Pasar al contenido principal
Presentación
La industria financiera está experimentando una transformación digital significativa. La digitalización y la adopción de tecnologías emergentes se está produciendo en numerosas áreas. Las finanzas no son una excepción. Las finanzas se están adaptando a estos cambios y están integrando nuevas herramientas, como el blockchain o el big data. En este Master en Digital Finance se profundiza en el funcionamiento de los nuevos modelos del sector financiero. Aprenderás cómo ha evolucionado este sector, obtendrás nociones sobre dirección estratégica y estudiarás los diferentes factores que se han integrado en este ámbito (análisis de datos, business intelligence, DeFi, etc.) Durante el desarrollo del curso te acompañará nuestro equipo docente especializado en la materia.
Para qué te prepara
Con este Master en Digital Finance tendrás la posibilidad de adentrarte en el ámbito de las finanzas digitales, ya seas proveniente del sector financiero o no. Además, podrás adaptarte a la evolución de este campo, producida por la transformación digital, así como conocer las oportunidades que genera y las herramientas tecnológicas fundamentales que se aplican en los mercados financieros.
Objetivos
  • Adquirir conocimientos básicos de finanzas.
  • Comprender el proceso de transformación digital y cómo ha afectado a las finanzas.
  • Dominar conocimientos de dirección estratégica aplicados al sector financiero.
  • Descubrir las ventajas que aporta el fintech y la integración de la tecnología en las finanzas.
  • Conocer las nuevas herramientas clave que se emplean en el sector.
A quién va dirigido
Este Master en Digital Finance se dirige a profesionales del sector financiero interesados en actualizar sus conocimientos dentro de esta área, perfiles IT que deseen especializarse en finanzas, estudiantes provenientes de ramas relacionadas con el ámbito empresarial y a todas aquellas personas que buscan orientar su carrera hacia este campo.
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales de este Master en Digital Finance son las que abarcan posiciones de analista financiero digital, especialista en blockchain, consultor de transformación digital, especialista en banca digital, controller financiero, arquitectura blockchain, emprendimiento, analista digital, gestión de proyectos, analista financiero y auditoría financiera.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La bolsa de valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los bancos
  4. Las cooperativas de crédito
  1. Naturaleza y objetivos de la dirección financiera
  2. Tipos de empresas
  3. El director financiero
  1. Los ciclos económicos
  2. La inflación y los ciclos
  3. Entorno económico internacional
  4. Balanza de pagos
  1. Capitalización simple
  2. Capitalización compuesta
  3. Rentas
  4. Préstamos
  5. Empréstitos
  6. Valores mobiliarios
  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización simple
  3. Capitalización compuesta
  4. Valoración de rentas financieras
  5. Tanto anual de equivalencia (TAE)
  1. Tipos de dividendos
  2. La política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de productos sustitutivos
  7. Poder de negociacón de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la entidad financiera
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Las enttidades bancarias en el marco del sistema financiero español
  2. Análisis del entorno competitivo bancario
  3. Análisis estratégico bancario
  4. Estrategias de crecimiento de las entidades bancarias
  5. Estructura organizativa bancaria
  6. La Banca Federada
  7. El ajuste de la estrategia estructural
  1. La introducción a la Transformación Digital
  2. Concepto de innovación
  3. Concepto de tecnología
  4. Tipología de la tecnología
  5. Punto de vista de la ventaja competitiva
  6. Según su disposición en la empresa
  7. Desde el punto de vista de un proyecto
  8. Otros tipos de tecnología
  9. La innovación tecnológica
  10. Competencias básicas de la innovación
  11. El proceso de innovación tecnológica
  12. Herramientas para innovar
  13. Competitividad e innovación
  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
  1. Community Manager
  2. Chief Data Officer
  3. Data Protection Officer
  4. Data Scientist
  5. Otros perfiles
  6. Desarrollo de competencias informáticas
  7. El Papel del CEO como líder en la transformación
  1. La transición digital del modelo de negocio tradicional
  2. Nuevos modelos de negocio
  3. Freemium
  4. Modelo Long Tail
  5. Modelo Nube y SaaS
  6. Modelo suscripción
  7. Dropshipping
  8. Afiliación
  9. Infoproductos y E-learning
  10. Otros
  1. Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
  2. Análisis de la innovación en la empresa
  3. Elaboración del roadmap
  4. Provisión de financiación y recursos tecnológicos
  5. Implementación del plan de transformación digital
  6. Seguimiento del plan de transformación digital
  1. BBVA y la empresa inteligente
  2. DKV Salud y #MédicosfrentealCOVID
  3. El Corte Inglés
  4. Cepsa y su apuesta por los servicios cloud de AWS
  1. Rediseñando el customer experience
  2. La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
  3. Plan de marketing digital
  4. Buyer´s Journey
  5. Growth Hacking: estrategia de crecimiento
  6. El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
  1. Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
  2. Como Inventar Mercados a través de la Innovación
  3. Etapas de desarrollo y ciclos de vida
  4. Incorporación al mercado
  5. Metodologías de desarrollo
  1. La transformación digital de la cadena de valor
  2. La industria 4.0
  3. Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
  4. Modelos de proceso de innovación
  5. Gestión de innovación
  6. Sistema de innovación
  7. Como reinventar las empresas innovando en procesos
  8. Innovación en Procesos a través de las TIC
  9. El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución
  10. Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
  11. Caso Helvex: el cambio continuo
  12. La automatización de las empresas: RPA, RBA y RDA
  1. La importancia de los minoristas
  2. Soluciones de Core bancario
  3. Baap (Banca como plataforma)
  4. SOA: Enfoque a Cliente
  5. Core Insurtech
  1. Primera Banca Digital
  2. Ventajas y limitaciones
  3. La seguridad digital
  4. Neobanks vs Challenger Bank
  5. Fusión, absorción o quiebra
  1. Cliente digital vs Cliente tradicional
  2. Experiencia del cliente digital
  3. Marketing digital
  4. El cliente digital bancario
  1. Conceptualización
  2. Liberalización del dato bancario
  3. API financieras
  4. El futuro de la Banca Abierta
  1. Disrupción del a cuarta revolución industrial
  2. Inteligencia Artificial
  3. Big Data y Analítica
  4. IoT y Wereables
  5. ID digital
  1. ¿Qué son las Finanzas Descentralizadas?
  2. Las DeFi y las Finanzas tradicionales
  3. Las DeFi y las Fintech
  4. El Blockchain
  5. Tokenomics
  6. Initial Coin Offering (ICO)
  1. Origen y evolución de las DeFi
  2. Aplicaciones descentralizadas
  3. Organización autónoma descentralizada
  4. Automated Market Maker
  1. ¿Qué ventajas proporcionan las DeFi?
  2. Utilización de las Defi
  3. Smart Contract o Contratos Inteligentes
  4. Open Banking vs DeFi
  5. Riesgos Derivados
  1. Principales plataformas DeFi
  2. MakerDAO
  3. Uniswap
  4. Synthetix
  5. Flexa
  6. Vesper Finance
  1. El modelo descentralizado
  2. Control en el Tráfico de Criptobienes
  3. Medida de Centralización en las Finanzas Descentralizadas
  4. Necesidad de Delimitación legal de las DeFi
  1. Protocolos DeFi
  2. Lending
  3. Descentralized echange (DEX)
  4. Derivatives
  5. Payments
  6. Assets
  1. El sistema financiero
  2. Mercados financieros
  3. Intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los Bancos
  4. Las Cajas de Ahorros
  5. Las cooperativas de crédito
  1. La actualidad en el sector financiero y empresarial
  2. La cuarta revolución industrial: blockchain
  3. La criptomoneda en el sector financiero
  4. Método de pago e intercambio
  1. Primeras propuestas para la banca
  2. Evolución hacia el uso de smart contract
  3. Uso de blockchain en el sector de las finanzas corporativas
  4. Blockchain en el comercio internacional
  5. Regulación comunitaria e internacional de la cadena de bloques
  1. Protocolo "Know Your Costumer" (KYC) o "Conocer a tu cliente"
  2. Pagos y transferencias internacionales
  3. Mercado de valores
  4. Operativa de suscripción de fondos de inversión
  1. Smart contracts: análisis de aportación a este sector
  2. Contabilidad de partida triple
  3. DAO
  4. ICO: nueva forma de financiación
  1. R3
  2. Hiperledger Project
  3. R3 y Hiperledger
  4. Ethereum Enterprise Alliance (EEA)
  5. Otros tipos de colaboraciones
  6. Pruebas en los Bancos
  7. Paises donde se aplica la tecnología Blockchain
  1. Blockchain y Criptodivisas en España
  2. ¿Por qué no se aplica ampiamente el blockchain
  3. Los desafios y limitaciones de las Critodivisas
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto
  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y Sociedad de la Información
  2. Arquitectura de una solución Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de Textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing
  1. Aproximación al concepto de DataMart
  2. Procesos de extracción, transformación y carga de datos (ETL)
  3. Data Warehouse
  4. Herramientas de Explotación
  5. Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
  1. ¿Qué es el Data Storytelling?
  2. Elementos clave del Data Storytelling
  3. ¿Por qué es importante el Data Storytelling?
  4. ¿Cómo hacer Data Storytelling?
  1. Visión General: ¿Por qué Data Warehouse?
  2. Estructura y Construcción
  3. Fases dse implantación
  4. Características
  5. Data Warehouse en la nube
  1. ¿Qué es la ciencia de datos?
  2. Herramientas necesarias para el científico de datos
  3. Data Science & Cloud Computing
  4. Aspectos legales en Protección de datos
  1. ¿Qué es WEKA?
  2. Técnicas de Data Mining en Weka
  3. Interfaces de Weka
  4. Selección de Atributos
  1. Introducción aR
  2. ¿Qué necesitas?
  3. Tipos de datos
  4. Estadística Descriptiva y Predictiva con R
  5. Integración deRen Hadoop
  1. Obtención y limpieza de los datos (ETL)
  2. Inferencia estadística
  3. Modelos de regresión
  4. Prueba de hipótesis
  1. Inteligencia Analítica de negocios
  2. La teoría de grafos y el análisis de redes sociales
  3. Presentación de resultados
Titulación
Titulación Universitaria de Máster en Formación Permanente en Digital Finance con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS