Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Desarrollo y Diseño de Portales Web con Drupal 7 se presenta como una oportunidad única para posicionarte en un sector en auge con alta demanda laboral. Con la digitalización acelerada, las empresas buscan profesionales capaces de crear y gestionar sitios web dinámicos y eficientes. Este máster te capacita en el uso de Drupal 7, un CMS líder, combinando conocimientos en programación web con PHP y JavaScript, optimización SEO, marketing electrónico y gestión de bases de datos SQL. Aprenderás a diseñar interfaces intuitivas, gestionar contenido, y asegurar la funcionalidad y seguridad de los portales web. Nuestra formación online te permite desarrollar estas habilidades desde la comodidad de tu hogar, adaptándola a tu ritmo y necesidades. Al finalizar, estarás preparado para enfrentar los desafíos del entorno digital actual, convirtiéndote en un experto capaz de impulsar proyectos web innovadores y exitosos.
Para qué te prepara
El Máster en Desarrollo y Diseño de Portales Web con Drupal 7 te capacita para crear y gestionar sitios web profesionales, dominando desde la instalación de Drupal hasta la personalización de plantillas y módulos. Aprenderás a programar con PHP y JavaScript, optimizando la interacción cliente-servidor. Además, adquirirás habilidades en SEO, marketing electrónico y manejo de redes sociales, perfeccionando la visibilidad y funcionalidad de tus proyectos. Completarás tu formación con la gestión de bases de datos SQL para garantizar un rendimiento óptimo.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar portales web optimizados usando Drupal 7 como gestor de contenidos avanzado.
  • Implementar sistemas de gestión de usuarios y permisos en Drupal.
  • Crear y personalizar plantillas y bloques para mejorar la experiencia del usuario en Drupal.
  • Programar funciones avanzadas en PHP para potenciar la funcionalidad del sitio web.
  • Integrar JavaScript para mejorar la interacción y dinamismo de las páginas web.
  • Diseñar e implementar bases de datos SQL optimizadas para aplicaciones web.
  • Aplicar estrategias de SEO para aumentar la visibilidad de los sitios web en buscadores.
A quién va dirigido
El Máster en Desarrollo y Diseño de Portales Web con Drupal 7 está dirigido a profesionales y titulados en informática, diseño web y programación que buscan profundizar en el uso de Drupal 7, PHP y JavaScript. Es ideal para aquellos interesados en mejorar sus habilidades en la creación de portales web avanzados, integrando redes sociales, SEO, y bases de datos SQL.
Salidas Profesionales
'- Desarrollador web especializado en Drupal - Diseñador de portales web con enfoque en experiencia de usuario - Administrador de sistemas web con conocimientos en PHP y JavaScript - Especialista en SEO y optimización de sitios web - Gestor de redes sociales y marketing digital - Consultor en comercio electrónico y seguridad en la red - Administrador de bases de datos SQL
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es Drupal?
  2. ¿Qué es un CMS?
  3. Características
  4. Historia del Proyecto
  1. Descarga del Pack
  2. Instalación de WsmpServer
  3. Comprobar la instalación de WampServer
  4. Instalar Drupal
  5. Cambiar el idioma
  1. Front-end y back-end
  2. Conceptos Básicos
  3. Estructura de directorios
  4. Apariencia Drupal
  5. Ajustes esenciales I
  6. Ajustes esenciales II
  1. Usuarios, roles y permisos
  2. Crear un usuario
  3. Opciones de la cuenta I
  4. Opciones de la cuenta II
  1. Los nodos
  2. Instalar un editor de texto en Drupal
  3. Editor TinyMCE
  4. Crear Artículos
  5. Permisos y editar contenidos
  1. ID, Url amigables
  2. Blogs
  3. Encuestas
  4. Foros
  1. Los menús predefinidos
  2. Crear menús personalizados
  3. Conceptos básicos de taxonomías
  4. Crear vocabulario y términos
  5. Asignar categorías a contenidos
  1. Estructura de una plantilla
  2. Descargar e instalar plantillas
  3. Temas por defecto
  4. Configurar un tema
  1. Introducción bloques
  2. Configurar bloques
  3. Crear un nuevo bloque
  4. Introducción a Feeds RSS
  5. Agregar Feeds
  1. Introducción Módulos
  2. Instalar módulos
  3. Módulo de ejemplo
  4. Formatos de texto
  1. Comentarios
  2. Configurar comentarios
  3. Administrar y aprobar comentarios
  4. Libros
  5. Crear un libro
  1. Damos de alta en un servidor gratuito
  2. Crear un espacio web
  3. Subir archivos mediante FTP
  4. Dar de alta la base de datos
  5. Instalar Drupal en nuestro servidor
  6. Migrar Drupal
  1. Introducción
  2. Programación del lado del cliente
  3. Programación del lado del Servidor
  4. ¿Qué utilizaremos?
  5. ¿Qué necesita saber?
  6. Nuestro primer ejemplo
  1. La etiqueta SCRIPT
  2. Contenido Alternativo
  3. Variables
  4. Tipos de Datos
  5. Operadores
  6. Cuadros de diálogo
  7. Práctica 2
  1. Introducción
  2. Estructuras de decisión
  3. Estructuras lógicas
  4. Estructuras de repetición
  5. Definir funciones
  6. Llamadas a funciones
  7. Ámbito de las variables
  8. Práctica 3
  1. Introducción
  2. La jerarquía de objetos
  3. Propiedades y Eventos
  4. Métodos 79
  5. Práctica 4
  1. ¿Qué es un URL?
  2. El Objeto Location
  3. Redirigir a otra página
  4. El Objeto History
  5. Práctica 5
  1. Introducción
  2. La propiedad Title
  3. Los colores de la página
  4. El método write
  5. El conjunto images
  6. Práctica 6
  1. Formularios HTML
  2. El conjunto forms
  3. La propiedad elements
  4. Validar la información
  5. ¿Cuándo realizar la validación?
  6. Tipos de Validación
  7. Práctica 7
  1. El conjunto frames
  2. El objeto navigator
  3. El objeto screen
  4. Práctica 8
  1. Introducción
  2. Obtener el paquete XAMPP
  3. Instalar el paquete XAMPP
  4. Apache y MySQL como servicios
  5. La directiva register_globals
  6. Práctica 9
  1. ¿Cómo funcionan las páginas PHP?
  2. Crear un alias en apache
  3. La página principal
  4. Práctica 10
  1. Las etiquetas PHP
  2. Variables
  3. Tipos de datos
  4. Constantes
  5. Práctica 11
  1. Arrays
  2. Estructuras de repetición
  3. Estructuras de decisión
  4. Combinar estructuras
  5. Arrays Asociativos
  6. El bucle foreach
  7. Arrays Multidimensionales
  8. Práctica 12a
  9. Práctica 12b
  1. Introducción
  2. Crear Funciones
  3. Llamar a una función
  4. Paso de parámetros
  5. Parámetros por defecto
  6. Práctica 13
  1. Ámbito de las variables
  2. Variables estáticas
  3. Uso de include y require
  4. Incluir solo una vez
  5. Seguridad de los archivos incluidos
  6. Práctica 14
  1. Introducción
  2. Clases
  3. Propiedades
  4. Métodos
  5. Visibilidad
  6. Crear Objetos
  7. Destructores
  8. Práctica 15a
  9. Práctica 15b
  1. Presentación
  2. Crear subclases
  3. Crear objetos de las subclases
  4. Sobrescribir métodos
  5. El acceso protected
  6. Práctica 16
  1. Introducción
  2. El array $_GET
  3. El array $_POST
  4. Recogerlos en una página distinta
  5. Recogerlos en la misma página
  6. Entradas requeridas
  7. Práctica 17a
  8. Práctica 17b
  1. Expresiones regulares
  2. Limpiando la información
  3. Comprobando el formulario de origen
  4. Práctica 18
  1. Introducción
  2. Crear cookies
  3. Caducidad de la cookies
  4. Dependencia del navegador
  5. Características de los cookies
  6. ¿Qué es una sesión?
  7. El array $_SESSION
  8. La función od_start() y od_clean()
  9. Finalizar la sesión
  10. El identificador de la sesiones
  11. ¿Dónde se almacena la información?
  12. Práctica 19a
  13. Práctica 19b
  1. Introducción
  2. Crear el archivo
  3. Escribir en el archivo
  4. Leer de un archivo
  5. Práctica 20
  1. Errores
  2. Excepciones
  3. Práctica 21a
  4. Práctica 21b
  1. MySql
  2. Contraseña para el root
  3. Extensión mysqli
  4. PHPMyAdmin
  5. Administración de usuarios
  6. Práctica 22
  1. Tipos de tablas en MySQL
  2. Crear tablas
  3. Relaciones uno a muchos
  4. Relaciones muchos a muchos
  5. SQL
  6. Acceder a la base de datos
  7. Establecer la conexión
  8. Mostrar los datos en una tabla
  9. Cerrar la conexión
  10. Práctica 23a
  11. Práctica 23b
  12. Práctica 23c
  1. Ordenar el resultado
  2. Dividir el resultado en páginas
  3. Consultas preparadas
  4. Práctica 24
  1. La página de login
  2. La página de registro
  3. Asegurar la confidencialidad
  4. Práctica 25
  1. Introducción
  2. Modificar listaproductos.php
  3. La página comprar.php
  4. Identificar al cliente
  5. La página carritocompra.php
  6. Confirmar el pedido
  7. La página de desconexión
  8. Migrar el carrito de la compra
  9. Práctica 26a
  10. Práctica 26b
  1. Introducción
  2. ¿Qué vamos a hacer?
  3. Construir la estructura HTML
  1. Introducción
  2. Tipos de Formas de Pago
  3. Contrareembolso
  4. Transferencia Bancaria
  5. Domiciliación Bancaria
  6. Tarjetas Bancarias
  7. Tarjetas de Comercio
  8. Paypal
  9. ¿Qué Formas de Pago Utilizaremos?
  10. Modificando la Interfaz de Nuestra Tienda
  11. Modificando nuestra base de datos
  12. Modificando el Código Anterior
  13. Implementando el Contrareembolso
  14. Implementando la transferencia
  15. Implementando el Paypal
  1. Origen de la Web 2.0
  2. Principales características de la Web 2.0
  3. Aplicaciones de la Web 2.0. Principios constitutivos
  4. Ventajas de la Web 2.0
  5. Nuevas tendencias: la Web 3.0
  1. Introducción
  2. Blogs, webs, wikis
  3. Marcadores sociales
  4. Aplicaciones en línea
  5. Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
  6. Evolución del perfil de usuario: usuarios 2.0
  1. Medios sociales
  2. Redes sociales
  3. Blogs
  4. Microblogging
  5. Wikis
  6. Podcast
  7. Plataformas de vídeo
  8. Plataformas de fotografía
  1. Historia de las redes sociales
  2. Definición de las redes sociales
  3. Diccionario básico de las redes sociales
  4. Servicios de redes sociales
  5. Importancia e impacto social de las redes sociales
  6. Profesiones de las redes sociales
  7. Ventajas y desventajas de las redes sociales
  1. Redes sociales generales
  2. Redes sociales especializadas
  1. Los smartphones
  2. El potencial del móvil para las redes sociales
  3. Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales
  4. Del Social Media al Social Media Móvil
  1. Introducción al uso responsable de las redes sociales
  2. Aspectos a tener en cuenta ante una conexión en red
  3. Menores e incapaces en las redes sociales
  1. Servicios en las Redes Sociales
  2. Protección de Datos de Carácter Personal
  3. Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
  4. Protección de la Propiedad Intelectual
  5. Protección de los consumidores y usuarios
  6. Delitos en las redes sociales
  1. Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
  2. Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
  3. Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
  4. Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
  5. Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
  6. Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategia de Social Media
  7. Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing
  1. Intorudcción al SEO/SMO
  2. Principales carácterísticas de GOOGLE
  3. Algorítmos de GOOGLE
  4. ¿Como funciona Google
  5. ¿Qué son las SERP?
  6. Funcionamiento de las SERP.
  1. ¿Cual es nuestro objetivo?
  2. ¿Quién es nuestro público objetivo?
  3. Competencia
  4. Mejorar nuestro producto con respecto a la competencia
  1. Introducción al SEO on page
  2. ¿En qué consiste el SEO On Page?
  3. Keyword Research
  4. Herramientas
  5. Arquitectura del Sitio Web
  6. Análisis de los Metadatos- Screaming Frog
  7. Usabilidad y Experiencia de Usuario- UX
  8. Auditoría On Page
  1. Introducción al SEO off page
  2. Backlinks
  3. Consideraciones de los enlaces
  4. Análisis de enlaces
  1. Instalación y configuración inicial
  2. Estrategia social
  3. Sitemaps
  4. Permalinks
  5. Las rutas de exploración
  6. Modificación de RSS
  7. Bulk Editor de títulos y descripciones
  8. Editor de archivos
  9. Aplicación SEO en posts y páginas
  1. SEO Internacional
  2. SEO para Apps: ASO
  3. SEO para Amazon Marketplace
  4. SEO en Youtube
  1. Introducción
  2. Cloaking
  3. Texto invisible.
  4. Duplicación de dominios.
  5. SPAM en foros.
  6. Uso de enlaces forzados o spam Kewords.
  7. Información sobre Black Hat SEO
  8. Cómo salir de una penalización en Google.
  1. Supervisando la indexación
  2. Monitorizando la popularidad
  3. Audiencia de su sitio web
  1. Google Webmaster Tools (GWT) y Google Analytics
  2. WebmasterTool Bing
  3. Herramientas para redes sociales
  1. Tipos de Marketing
  2. Proceso de implantación del Marketing
  3. El mercado
  1. Comunicación de Internet Herramientas
  2. Herramientas de Marketing Mix
  1. ¿Qué es Comercio Electrónico?
  2. Usos del comercio electrónico
  3. Usuarios del comercio electrónico
  4. Categorías del comercio electrónico
  1. El comercio electrónico y sus ventajas
  2. Inconvenientes del comercio electrónico
  1. Ley de protección de datos
  2. Normativas diversas
  1. Seguridad en Internet
  2. Antivirus
  3. Uso de las Firmas digitales
  4. Uso del certificado digital
  5. Protocolos de Seguridad
  1. Introducción
  2. Evolución general
  3. El comercio electrónico en España segmentado geográficamente según el origen y el destino de las transacciones
  1. Introducción
  2. Clasificación de los modelos de negocio en el comercio electrónico
  3. Conclusión
  1. Ventajas e inconvenientes de las baes de datos
  2. Conceptos generales
  3. El modelo entidad-relación
  4. El modelo entidad-relación extendido
  5. Restricciones de integridad
  1. Estructura del modelo relacional
  2. Claves en el modelo relacional
  3. Restricciones de integridad
  4. Teoría de la normalización
  5. Diseño de una base de datos relacional
  6. Tipos de lenguajes relacionales
  1. Caracterísiticas de SQL
  2. Sistemas de Gestión de Bases de Datos con soporte SQL
  3. Sintaxis en SQL
  4. Especificación de restricciones de integridad
  1. Caracterísiticas de MySQL
  2. Tipos de datos
  3. Sisntaxis SQL para MySQL
  1. Posibles fallos en una base de datos
  2. Elementos de recuperación
  3. Tipos de soporte
  4. RAID
  5. Servidores remotos de salvaguarda de datos
  6. Diseño de un plan de salvaguarda y protocolo de recuperación de datos
  7. Tipos de salvaguardas de datos
  8. RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective)
  9. Mecanismos de verificación de la integridad de las copias de seguridad
  1. Definición de SGBD distribuido. Principales ventajas y desventajas
  2. Características esperadas en un SGBD distribuido
  3. Clasificación de los SGBD distribuidos
  4. Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos
  5. Replicación de la información en bases de datos distribuidas
  6. Procesamiento de consultas
  7. Descomposición de consultas y localización de datos
  1. Conceptos de seguridad de los datos: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  2. Normativa legal vigente sobre datos
  3. Supuestos prácticos
  1. Herramientas para importar y exportar datos
  2. Clasificación de las herramientas
  3. Ejemplo de ejecución de una exportación e importación de datos
  4. Migración de datos entre diferentes SGBD
  5. Inconvenientes al traspasar datos entre distintos SGBD
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Desarrollo y Diseño de Portales Web con Drupal 7 con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso Superior Universitario en Creación y Gestión de Base de Datos SQL con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS