Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Dirección de Inversiones y Gestión de Activos Financieros se presenta como una oportunidad única para desarrollar habilidades cruciales en un sector en constante evolución y con alta demanda laboral. En la actualidad, la gestión eficiente de inversiones y activos es esencial para navegar en un entorno financiero cada vez más complejo. Este máster ofrece un enfoque integral, desde los fundamentos de la inversión hasta la elaboración de carteras eficientes, pasando por la valoración de proyectos y el manejo de productos derivados. Aprenderás a balancear el binomio rentabilidad-riesgo y a valorar opciones reales, preparando el camino para convertirte en un experto capaz de tomar decisiones informadas y estratégicas. Con un enfoque online, podrás acceder a este conocimiento desde cualquier lugar, adaptándolo a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Prepárate para liderar en el mundo de las finanzas y ampliar tus oportunidades profesionales con este máster esencial.
Para qué te prepara
El Máster en Dirección de Inversiones y Gestión de Activos Financieros te capacita para analizar y gestionar carteras de inversión, comprendiendo el binomio rentabilidad-riesgo. Aprenderás a aplicar técnicas de valoración de proyectos de inversión y a utilizar productos derivados para optimizar rendimientos. Desarrollarás habilidades en planificación fiscal y cumplimiento normativo, permitiéndote asesorar de manera eficaz en mercados de capitales y monetarios, empleando herramientas avanzadas como el modelo CAPM y software R.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias de inversión basadas en el binomio rentabilidad
  • riesgo.
  • Analizar el impacto del cumplimiento normativo en la protección del inversor.
  • Aplicar técnicas de capitalización y actualización a interés compuesto en inversiones.
  • Evaluar contratos de futuros y swaps para la gestión de riesgos financieros.
  • Valorar proyectos de inversión considerando riesgos y costes de capital.
  • Diseñar carteras eficientes utilizando el modelo CAPM y software R.
  • Integrar políticas de dividendos en la planificación de carteras de inversión.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección de Inversiones y Gestión de Activos Financieros está dirigido a profesionales y titulados del sector financiero interesados en profundizar en áreas como la planificación fiscal, la gestión de carteras y el uso de productos derivados. Este programa avanzado ofrece una formación exhaustiva en matemáticas financieras y valoración de proyectos, ideal para quienes buscan perfeccionar sus competencias en inversiones.
Salidas Profesionales
'- Asesor financiero especializado en planificación fiscal y cumplimiento normativo. - Gestor de carteras utilizando intermediarios financieros y derivados. - Analista de riesgo y valoración de inversiones. - Consultor en mercados de capitales y monetarios. - Especialista en estructuración de carteras eficientes. - Consultor en valoración de proyectos de inversión.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Conceptos básicos
  2. Capitalización y descuento simple
  3. Capitalización y descuentos compuestos
  4. Tanto nominal
  5. Productos financieros
  6. Fundamentos de la inversión
  1. Rentabilidad
  2. La rentabilidad en la inversión financiera
  3. Binomio rentabilidad riesgo
  4. Riesgo financiero
  1. Tipos de cliente
  2. Durante y después de la inversión
  3. Atención continua
  4. Cumplimiento normativo
  1. Planificación patrimonial
  2. Estrategias básicas de optimización fiscal del patrimonio financiero
  3. Técnicas de ahorro fiscal en inversiones
  1. Sociedades y agencias de valores
  2. ¿Qué son los servicios de inversión?
  3. ¿En qué consisten los servicios auxiliares?
  4. ¿Qué tipos de empresas de servicios de inversión existen?
  5. ¿Qué papel desempeñan los agentes de las empresas de servicios de inversión?
  6. ¿Dónde van los fondos de los clientes?
  7. Intermediarios financieros
  1. Mercado de renta fija y mercado de renta variable
  1. Operaciones financieras
  2. Equivalencia entre capitales financieros
  3. Definición de interés y descuento financiero
  4. Operación financiera de capitalización simple
  5. Operación financiera de descuento simple
  6. Relación entre descuento e interés
  7. Transformación del dominio de valoración
  8. Equivalencia de capitales
  1. Operación financiera de capitalización compuesta
  2. Operación financiera de descuento compuesto
  3. Relación entre descuento e interés
  4. Transformación del dominio de valoración
  5. Equivalencia de capitales
  1. Introducción a la liquidación de cuentas corrientes
  2. La cuenta corriente a la vista
  3. Descubierto en cuenta corriente
  4. Intereses y comisiones
  5. Año civil y año comercial
  6. Formulación del interés simple
  7. Liquidación de la cuenta corriente
  8. Método directo
  9. Método indirecto
  10. Método Hamburgués
  1. Introducción a la liquidación de las cuentas de crédito
  2. Liquidación de las cuentas de crédito
  1. Concepto y clases de rentas
  2. Valor actual de una renta
  3. Valor final de una renta
  4. Rentas diferidas
  5. Rentas perpetuas
  1. Introducción a la liquidación de préstamos
  2. Prestamos amortizables con reintegro único
  3. Préstamo amortizable con reintegro único y pago periódico de intereses
  4. Préstamo amortizable mediante cuotas constantes. Sistema francés
  1. El descuento bancario
  2. El descuento financiero
  3. El descuento comercial
  4. Negociación de efectos. Liquidación
  5. Remesa de efectos
  6. Gestión de cobro de efectos
  7. Devolución de efectos impagados
  1. Conceptos generales
  2. Contratos derivados
  3. Operaciones con derivados
  4. Clasificación de riesgos
  1. Introducción
  2. Determinación de los precios a plazo y a futuro
  3. Estrategias de cobertura con contratos de futuro
  4. Futuros en Tipos de Interés
  1. Swaps de tasas de interés
  2. La ventaja comparativa
  3. Tasas Libor/swaps cero
  4. Valoración de swaps de tasas de interés
  5. Swaps de divisas
  1. Introducción
  2. Propiedades de las opciones
  3. Estrategia especulativas con opciones
  1. Método binomial
  2. Modelo Black-Scholes
  3. Las letras griegas
  4. Opciones sobre índices bursátiles
  5. Opciones sobre tipos de interés
  1. Valoración de la flexibilidad estratégica y operativa
  2. Proyectos con opciones de crecimiento
  3. Cartera de proyectos con opciones reales
  4. Las opciones reales en la práctica empresarial
  1. El riesgo del crédito
  2. Normativa de Basilea III
  3. Permutas crediticias
  4. Opciones crediticias
  5. Productos estructurados
  1. Stock options
  2. Opciones exóticas
  3. Opciones sobe clima
  4. Opciones sobre energía
  1. Los títulos de renta fija como instrumentos de financiación y de inversión
  2. Nomenclatura del préstamo y del empréstito
  3. Mercados: descripción y participantes
  4. Tipos de interés de referencia de la Unión Económica y Monetaria (UEM)
  5. El Banco Central Europeo (BCE)
  6. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
  7. El Banco de España
  1. Clasificación de los títulos
  2. Valoración de las letras del tesoro
  3. Bonos y obligaciones con cupón corrido
  4. Repos y strips o bonos segregables
  5. Cálculo del valor actual de un bono
  6. Bonos cupón cero: valoración, riesgo y rentabilidad
  7. Riesgo de mercado y de reinversión
  1. Concepto de activo de Renta Variable
  2. Derechos de los accionistas, ventajas e inconvenientes
  3. Clasificación de las acciones
  4. Capitalización bursátil y liquidez
  5. Estructura de la bolsa española
  6. La contratación y la operativa bursátil
  1. Definición y tipos de inversión
  2. El ciclo de vida de un proyecto de inversión
  3. Componentes de un proyecto de inversión
  1. Metodologías de valoración económica
  2. Clasificación de los flujos de caja
  3. Criterios VAN y TIR de análisis de inversiones
  4. Elección del proyecto de inversión
  1. Metodologías de tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad
  3. Árboles de decisión para la toma de decisiones secuenciales
  1. Proyectos de inversión en activos fijos
  2. Proyectos de inversión en capital circulante (NOF)
  1. Cálculo del coste de la deuda
  2. Cálculo del coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. Compra o alquiler
  2. Inversión en ampliación
  3. Inversión en outsourcing
  1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
  2. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
  3. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
  4. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la rentabilidad de una cartera
  1. Dividendos y sus clases
  2. Relevancia de la política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo y tributación de dividendos
  1. Los fondos de inversión
  2. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  3. Fondos de inversión libre
  4. Fondos de fondos de inversión libre
  5. Fondos cotizados o ETF
  6. Ejercicio Resuelto. Letras del tesoro
  1. Teoría de separación en dos fondos
  2. Capital Asset Pricing Model (CAPM)
  3. Soluciones a la optimización estática
  1. Introducción
  2. Creación y optimización de portfolios en R
  3. Cálculo de Backtest
Titulación
Titulación de Máster en Dirección de Inversiones y Gestión de Activos Financieros con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS