  5. Herramienta "Texto"
  6. Herramienta "Texto 3D"
  7. Herramienta "Plano de sección"
  1. Anterior
  2. Siguiente
  3. Vistas estándar
  4. Herramienta "Orbitar"
  5. Herramienta "Desplazar"
  6. Herramienta "Zoom"
  7. Herramienta "Ventana de zoom"
  8. Herramienta "Ver modelo centrado"
  9. Aplicar zoom a fotografía
  1. Herramienta "Situar cámara"
  2. Herramienta "Caminar"
  3. Herramienta "Girar"
  1. Herramienta "Caja de arena desde contornos"
  2. Herramienta "Caja de arena desde cero"
  3. Herramienta "Esculpir"
  4. Herramienta "Estampar"
  5. Herramienta "Proyectar"
  6. Herramienta "Añadir detalle"
  7. Herramienta "Voltear arista"
  1. Botón "Añadir Localización"
  2. Botón "Mostrar terreno"
  3. Botón "Compartir modelo"
  4. Botón "Obtener modelos"
  5. Ajustes y gestores del modelo
  6. Cuadro de diálogo "Información del modelo"
  1. Cuadro de diálogo "Información de la entidad"
  2. Explorador de materiales
  3. Explorador de Componentes
  4. Explorador de estilos
  5. Marca de agua
  6. Gestor de escenas
  7. Ajustes de sombras
  8. Gestor de Etiquetas
  9. Suavizar aristas
  10. Esquema
  11. Niebla
  12. Adaptar fotografía
  13. Instructor
  14. Cuadro de diálogo "Preferencias"
  1. Entidades
  2. Entidades de acotación
  3. Entidades de arco
  4. Entidades de cara
  5. Entidades de círculo
  6. Entidades de componente
  7. Entidades de curva
  8. Entidades de grupo
  9. Entidades de imagen
  10. Entidades de línea
  11. Entidades de línea guía
  12. Entidades de plano de sección
  13. Entidades de polígono
  14. Entidades de polilínea 3D
  15. Entidades de punto guía
  16. Entidades de superficie
  17. Entidades de texto
  18. Información de la entidad
  1. Importación de gráficos 2D
  2. Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
  3. Importación de modelos 3D (3DS)
  4. Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
  5. Importación de modelos 3D (SHP)
  6. Exportación de gráficos 2D
  7. Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
  8. Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
  9. Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
  10. Exportación de modelos 3D (3DS)
  11. Exportación de modelos 3D (VRML)
  12. Exportación de modelos 3D (OBJ)
  13. Exportación de modelos 3D (FBX)
  14. Exportación de modelos 3D (XSI)
  15. Exportación de modelos 3D (KMZ)
  16. Exportación de modelos 3D (DAE)
  17. Exportación de líneas de sección
  18. Exportación de animaciones
  19. Escenas y animaciones
  20. Impresión
  1. Presentación
  2. Espacio de trabajo
  3. Importación plano CAD
  1. Modelar el entorno
  2. Creación de puertas
  3. Creación de ventanas
  4. Crear escaleras
  1. Modelado de objetos básicos
  2. Importación de objetos de librerías
  1. Rodapié y molduras
  2. Crear cortinas
  3. Crear objetos decorativos
  1. Creación y aplicación de materiales
  2. Materiales
  1. Crear luz exterior
  2. Crear luz interior
  3. Modelado del entorno para renderizado
  4. Cámaras
  1. Configuración del Renderizado
  2. Resultados finales
  3. Recorrido virtual
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Diseño y Ambientación de Espacios Interiores con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Autocad 2D y 3D. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS. - Titulación Universitaria en 3D Sketchup 2024. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS