Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Derecho Constitucional y Garantías del Estado de Derecho te ofrece una formación integral en un ámbito en constante crecimiento y esencial para la estabilidad y el desarrollo de las sociedades contemporáneas. En un contexto global donde el respeto a la Constitución y las garantías del Estado de Derecho son pilares fundamentales, adquirir conocimientos en áreas como la teoría constitucional, el comercio internacional y las políticas públicas te posiciona como un profesional altamente demandado. Este máster online te permitirá comprender la complejidad de las organizaciones internacionales y el papel crucial de la Unión Europea en el derecho constitucional. Aprenderás a analizar y aplicar marcos normativos tanto a nivel nacional como europeo, lo que te dotará de habilidades críticas y analíticas para abordar los desafíos legales actuales. Únete a esta experiencia académica y prepárate para liderar en un sector vital y en auge.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para abordar desafíos complejos en el ámbito del Derecho Constitucional y las Garantías del Estado de Derecho. Podrás analizar y comprender la organización constitucional del Estado y el papel de las instituciones internacionales en el comercio. Además, desarrollarás la capacidad de evaluar políticas públicas y su impacto social. Conocerás a fondo el Derecho Constitucional europeo y el marco normativo de la Unión Europea, lo que te permitirá asesorar sobre contratación internacional y políticas públicas, contribuyendo a la mejora del entorno jurídico y social.
Objetivos
  • '
  • Analizar la teoría constitucional y sus fuentes en contextos internacionales.
  • Evaluar la organización constitucional del estado y sus implicaciones.
  • Identificar el papel de las organizaciones internacionales en el comercio.
  • Comprender la perspectiva económica del comercio internacional.
  • Interpretar la contratación internacional en un marco jurídico global.
  • Examinar la política pública y su impacto en la exclusión social.
  • Comparar modelos de estado y su evolución histórica en el derecho.
A quién va dirigido
El Máster en Derecho Constitucional y Garantías del Estado de Derecho se dirige a profesionales y titulados en Derecho y Ciencias Políticas que busquen profundizar en la teoría constitucional, el comercio internacional y las políticas públicas. Ideal para quienes desean actualizar sus conocimientos sobre el papel de la UE en el derecho constitucional y el marco normativo de las administraciones públicas.
Salidas Profesionales
'- Consultor en derecho constitucional y políticas públicas - Asesor en instituciones europeas y organismos internacionales - Experto en legislación sobre comercio internacional - Analista de políticas sociales y exclusión - Funcionario en administraciones públicas - Especialista en contratación y compraventa internacional - Investigador en modelos de Estado y movimientos sociales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Las fuentes del derecho
  2. Constitución española
    1. - Teoría de la Constitución
  3. Los estatutos de autonomía
  4. Normas con fuerza de ley
  5. Otras fuentes del derecho
    1. - Los reglamentos
    2. - La costumbre constitucional
    3. - La jurisprudencia como fuente del derecho
    4. - Los principios generales del derecho
  6. Tratados internacionales y derecho de la Unión Europea
  1. División de poderes y formas de gobierno constitucional
  2. La jefatura del estado
  3. Las cortes generales
  4. El gobierno
  5. La administración pública y su control
    1. - Organización de la Administración pública española
  6. El poder judicial
  1. Las organizaciones internacionales
    1. - Concepto de organización internacional
    2. - Clasificación de las Organizaciones Internacionales
    3. - La personalidad de las Organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
    1. - El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
    2. - La Organización Mundial de Comercio (OMC)
    3. - El Fondo Monetario Internacional (FMI)
    4. - El Centro de Comercio Internacional UNCTAD
    5. - El Consejo de Cooperación Aduanera (CCA)
    6. - Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
    7. - La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
    1. - La Unión Europea
    2. - El Mercado Común del Sur (Mercosur)
  1. Introducción al comercio
    1. - Clasificación del comercio
    2. - Procedimientos del Comercio Internacional
  2. Historia del comercio internacional
    1. - Mercantilismo
    2. - Períodos clásico y neoclásico
    3. - El Comercio Internacional en la actualidad
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
    1. - Aduanas
    2. - Régimen de comercio
    3. - Documentación
  1. Intervinientes del Comercio Internacional
  2. Empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
    1. - Características del empresario individual
    2. - Ventajas y desventajas del empresario individual
    3. - La actividad habitual del comercio
    4. - Organización del empresario individual en la actividad contable del comercio
  3. El empresario social
    1. - La personalidad jurídica de las sociedades
    2. - Tipos de sociedades
    3. - Nacionalidad y domicilio de las sociedades
    4. - Procedimiento de constitución de una sociedad española
    5. - Organización de la actividad contable del comercio en las sociedades mercantiles
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
    1. - Constitución de sucursales
    2. - Movilidad internacional de sociedades
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
    1. - Contrato de constitución de una sociedad conjunta
    2. - Tipos de sociedad conjunta
  6. Incidencias en el derecho comunitario
    1. - La Sociedad Anónima Europea
    2. - La Sociedad Cooperativa Europea
    3. - Agrupación europea de interés económico
  1. Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
    1. - Comercio Interior
    2. - Comercio Exterior
    3. - Comercio Internacional
  2. España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
    1. - Comercio de productos, servicios e inversiones
    2. - Marco normativo general del comercio exterior en España
  3. Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
    1. - Balanza de Pagos
    2. - Producto Interior Bruto y Producto Nacional Bruto
    3. - La Renta Nacional
    4. - El índice de precios al consumo (IPC)
  4. Mercado Único
    1. - Situación actual del mercado único
    2. - Políticas sobre las que se sustenta el mercado único
  1. La contratación internacional
    1. - Importancia del contrato internacional
    2. - Factores de riesgo en la contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
    1. - La Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías de 1980
    2. - Los Principios UNIDROIT
    3. - Principios reguladores
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
    1. - Elementos principales del contrato internacional
    2. - Clasificación de los contratos internacionales
  4. Formación del contrato
    1. - La oferta
    2. - La aceptación
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. La compraventa internacional
    1. - Temporalidad del contrato de compraventa
    2. - Modalidades de compraventa
    3. - Excepciones en los contratos de compraventa
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
    1. - Revisiones de los INCOTERMS
    2. - Estructura de los INCOTERMS
  1. Institución
  2. Instituciones que requiere cualquier democracia
  3. Institución política
  4. La ética de las instituciones políticas
  5. Instituciones excluyentes e instituciones inclusivas
  1. Políticas públicas
  2. Tipología de las políticas públicas
  3. El ciclo de las políticas públicas
  4. Los indicadores en las políticas públicas
  1. Política social
    1. - Antecedentes de la Política Social
    2. - Modelos de Estado y política social
    3. - Acción social
  2. Bienestar social
    1. - Necesidades sociales
    2. - Problemas sociales
    3. - Igualdad
    4. - Derechos
    5. - Justicia social
  3. Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
    1. - El pensamiento liberal
    2. - El impulso de la socialdemocracia
  4. Modelos de Política Social
    1. - Primer modelo de política social
    2. - Segundo modelo de política social
    3. - Tercer modelo de política social
  5. Visiones de la Política Social
  1. La exclusión social
    1. - Factores que dan lugar a la exclusión
    2. - Dimensiones de la exclusión social
    3. - Principales características
  2. Políticas sociales en Europa
    1. - Debate sobre la lucha contra la pobreza: el papel de las instituciones europeas
    2. - Exclusión social como objeto de la política europea
    3. - El uso del concepto ‘exclusión’
  3. ¿Cómo medimos la exclusión?
  4. Consecuencias de la exclusión social
    1. - El reto de los Servicios Sociales
  1. Infancia y política social
  2. Políticas de familia e infancia. El caso de España
    1. - Recursos de tiempo
    2. - Recursos en servicio
  3. La juventud
  4. Políticas públicas de juventud
    1. - Necesidad de evaluación
  5. Tercera edad
    1. - Derechos de la tercera edad
  6. Las políticas sociales ante la dependencia
    1. - Elementos de las políticas de dependencia
  1. La política antes del Estado. La transformación de la estructura política. Teorías
    1. - Formas ideales de organizaciones políticas previas al Estado
    2. - Rasgos esenciales del Estado
  2. Los elementos constitutivos del Estado
  3. Relación entre Estado y políticas públicas
    1. - Funciones del Estado frente a las políticas públicas
  4. Lo que dicen las políticas públicas sobre el Estado
  1. Instituciones democráticas españolas
  2. Decisiones legislativas y políticas públicas
  3. Sistemas Electorales
    1. - Tipos básicos de sistemas electorales
  4. Partidos y Sistemas de Partidos
    1. - Funciones de los sistemas de partidos
    2. - Criterios de clasificación de los sistemas de partidos
  1. El Estado
  2. El constitucionalismo
    1. - La legitimidad
  3. El Estado de Derecho
    1. - Las características del Estado Constitucional de Derecho
  1. Estado liberal
    1. - Características y economía del Estado liberal
    2. - Ventajas y desventajas del Estado liberal
  2. La crisis del liberalismo económico
  3. Origen y evolución histórica socialdemócrata
  4. Características de los partidos políticos socialdemócratas actualmente
  5. Definición del corporativismo
  6. Evolución del corporativismo
  1. El Estado de bienestar: valores materialistas y valores post-materialistas
  2. El gasto social en España
    1. - Valores materialistas y valores post-materialistas
  3. El futuro de la sociedad del bienestar
  1. Evolución de los movimientos sociales en busca del bienestar social
    1. - Primer escenario: Los años setenta
    2. - Segundo escenario: Los años ochenta
    3. - Tercer escenario: Los años noventa
    4. - Cuarto escenario: Asociaciones y movimientos en la actualidad
  2. Procesos de participación en los movimientos sociales: estructuras y estrategias de participación
    1. - Corrientes de estudio de la acción colectiva de protesta: niveles de análisis
    2. - Análisis de la acción colectiva de protesta atendiendo al individuo
    3. - Análisis de la acción colectiva de protesta atendiendo al grupo
    4. - Análisis de la acción colectiva de protesta atendiendo al contexto
  3. Dinámicas de voluntariado social
    1. - Evolución histórica
    2. - Marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico
    3. - Dinámicas de voluntariado y cooperación
    4. - El papel del voluntariado en la actualidad
  1. Desarrollo teórico del Estado Moderno
    1. - La Política moderna en el centro de la escena
  2. El nacimiento del Estado Moderno
    1. - Características básicas del estado moderno
    2. - Consecuencias de la implantación del Estado Moderno: los estados modernos de los siglos XVI y XVII
  1. Fuentes del Derecho Administrativo
    1. - El Derecho Administrativo
    2. - Las clases de fuentes del Derecho Administrativo
    3. - La Constitución
    4. - La Ley
    5. - Procedimiento Legislativo
    6. - Normativa del gobierno con fuerza de ley
  1. La Unión Europea
    1. - Principios
    2. - Proceso de integración comunitario. España en la UE
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
    1. - Parlamento Europeo
    2. - Consejo de la Unión Europea
    3. - Comisión Europea
    4. - Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
    5. - Tribunal de Cuentas Europeo
    6. - Defensor del Pueblo Europeo
    7. - Supervisor Europeo de Protección de Datos
  3. Diario Oficial de la Unión Europea
  1. Historia de la unión europea
  2. Objetivos y valores de la UE
  3. Tratados de la UE
  4. Integración de la Unión europea
  5. Legislación de la Unión Europea
    1. - La legislación de la UE y su aplicación
  1. Tribunal general
    1. - Procedimiento
  2. Tribunal de justicia
    1. - Competencias
  3. Ordenamiento jurídico comunitario
    1. - Derecho Originario: características. Revisiones. Reformas
    2. - Derecho Institucional (Derivado): Reglamento. Directiva. Decisión. Dictamen. Recomendación
    3. - Otros procedimientos de formación de normas
    4. - Aplicabilidad directa. Primacía del Derecho Comunitario
  1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
    1. - Potestad organizadora
    2. - El órgano administrativo
  2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
    1. - Administración Estatal
    2. - Administración Autonómica
    3. - Administración Local
  3. La Unión Europea
    1. - El Derecho de la Unión Europea
    2. - Sistema institucional
  1. Mercado interior de la Unión Europea
  2. Apoyo a la internacionalización
    1. - Instituto Español de Comercio Exterior
  3. Apoyo a las inversiones exteriores
    1. - Plan de Apoyo a Proyectos de Inversión
    2. - Línea Instituto de Crédito Oficial
    3. - Otros
    4. - Programas de apoyo de la Unión Europea
    5. - Compañía Española de Financiación del Desarrollo
  4. El crédito oficial a la exportación
    1. - Características. Bienes y servicios financiables. Entidades participantes. Tramitación. Modalidades de crédito
    2. - Condiciones aplicables: Base de financiación. Tipos de interés aplicables. Reembolso del principal e intereses
    3. - El consenso OCDE
    4. - Crédito FAD: Características y requisitos. Participantes. Condiciones de financiación y proceso de obtención
    5. - Créditos CARI: Concepto. Partes que intervienen. Características. Tramitación
    6. - Crédito comprador: Concepto. Partes que intervienen. Características. Tramitación
  5. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  6. Cámaras de Comercio
  7. Globalización y crisis económica Europea
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros: características, tipos y operaciones
    1. - Características
    2. - Tipos de mercados y operaciones
  3. Los intermediarios financieros
    1. - Funciones
    2. - Instrumentos financieros
  4. Los activos financieros: tipos y características
    1. - Tipos
    2. - Características
  5. Unión Europea: Unión Económica y Monetaria
    1. - Fases y criterios de convergencia
    2. - El Euro. El Banco Central Europeo
  1. Instrumentos de financiación
  2. Los préstamos
  3. Sistemas de amortización de los préstamos
  4. El Crédito
    1. - Créditos de pre-financiación
    2. - Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
  1. La Constitución Española: estructura y contenidos
  2. División de poderes
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. Fuentes del Derecho
  7. Identificación de las normas jurídicas y órganos de elaboración, aprobación y publicación
  8. El Boletín Oficial de Estado y los Boletines Autonómicos
  9. Bases de datos de documentación jurídica en Internet
  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. Ordenamiento jurídico comunitario
  4. Diario Oficial de la Unión Europea
  1. El acto administrativo
  2. Procedimiento administrativo
  3. El recurso administrativo
  4. El proceso contencioso administrativo
  5. Documentos de las fases del procedimiento administrativo y recursos
  6. La firma electrónica
Titulación
Titulación de Máster en Derecho Constitucional y Garantías del Estado de Derecho con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS