Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Diseño de Experiencias Gamificadas te abre la puerta a un campo en constante crecimiento y altamente demandado. En un mundo donde la gamificación se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la motivación y productividad en las empresas, este máster te dota de las habilidades necesarias para liderar proyectos innovadores. Aprenderás a integrar elementos de juego en entornos empresariales, potenciando la creatividad y el liderazgo. Además, adquirirás competencias en diseño web avanzado con HTML5 y CSS3, creación de escenarios y personajes con Photoshop, y desarrollo de videojuegos con Game Maker. La formación online te permite adaptar el aprendizaje a tu ritmo, preparándote para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual con una perspectiva moderna y dinámica. Conviértete en un experto en diseñar experiencias que cautivan y motivan.
Para qué te prepara
Este máster te capacita para diseñar y aplicar estrategias de gamificación en entornos empresariales, mejorando la motivación y rendimiento de equipos mediante dinámicas de juego. Aprenderás a identificar oportunidades de innovación, liderar proyectos creativos y gestionar equipos eficientemente. Además, desarrollarás habilidades técnicas en diseño web avanzado y creación de escenarios visuales atractivos, utilizando herramientas como HTML5, CSS3 y Photoshop. Podrás diseñar videojuegos y animaciones multimedia para proyectos de gamificación, integrando elementos visuales y narrativos que potencien la experiencia del usuario.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias de gamificación para mejorar el liderazgo en la empresa.
  • Analizar oportunidades emprendedoras para implementar proyectos gamificados.
  • Diseñar dinámicas de grupo para optimizar el trabajo en equipo.
  • Utilizar game thinking para crear experiencias interactivas en la empresa.
  • Implementar game elements para motivar y recompensar a los empleados.
  • Diseñar interfaces web avanzadas con HTML5 y CSS3 para proyectos gamificados.
  • Crear escenarios y personajes en Photoshop para enriquecer la experiencia del usuario.
A quién va dirigido
El Máster en Diseño de Experiencias Gamificadas está dirigido a profesionales y titulados interesados en el diseño y desarrollo de proyectos innovadores en gamificación. Ideal para aquellos que buscan profundizar en la planificación empresarial, el diseño web avanzado con HTML5 y CSS3, la creación de personajes con Photoshop, el desarrollo de videojuegos con Game Maker y la animación multimedia con Adobe Animate.
Salidas Profesionales
'- Diseñador de experiencias gamificadas en empresas - Consultor de gamificación para proyectos empresariales - Especialista en diseño web avanzado para entornos gamificados - Diseñador de escenarios y personajes para videojuegos - Desarrollador de videojuegos en Game Maker - Animador multimedia en proyectos de gamificación - Creador de contenidos interactivos con Adobe Animate
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Las PYMEs como organizaciones
    1. - La importancia de las organizaciones
    2. - Aproximación conceptual a la organización
    3. - Tipos de organizaciones
    4. - La estructura
  2. Liderazgo
    1. - Estilos de liderazgo
    2. - Otra clasificación de tipos de liderazgo
    3. - El papel del líder
    4. - Funciones administrativas del liderazgo
  3. Un nuevo talante en la Dirección
  1. Evaluación del potencial emprendedor
    1. - Conocimientos
    2. - Destrezas
    3. - Actitudes
    4. - Intereses y motivaciones
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
    1. - Variables comerciales y de marketing
    2. - Variables propias
    3. - Variables de la competencia
  3. Empoderamiento
    1. - Concepto
    2. - Desarrollo de capacidades personales para el aprendizaje
    3. - La Red personal y social
  1. Identificación de oportunidades e ideas de negocio
    1. - Necesidades y tendencias
    2. - Fuentes de búsqueda
    3. - La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades
    4. - Técnicas de creatividad en la generación de ideas
    5. - Los mapas mentales
    6. - Técnica de Edward de Bono (Seis sombreros)
    7. - El pensamiento irradiante
  2. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
    1. - Utilidad y limitaciones
    2. - Estructura: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades
    3. - Elaboración del DAFO
    4. - Interpretación del DAFO
  3. Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
    1. - Elección de las fuentes de información
    2. - La segmentación del mercado
    3. - La descentralización productiva como estrategia de racionalización
    4. - La externalización de servicios: «Outsourcing»
    5. - Clientes potenciales
    6. - Canales de distribución
    7. - Proveedores
    8. - Competencia
    9. - Barreras de entrada
  4. Análisis de decisiones previas
    1. - Objetivos y metas
    2. - Misión del negocio
    3. - Los trámites administrativos: licencias, permisos, reglamentación y otros
    4. - Visión del negocio
  5. Plan de acción
    1. - Previsión de necesidades de inversión
    2. - La diferenciación del producto
    3. - Dificultad de acceso a canales de distribución: barreras invisibles
    4. - Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Definición
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  3. Técnicas de dinámica de grupos
    1. - Qué son y qué no son las técnicas grupales
    2. - Elección de la técnica adecuada
    3. - Criticas a las técnicas de dinámica para grupos
  4. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
  5. El papel del dinamizador
    1. - Características
    2. - Tres tipos de animador
    3. - Papel del animador
    4. - Funciones del animador
  1. Según el tamaño del grupo
    1. - Asamblea
    2. - Comisión
    3. - Congreso
    4. - Mesa redonda
    5. - Conferencia
    6. - Clínica del rumor
    7. - Corrillo
    8. - Cuchicheo
    9. - Debate dirigido o discusión guiada
    10. - Grupo de confrontación
  2. Según la participación de los expertos
    1. - Role playing
    2. - Tormenta de ideas
    3. - Phillips 6.6
    4. - Foro
    5. - Grupo de discusión
    6. - Diálogos simultáneos
    7. - Entrevista
  3. Según los objetivos
  1. Introducción
    1. - Definición de gamificación
    2. - ¿Qué no es la gamificación?
  2. Historia de la gamificación
  3. Aplicaciones y utilidades
    1. - Otras aplicaciones
  4. Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado
  1. Definición de juego y características básicas
    1. - Tipos de jugadores
  2. Diferencias entre “game” y “play”
    1. - El círculo mágico
  3. Juegos de realdad alternativa (ARG)
    1. - Tipos de usuarios de un juego de realidad alternativa
    2. - Un ejemplo de ARG: Proyecto Endgame
  4. Gamificación y generación Y
  1. ¿Qué es el game thinking?
    1. - Los diseñadores en game thinking
  2. Reglas de diseño
  3. Cómo aprovechar las emociones
  4. Anatomía de la diversión
    1. - Las emociones en el juego
  1. Los elementos de juego o game elements
    1. - Dinámicas de juego
    2. - Mecánicas de juego
    3. - Componentes de juego
    4. - Pirámide de los elementos
  2. La tríada PBL (points, badges, lists)
    1. - Points - Puntos
    2. - Badges - Medallas
    3. - Clasificaciones - Leaderboards
  3. Limitaciones de los elementos
  1. La gamificación como diseño emocional
    1. - La psicología cognitiva y los psicólogos humanistas de la motivación
    2. - Psicología de los estados positivos
  2. Conceptos de psicología y gamificación
  3. Relación conducta/gamificación
    1. - La dopamina
  1. Definición y estructura de las recompensas
    1. - Clasificación de las recompensas
    2. - Tipos básicos de recompensas
    3. - Esquema de recompensas SAPS
  2. Calendarización de recompensas
    1. - Dimensiones de las recompensas variables
  3. Teorías conductuales: limitaciones
  4. Teorías conductuales: riesgos
  1. Engagement y motivación
    1. - Motivación intrínseca y extrínseca
  2. Teoría de la autodeterminación
    1. - Estrategias para fomentar la motivación intrínseca
  3. Teoría de la motivación
    1. - Factores de motivación
  4. El modelo RAMP y la motivación intrínseca
    1. - Tipos de jugadores según Marczewski
  5. Teoría del flujo
    1. - Componentes del flujo
  6. Teoría de establecimiento de objetivos
  1. Conceptos básicos de design thinking
  2. Los seis pasos para implantar gamificación
  3. Definición de los objetivos de negocio
  4. Distinción de conductas clave
  5. Descripción de los jugadores objetivo
  6. Diseño de los bucles de actividad
    1. - Bucles de implicación
    2. - Bucles de progresión
  7. Diversión
  8. Implementación y herramientas de la gamificación
  1. Procedimiento marco basado en objetivos
  2. Procedimiento marco basado en el jugador
  3. Gamification Model Canvas
    1. - La importancia de la estética
  4. La gamificación en la empresa
    1. - Gamificación en el ámbito de comercio y marketing
    2. - Gamificación en recursos humanos
    3. - Gamificación en los procesos de negocio
  1. Introducción
  2. Editor de texto
  3. Navegadores
  1. Introducción HTML
  2. ¿Cómo creamos documento HTML?
  3. Características básicas
  1. Textos en HTML
  2. Enlaces
  3. Listas en HTML
  4. Imágenes y objetos
  1. Tablas
  2. Formularios
  3. Estructuras y layout
  1. ¿Qué es la Metainformación?
  2. Accesibilidad
  3. Validación
  1. Introducción CSS
  2. Soporte de CSS en navegadores
  3. Especificación oficial
  4. Funcionamiento básico de CSS
  5. ¿Cómo incluir CSS en la Web?
  6. Estilo básico
  7. Medios CSS
  8. Comentarios
  9. Sintaxis de la definición
  1. Modelo de cajas
  2. Propiedades de las cajas
  3. Margen, relleno, bordes y modelo de cajas
  4. Posicionamiento y visualización
  5. Posicionamiento
  6. Visualización
  1. Introducción a layout
  2. ¿Cómo centrar una página horizontalmente?
  3. ¿Cómo centrar una página verticalmente?
  4. Estructura y layout
  5. Altura/anchuras máximas y mínimas
  6. Estilos avanzados
  1. Versión para imprimir
  2. Personalizar el cursor
  3. Hacks y filtros
  4. Prioridad en las declaraciones
  5. Validar CSS
  6. Recomendaciones Generales
  7. Recursos útiles
  1. ¿Qué es Firebug?
  2. ¿Como se instala?
  3. ¿Como usamos Firebug?
  1. ¿Qué es HTML5?
  2. ¿Cuáles son las mejoras?
  3. Etiquetas Obsoletas
  4. Etiquetas modificadas
  5. Lista de etiquetas HTML5
  6. Atributos eliminados
  7. Otros cambios
  8. Estructura HTML5
  9. Nueva estructuración del body
  10. Otros elementos nuevos de estructuración
  1. Introducción a atributos globales
  2. Nuevos atributos
  3. Introducción a los nuevos eventos.
  1. Elemento bdi
  2. Elemento command
  3. Elemento data
  4. Elementos details
  5. Elemento mark
  6. Elemento meter
  7. Elemento progress
  8. Elemento ruby
  9. Elemento time
  10. Elemento wbr
  1. Nuevos elementos para los Formularios
  2. Cambios en el atributo type (input)
  3. Nuevos atributos para form
  4. Nuevos atributos para fieldset
  5. Nuevos atributos para input
  6. Nuevos atributos para textarea
  1. Introducción a los elementos multimedia
  2. Etiqueta source
  3. Etiqueta track
  4. Elemento video
  5. Elemento audio
  6. Elemento embed
  7. Elemento canvas
  8. Introducción a MathML
  9. Introducción a SVG
  10. Introducción a Drag and Drop
  11. Validador HTML5
  1. Introducción
  2. Unidades, colores y fuentes
  3. Nuevos Selectores y pseudo-clases
  1. Propiedades para la animación
  2. Nuevas propiedades para los fondos
  3. Nuevas propiedades para Bordes
  1. Propiedades de las cajas
  2. Propiedades de las cajas flexibles
  3. Propiedades del color
  4. Propiedades para las Fuentes
  1. Propiedades para los hiperenlaces
  2. Propiedades de las multi-columnas
  1. Propiedades para texto
  2. Propiedad 2D/3D Transform
  1. Propiedades para las transiciones
  2. Propiedades para la interfaz de usuario
  3. Validación CSS3
  1. Novedades del programa
  2. Tipos de imágenes
  3. Resolución de imagen
  4. Formato PSD
  5. Formatos de imagen
  1. Abrir y guardar una imagen
  2. Crear un documento nuevo
  3. Área de trabajo
  4. Gestión de ventanas y paneles
  5. Guardar un espacio de trabajo
  6. Modos de pantalla
  7. Prácticas
  1. Barra menú
  2. Barra de herramientas
  3. Opciones de Herramientas y barra de estado
  4. Ventanas de Photoshop I
  5. Ventanas de Photoshop II
  6. Zoom y mano y ventana navegador
  7. Prácticas
  1. Herramientas de selección
  2. Herramienta marco
  3. Opciones de marco
  4. Herramienta lazo
  5. Herramienta Varita
  6. Herramienta de selección rápida
  7. Herramienta mover
  8. Sumar restar selecciones
  9. Modificar selecciones
  10. Prácticas
  1. Herramientas de dibujo y edición
  2. Herramienta Pincel
  3. Crear pinceles personalizados
  4. Herramienta lápiz
  5. Herramienta sustitución de color
  6. Herramienta pincel historia
  7. Herramienta pincel histórico
  8. Herramienta degradado
  9. Herramienta bote de pintura
  10. Prácticas
  1. Herramientas de retoque y transformación
  2. Herramienta recortar
  3. Herramienta sector
  4. Cambiar el tamaño del lienzo
  5. Herramienta pincel corrector puntual
  6. Herramienta ojos rojos
  7. Tampón de clonar
  8. Herramienta borrador
  9. La Herramienta desenfocar
  10. Herramienta sobreexponer y subexponer
  11. Prácticas
  1. Conceptos básicos de capas
  2. El panel capas
  3. Trabajar con capas I
  4. Trabajar con capas II
  5. Alinear capas
  6. Rasterizar capas
  7. Opacidad y fusión de capas
  8. Estilos y efectos de capa
  9. Capas de ajuste y relleno
  10. Combinar capas
  11. Prácticas
  1. Herramientas de texto
  2. Introducir texto
  3. Cambiar caja y convertir texto
  4. Formato de caracteres
  5. Formato de párrafo
  6. Rasterizar y filtros en texto
  7. Deformar texto
  8. Crear estilos de texto
  9. Relleno de texto con una imagen
  10. Ortografía
  11. Herramienta máscara de texto y texto 3D
  12. Prácticas
  1. Herramientas de dibujo
  2. Modos de dibujo
  3. Herramienta pluma
  4. Ventana trazados
  5. Subtrazados
  6. Convertir trazados en selecciones
  7. Pluma de forma libre
  8. Capas de forma
  9. Herramienta forma
  10. Prácticas
  1. Reglas, guías y cuadrícula
  2. Herramienta regla
  3. Acciones
  4. Filtros
  5. Objetos inteligentes
  6. Canales
  7. Máscara rápida
  8. Canales Alfa
  9. Prácticas
  1. Transformación de una imagen
  2. Deformar un elemento
  3. Tamaño de la imagen
  4. Resolución imagen y monitor
  5. Rollover
  6. Los sectores
  7. Tipos de sectores
  8. Propiedades de los sectores
  9. Modificar sectores
  10. Optimizar imágenes
  11. Guardar para web
  12. Generar recursos de imagen
  13. Prácticas
  1. Impresión
  2. Impresión de escritorio
  3. Pruebas de color en pantalla
  4. Perfiles de color
  5. Imprimir una imagen
  6. Preparación de archivos para imprenta
  7. Prácticas
  1. Fundamentos 3D
  2. Herramientas de objeto y de cámara 3D
  3. Creación de formas 3D
  4. Descripción general del panel 3D
  5. Prácticas
  1. Capas de vídeo e importar vídeo
  2. El panel Movimiento
  3. Animación a partir de una secuencia de imágenes
  4. Animaciones de línea de tiempo
  5. Guardar y exportar
  6. Prácticas
  1. ¿Qué es Game maker?
    1. - Versiones de Game Maker
  2. Descarga e instalación
  3. Actualizaciones de Game Maker
  4. Funcionamiento de Game Maker
  1. Menú principal
    1. - Archivo
    2. - Editar
    3. - Construir
    4. - Ventanas
    5. - Herramientas
    6. - Mercado
    7. - Diseños
    8. - Ayuda
    9. - Recursos
  2. Árbol de recursos
  1. Eventos
  2. Rutas
  3. Líneas de tiempo
  4. Scripts
  1. ¿Qué son las acciones Drag & Drop?
  2. Tipos de acciones
    1. - Acciones de movimiento
    2. - Acciones de objetos
    3. - Acciones de Sprite y sonidos
    4. - Acciones de Room
    5. - Acciones de Juego
    6. - Acciones de control
    7. - Acciones de puntuación
  1. ¿Dónde podemos usar GML?
  2. Estructura básica
  3. Expresiones y variables
    1. - Variables
    2. - Expresiones
  4. Funciones
  5. Comentarios
  6. Funciones que definen la forma de jugar
    1. - Posiciones con variables
    2. - Instancias
    3. - Tiempos de juego
    4. - Puntuación y Room
    5. - Eventos a las instancias
    6. - Eventos Error
  7. Sentencias
    1. - IF
    2. - REPEAT
    3. - WHILE
    4. - DO
    5. - FOR
    6. - SWITCH
    7. - BREAK
    8. - CONTINUE
    9. - EXIT
    10. - WITH
  8. Valores
    1. - Constantes
    2. - Operar con funciones
    3. - Operar con fechas
  1. Funciones de iteración
  2. Funciones para la visualización
    1. - Imágenes como tiles
    2. - Dibujado
    3. - Cambiar ventanas
    4. - Funciones de imágenes
    5. - Funciones para el entorno
  3. Funciones de sonido
  4. Funciones de pantalla y puntuaciones
  5. Funciones del Joystick
  1. Funciones de juego
    1. - Funciones de Rooms
    2. - Funciones del sonido
    3. - Funciones de Scripts
    4. - Funciones de Objetos
    5. - Funciones del fondo
    6. - Funciones de trayectorias
    7. - Funciones de imágenes
  2. Sincronización de los datos
  3. Datos de uso
  4. Juego con sesiones
    1. - Instancias del usuario
  5. Conexiones para Online
  6. Librerías DLL
  1. Atributos comunes
    1. - Se aplica a…
    2. - Relativo
    3. - NOT
  2. Tipos de acciones
    1. - Acciones de movimiento
    2. - Acciones de objetos
    3. - Acciones de Sprite y sonidos
    4. - Acciones de Room
    5. - Acciones de Juego
    6. - Acciones de control
    7. - Acciones de puntuación
  1. Explicación videojuego e introducción personajes
  2. Creación de sala
  3. Creación objetos
  4. Prueba de juego
  1. Tipos de gráficos
  2. Utilización del Escenario y el papel Herramioentas en Animate
  3. Flujo de trabajo Animate CC
  4. Ver el área de trabajo
  5. Menús
  6. Gestión de ventanas y paneles
  7. Guardar espacio de trabajo
  8. Preferencias en Animate
  9. Prácticas
  1. El escenario y propiedades del documento
  2. Herramientas
  3. Línea de tiempo y capas
  4. Vistas del documento
  5. Reglas, guías y cuadrículas
  6. Deshacer, rehacer y repetir Historial
  7. Archivos de Animate
  8. Prácticas
  1. Crear documentos
  2. Las plantillas
  3. Importación de imágenes e ilustraciones
  4. Ilustrator y Animate
  5. Photoshop y Animate
  6. Archivos Animate
  7. Prácticas
  1. Información sobre el dibujo
  2. Modos de dibujo
  3. Preferencias de dibujo
  4. Herramientas básicas
  5. Herramientas avanzadas
  6. Herramienta pluma
  7. Editar contornos
  8. Prácticas
  1. Transformar objetos
  2. Seleccionar objetos
  3. Combinación de objetos
  4. Borrar y eliminar objetos
  5. Alinear objetos
  6. Mover y copiar objetos
  7. Prácticas
  1. Selector de color
  2. Paleta color
  3. Degradados
  4. Herramienta transformar degradados
  5. Herramienta bote de tinta y cubo de pintura
  6. Herramienta cuentagotas
  7. Prácticas
  1. Tipos de símbolos
  2. Crear un símbolo
  3. Bibliotecas
  4. Símbolos gráficos
  5. Crear un botón
  6. Clip de película
  7. Prácticas
  1. Línea de tiempo
  2. Las capas
  3. Animaciones
  4. Animaciones fotograma a fotograma
  5. Interpolación de forma
  6. Animación interpolada
  7. Interpolación clásica
  8. Interpolación de movimiento
  9. Animaciones con guías
  10. Animar objetos D
  11. Prácticas
  1. Escenas
  2. Filtros
  3. Tipos de filtros
  4. Modos de Mezcla
  5. Capas de mascara
  6. Texto Clásico
  7. Tipos de texto clásico
  8. Incorporar fuentes
  9. Prácticas
  1. Importar sonidos
  2. Formatos de sonido admitidos
  3. Sonido en la línea de tiempo
  4. Añadir sonido a un botón
  5. Editar un sonido
  6. Comprimir un sonido
  7. Importar video
  8. Propiedades del video
  9. Adobe Media Encoder
  10. Prácticas
  1. Introducción a ActionScript
  2. Panel acciones
  3. Acciones más comunes
  4. Panel Fragmentos de código
  5. Formularios
  6. Configurar publicación
  7. Exportar en Animate
  8. Practicas
  1. ¿Qué es Adobe Air?
  2. Creación de un archivo Adobe AIR
  3. Vista previa de una aplicación de Adobe AIR
  4. Publicar un archivo AIR
  5. JSFL
  6. Prácticas
  1. ¿Qué es un Sprite Sheets?
  2. HTML 5
  3. Publicación de animaciones en HTML 5
  4. Prácticas
Titulación
Titulación de Máster en Diseño de Experiencias Gamificadas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS