Pasar al contenido principal
Presentación
En un entorno global en constante cambio, el Máster en Derecho Corporativo y Reestructuración Empresarial se posiciona como una formación esencial para quienes desean destacar en el ámbito legal empresarial. La creciente complejidad de las operaciones corporativas y la necesidad de gestionar con eficacia los procesos de reestructuración, hacen que la demanda de expertos en este campo esté en auge. Este máster te capacitará para dominar las sociedades mercantiles, el concurso de acreedores y el derecho tributario, dotándote de habilidades clave para afrontar desafíos legales y financieros. A través de una enseñanza online flexible, podrás adquirir conocimientos profundos en responsabilidad civil, administrativa y penal, integrando aspectos legales internacionales y fiscales. Convertirte en un profesional versátil y preparado para asesorar y liderar en el competitivo mundo empresarial.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para enfrentar desafíos complejos en el ámbito corporativo y de reestructuración empresarial. Adquirirás habilidades para gestionar sociedades mercantiles, entender sus órganos de gobierno y realizar operaciones en mercados de capitales. También estarás capacitado para abordar procesos concursales, desde la fase preconcursal hasta la liquidación y conclusión, manejando aspectos fiscales y responsabilidades legales. Además, fortalecerás tu capacidad analítica y de toma de decisiones estratégicas.
Objetivos
  • '
  • Analizar sociedades mercantiles y civiles para optimizar su estructura jurídica.
  • Evaluar tipos sociales y su impacto en la gestión empresarial.
  • Diseñar estrategias de operaciones corporativas y en mercados de capitales.
  • Gestionar procedimientos concursales desde la fase común hasta la liquidación.
  • Implementar derecho concursal en empresas con enfoque internacional.
  • Aplicar normativa fiscal en IVA y sociedades para mejorar la fiscalidad.
  • Identificar y mitigar riesgos de responsabilidad civil y penal en empresas.
A quién va dirigido
El Máster en Derecho Corporativo y Reestructuración Empresarial está dirigido a abogados, economistas y profesionales del sector empresarial interesados en profundizar en el derecho corporativo, la gestión de crisis y la reestructuración empresarial. Los módulos abarcan desde sociedades mercantiles hasta la responsabilidad penal, ofreciendo un enfoque integral y avanzado en la materia.
Salidas Profesionales
'- Asesoría y consultoría en reestructuración empresarial - Abogado especializado en derecho concursal - Gestor de insolvencias - Consultor en operaciones corporativas - Especialista en derecho societario - Asesor fiscal en derecho tributario - Administrador concursal - Consultor en responsabilidad empresarial - Abogado de fusiones y adquisiciones
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Las sociedades civiles
  2. Las sociedades mercantiles
  3. Clasificación de las empresas
  1. Importancia de la forma jurídica de la empresa
  2. Sociedades responsabilidad limitada
  3. Sociedades anónimas
  4. Sociedades especiales
  5. Nuevas formas empresariales
  1. El contrato de sociedad mercantil
  2. Constitución de la sociedad Pasos
  3. Las Juntas de socios Clasificación
  4. La administración de la sociedad
  5. La figura del apoderado
  1. Las alianzas comerciales o Joint Ventures Modelos
  2. A la búsqueda de nuevos socios
  3. Adquisiciones y fusiones empresariales
  4. Escisiones y Cesiones
  5. Management buy out & management buy in
  1. Los mercados de capitales
  2. Las ofertas públicas de venta (OPV)
  3. Oferta pública de compra (OPA)
  1. Introducción y antecedentes
  2. Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica
  3. Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial
  4. Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley /, de de julio, Concursal
  5. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
  6. Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
  7. Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
  8. Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
  9. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal
  10. Normativa internacional
  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Condiciones necesarias para el concurso
  3. Solicitud del concurso
  4. Declaración del concurso
  5. Declaración del concurso sin masa
  6. Concursos conexos
  1. El Juez del Concurso
  2. Naturaleza jurídica de la administración concursal
  3. Administración concursal
  1. Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
  2. Efectos del concurso sobre el deudor
  3. Efectos del concurso sobre los acreedores
  4. Efectos del concurso sobre los contratos
  1. Aspectos jurídicos
  2. Configuración general del proceso concursal
  3. Reglas del procedimiento
  4. El pago de las tasas
  5. Ejercicio práctico resuelto El proceso concursal
  1. Introducción a la fase común del proceso concursal
  2. Informe de la administración concursal
  3. Determinación de la masa activa
  4. Determinación de la masa pasiva
  5. Finalización: convenio o liquidación
  6. Tramitación mediante el procedimiento abreviado
  7. Ejercicio práctico resuelto Recursos
  1. Naturaleza y aspectos generales
  2. Tipología de las propuestas de convenio
  3. Tramitación ordinaria
  4. Eficacia del convenio
  5. Cumplimiento del convenio
  6. Ejercicio práctico resuelto Aceptación del Convenio
  1. Introducción a la liquidación concursal
  2. Apertura de la fase de liquidación
  3. Tramitación de la liquidación
  4. Finalización
  5. Ejercicios práctico resuelto Solicitud de apertura de la fase de liquidación
  1. Conclusión del Concurso: Introducción
  2. Supuestos de hecho
  3. Tramitación de la conclusión del concurso
  4. Consecuencias de la conclusión del concurso
  5. Reapertura del concurso
  6. Ejercicio práctico resuelto Recurso de apelación
  1. Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
  2. La pieza de calificación
  3. Sección de calificación
  4. El embargo preventivo
  5. Insolvencia: responsabilidad societaria
  6. Responsabilidad penal
  7. Ejercicio práctico resuelto Calificación del concurso
  1. Cuestiones previas: dimensión internacional del concurso
  2. Normativa vigente
  3. Jurisdicción: normas procesales
  4. El caso español: la Ley Concursal en relación con el Reglamento UE/2015/848
  5. Ejercicio práctico resuelto Tribuna competente
  1. Introducción: procesos con entidades financieras
  2. Características diferenciales del régimen general del concurso
  3. Alcance subjetivo
  4. Delimitación particular de la masa
  5. Ejercicio práctico resuelto Composición de la Administración Concursal
  1. Jurisdicción
  2. Declaración del concurso y contratos de trabajo
  3. Procedimiento
  4. Especial relevancia del personal de alta dirección
  5. Ejercicio práctico resuelto Recurso de apelación presentado por un trabajador
  1. Alcance del Derecho Tributario en el concurso
  2. Responsabilidad tributaria
  3. Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
  4. Ejercicios prácticos resueltos Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
  1. Introducción: normativa contable y fiscal
  2. Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
  3. Ejercicio práctico resuelto Efectos contables del concurso
  4. Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
  1. Regulación fiscal del IVA
  2. Funcionamiento básico del impuesto
  3. Neutralidad impositiva
  4. Determinación de la Base Imponible y Cálculo del Impuesto
  5. Tipos de gravamen
  6. Ámbito territorial
  7. Concepto de empresario y profesional
  8. Liquidación del IVA
  1. Regulación contable del IVA
  2. Operaciones con IVA Soportado
  3. Operaciones con IVA repercutido
  4. El IVA en el arrendamiento financiero
  5. Modificación de la Base Imponible
  6. Liquidación Contable del Impuesto
  1. Regla de la prorrata
  2. El autoconsumo
  3. Operaciones exteriores
  4. Regímenes especiales
  5. Operaciones en comisión
  1. Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal
  2. Impuesto corriente: Activos y Pasivos por impuesto corriente
  3. Impuesto diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
  1. Compensación de Bases imponibles negativas
  2. El tipo impositivo
  3. Variaciones en el tipo impositivo
  1. Las normas contables en materia de amortizaciones
  2. La norma fiscal en las amortizaciones
  3. Diferencias entre la amortización contable y fiscal
  4. Deterioros Criterio contable y fiscal
  1. Diferencias Temporarias derivadas de ingreso y gastos registrados directamente en el Patrimonio neto
  2. Diferencias temporarias por combinaciones de negocios
  3. Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocios si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales
  4. Reserva de nivelación
  1. Gatos e ingresos imputados en ejercicios distintos al contable
  2. Donaciones
  3. Subvenciones
  4. Permutas
  1. La ficción legal de la persona jurídica
  2. Los sujetos implicados: administradores, miembros de las sociedades, representantes dependientes
  3. Responsabilidad civil contractual
  4. Responsabilidad extracontractual
  1. Características de la responsabilidad administrativa
  2. Incumplimiento de la normativa laboral
  3. Incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales
  1. Principales delitos societarios
  2. Principales delitos socioeconómicos
  1. Circunstancias del blanqueo de capitales
  2. Fases del blanqueo de capitales
  3. La prevención del blanqueo de capitales
Titulación
Titulación de Máster en Derecho Corporativo y Reestructuración Empresarial con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS