Presentación
El Máster en Desarrollo Web Avanzado con Magento, PHP y JavaScript es tu puerta de entrada al vibrante mundo del desarrollo web, un sector en constante crecimiento y con una alta demanda de profesionales cualificados. A través de este máster, adquirirás competencias clave en la creación de tiendas online con Magento, diseño web profesional, programación web con PHP y JavaScript, y gestión de bases de datos SQL. Serás capaz de crear experiencias de usuario atractivas y funcionales, utilizando tecnologías punteras como HTML5, CSS3 y herramientas de diseño como Adobe Photoshop CC. Este máster online te ofrece flexibilidad y un aprendizaje integral, permitiéndote dominar desde la estructuración de tiendas, la programación orientada a objetos en PHP, hasta el diseño avanzado con Dreamweaver CC. La oportunidad de destacar en el mundo digital está a tu alcance, potenciando tus habilidades y preparándote para afrontar los retos del mercado laboral actual.
Para qué te prepara
El Máster en Desarrollo Web Avanzado con Magento, PHP y JavaScript te prepara para construir tiendas online efectivas usando Magento, gestionar su contenido y configurar sistemas de pago y envíos. Aprenderás a diseñar páginas web usando HTML5 y CSS3, creando interfaces atractivas y funcionales. Además, dominarás JavaScript y PHP para desarrollar aplicaciones web dinámicas, mientras que MySQL te permitirá gestionar eficientemente bases de datos, asegurando la seguridad y fiabilidad de los datos.
Objetivos
- '
- Desarrollar tiendas online avanzadas con Magento 2, configurando productos y precios de manera eficiente.
- Diseñar interfaces atractivas y funcionales en Dreamweaver CC utilizando CSS y jQuery UI.
- Implementar programación orientada a objetos en PHP para mejorar la estructura del código.
- Crear formularios interactivos en JavaScript, validando datos y mejorando la experiencia del usuario.
- Configurar bases de datos MySQL optimizando consultas SQL para un rendimiento óptimo.
- Aplicar HTML5 y CSS3 en el diseño responsivo, integrando animaciones y transiciones modernas.
- Utilizar herramientas avanzadas de Adobe Photoshop CC para optimizar imágenes para la web.
A quién va dirigido
El Máster en Desarrollo Web Avanzado con Magento, PHP y JavaScript está diseñado para profesionales del desarrollo web y titulados del sector tecnológico que buscan ampliar sus conocimientos en la creación de tiendas online con Magento, diseño avanzado en Dreamweaver y programación en PHP y JavaScript. Este curso es ideal para quienes desean dominar tecnologías web y bases de datos como MySQL, HTML5 y CSS3.
Salidas Profesionales
'- Desarrollador de tiendas online con Magento - Especialista en e-commerce - Programador backend con PHP - Diseñador web con HTML5 y CSS3 - Integrador de sistemas de pago - Administrador de bases de datos MySQL - Consultor en soluciones web avanzadas - Experto en diseño y usabilidad web - Desarrollador frontend con JavaScript - Gestor de proyectos digitales en entornos e-commerce
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Objetivo del curso: Dreamweaver es uno de los programas más potentes para la creación de páginas Web.
- Dirigido a: Diseñadores gráficos o Web que desean aprender a crear páginas Web
- ¿Que es un dominio de un sitio Web?
- ¿Qué es un servidor Web? Clases de Alojamiento Web: Alojamiento Web gratis, Alojamiento compartido, Housing o colocation
- Resolución de pantalla y sus diferentes tamaños: Absoluto y relativo
- Lenguaje HTML: el lenguaje con el que se escriben las páginas Web
- Diferentes tipografías y colores en la Web
- Prácticas
- Sitios en Dreamweaver, Presenta los pasos a seguir para crear y configurar un sitio Web en el programa Macromedia Dreamweaver. Explica las diferencias entre el sitio local y sitio remoto, cómo organizarlos para albergar el contenido creado y las distintas formas de ver los archivos en el sitio local
- Configurar un sitio Web
- Administrar y editar sitios Web
- Crear y abrir documentos: Creación de una página en blanco, Creación de una plantilla en blanco, Creación de una página basada en un archivo de muestra de Dreamweaver CC, Cómo abrir y editar documentos existentes
- Espacio de trabajo de Dreamweaver CC
- Vistas del documento: Código, Código dividida, Diseño, en vivo
- Propiedades de la página: CSS, HTML
- Prácticas
- Insertar Texto: Se indica cómo introducir texto en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver CC. Se estudia el formato del texto (fuente, tamaño, color, alineación, sangría,...), los estilos CSS, la posibilidad de crear listas (numeradas, no numeradas o de definición) e incluso la revisión de la ortografía. Finalmente, también se describe la utilización de otros objetos en las páginas, como reglas horizontales, comentarios y la fecha de la última modificación de la página
- Importar documentos de Microsoft Word
- Propiedades del texto: Propiedades HTML, Propiedades CSS
- Creación de listas: Creación de una lista nueva, de una lista usando texto existente, de una lista anidada. Configuración de las propiedades de toda una lista
- Caracteres especiales en HTML
- Corregir y sustituir texto, revisión ortográfica, búsqueda y sustitución de texto
- Crear un estilo CSS y definición
- Web fonts: La tipografía es una parte esencial del diseño de páginas Web
- Prácticas
- Introducción: Explica cómo insertar hipervínculos en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: vínculos a un lugar determinado de una página (a través de un anclaje con nombre), vínculos a otras páginas (del mismo sitio o a cualquier página de Internet) y vínculos en un menú de salto. Se indican las diferencias entre rutas absolutas y relativas, así como la administración y modificación de hipervínculos en Dreamweaver. Por último, se describe el uso de comportamientos en las páginas, para ejecutar comandos en respuesta a determinados sucesos o eventos
- Crear un enlace: Rutas absolutas y relativas al documento. Rutas relativas a la raíz del sitio
- Vínculo a un correo: Creación de un vínculo de correo electrónico utilizando el comando Insertar vínculo de correo electrónico, creación de un vínculo de correo electrónico mediante el inspector de propiedades.
- Menú de salto
- Widget de barra de menús: Adición de un elemento de menú principal, Adición de un elemento de submenú, Eliminación de un elemento de menú principal o submenú
- Comprobar vínculos: Comprobación de vínculos del documento actual, Comprobación de vínculos en una parte de un sitio local, Comprobación de los vínculos de todo el sitio, Reparación de los vínculos en el panel Verificador de vínculos
- Estilos en vínculos: Link, Visited, Active
- Prácticas
- Insertar una imagen: se describe el modo de incorporar imágenes en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver. Se presentan los formatos gráficos que se pueden utilizar en una página Web y sus diferencias, así como la creación de imágenes de sustitución, mapas de imagen y barras de navegación
- Propiedades de la imagen: El inspector de propiedades
- Alinear y redimensionar una imagen
- Rollover: una imagen al visualizarse en un navegador cambia
- Mapas de imagen
- Marcadores de posición
- Objetos Inteligentes
- Prácticas
- Tablas: Explica la forma de distribuir o colocar los elementos en las páginas Web con el programa Macromedia Dreamweaver: la utilización de capas, tablas y la utilización del modo de diseño, asignación del formato, incluir el contenido, etc
- Insertar tablas
- Selección de elementos de la tabla
- Propiedades de la tabla: inspector de propiedades
- Propiedades de las celdas
- Tamaño de tablas: Cambio del tamaño de tablas, columnas y filas
- Copiar, pegar, combinar y anidar tablas
- Formato CSS de tablas
- Prácticas
- Las capas: Explica que las capas por lo general se definen con las etiquetas div y span y pueden contener cualquier objeto, por ejemplo un formulario, un fragmento de texto o un plug-in
- Posiciones de las cajas: Estática, Relativa, absoluta y fija
- Insertar capas
- Propiedades de las capas: inspector de propiedades
- Panel Diseñador de CSS
- Capas prediseñadas
- Comportamientos: código JavaScript
- Aplicar un comportamiento
- Prácticas
- Hojas de estilo: Reglas CSS. Explica que las hojas de estilos en cascada (CSS) son un conjunto de reglas de formato que determinan el aspecto del contenido de una página Web. La utilización de estilos CSS para aplicar formato a una página permite separar el contenido de la presentación
- Panel estilos: permite supervisar las reglas y propiedades CSS que afectan al elemento de página seleccionado
- Crear y adjuntar hojas de estilo
- Propiedades de tipo: definición de la configuración básica de la fuente
- Propiedades de fondo
- Propiedades de bloque
- Propiedades del cuadro
- Propiedades del borde
- Definir consulta de Medios
- Definir selectores
- Definir propiedades
- Prácticas
- Propiedades lista: Aprenderemos más reglas css para una Web atractiva
- Propiedades de posición
- Propiedades de extensiones
- Transiciones
- Trabajar con Hojas de estilo
- Aplicar varias clases estilos
- Hojas de estilos de muestra de Dreamweaver
- Diseño de páginas con CSS
- Prácticas
- Incluir archivos swf: Presenta elementos multimedia dinámicos que podemos insertar en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: animaciones de Flash, vídeos de Flash, botones y textos Flash. También se describen varias posibilidades de trabajo conjunto entre Dreamweaver y Fireworks, como la creación de un álbum de fotos Web o la inserción de HTML procedente de Fireworks en una página Web diseñada con Dreamweaver
- Elementos multimedia y jQuery
- Insertar archivos FLV
- Insertar sonido: Formatos de Audio, Incrustación de un archivo de sonido, Incrustación de un archivo de video
- Inserción de un widget de jQuery UI
- Widget de acordeón: Personalización del widget de acordeón
- Widget de Autocompletar
- Prácticas
- Plantillas: Tipos de regiones de plantillas. Aprenderemos que una plantilla es un tipo especial de documento que sirve para crear un diseño de página fijo, es muy útil
- Creación de plantillas: Creación de una plantilla a partir de un documento existente, Utilización del panel Activos para crear una plantilla nueva
- Crear regiones editables
- Crear regiones repetidas: Inserción de una tabla repetida
- Regiones opcionales de una plantilla: Inserción de una región opcional no editable, Inserción de una región opcional editable
- Basar páginas en una plantilla
- Edición y actualización de plantillas
- Panel activos: Adición de un activo a un documento
- Biblioteca: Creación de un elemento de biblioteca basado en una selección, Creación de un elemento de biblioteca vacío, Actualizar documento
- Prácticas
- Formularios: Describe lo que son, cómo se crean y cómo se configuran los formularios en Macromedia Dreamweaver, para que el visitante del sitio Web envíe información al servidor Web. Se explica el trabajo con los distintos campos que se pueden crear, viendo para qué se usa cada uno y sus propiedades
- Creación de un formulario HTML: Objetos de formulario
- Propiedades de objetos I
- Propiedades de objetos II
- Validar un formulario con JavaScript
- Sitios remotos
- Panel archivos: sitio local y remoto
- Prácticas
- Diseño de cuadrícula fluida: Nos permite crear un diseño que se adaptará la pantalla del dispositivo que se utilice para visualizarlo, sea este un móvil, una tablet o la pantalla de un ordenador
- Sincronizar FTP
- FTP Multicanal
- jQuery Mobile
- Temas
- Panel muestras
- Agregar Contenidos
- Prácticas
- Introducción
- Programación del lado del cliente
- Programación del lado del Servidor
- ¿Qué utilizaremos?
- ¿Qué necesita saber?
- Nuestro primer ejemplo
- La etiqueta SCRIPT
- Contenido Alternativo
- Variables
- Tipos de Datos
- Operadores
- Cuadros de diálogo
- Práctica 2
- Introducción
- Estructuras de decisión
- Estructuras lógicas
- Estructuras de repetición
- Definir funciones
- Llamadas a funciones
- Ámbito de las variables
- Práctica 3
- Introducción
- La jerarquía de objetos
- Propiedades y Eventos
- Métodos 79
- Práctica 4
- ¿Qué es un URL?
- El Objeto Location
- Redirigir a otra página
- El Objeto History
- Práctica 5
- Introducción
- La propiedad Title
- Los colores de la página
- El método write
- El conjunto images
- Práctica 6
- Formularios HTML
- El conjunto forms
- La propiedad elements
- Validar la información
- ¿Cuándo realizar la validación?
- Tipos de Validación
- Práctica 7
- El conjunto frames
- El objeto navigator
- El objeto screen
- Práctica 8
- ¿Qué es MySQL?
- MySQL Open Source
- ¿Por qué usar MySQL?
- Algunos detalles técnicos de MySQL
- Características
- Introducción
- Resumen de los tipos de datos
- Tipos de datos String y Char
- Tipos de datos numéricos
- Tipos de datos para fecha y hora
- Almacenamiento según el tipo de campo
- La importancia de coger el tipo de columna correcto
- Relación con otros tipos de datos de bases de datos
- Introducción
- Control de flujo
- Operadores y funciones de comparación
- Operadores lógicos
- Funciones de fecha
- Funciones para tipos String
- Funciones aritméticas
- Funciones matemáticas
- Introducción a la sintaxis SQL
- Sentencias de definición de la estructura de datos
- Sentencias de datos: Select, Insert, Delete, Update
- Sintaxis de subconsultas
- Sintaxis de JOIN
- Introducción a los Procedimientos almacenados
- Stored procedure (Procedimientos almacenados)
- Introducción a la sintaxis de los procedures (procedimientos)
- CREATE PROCEDURE y CREATE FUNCTION
- Cursores en los procedimientos
- Control de flujo en los procedimientos
- Tratamiento de binario de los procedimientos almacenados y los disparadores
- Introducción a los trigger
- Para que sirven y cuando utilizarlos.
- Sintaxis de los trigger, Create trigger
- Sintaxis de los trigger, drop trigger
- Introducción a las vistas
- Sintaxis de las views, create view
- Sintaxis de las views, alter view
- Sintaxis de las view, drop view
- Ventajas e inconvenientes de las baes de datos
- Conceptos generales
- El modelo entidad-relación
- El modelo entidad-relación extendido
- Restricciones de integridad
- Estructura del modelo relacional
- Claves en el modelo relacional
- Restricciones de integridad
- Teoría de la normalización
- Diseño de una base de datos relacional
- Tipos de lenguajes relacionales
- Caracterísiticas de SQL
- Sistemas de Gestión de Bases de Datos con soporte SQL
- Sintaxis en SQL
- Especificación de restricciones de integridad
- Caracterísiticas de MySQL
- Tipos de datos
- Sisntaxis SQL para MySQL
- Posibles fallos en una base de datos
- Elementos de recuperación
- Tipos de soporte
- RAID
- Servidores remotos de salvaguarda de datos
- Diseño de un plan de salvaguarda y protocolo de recuperación de datos
- Tipos de salvaguardas de datos
- RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective)
- Mecanismos de verificación de la integridad de las copias de seguridad
- Definición de SGBD distribuido. Principales ventajas y desventajas
- Características esperadas en un SGBD distribuido
- Clasificación de los SGBD distribuidos
- Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos
- Replicación de la información en bases de datos distribuidas
- Procesamiento de consultas
- Descomposición de consultas y localización de datos
- Conceptos de seguridad de los datos: confidencialidad, integridad y disponibilidad
- Normativa legal vigente sobre datos
- Supuestos prácticos
- Herramientas para importar y exportar datos
- Clasificación de las herramientas
- Ejemplo de ejecución de una exportación e importación de datos
- Migración de datos entre diferentes SGBD
- Inconvenientes al traspasar datos entre distintos SGBD
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Desarrollo Web Avanzado con Magento, PHP y JavaScript con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso Superior Universitario en Creación y Gestión de Base de Datos SQL con 8 Créditos Universitarios ECTS