Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Cumplimiento Normativo y Gestión de Propiedad Intelectual es una formación clave para quienes desean destacarse en un mercado laboral en constante evolución. En la actualidad, la necesidad de expertos en compliance y propiedad intelectual crece exponencialmente, ya que las empresas buscan protegerse frente a riesgos legales y maximizar el valor de sus activos intangibles. Este máster te ofrece la oportunidad de adquirir habilidades esenciales como la implementación de programas de compliance, la gestión del compliance officer y el manejo de derechos de autor y marcas. Además, conocerás la normativa nacional e internacional que regula estos ámbitos, preparándote para asumir roles de liderazgo en la defensa legal y estratégica de las organizaciones. La modalidad online te permite acceder al contenido desde cualquier lugar, asegurando una formación flexible y adaptada a tus necesidades. Únete a este máster y conviértete en un profesional capacitado para enfrentar los desafíos del entorno legal actual.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para identificar y gestionar riesgos normativos en empresas, actuando como un Compliance Officer efectivo. Aprenderás a implementar programas de cumplimiento, realizar auditorías internas y comunicarte eficazmente con la dirección. Además, adquirirás habilidades para proteger la propiedad intelectual, desde derechos de autor hasta marcas y patentes, defendiendo los intereses corporativos en entornos digitales y físicos. También te capacitarás para abordar casos de competencia desleal y gestionar derechos de imagen.
Objetivos
  • '
  • Analizar la evolución histórica del compliance en el contexto empresarial actual.
  • Identificar funciones clave del Compliance Officer en la gestión empresarial.
  • Evaluar el marco legislativo penal aplicable a personas jurídicas.
  • Diseñar programas de compliance efectivos para la empresa.
  • Aplicar normas internacionales de gestión antisoborno como ISO 37001.
  • Interpretar el marco legal de la propiedad intelectual y sus derechos.
  • Proteger marcas y patentes mediante acciones civiles y penales adecuadas.
A quién va dirigido
El Máster en Cumplimiento Normativo y Gestión de Propiedad Intelectual está dirigido a profesionales del ámbito legal, empresarial y de gestión que buscan profundizar en el cumplimiento normativo y la protección de la propiedad intelectual. Ideal para aquellos interesados en responsabilidades penales empresariales, compliance officer, y gestión de marcas y patentes en un entorno globalizado.
Salidas Profesionales
'- Compliance Officer en empresas multinacionales - Consultor en gestión de riesgos y cumplimiento normativo - Asesor legal en propiedad intelectual - Especialista en protección de derechos de autor y marcas - Auditor de programas de cumplimiento - Responsable de cumplimiento en el sector financiero - Experto en defensa de la propiedad intelectual en internet - Gestor de contratos sobre patentes y marcas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Origen, evolución y desarrollo de la función del compliance
  2. Hard La y Sofá La
  3. El futuro del Compliance y el Compliance officer
  1. Introducción
  2. Concepto de Compliance
  3. Objetivos Principales
  4. Alcance del Compliance
  5. Ventajas e Inconvenientes del Compliance
  1. Gobierno Corporativo
  2. El Compliance en la empresa ¿Necesidad de implantarlo?
  3. Relación entre el Compliance y otras áreas de la empresa
  4. Compliance y Gobierno Corporativo
  1. Introducción
  2. Estatuto y cualificación del Compliance Officer
  3. El Compliance Officer dentro de la empresa
  4. La externalización del compliance
  5. Funciones generales del compliance officer
  6. Responsabilidad del compliance officer
  1. Asesoramiento y Formación
  2. Novedades en productos, servicios y proyectos
  3. Servicio comunicativo y sensibilización
  4. Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
  1. El mapa de riesgos
  2. Relación entre localización de deficiencias y plan de monitorización
  3. Indicadores de Riesgo
  4. Reclamaciones de los stakeholders
  5. El whistleblowing
  6. Aproximación a la investigación interna
  1. Introducción
  2. Informe Anual de compliance
  3. Informes periódicos de compliance
  4. Informes específicos de compliance
  5. Intervención del compliance officer en organismos de control
  1. Vinculo con los proveedores
  2. Nexo con los clientes
  3. Relaciones con los socios
  4. Competencia Desleal Marco normativo
  5. Publicidad Empresarial
  6. Vinculación con la Administración Publica
  1. Aspectos generales
  2. Evaluación del personal
  3. Remuneración y Formación
  4. Igualdad, conciliación y derecho de los trabajadores a la intimidad
  5. Seguridad, salud e higiene en el trabajo
  1. Introducción El Código Penal tras las Leyes Orgánicas 5/2010 y 1/2015
  2. Artículo 31bis
  3. Delitos y penas de las personas Jurídicas
  4. Procedimiento Penal: Jurisdicción, competencia, legitimación, Etc
  5. Circular 1/2016 de la Fiscalía
  1. Introducción
  2. Responsabilidad derivada de los cargos de la entidad
  3. Responsabilidad derivada de la actuación de los trabajadores
  4. ¿Ne bis in ídem?
  1. Delito de tráfico ilegal de órganos
  2. Delito de trata de seres humanos
  3. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
  4. Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
  5. Delitos de estafas y fraudes
  6. Delitos de insolvencias punibles
  7. Delitos de daños informáticos
  8. Ejercicio resuelto Jurisprudencia comentada
  1. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
  2. Delitos de blanqueo de capitales
  3. Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
  4. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
  5. Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
  6. Delitos contra el medio ambiente
  7. Ejercicio resuelto Jurisprudencia
  1. Delitos relativos a la energía solar y las radiaciones ionizantes
  2. Delitos de tráfico de drogas
  3. Delitos de falsedad en medios de pago
  4. Delitos de cohecho
  5. Delitos de tráfico de influencias
  6. Delitos financiación del terrorismo
  1. Compliance Program Beneficios para mi empresa
  2. Ámbito de actuación
  3. Materias incluidas dentro de un Programa de Cumplimiento Normativo
  4. Objetivo final de Compliance Program
  1. Concepto general de riesgo empresarial
  2. Tipos de riesgos en la empresa
  3. Identificación de los riesgos en la empresa
  4. Estudio de los riesgos
  5. Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
  6. Evaluación de los riesgos
  1. Políticas y Procedimientos
  2. Controles de Procesos
  3. Controles de Organización
  4. Código Ético
  5. Cultura de Cumplimiento
  1. Conceptos de Controles Internos
  2. Realización de Controles e Implantación
  3. Plan de Monitorización
  4. Medidas de Control de acceso físicas y lógico
  5. Otras medidas de control
  1. Necesidad de insertar un canal de denuncias en la empresa
  2. Denuncias internas: Implantación
  3. Gestión de canal de denuncias internas
  4. Recepción y manejo de denuncias
  5. ¿Qué trato se le da a una denuncia?
  6. Investigación de una denuncia
  1. Objetivos y Ámbito de Aplicación
  2. Contexto de la Organización
  3. Liderazgo
  4. Planificación
  5. Apoyo
  6. Control Operacional
  7. Evaluación del Desempeño
  8. Mejora
  1. Concepto y objetivas de la Norma ISO 37001
  2. Beneficios para las Organizaciones
  3. Liderazgo y compromiso en la Gestión Antisoborno
  4. Toma de conciencia y formación en la Gestión Antisoborno
  1. UNEISO Gestión de un programa de auditoria
  2. IWD PS Sistemas de Gestión de Cumplimiento
  3. ISAE
  1. Introducción
  2. Marco legal nacional
  3. Marco legal internacional
  4. Ámbito de aplicación de la normativa de propiedad intelectual
  1. Concepto de autor
  2. Derechos de autor
  3. Supuestos especiales de autoría
  1. Introducción
  2. Originalidad de las obras
  3. Tipos de obras
  1. Introducción
  2. Derechos morales
  3. Derechos patrimoniales o de explotación
  4. Otros derechos
  1. Duración y cómputo de los derechos de autor
  2. Límites a los derechos de autor
  3. Regla de los tres pasos
  1. Introducción
  2. Artistas intérpretes o ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  8. Derecho «sui generis» sobre las bases de datos
  1. Introducción
  2. Transmisor «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  1. Las Entidades de Gestión: Aproximación
  2. Obligaciones de las entidades de gestión
  3. Tarifas de las entidades de gestión
  4. Contrato de gestión
  5. Autorización del Ministerio de Cultura
  6. Estatutos de las Entidades de Gestión
  7. Reparto, pago y prescripción de derechos
  8. Función social y desarrollo de la oferta digital legal
  9. Acuerdos de representación recíproca entre Entidades de Gestión
  10. Contabilidad y auditoría de las entidades de gestión
  11. Régimen sancionador de las entidades de gestión
  12. Facultades de las Administraciones Públicas sobre las Entidades de Gestión
  13. Entidades de Gestión en España
  1. Defensa en vía Administrativa: Antecedentes
  2. Actual Comisión de Propiedad Intelectual
  3. Mediación y arbitraje en Propiedad Intelectual
  1. Tutela civil en la Propiedad Intelectual: Diligencias preliminares y medidas de aseguramiento de la pruebaMedidas cautelares
  2. Valoración del daño e indemnización por violación de derechos de propiedad intelectual
  3. Procedimiento para la acción de infracción de derechos de Propiedad Intelectual
  4. Ejercicio Resuelto: Procedimiento Civil de Propiedad Intelectual
  1. Acciones Penales y Protección de la Propiedad Intelectual
  2. El tipo penal básico
  3. El tipo atenuado
  4. El Tipo penal agravado
  5. Modo de persecución de los delitos de propiedad intelectual
  6. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Especial mención al Corporate Compliance
  1. Propiedad Intelectual e Internet
  2. Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
  3. Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
  4. Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
  5. Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
  6. Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
  7. Medidas cautelares en el caso de intermediarios
  8. Video tutorial. Jurisprudencia aplicada al sector: Sentencia Svensson y Asunto Bestwater
  1. Marco normativo La Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas
  2. Concepto de marca
  3. Clases de marcas
  4. Concepto de nombre comercial
  5. Prohibiciones absolutas de registro
  6. Prohibiciones relativas de registro
  7. Marca notoria y marca renombrada
  8. Marcas colectivas y de garantía
  1. Examen de admisibilidad y de forma
  2. Remisión y publicación de la solicitud
  3. Oposiciones de terceros
  4. Examen de fondo
  5. Suspensión de la solicitud
  6. Resolución de la solicitud
  7. Revisión de actos en vía administrativa
  8. Duración, renovación y modificación
  1. Derechos del titular de la marca
  2. Agotamiento del derecho de marca
  3. Limitaciones del derecho de marca
  4. Protección provisional
  1. Procedimiento de registro
  2. Protección de la marca comunitaria
  3. Caducidad y nulidad
  4. Solicitud marca internacional
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio
  1. Acciones civiles
  2. Indemnización de daños y perjuicios
  3. Delitos contra la propiedad industrial
  1. Marco Normativo
  2. Contenido mínimo del contrato
  3. Contratos en colaboración con terceros
  1. Aspectos previos
  2. La Cesión de la Patente
  3. Obtención de la Licencia de Patente
  4. La Transacción de una Patente
  1. Consideraciones previas
  2. Cesión de Marca Registrada
  3. Obtención de la Licencia de Marca
  4. La Transacción de una Marca
  1. Naturaleza y alcance
  2. Cláusulas para la Defensa de la competencia
  3. Cláusulas en el know-how
  4. Cláusula de no impugnación
  5. Cláusula del licenciatario más favorecido
  6. Cláusula de territorialidad
  7. Cláusula de exclusividad
  8. Cláusula sobre la producción
  9. Best-efforts
  10. Otras Cláusulas
  1. Comunidad sobre Marca
  2. Comunidad sobre Patente
  3. Comunidad sobre Diseño
  4. Hipoteca sobre Propiedad Industrial
  1. Marco normativo; Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal
  2. Cláusula general
  3. Actos de competencia desleal
  1. Introducción
  2. Legitimación
  3. Acciones contra los actos de competencia desleal
  4. Diligencias preliminares y prescripción
  1. El derecho a la propia imagen en la Constitución
  2. Protección del derecho a la propia imagen
  3. La propia imagen
  4. Normativa
  1. Intromisiones ilegítimas
  2. Intromisiones legítimas
  3. Delimitación de las intromisiones ilegítimas
  4. Tutela judicial
  1. Explotación de los derechos de imagen
  2. Cesión del derecho de imagen
  3. Derecho a la imagen de los artistas o ejecutantes
  4. Consentimiento
  1. Los límites a la propia imagen
  2. Límites internos de la propia imagen
  3. Límites externos de la propia imagen
  4. Límites a la propia imagen: menores de edad
Titulación
Titulación de Máster en Cumplimiento Normativo y Gestión de Propiedad Intelectual con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS