Pasar al contenido principal
Presentación
En la era de la información y la cultura digital, se abre un horizonte expansivo para el campo de las exposiciones, demandando profesionales versátiles y adaptados a los nuevos paradigmas de la gestión cultural. El "Master en Diseño y Producción de Exposiciones" configura una oportunidad estratégica para aquellos que buscan liderar en la planificación, diseño y ejecución de proyectos expositivos innovadores. Los participantes recibirán formación integral en política y gestión cultural, aprenderán a organizar eventos y a evaluar procesos culturales, y se sumergirán en las competencias clave del comisariado artístico, preparándolos para enfrentar los retos de la dirección de arte y la creación de marcas con un enfoque práctico y contemporáneo. Este curso no solo proporciona las herramientas teóricas a través de contenidos actualizados y pertinentes, sino que también dota a los estudiantes de habilidades prácticas de comunicación y gestión, aplicables en una diversidad de contextos museísticos y expositivos. Optar por este programa es elegir una formación completa que prepara para la excelencia en la concepción y realización de exposiciones que dialoguen eficazmente con el público contemporáneo.
Para qué te prepara
Este Master en Diseño y Producción de Exposiciones te prepara para dominar la gestión cultural, el arte de organizar eventos y el rol del comisario. Aprende a diseñar, planificar y montar exposiciones cautivadoras, interpretar la dinámica museística y desarrollar proyectos expositivos memorables. Mejora tus habilidades en comunicación y marketing, y adquiere conocimientos clave en dirección de arte y nuevas tecnologías aplicadas al sector. Estarás equipado para liderar y innovar en la producción de eventos culturales y artísticos.
Objetivos
  • Analizar políticas culturales.
  • Dominar la gestión cultural.
  • Planificar eventos culturales.
  • Evaluar proyectos culturales.
  • Organizar eventos correctamente.
  • Aplicar protocolo empresarial.
  • Implementar estrategias de RR.PP.
  • Comisariar exposiciones de arte.
  • Diseñar exposiciones atractivas.
  • Manejar financiación en museos.
  • Dominar la dirección de arte.
A quién va dirigido
El Master en Diseño y Producción de Exposiciones está especialmente diseñado para comisarios, gestores culturales, diseñadores de eventos y exposiciones, directores de arte, y profesionales que buscan especializarse en la planificación y evaluación de programas culturales. Es ideal para aquellos interesados en la gestión museística, la organización de eventos y la adaptación al mundo digital de los museos. Desarrolla competencias clave en dirección de arte y estrategias de comunicación visual.
Salidas Profesionales
El Máster en Diseño y Producción de Exposiciones abre un vasto abanico de oportunidades laborales. Los egresados podrán gestionar y dirigir eventos culturales, aplicando habilidades en planificación y evaluación adquiridas. Salidas incluyen gestor cultural en museos, comisario de arte, director de proyectos de exposiciones y especialista en marketing y comunicación para eventos. Su formación en gestión documental y nuevas tecnologías también les capacita para adaptarse a entornos digitales innovadores dentro del sector cultural.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Elementos fundamentales en la política cultural y empresarial
  2. Reconocimiento de políticas culturales o empresariales aplicables al desarrollo de una programación cultural
  3. Identificación de los sectores de la intervención cultural
  4. Clasificación de los marcos institucionales
  5. Principios generales en el diseño de organizaciones
  6. Aplicación de lógicas y procesos administrativos
  1. Identificación de las bases jurídicas de la gestión cultural
  2. Relación de referentes teóricos de la gestión cultural
  3. Gestión estratégica
  4. Análisis de infraestructuras culturales
  5. Identificación y clasificación de infraestructuras
  6. Planificación y gestión de espacios y tiempos
  7. Sistema de gestión de calidad
  8. Utilización de criterios de valoración económica en productos culturales
  9. Aplicación de la sociedad de la información y el conocimiento en la gestión cultural
  10. Aplicación de instrumentos para la gestión, difusión y evaluación de la cultura a través de las nuevas tecnologías
  1. Principios de la programación cultural
  2. Técnicas de valoración de los factores del medio
  1. Elaboración de la programación
  2. Organización de los eventos
  1. Desarrollo del proceso de evaluación
  2. Transmisión de los resultados
  1. Introducción
  2. Tipos de reuniones
  3. Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas
  4. Preparación de las reuniones
  5. Etapas de una reunión
  1. Tipos de Eventos
  2. Organización del Evento
  3. Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado
  4. Medios de cobro y pago
  1. Definición y concepto de Relaciones Públicas
  2. Como montar una operación de relaciones públicas
  1. Introducción
  2. Real Decreto 2099/83 Ordenamiento General de precedencias en el Estado
  3. El regalo en la empresa
  4. La etiqueta
  5. Ubicación correcta de símbolos
  6. La imagen de la empresa
  1. Conceptualización de la comunicación
  2. Elementos constitutivos de la comunicación
  3. Teorías de la comunicación según el contexto
  4. Obstáculos en la comunicación
  5. Tipos de comunicación
  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI)
  2. La formación comunicacional de los directivos
  3. Cómo hablar en público
  4. El comportamiento ante los medios de comunicación
  1. Cómo se planifica un acto público
  2. Tipos de eventos
  3. La seguridad en los actos
  1. Concepto de certamen ferial: Tipología de ferias
  2. Formas de composición organizativa de las ferias
  3. Organización de un recinto ferial
  4. Gestión operativa de un Certamen ferial
  1. Oferta y demanda de eventos feriales
  2. Marketing y comunicación ferial
  3. Comercialización del evento
  1. Precongreso
  2. El congreso: días previos y celebración
  3. La candidatura
  4. El Comité Organizador
  5. Definición del Congreso
  6. Naturaleza del Congreso
  7. Objetivos
  8. PARTICIPANTES
  9. Elección de sede y fechas
  10. La imagen
  11. Medios
  12. Comité de honor
  1. Las Secretarías del Congreso
  2. Financiación del Congreso
  3. Postcongreso
  1. Deporte y protocolo
  2. Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
  3. Estrategia de Marketing
  4. Elaboración de Presupuestos
  5. Creación del Comité de dirección y coordinación
  1. Planificación estratégica
  2. Fases de la planificación estratégica
  3. Planificación deportiva
  4. Tipos de planificaciones
  5. Proceso planificador
  6. La gestión deportiva
  7. Punto de encuentro entre oferta y demanda
  8. El proyecto deportivo
  9. Dirección de proyectos deportivos
  1. Introducción
  2. Beneficios socioeconómicos fundamentales
  3. Beneficios sociopolíticos
  4. Repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
  1. Introducción
  2. El patrocinio deportivo en España
  3. Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
  4. Intereses y exigencias de los patrocinadores
  1. Habilidades conversacionales
  2. La escucha
  3. La empatía
  4. La reformulación
  5. La aceptación incondicional
  6. La destreza de personalizar
  7. La confrontación
  1. ¿Por qué organizamos un evento?
  2. Planificación y Organización del Evento
  3. Formato del evento y Público objetivo
  4. Presupuesto y programación
  5. Destino y lugar de celebración
  1. El comisario de exposiciones
    1. - La figura del comisario de exposiciones
    2. - La formación del comisario de arte
  2. Creatividad multidisciplinar
    1. - ¿Se nace creativo?
    2. - ¿Qué factores influyen en las personas para poder ser creativos?
    3. - Obstáculos a la creatividad
    4. - Beneficios de la creatividad
  3. Incentivos de creatividad en las exposiciones
    1. - El equipo de trabajo
  4. La relación del director de arte con otros profesionales
  1. Qué es una exposición, función y estructura
    1. - Tipos de exposiciones
  2. Tipología de museos
  1. Gestión de exposición
    1. - Envío de cartas de petición de obras de arte
    2. - Control del catálogo de la exposición
    3. - Gestiones de los seguros de las obras de arte
  2. Montaje y desmontaje de una exposición
  3. La coordinación durante la exposición
  1. Montaje de una exposición
    1. - El uso y visualización de los objetos
    2. - El sentido que debe de tener el espectador en el museo
    3. - Situación del espectador frente a los objetos
    4. - Distancia de los objetos
    5. - Contexto y ambiente
  2. Tipos de Montajes
    1. - Los muebles y elementos supletorios
    2. - La iluminación: tipos y formas
    3. - Control Ambiental
    4. - Protección y conservación de las obras
    5. - El recorrido
  1. Diseño de exposiciones
  2. Modos de ejecución de exposiciones
    1. - Evaluación durante el proceso expositivo
    2. - La dimensión humana en el diseño de la exposición
  3. Gestión y producción
  1. El museo comunicador
    1. - Estrategias de comunicación en el museo
  2. Historia y evolución de las exposiciones
  3. Clase de exposiciones
  4. Modelos de exposiciones
  5. El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
  1. Historia
  2. El público de los museos
  3. Necesidades de los visitantes
  4. El estudio de visitantes
  5. El público: educación y ocio en los museos
  6. Retos actuales de los museos
  7. La nueva orientación al público de los museos
    1. - Precio y público
    2. - Estrategias de precio de competencia
    3. - Estrategias de precio de producto
    4. - Estrategias de precios discriminados
    5. - Estrategias de precios indiscriminados
    6. - El precio público
  1. Museos y educación: misión educativa del museo
  2. Educación y Acción Cultural en el museo
  3. Educación inclusiva. Atención a la diversidad y la interculturalidad
  4. Modelos educativos en el museo
  5. Aprender a Aprender en el museo: contexto social de aprendizaje
  6. Desarrollo cognitivo y socio-afectivo infantil y adolescente
  7. Planificación, desarrollo y evaluación de programas educativos
  1. La financiación. La obtención de recursos económicos
  2. Historia de la documentación en museos. Normativa y procesos de normalización
  3. Técnicas y procedimientos documentales en el museo
    1. - Tratamiento documental: técnicas y procedimientos de registro, inventario, clasificación y catalogación de fondos museográficos
  1. Definiciones de los conceptos relativos al ámbito de los museos y TIC. Aplicación de las TIC en la comunicación con el público de los museos
  2. Nuevas tecnologías. Dispositivos móviles y fijos en los museos
  3. La realidad virtual e internet en los museos
  4. Diseño gráfico aplicado a la museología, la imagen, la tipología y los textos en el museo, elementos de difusión
  5. Programas de diseño gráfico y maquetación Photoshop CS3 Ilustrator CS3 Indesign CS3
  1. El papel de un director de arte: crear, diseñar y dirigir
  2. Cualidades y actitudes
  3. La dirección de arte en cine, publicidad y TV
  4. La agencia
  5. El proyecto
  1. Comunicación y contexto
  2. Creatividad multidisciplinar
  3. El director de arte como comunicador visual
  1. Trabajo en equipo: técnicas y orientaciones
  2. El equipo artístico
  3. La relación del director de arte con otros profesionales
  1. La planificación estratégica
  2. Valor de marca. Brand Equity
  3. Marcas corporativas y marcas producto
  1. Elección de sistemas de impresión para cada proyecto
  2. Litografía - Offset
  3. Impresión digital
  4. Huecograbado
  5. Serigrafía
  6. Tipografía
  7. Flexografía
  1. Edición
  2. Herramientas de trabajo del editor
  3. Libro de estilo
  4. Criterios para definir los estilos editoriales
  1. Morfología (posibilidades)
  2. Genérico/personalizado
  3. Naming/marca/imagen
  4. Componentes visuales
  5. Estética, innovación y tendencias
  6. Herramientas de diseño: Apoyo CAD/CAM/CAE
  1. Cumplimiento de plazos y calidades
  2. Elaboración de órdenes y partes diarios de trabajo
  3. Citaciones de personal artístico y técnico
  4. Control de logística de la producción
  1. Tipografía
  2. Tipografía para web
  3. Color
  4. Formas
  5. Imágenes
  6. Contenido audiovisual
  7. Efectos
  1. Introducción a la gestión y planificación
  2. Planteamiento de los objetivos
  3. Como programar el tiempo
  4. Las TIC a nuestro servicio
  5. Delegación de las tareas
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Creación y Gestión de Exposiciones con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Dirección de Arte con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS