Pasar al contenido principal
Presentación
En un entorno donde la gestión eficiente de contratos y proyectos es crucial para el éxito de la administración pública, el Máster en Dirección de Contratos y Proyectos en la Administración Pública se presenta como una oportunidad única para potenciar tu carrera. Este programa te ofrece un conocimiento profundo en la Ley de Contratos del Sector Público y en la gestión económica y presupuestaria. Aprenderás a manejar la ISO 21500 para la gestión integrada de proyectos, y dominarás herramientas como Microsoft Project 2019, esenciales para la planificación y control de proyectos. El sector demanda profesionales capacitados que puedan optimizar recursos y cumplir con los estándares más exigentes. Este máster, impartido de manera online, te permite adquirir competencias clave desde cualquier lugar, preparando a los líderes del mañana para afrontar los desafíos del sector público con éxito y eficacia.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para gestionar contratos y proyectos en la administración pública, desarrollando habilidades en la aplicación de la legislación, manejo del ciclo presupuestario y tratamiento documental. Aprenderás a aplicar la normativa económica, gestionar recursos y riesgos conforme a la ISO 21500, y utilizar Microsoft Project para programar, seguir y optimizar proyectos, mejorando tu capacidad de liderazgo y toma de decisiones en entornos complejos y dinámicos.
Objetivos
  • '
  • Aplicar la legislación de contratos del sector público para asegurar su correcta implementación.
  • Analizar elementos clave de los contratos públicos para su correcta adjudicación y gestión.
  • Gestionar el ciclo presupuestario conforme a los presupuestos generales del Estado.
  • Implementar la normativa de protección de datos en la gestión de contratos públicos.
  • Ejecutar proyectos con metodología ISO 21500 para optimizar recursos y alcance.
  • Utilizar Microsoft Project 2019 para la programación y seguimiento efectivo de proyectos.
  • Integrar técnicas de archivo y tratamiento documental para optimizar la gestión administrativa.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección de Contratos y Proyectos en la Administración Pública está diseñado para profesionales y titulados del sector público que buscan profundizar en la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público y gestionar proyectos con herramientas como Microsoft Project. Ideal para quienes desean mejorar en gestión económica, presupuestaria y aplicar normativas como la ISO 21500.
Salidas Profesionales
'- Gestor de contratos públicos - Consultor en administración pública - Director de proyectos en sector público - Especialista en gestión presupuestaria - Responsable de cumplimiento normativo - Asesor en protección de datos - Coordinador de adquisiciones y comunicaciones - Experto en Microsoft Project para administraciones - Analista de procesos administrativos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Legislación aplicable: Normas Generales
  2. Contratos de Obras
  3. Contratación de Equipos Informáticos
  4. Contratación de servicios de Telecomunicaciones
  5. Utilización de medios electrónicos en los Procedimientos de Contratación
  6. Fiscalización de expedientes de contratación
  7. Normas orgánicas y funcionales
  8. Bienes y Servicios de contratación centralizada
  9. Contratación Militar
  10. Recomendaciones de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa
  11. Otras disposiciones
  1. Ley de Contratos del Sector Público (LSCP)
  2. Objeto y finalidad de la Ley
  3. Ámbito de aplicación de la Ley
  1. Delimitación de los tipos contractuales
  2. Contratos sujetos a una regulación armonizada
  3. Visión global de la clasificación
  4. Contratos del sector público de carácter administrativo
  5. Contratos del sector público de carácter privado
  1. La Administración contratante
  2. El contratista
  3. El objeto
  4. La forma
  1. El precio de los contratos del sector público
  2. La revisión de precios
  1. Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación del expediente
  2. Tramitación abreviada del expediente de contratación
  3. Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación de los pliegos
  4. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
  1. Disposiciones directivas
  2. Publicidad
  3. Información a interesados
  4. Adjudicación del contrato
  5. Decisión de no adjudicar el contrato
  6. Formalización de los contratos
  1. Efectos de los contratos
  2. Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
  3. Ejecución de los contratos
  4. Modificaciones de los contratos
  5. Suspensión y extinción de los contratos
  6. Cesión de contratos y subcontratación
  1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
  2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
  3. La Unión Europea
  1. Información y documentación en las Administraciones Públicas
  2. El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento
  1. Sistemas de archivo en la Administración Pública
  2. Aplicaciones de la informática en los archivos
  3. El acceso a los registros y archivos públicos
  1. Elaboración, aprobación, ejecución y control
  1. Concepto del Gasto y Pago
  2. Fases del procedimiento del gasto y pago
  3. Peculiaridades de la Contabilidad Pública
  1. Clases de contratos
  2. Actuaciones preparatorias de los contratos
  3. Clases de expedientes de contratación
  4. Procedimientos y formas de adjudicación
  5. Publicidad de los licitadores
  6. Garantías
  7. Formalización de los contratos
  1. Legislación sobre protección de datos de carácter personal
  1. Aplicación de la normativa básica y complementaria sobre la gestión económica y presupuestaria en la Administración Pública
  1. Conceptos previos de normalización y estandarización
  2. Relación de la norma con otros estándares de gestión de proyectos: PMBOK, PRINCE2…
  3. Introducción a la norma UNE-ISO 21500:2013
  4. Objeto y campo de aplicación de la norma
  5. Historia, contexto actual y futuro de la ISO 21500
  6. Costos de implantación de la norma
  7. Periodo de vigencia de la norma
  1. Estructura de la norma ISO 21500
  2. Definición de conceptos generales de la norma
  3. Clasificación de los procesos en grupos de proceso y grupos de materia
  4. Grupo de procesos del inicio del proyecto
  5. Grupo de procesos de planificación del proyecto
  6. Grupo de procesos de implementación
  7. Grupo de procesos de control y seguimiento del proyecto
  8. Grupo de procesos de cierre del proyecto
  1. Introducción a la materia “Integración”
  2. Desarrollo del acta de constitución del proyecto
  3. Desarrollar los planes de proyecto
  4. Dirigir las tareas del proyecto.
  5. Control de las tareas del proyecto
  6. Controlar los cambios
  7. Cierre del proyecto
  8. Recopilación de las lecciones aprendidas
  1. Introducción a la materia “Partes Interesadas”
  2. Identificar las partes interesadas
  3. Gestionar las partes interesadas
  4. Introducción a la materia “Alcance”
  5. Definir el alcance
  6. Crear la estructura de desglose de trabajo (EDT)
  7. Definir las actividades
  8. Controlar el alcance
  1. Introducción a la materia “Recursos”
  2. Establecer el equipo de proyecto
  3. Estimar los recursos
  4. Definir la organización del proyecto
  5. Desarrollar el equipo de proyecto
  6. Controlar los recursos
  7. Gestionar el equipo de proyecto
  1. Introducción a la materia “Tiempo”
  2. Establecer la secuencia de actividades
  3. Estimar la duración de actividades
  4. Desarrollar el cronograma
  5. Controlar el cronograma
  6. Introducción a la materia “Coste”
  7. Estimar costos
  8. Desarrollar el presupuesto
  9. Controlar los costos
  1. Introducción a la materia “Riesgo”
  2. Identificar los riesgos
  3. Evaluar los riesgos
  4. Tratar los riesgos
  5. Controlar los riesgos
  6. Introducción a la materia “Calidad”
  7. Planificar la calidad
  8. Realizar el aseguramiento de la calidad
  9. Realizar el control de la calidad
  1. Introducción a la materia “Adquisiciones”
  2. Planificar las adquisiciones
  3. Seleccionar los proveedores
  4. Administrar los contratos
  5. Introducción a la materia “Comunicaciones”
  6. Planificar las comunicaciones
  7. Distribuir la información
  8. Gestionar la comunicación
  1. Conceptos iniciales de administración de Proyectos
  2. Entrar y salir del programa
  3. El Interfaz Componentes de la ventana de Project 2019
  1. Crear un nuevo proyecto
  2. Ver un proyecto
  3. Cambiar la escala temporal de una vista
  4. Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
  5. Ajustar el texto en una celda
  6. Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
  1. Conceptos Opciones de programación
  2. Crear tareas únicas y repetitivas
  3. Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
  4. Crear un hito
  5. Desactivar una tarea
  6. Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
  7. Vincular tareas dentro del proyecto
  8. Delimitar las tareas (restricciones)
  9. Uso de la herramienta Inspeccionar
  1. Tipos de recursos
  2. Agregar recursos
  3. Asignar recursos
  4. Administrar recursos Redistribuir asignaciones
  5. Trabajar con la vista Organizador de equipo
  6. Agrupar tareas o recursos
  1. Tipos de costos que están disponibles en Project
  2. Asignación de costos a recursos
  3. Recursos de costo
  4. Asignación de costos a tareas
  5. Acumulación de costos
  6. Visualización de los costos del proyecto
  1. Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
  2. Introducir el porcentaje completado de las tareas
  3. Ruta crítica para la administración del proyecto
  1. Guardar un proyecto
  2. Exportar o importar datos a otro formato de archivo
  3. Imprimir una vista o informe
  1. Inserción de un proyecto en un proyecto principal
  2. Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
  3. Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
  4. Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
  5. Grupo de recursos
  6. Comparar proyectos
Titulación
Titulación de Máster en Dirección de Contratos y Proyectos en la Administración Pública con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS