Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Dirección Estratégica de Entidades Financieras te ofrece la oportunidad de destacar en un sector en plena transformación digital y con alta demanda de líderes capacitados. En el contexto actual, donde la evolución hacia la digitalización financiera es crucial, este programa te dota de conocimientos esenciales para gestionar y dirigir entidades financieras con eficacia. Profundizarás en áreas como el derecho bancario, la gestión de riesgos, y las finanzas digitales, adquiriendo habilidades para navegar en el dinámico mundo Fintech. Además, te prepararás para enfrentar desafíos como la prevención del blanqueo de capitales y la seguridad lógica. Con un enfoque estratégico y adaptado a las nuevas tendencias, este máster online te garantiza flexibilidad y una formación actualizada, posicionándote como un profesional clave en el mercado financiero global.
Para qué te prepara
El Máster en Dirección Estratégica de Entidades Financieras te capacita para liderar con eficacia en el entorno financiero. Aprenderás a gestionar contratos y garantías bancarias, analizar riesgos e inversiones, y aplicar tecnologías fintech. Desarrollarás habilidades en auditoría interna, seguridad y valoración de activos, preparándote para enfrentar desafíos en la banca digital y en la gestión de entidades financieras, optimizando operaciones y tomando decisiones estratégicas fundamentadas.
Objetivos
  • '
  • Analizar las fuentes de derecho en la contratación bancaria.
  • Evaluar los sujetos y sus roles en la actividad bancaria.
  • Desarrollar estrategias de gestión en entidades financieras.
  • Implementar auditorías internas en entidades de crédito.
  • Aplicar regímenes de capitalización simple y compuesta.
  • Identificar y prevenir el blanqueo de capitales.
  • Analizar riesgos financieros y flujos de efectivo.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección Estratégica de Entidades Financieras está diseñado para profesionales y titulados del sector financiero que buscan profundizar en áreas como derecho bancario, gestión de riesgos e inversiones, y tecnologías Fintech. Ideal para quienes desean liderar en un entorno financiero digital y complejo, abordando desde la seguridad lógica hasta la banca digital y la valoración financiera.
Salidas Profesionales
'- Director de entidades financieras - Analista de riesgos financieros - Consultor en fintech - Gestor de inversiones - Auditor interno en bancos - Especialista en prevención de blanqueo de capitales - Asesor en contratos y garantías bancarias - Experto en seguridad de entidades de crédito - Consultor en transformación digital y banca digital
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Fuentes del Derecho Bancario Español
  2. Video-tutorial: Fuentes del Derecho Bancario Español
  1. Partes que intervienen en los contratos bancarios
  2. Video-tutorial: Sujetos de la actividad bancaria
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  10. Video-tutorial: Análisis del sistema financiero
  1. Concepto y características de los Contratos Bancarios
  2. Regulación
  3. Cuenta corriente, transferencias y tarjetas bancarias
  4. Contrato bancario de apertura de crédito ordinario
  5. Contrato bancario de apertura de crédito documentario
  6. Contrato de servicios de cajas de seguridad o de custodia
  7. Contrato de Confirming
  8. Contrato de crédito al consumo
  9. Contrato de Descuento
  10. Contrato de Factoring
  11. Contrato Forfaiting
  12. Contrato de Leasing
  13. Contrato de Swap
  14. Empréstito
  1. Créditos y Préstamos
  2. La Hipoteca como Derecho Real de Garantía
  3. Las garantías financieras
  4. El expediente de financiación de una operación bancaria
  5. Video-tutorial: Garantías Bancarias
  1. Introducción a la Inversión: Bróker y Trader
  2. Niveles para el análisis técnico de la inversión
  3. Tipos de órdenes realizadas al Bróker
  4. Productos Financieros
  5. Tipos de mercado
  6. Fondos de Inversión
  7. Otros tipos de instituciones de Inversión Colectiva
  8. Información para el inversor
  1. Las operaciones de una entidad de crédito
  2. Operaciones de activo
  3. Operaciones de pasivo
  4. Operaciones de colocación de productos no bancarios
  5. La formalización de operaciones
  6. El seguimiento de las operaciones
  1. Introducción. La función de auditoría interna
  2. Diferencia entre auditoría interna y auditoría externa
  3. La regulación de la auditoría externa
  4. La regulación de la auditoría interna
  5. La organización de la auditoría interna en una entidad de depósito
  6. Controles de las operaciones de una sucursal
  7. El cumplimiento normativo externo en las sucursales
  8. Las operaciones de los departamentos centrales
  1. La intervención general dentro de una entidad de crédito
  2. La normativa externa (I)
  3. La normativa externa (II)
  4. La normativa interna (I)
  5. La normativa interna (II)
  6. La auditoría interna como herramienta de la intervención general
  1. Introducción al marketing financiero
  2. La entidad financiera y su entorno
  3. Análisis del cliente de la entidad financiera
  4. Oferta financiera
  5. El precio de la oferta financiera
  6. La distribución de la oferta financiera
  7. La venta de los servicios financieros
  8. La comunicación de la entidad financiera
  1. El sistema financiero: contextualización
  2. Operaciones del puesto de caja
  3. Otros productos financieros
  4. Ejercicio interactivo: Productos financieros
  1. Concepto de operación financiera: capitalización simple y compuesta
  2. Análisis de la Capitalización simple
  3. Análisis de la capitalización compuesta
  4. Análisis y aplicación de la equivalencia financiera a interés simple y compuesto: Equivalencia de capitales, vencimiento medio y común
  5. El tanto nominal y tanto efectivo (TAE): relaciones entre tantos nominales y efectivos
  6. Ejercicio Resuelto. Cálculo del TAE
  7. Ejercicio interactivo: Capitalización compuesta
  1. Aplicación de la capitalización simple: descuento comercial y racional
  2. Análisis y aplicación del interés simple a las cuentas corrientes y cuentas de crédito
  3. Aplicación del interés compuesto: préstamos
  4. Ejercicio Resuelto. Cálculo de anualidades y desarrollo de la tabla de amortización de un préstamo
  5. Ejercicio Interactivo. Préstamo Francés
  6. Ejercicio Interactivo. Confirming
  1. Análisis y cumplimentación de documentos de medios de cobro y pago: Cheque, Letra de Cambio, Pagaré, Recibos, Autoliquidaciones con la Administración, Medios de pago internacionales básico y documentos internos de la entidad financiera
  2. Procedimientos de gestión de caja: Gestión de flujos de caja, control de caja y arqueos y cuadre de caja
  3. Comisiones bancarias
  4. La moneda extranjera: divisas y conversión de divisas
  5. Normativa mercantil aplicable
  6. Análisis y gestión de las operaciones financieras en divisas
  7. Análisis de medios de pago internacionales
  8. Ejercicio Resuelto. Calcular flujos netos de caja
  9. Ejercicio interactivo. Tipo de cambio
  1. Análisis y utilización de las aplicaciones informáticas de gestión financiera
  2. Aplicaciones de hojas de cálculo aplicadas a la gestión financiera
  3. Requisitos de instalación
  4. Prestaciones, funciones y procedimientos
  5. Cajeros automáticos y dispensador
  6. Caja electrónica
  7. Identificación y aplicación de las principales medidas de protección medio ambiental en materia de documentación
  8. Ejercicio Interactivo. Ratios
  1. Blanqueo de capitales: Definición, riesgos, consecuencias, fases y lucha contra el blanqueo
  2. Los paraísos fiscales
  3. Sujetos obligados en la prevención del blanqueo de capitales
  4. Identificación de clientes: Obligaciones y determinación de factores relevantes en la evaluación
  5. Análisis y aplicación de la normativa comunitaria y española relativa a la prevención del blanqueo de capitales. Normativa aplicable en la prevención del blanqueo de capitales
  6. Ejercicio Interactivo. Blanqueo de capitales
  1. Ejercicio resuelto. Operaciones de Factoring
  2. Ejercicio resuelto. Préstamos variable
  3. Ejercicio resuelto. Préstamos francés con interés variable
  4. Ejercicio resuelto. Comparativa de préstamos
  1. Concepto de riesgo financiero y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financiero
  4. El capital corriente o fondo de rotación
  1. Cuentas anuales
  2. Balance de Situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra
  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
  5. Ejercicio Resuelto Estados Económico - Financieros. EFE
  1. Introducción al Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación
  3. Activos financieros
  1. Concepto y clases de inversión
  2. Elementos de un proyecto de inversión
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Inversión en activos fijos
  2. Inversión en capital circulante (NOF)
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. Alquilar o comprar
  2. Proyecto de ampliación
  3. Proyecto de outsourcing
  1. Concepto e industria
  2. Características de las Fintech
  3. Tipos de Fintech
  4. Usuarios
  5. Pros y Contras
  6. Start-ups Fintech
  1. Evolución de las Fintech
  2. La tecnología en la industria financiera
  3. El impacto de las Fintech
  4. Comparativa banca tradicional vs Fintech
  5. Generaciones digitales
  1. ¿Qué es Insurtech?
  2. Características del Insurtech
  3. Innovación como eje en común
  4. Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech
  5. Insurtech pioneras
  1. Aspectos a regular
  2. Organismos implicados
  3. Sandbox regulatorio
  4. Normativas de mayor impacto
  1. Inversión en Fintech
  2. KFTX INDEX
  3. Fondos de Inversión Fintech
  4. Principales plataformas Fintech en España
  5. Crowdinvesting
  1. La importancia de los minoristas
  2. Soluciones de Core bancario
  3. Baap (Banca como plataforma)
  4. SOA: Enfoque a Cliente
  5. Core Insurtech
  1. Primera Banca Digital
  2. Ventajas y limitaciones
  3. La seguridad digital
  4. Neobanks vs Challenger Bank
  5. Fusión, absorción o quiebra
  1. Cliente digital vs Cliente tradicional
  2. Valores y preocupaciones
  3. Experiencia del cliente digital
  4. Marketing digital
  5. El cliente digital bancario
  1. Conceptualización
  2. Liberalización del dato bancario
  3. API financieras
  4. El futuro de la Banca Abierta
  1. Disrupción del a cuarta revolución industrial
  2. Inteligencia Artificial
  3. Big Data y Analítica
  4. IoT y Wereables
  5. ID digital
  1. Consideraciones relativas a los métodos residuales de valoración
  2. Condiciones de aplicabilidad y requisitos para la utilización de los métodos residuales
  3. Método residual estático
  4. Método residual dinámico
  1. Introducción: ¿Qué son los Fondos de Inversión?
  2. La Rentabilidad de un Fondo de Inversión
  3. El Riesgo de un Fondo de Inversión
  4. Tipos de Fondo de Inversión
  5. Fondos Garantizados
  6. Criterios para elegir un fondo de inversión
  7. Otros tipos de Instituciones de Inversión Colectiva
  8. Suscripciones y reembolsos
  9. Traspasos
  10. Seguimiento de fondos
  11. Información para el inversor
  1. Conceptos básicos
  2. El mercado inmobiliario
  3. Normas Europeas de Valoración (NEV)
  4. Métodos de valoración
  5. Informes de tasación
  6. Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI)
  1. La sociedad de la información
  2. Diseño, desarrollo e implantación
  3. Factores de éxito en la seguridad de la información
  4. Seguridad Lógica
  1. Sistemas de detección y contención de Malware
  2. Herramientas de control de Malware
  3. Criterios de seguridad para la configuración de las herramientas de protección frente Malware
  4. Determinación de los requerimientos y técnicas de actualización de las herramientas de protección frente a Malware
  5. Relación de los registros de auditoría de las herramientas de protección frente a Malware
  6. Establecimiento de la monitorización y pruebas de las herramientas de protección frente a Malware
  7. Análisis de Malware mediante desensambladores y entornos de ejecución controlada
  1. Introducción a la ingeniería social
  2. Recopilar información
  3. Herramientas de ingeniería social
  4. Técnicas de ataques
  5. Prevención de ataques
  6. Introducción a phising
  7. Man In The Middle
  1. Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
  2. Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
  3. Proceso de verificación de la intrusión
  4. Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales
  1. Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada
  2. Las obligaciones del personal de seguridad privada en el auxilio y comunicación de informaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  1. Ámbito de seguridad
  2. Concepto de Sistema de Seguridad
  3. Necesidad y aplicación del sistema de seguridad
  4. Clasificación del sistema de seguridad
  5. Instalación de seguridad
  6. Central de alarmas o unidad de control
  7. Sensores
  8. Sistemas de aviso y señalización
  9. Protección contra robos y atracos
  10. Protección contra incendios
  11. Central de control
  12. Accesorios
  1. La protección de fondos, valores y objetos valiosos
  2. Características de los medios humanos y materiales
  3. Técnicas de protección ofensivas-defensivas
Titulación
Titulación de Máster en Dirección Estratégica de Entidades Financieras con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS