Pasar al contenido principal
Presentación
Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Con esta idea de accesibilidad nace la Iniciativa de Accesibilidad Web, conocida como WAI (Web Accessibility Initiative). Se trata de una actividad desarrollada por el W3C, cuyo objetivo es facilitar el acceso de las personas con discapacidad, desarrollando pautas de accesibilidad, mejorando las herramientas para la evaluación y reparación de accesibilidad Web, llevando a cabo una labor educativa y de concienciación en relación a la importancia del diseño accesible de páginas Web, y abriendo nuevos campos en accesibilidad a través de la investigación en este área. Además, hoy día el desarrollo web es algo prácticamente indispensable para cualquier aplicación, ya sea para lanzar una web a nivel público, o para trabajar a nivel interno en una organización. Una web nos da disponibilidad y accesibilidad en cualquier momento y desde cualquier lugar, con el presente curso Master en Usabilidad Web a afrontar el desarrollo de una aplicación web accesible.
Para qué te prepara
El presente Master en Usabilidad Web le preparará para poder diseñar y desarrollar un web accesible con diseño responsivo que se adapte a las necesidades de las personas.
Objetivos
  • Los objetivos que se pretenden alcanzar con este master usabilidad web son los siguientes:
  • Adquirir las herramientas para el acceso a la web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de la discapacidad, de forma segura.
  • Conocer los principios del desarrollo web.
  • Conocer la estructura de un sitio web.
  • Conocer los entornos desarrollo.
  • conocer los gestores de dependencias.
  • Conocer el Responsive Web Design
  • Conocer las herramientas de desarrollo necesarias.
  • Conocer los modelos de cajas.
  • Conocer los elementos semánticos.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para poder trabajar con las herramientas y utilidades del programa Adobe Photoshop CC.
  • Conocer a fondo Photoshop CC para desarrollar profesionalmente su labor.
  • Adquirir las herramientas de selección, dibujo y edición.
  • Retocar y transformar imágenes.
  • Realizar una impresión de manera profesional.
  • Trabajar con 3D, vídeos y animaciones.
A quién va dirigido
El presente Master en Usabilidad Web está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos y conocer todo lo relacionado con la usabilidad web. La presente formación puede ser el complemento perfecto para todas aquellas personas recién tituladas en desarrollo web.
Salidas Profesionales
Desarrollo Web, Diseño, Diseñador Web
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Qué es la accesibilidad
  2. Legislación sobre accesibilidad
  3. Estándares de la web
  4. Pautas de accesibilidad al contenido.
  5. Componentes esenciales de accesibilidad web
  6. Web semántica
  7. Evaluación de la accesibilidad
  8. Relación entre accesibilidad y SEO.
  1. Concepto de usabilidad
  2. Los cinco pilares de la usabilidad
  3. Posicionamiento Web y usabilidad
  4. Diseño Centrado en el Usuario
  5. La interacción persona-ordenador
  6. Accesibilidad y usabilidad
  7. Usabilidad y analítica Web
  8. La usabilidad Web orientada al usuario
  1. Introducción
  2. Planificación y test de usuario
  3. Diseño y arquitectura de la información
  4. Evaluación
  5. Lanzamiento
  6. Seguimiento
  1. Formularios
  2. Cabecera
  3. Colores que ayudan.
  4. Menús de navegación
  5. Crear Newsletter (Boletines de información)
  6. Buscador de nuestra Web.
  7. Elementos Flash
  1. Instrucciones
  2. Bloque Preguntas I
  3. Bloque de Respuestas I
  4. Bloque Preguntas II
  5. Bloque de Respuestas II
  6. Bloque Preguntas III
  7. Bloque de Respuestas III
  8. Bloque Preguntas IV
  9. Bloque de Respuestas IV
  1. Uso Web móviles
  2. Factores de usabilidad Web móvil
  3. Decálogo de la usabilidad Web Móvil.
  4. Validador W3C Web móviles
  5. Usabilidad Web Móvil y Marketing Mobile
  1. Introducción
  2. Creación de un test con Usabilidad
  3. Realización del Test por parte de los usuarios
  4. Evaluación de los resultados
  1. ¿Qué es el desarrollo web?
  2. World Wide Web
  3. Arquitectura cliente/servidor
  4. Protocolos de internet
  1. ¿Qué es un sitio web?
  2. Contenido de un sitio web
  3. Tipos de estrucutra
  4. Frontend vs Backend
  1. Introducción
  2. Tipos de entornos
  3. Estructura
  4. Herramientas complementarias
  1. Introducción
  2. Principales componentes
  3. PLM vs PDM
  1. Instalación de GIT
  2. Configuración
  3. Adaptación y uso en plataforma GITHUB
  1. Introducción
  2. Funcionalidad
  3. Tipos de APIS
  4. API REST
  5. Javascript en el lado cliente
  1. Hosting y DNS
  2. Formato de imágenes
  3. Uso de cookies
  4. Adaptación en diferentes dispositivos
  1. Introducción
  2. ¿Por qué es importante?
  3. Accesibilidad web en personas discapacitadas
  4. Accesibilidad web a nivel SEO
  5. Recursos
  6. Beneficios
  1. Introducción concepto CMS
  2. Tipos de gestores de contenido
  3. Funcionamiento
  4. Diferencias respecto a un ERP
  1. Introducción a la seguridad Web
  2. Errores comunes en web
  3. Técnicas a utilizar
  4. COOKIES
  1. Introducción
  2. Programación del lado del cliente
  3. Programación del lado del servidor
  4. ¿Qué utilizaremos?
  5. ¿Qué necesita saber?
  6. Nuestro primer ejemplo
  1. La etiqueta SCRIPT
  2. Contenido Alternativo
  3. Variables
  4. Tipos de Datos
  5. Operadores
  6. Cuadros de diálogo
  1. Introducción
  2. Estructuras de decisión
  3. Estructuras lógicas
  4. Estructuras de repetición
  5. Definir funciones
  6. Llamadas a funciones
  7. Ámbito de las variables
  1. Introducción
  2. La jerarquía de objetos
  3. Propiedades y Eventos
  4. Métodos
  1. ¿Qué es un URL?
  2. El Objeto Location
  3. Redirigir a otra página
  4. El Objeto History
  1. Introducción
  2. La propiedad Title
  3. Los colores de la página
  4. El método write
  5. El conjunto images
  1. Formularios HTML
  2. El conjunto forms
  3. La propiedad elements
  4. Validar la información
  5. ¿Cuándo realizar la validación?
  6. Tipos de Validación
  1. El conjunto frames
  2. El objeto navigator
  3. El objeto screen
  1. Introducción
  2. Definición de Diseño Web Responsive
  3. ¿En qué consiste el diseño responsive?
  4. Ventajas del diseño responsive
  1. Introducción HTML
  2. ¿Cómo creamos documentos HTML?
  3. Características básicas
  1. Textos en HTML
  2. Enlaces
  3. Listas en HTML
  4. Imágenes y objetos
  1. Tablas
  2. Formularios
  3. Estructuras y layout
  1. ¿Qué es la Metainformación?
  2. Accesibilidad
  3. Validación
  1. Introducción CSS
  2. Soporte de CSS en navegadores
  3. Especificación oficial
  4. Funcionamiento básico de CSS
  5. ¿Cómo incluir CSS en la Web?
  6. Estilo básico
  7. Medios CSS
  8. Comentarios
  9. Sintaxis de la definición
  1. Modelo de cajas
  2. Propiedades de las cajas
  3. Margen, relleno, bordes y modelo de cajas
  4. Posicionamiento y visualización
  5. Posicionamiento
  6. Visualización
  1. Introducción a layout
  2. ¿Cómo centrar una página horizontalmente?
  3. ¿Cómo centrar una página verticalmente?
  4. Estructura y layout
  5. Altura/anchuras máximas y mínimas
  6. Estilos avanzados
  1. Versión para imprimir
  2. Personalizar el cursor
  3. Hacks y filtros
  4. Prioridad en las declaraciones
  5. Validar CSS
  6. Recomendaciones Generales
  7. Recursos útiles
  1. ¿Qué es Firebug?
  2. ¿Cómo se instala?
  3. ¿Cómo usamos Firebug?
  1. ¿Qué es HTML?
  2. ¿Cuáles son las mejoras?
  3. Etiquetas Obsoletas
  4. Etiquetas modificadas
  5. Lista de etiquetas HTML
  6. Atributos eliminados
  7. Otros cambios
  8. Estructura HTML
  9. Nueva estructuración del body
  10. Otros elementos nuevos de estructuración
  1. Introducción a atributos globales
  2. Nuevos atributos
  3. Introducción a los nuevos eventos
  1. Elemento bdi
  2. Elemento command
  3. Elemento data
  4. Elementos details
  5. Elemento mark
  6. Elemento meter
  7. Elemento progress
  8. Elemento ruby
  9. Elemento time
  10. Elemento wbr
  1. Nuevos elementos para los Formularios
  2. Cambios en el atributo type (input)
  3. Nuevos atributos para form
  4. Nuevos atributos para fieldset
  5. Nuevos atributos para input
  6. Nuevos atributos para textarea
  1. Introducción a los elementos multimedia
  2. Etiqueta source
  3. Etiqueta track
  4. Elemento video
  5. Elemento audio
  6. Elemento embed
  7. Elemento canvas
  8. Introducción a MathML
  9. Introducción a SVG
  10. Introducción a Drag and Drop
  11. Validador HTML
  1. Introducción
  2. Unidades, colores y fuentes
  3. Nuevos Selectores y pseudo-clases
  1. Propiedades para la animación
  2. Nuevas propiedades para los fondos
  3. Nuevas propiedades para Bordes
  1. Propiedades de las cajas
  2. Propiedades de las cajas flexibles
  3. Propiedades del color
  4. Propiedades para las Fuentes
  1. Propiedades para los hiperenlaces
  2. Propiedades de las multi-columnas
  1. Propiedades para texto
  2. Propiedad D/D Transform
  1. Propiedades para las transiciones
  2. Propiedades para la interfaz de usuario
  3. Validación CSS
  1. Novedades del programa
  2. Tipos de imágenes
  3. Resolución de imagen
  4. Formato PSD
  5. Formatos de imagen
  1. Abrir y guardar una imagen
  2. Crear un documento nuevo
  3. Área de trabajo
  4. Gestión de ventanas y paneles
  5. Guardar un espacio de trabajo
  6. Modos de pantalla
  7. Prácticas
  1. Barra menú
  2. Barra de herramientas
  3. Opciones de Herramientas y barra de estado
  4. Ventanas de Photoshop I
  5. Ventanas de Photoshop II
  6. Zoom y mano y ventana navegador
  7. Prácticas
  1. Herramientas de selección
  2. Herramienta marco
  3. Opciones de marco
  4. Herramienta lazo
  5. Herramienta Varita
  6. Herramienta de selección rápida
  7. Herramienta mover
  8. Sumar restar selecciones
  9. Modificar selecciones
  10. Prácticas
  1. Herramientas de dibujo y edición
  2. Herramienta Pincel
  3. Crear pinceles personalizados
  4. Herramienta lápiz
  5. Herramienta sustitución de color
  6. Herramienta pincel historia
  7. Herramienta pincel histórico
  8. Herramienta degradado
  9. Herramienta bote de pintura
  10. Prácticas
  1. Herramientas de retoque y transformación
  2. Herramienta recortar
  3. Herramienta sector
  4. Cambiar el tamaño del lienzo
  5. Herramienta pincel corrector puntual
  6. Herramienta ojos rojos
  7. Tampón de clonar
  8. Herramienta borrador
  9. La Herramienta desenfocar
  10. Herramienta sobreexponer y subexponer
  11. Prácticas
  1. Conceptos básicos de capas
  2. El panel capas
  3. Trabajar con capas I
  4. Trabajar con capas II
  5. Alinear capas
  6. Rasterizar capas
  7. Opacidad y fusión de capas
  8. Estilos y efectos de capa
  9. Capas de ajuste y relleno
  10. Combinar capas
  11. Prácticas
  1. Herramientas de texto
  2. Introducir texto
  3. Cambiar caja y convertir texto
  4. Formato de caracteres
  5. Formato de párrafo
  6. Rasterizar y filtros en texto
  7. Deformar texto
  8. Crear estilos de texto
  9. Relleno de texto con una imagen
  10. Ortografía
  11. Herramienta máscara de texto y texto 3D
  12. Prácticas
  1. Herramientas de dibujo
  2. Modos de dibujo
  3. Herramienta pluma
  4. Ventana trazados
  5. Subtrazados
  6. Convertir trazados en selecciones
  7. Pluma de forma libre
  8. Capas de forma
  9. Herramienta forma
  10. Prácticas
  1. Reglas, guías y cuadrícula
  2. Herramienta regla
  3. Acciones
  4. Filtros
  5. Objetos inteligentes
  6. Canales
  7. Máscara rápida
  8. Canales Alfa
  9. Prácticas
  1. Transformación de una imagen
  2. Deformar un elemento
  3. Tamaño de la imagen
  4. Resolución imagen y monitor
  5. Rollover
  6. Los sectores
  7. Tipos de sectores
  8. Propiedades de los sectores
  9. Modificar sectores
  10. Optimizar imágenes
  11. Guardar para web
  12. Generar recursos de imagen
  13. Prácticas
  1. Impresión
  2. Impresión de escritorio
  3. Pruebas de color en pantalla
  4. Perfiles de color
  5. Imprimir una imagen
  6. Preparación de archivos para imprenta
  7. Prácticas
  1. Fundamentos 3D
  2. Herramientas de objeto y de cámara 3D
  3. Creación de formas 3D
  4. Descripción general del panel 3D
  5. Prácticas
  1. Capas de vídeo e importar vídeo
  2. El panel Movimiento
  3. Animación a partir de una secuencia de imágenes
  4. Animaciones de línea de tiempo
  5. Guardar y exportar
  6. Prácticas
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Diseño de Experiencias Digitales y Usabilidad Web con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Diseño con Adobe Photoshop con 6 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS