Presentación
El Máster en Creación Editorial y Medios Digitales te sumerge en el vibrante mundo de la edición y el diseño digital, un sector en constante crecimiento y alta demanda laboral. En un entorno donde la digitalización redefine la forma en que consumimos información, adquirir habilidades en diseño editorial, gestión de proyectos y técnicas gráficas es crucial. Este máster te ofrece una formación integral en áreas como el diseño con Adobe InDesign, el retoque de imágenes en Photoshop y la creación de ebooks, entre otros. Aprenderás a gestionar proyectos editoriales, desde la planificación hasta el control de calidad, asegurando que domines tanto la creatividad como la organización. Además, te capacitarás en la producción de documentos interactivos y la publicación digital, lo que te permitirá destacar en un mercado competitivo. A través de este programa, no solo desarrollarás competencias técnicas, sino también un pensamiento crítico y creativo, esencial para liderar en el ámbito editorial digital.
Para qué te prepara
Al finalizar el Máster en Creación Editorial y Medios Digitales, estarás preparado para liderar proyectos editoriales desde su concepción hasta su publicación. Desarrollarás habilidades en diseño editorial, gestión de presupuestos, control de calidad y derechos de autor. Dominarás herramientas digitales como Photoshop e Illustrator para crear gráficos y retocar imágenes. Además, podrás diseñar y maquetar productos editoriales, crear eBooks y gestionar documentos PDF, utilizando tecnologías actuales.
Objetivos
- '
- Desarrollar proyectos editoriales desde la planificación hasta su ejecución final.
- Implementar técnicas avanzadas de diseño gráfico en proyectos editoriales.
- Crear y gestionar presupuestos de productos editoriales de manera eficaz.
- Aplicar principios de la teoría del color en diseños para impresión digital.
- Manejar herramientas de edición y retoque digital en Photoshop con precisión.
- Diseñar y maquetar publicaciones con Adobe InDesign profesionalmente.
- Producir y publicar ebooks y revistas digitales utilizando plataformas actuales.
A quién va dirigido
El Máster en Creación Editorial y Medios Digitales está dirigido a profesionales y titulados del sector editorial, diseño gráfico y medios digitales. Ideal para aquellos interesados en perfeccionar sus habilidades en diseño editorial, gestión de proyectos, tipografía y producción gráfica, así como en el manejo de herramientas como Adobe Photoshop e Illustrator, garantizando una visión avanzada y actualizada del ámbito editorial.
Salidas Profesionales
'- Editor de contenidos digitales - Diseñador gráfico editorial - Gestor de proyectos editoriales - Especialista en diseño de eBooks - Maquetador profesional en Adobe InDesign - Director de arte en medios digitales - Coordinador de producción en artes gráficas - Experto en tipografía decorativa - Consultor en propiedad intelectual y derechos de autor - Especialista en creación de documentos interactivos y PDF
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Industria editorial
- Elementos del diseño editorial
- Edición
- Herramientas de trabajo del editor
- Libro de estilo
- Criterios para definir los estilos editoriales
- Forma
- Textura
- Peso Visual
- Contraste
- Balance
- Proporción
- Ritmo
- Armonía
- Movimiento
- Simetría
- Retícula tipográfica
- Funciones de la retícula
- Contrucción de la retícula
- Elementos tipográficos y decorativos de una página impresa
- Numeración o foliado de páginas
- Proporciones de los espacios en blanco
- Organización de la Información de las páginas
- Libros
- Revistas
- Períodicos
- Folletos promocionales
- Diferencias entre folletos, manuales y catálogos
- Introducción
- Evolución del sector editorial
- Oferta y demanda
- Subcontratación de servicios
- La contabilidad de costes y control presupuestario
- Clasificación de productos de la industria gráfica
- Definición del consumidor final
- Tipos de Venta
- Planificación de costes
- Planificar según calidad y riesgos
- Instrumentos de comunicación y seguimiento
- Optimización del plan del proyecto para cumplimiento de objetivos
- Introducción al estudio de costes
- Costes según su naturaleza
- Medición de materiales y estimación de tiempos.
- Formas de presupuestar.
- Aplicación a distintos procesos.
- Escandallos.
- La calidad un factor decisivo
- La gestión de la calidad
- Normas internacionales y nacionales de productos, procesos y calidades en artes gráficas (ISO, UNE)
- Aspectos legales de la contratación
- Tipos de contrato de los productos editoriales
- Propiedad intelectual: derechos de textos e imagen
- Tipos de autor.
- Texto, imagen, colaboración, traducción.
- Tipo de obra.
- Individual, colectiva, de empresa.
- Derechos.
- Temporales, de obra.
- Mercado.
- Clasificación.
- La subcontratación.
- Contratos con proveedores de acuerdo con las normativas de calidad y medioambientales.
- Prospección de mercado.
- Segmentos/sector.
- Tipos de clientes editoriales.
- Tipos de mercados editoriales.
- Localización del mercado.
- Hecho diferencial.
- Producto estrella.
- Cuota de mercado.
- Competencia.
- Comunicación y publicidad
- Breve historia de la publicidad
- Diseño y diseño gráfico
- Fases del diseño
- Elementos básicos que intervienen en el diseño
- La composición
- Teoría de la percepción
- Definición y Pensamiento Creativo
- Esquema creativo: competencias
- Estrategia creativa
- Tecnología del anuncio
- El Ordenador: hardware y software
- Orígenes del diseño gráfico por ordenador
- Formatos de imágenes
- Software de diseño gráfico
- El formato vectorial
- Funcionamiento del formato vectorial
- Vectorización manual y automática
- Formatos vectoriales
- El color
- Psicología del Color
- El color en impresión
- Concepto de tipografía
- Anatomía de la letra
- Clasificación de los tipos
- Características de edición de las fuentes
- Tipografía en el proceso digital
- Trabajar con tipografías en el diseño
- Instalación de fuentes
- Gestores de fuentes
- Formato digital o impreso
- Diseño de la retícula compositiva
- Soportes gráficos: de la pantalla a la realidad
- Ilustración publicitaria
- Software para edición de imágenes
- Photoshop
- Concepto de identidad corporativa
- Manual de Identidad Corporativa
- Elementos de la identidad corporativa
- ¿Qué es el Wayfinding?
- Diseño de Wayfinding
- El diseño de productos encuadernados
- Software profesional de edición InDesign
- Ventanas Estilo
- Herramienta texto
- Formatos de edición
- Corrección de textos
- Verificaciones finales
- Preparación para imprenta
- Pruebas de color y preimpresión
- Manipulación y distribución
- Evolución Histórica
- POD (Impresión Bajo Demanda)
- Medios que afectan a la producción impresa
- Impresión y Respeto al Medio Ambiente
- Flujos de trabajo en artes gráficas
- Aspectos editoriales fundamentales
- Imágenes
- Semitonos y bitonos
- Escaneado
- Introducción
- Separación de los colores
- Colores aditivos y sustractivos
- Angulación de las tramas
- Moaré
- Tramado FM
- Hexacromía
- Colores especiales: Pantone
- Ganancia de punto
- Registro
- Reventado o Trapping
- Sobreimpresión
- Tecnología GCR
- Gestión del color: perfiles ICC
- Tipografía: caracteres y fuentes
- Pruebas
- Pruebas de Fotolitos
- Pruebas de Prensa
- Pruebas Digitales
- Comprobación de las pruebas realizadas
- Imposición
- Procesos en la Obtención de Planchas en Sistema de impresión Offset (CTP)
- Planchas para otros sistemas de impresión
- Elección del sistema adecuado para cada proyecto
- Litografía - Offset
- Impresión Digital
- Huecograbado
- Serigrafía
- Tipografía
- Flexografía
- El papel y su fabricación
- Tipos de Papel
- Propiedades del Papel
- Variables que afectan al papel
- Tintas
- Tipos de secado
- Características de la tinta
- Papel y tintas en el medio ambiente
- Manipulado
- Encuadernación y acabados
- Empaquetado y distribución
- Formas
- Tamaño
- El cuerpo de las letras
- Diseño de impacto con tipografía
- Diseño de alfabetos a lo largo de la historia
- Uso del color en tipografía
- Soluciones decorativas
- Ilustración tipográfica
- Textura en las letras
- ¿Qué es el lettering?
- Breafing y Bocetaje
- Tipografía y Caligrafía
- Familias tipográficas
- Tracking y Kerning
- El espacio negativo
- Recursos en dibujo tipográfico
- Contrastes decorativos
- Graffiti
- Digitalizar nuestras letras dibujadas a mano
- Diseño y creación de una tipografía
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
- La interfaz y área de trabajo
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
- Ejercicios
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
- Ejercicios
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
- Ejercicios
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
- Ejercicios
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
- Ejercicios
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Mascaras de recorte
- Ejercicios
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de Apariencia
- Ortografía y envolventes
- Ejercicios
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
- Ejercicios
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
- Ejercicios
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
- Ejercicios
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
- Ejercicios
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
- Ejercicios
- ¿Qué es un eBook?
- Demanda de eBook
- Lectores de Libros Electrónicos
- Diferentes formatos de eBook
- Formato ePub. Maquetación Ajustable y Fija
- Ejercicios Prácticos
- Como configurar una página en InDesign para la creación profesional de eBooks
- Cómo importar texto de Word a InDesign
- Adobe Digital Editions , Readium y Kindle Previewer
- Metodología a seguir en la maquetación de eBooks
- Ejercicios Prácticos
- Aplicar color
- Muestras y matices
- Degradado
- Efectos
- Ejercicios Prácticos
- Estilos de párrafo y carácter
- Tablas
- Capitulares, estilos anidados y estilos GREP
- Reemplazar y modificar formato local
- Ejercicios Prácticos
- Imágenes: Importar y objetos anclados
- Imágenes: Marcos, exportación de objetos
- Hipervínculos y referencias cruzadas
- Metadatos, el estándar XMP
- Añadir Audio a los eBooks
- Añadir Vídeo a los eBooks
- Ejercicios Prácticos
- Diccionarios, listas y notas al pie
- Tablas de contenido
- Panel artículos: el orden de los elementos
- Etiquetas personalizadas: clases, estilos, importación
- Portadas para ePub
- Ejercicios Prácticos
- Capas: Trabajo, adición de objetos, orden
- Crear botones interactivos
- Diapositivas
- Ventanas emergentes
- Pies de foto interactivos
- Animación de objetos
- Ejercicios Prácticos
- Flujo de trabajo correcto
- Diseños Flotantes
- Diseños Alternativos
- Ejercicios Prácticos
- ¿Qué es Publish Online y cómo funciona?
- Visualización del documento publicado
- Panel de control de Publish Online
- Ejercicios Prácticos
Titulación
Titulación de Máster en Creación Editorial y Medios Digitales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional