Pasar al contenido principal
Presentación
En un entorno global donde la comunicación económica y financiera es fundamental, el Máster en Comunicación y Redacción en Economía y Finanzas te ofrece la oportunidad de convertirte en un experto en la materia. Con la economía y las finanzas en constante evolución, la demanda de profesionales capaces de interpretar y comunicar de manera efectiva estos temas está en auge. Este máster te dotará de habilidades avanzadas en redacción periodística, análisis de estadísticas e indicadores económicos, y técnicas de periodismo digital. Aprenderás a manejar géneros informativos clásicos y modernos, adaptándote a los nuevos medios digitales. Además, te formarás en la creación de contenido y SEO, elementos esenciales en la prensa digital actual. Esta formación te capacitará para destacar en un mercado laboral competitivo, ofreciendo una visión integral del periodismo económico y financiero.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para dominar la comunicación y redacción en economía y finanzas, equipándote con habilidades para analizar y transmitir información económica compleja de manera clara y efectiva. Aprenderás a manejar géneros periodísticos, interpretar indicadores económicos y utilizar fuentes digitales con credibilidad. Además, te capacitarás en técnicas de redacción y SEO para medios digitales, potenciando tu capacidad para influir en la era de la información y el conocimiento.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades en redacción periodística enfocada en economía y finanzas.
  • Identificar y analizar fuentes de información económica confiables y relevantes.
  • Aprender a interpretar indicadores económicos y su impacto en el periodismo.
  • Integrar técnicas de redacción periodística con estrategias de SEO.
  • Analizar el papel del periodista económico en medios digitales.
  • Aplicar técnicas de narración para comunicar información financiera compleja.
  • Manejar herramientas digitales para la documentación informativa eficaz.
A quién va dirigido
El Máster en Comunicación y Redacción en Economía y Finanzas está diseñado para profesionales y titulados del ámbito económico y financiero que buscan profundizar en técnicas avanzadas de redacción periodística, análisis de datos económicos y la integración de medios digitales. Ideal para aquellos interesados en potenciar su capacidad de comunicar eficazmente en un entorno mediático en constante evolución.
Salidas Profesionales
'- Redactor/a especializado/a en economía para medios digitales - Analista de información financiera en publicaciones especializadas - Asesor/a de comunicación en empresas del sector financiero - Editor/a de contenidos económicos y financieros en plataformas digitales - Consultor/a en estrategias de comunicación para medios audiovisuales - Documentalista digital en redacciones económicas - Especialista en SEO y redacción económica para prensa digital
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Una propuesta de síntesis
  2. Géneros, revolución digital y crisis de identidad en el periodismo
  1. La redacción periodística
  2. El lenguaje periodístico general
  3. Situación comunicativa y géneros periodísticos
  4. Un estilo para cada género (y para cada subgénero)
  5. Medios y formatos
  1. Aproximación teórica
  2. Las agencias de prensa
  3. La vieja noticia impresa
  1. El relato informativo sonoro: una escritura en el aire y en el tiempo
  2. Periodismo escrito con imágenes
  3. La revolución de internet y la nueva escritura
  1. La crónica: una visión personal de los hechos
  2. El reportaje objetivo y el periodismo en profundidad
  3. La entrevista: un género tradicional y camaleónico
  1. Los falsos análisis
  2. El análisis clásico
  3. La interpretación en los medios audiovisuales
  4. La crónica de experto
  5. Entrevista e interpretación
  6. El reportaje interpretativo
  7. Redacción periodística Medios, géneros y formatos
  1. La crítica
  2. El editorial
  3. Otros textos editorializantes
  4. La tribuna: la firma de la página abierta
  5. La tertulia radiofónica y el debate televisivo
  6. La columna: un espacio que admite la exaltación del yo
  7. Blogs, foros y otros géneros digitales
  1. Textos para contar y explicar
  2. Textos para opinar y entretener
  1. Concepto de redacción periodística
    1. - El orden de la redacción periodística
    2. - Determinar los contenidos
  2. El periodismo
    1. - Mensaje periodístico
    2. - Información periodística
  3. Función social del periodismo
  1. El lenguaje periodístico
    1. - Nivel morfosintáctico
    2. - Nivel léxico-semántico
    3. - Interpretación de la realidad
  2. Análisis periodístico
    1. - Análisis de la forma
    2. - Análisis de contenidos
    3. - El acontecimiento
    4. - La actualidad
    5. - Periodicidad y universalidad
  3. Manuales de estilo
    1. - Literatura y periodismo
  1. La noticia
    1. - El lenguaje de la noticia
    2. - Tipos de noticias
  2. Valores noticiosos
  3. Estructura de la noticia
    1. - Jerarquía de las noticias
    2. - La estructura externa de la noticia
    3. - El cuerpo de la noticia
    4. - La estructura interna de la noticia
  1. Agencias de información
    1. - Principales agencias de información
    2. - Organización del trabajo
  2. Fuentes informativas
    1. - Tipos de fuentes
    2. - La atribución
  3. El tratamiento de la información
  1. Origen de los géneros periodísticos
  2. Género periodístico informativo: la información
    1. - Diagrama de la información
  3. Género periodístico interpretativo: el reportaje
    1. - La entrevista
    2. - Opinión
    3. - Otros géneros periodísticos interpretativos
  4. Género periodístico híbrido: la crónica
  1. Rasgos diferenciales del estilo periodístico
  2. El estilo informativo
    1. - Concisión
    2. - Claridad
    3. - Captar la atención
  3. El estilo editorializante
  4. El estilo ameno
  1. Estilo y lenguaje periodístico
    1. - Estilos
  2. Técnicas para la obtención de la información
  3. Redacción periodística en relación a los géneros
  4. Formas discursivas en la redacción periodística
  5. Redacción periodística en otros medios
  1. El lenguaje periodístico
    1. - Nivel morfosintáctico
    2. - Nivel léxico-semántico
    3. - Errores más frecuentes en la redacción periodística
  2. El lenguaje en los titulares
  3. El orden de las palabras y de las frases. Hipérbaton y elipsis
  4. Puntuación, cacofonía y rima
  5. El género
  6. Los verbos
    1. - Errores en el uso del infinitivo
    2. - Normas de uso del gerundio
    3. - Perífrasis verbales innecesarias
  1. La figura del/a redactor/a
  2. Valoración de las noticias
  3. Trabajo literario del redactor. Aspectos más destacados
    1. - Reelaboración y documentación de textos
    2. - Síntesis y condensación
    3. - Titulación
    4. - Pies de fotografías
    5. - Servicio de teletipo
    6. - Secciones de los lectores
  1. Evolución histórica de la Sociedad de la Información
  2. Definición de Sociedad de la Información
  3. Las repercusiones de las nuevas tecnologías
  4. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  5. Internet como herramienta relevante en la Sociedad de la Información
    1. - Servidores de acceso a la información
    2. - Comunicación en tiempo real
  1. Aspectos fundamentales de la información económica
  2. Historia del periodismo económico
  3. Medios especializados
  4. El periodismo económico en España
  1. Contexto del periodismo económico
  2. La cobertura
  3. Periodismo financiero y de los negocios
  4. Objetos periodísticos: Empresas y diretivos
  5. El emprendimiento y el desarrollo de pymes
  6. Otros enfoques
  1. La busqueda de información económica
  2. Estadísticas económicas
  3. Busqueda de información empresarial
  4. Otras fuentes
  1. Variables aplicables
  2. Encuestas
  3. Informar sobre económica sin ser economista
  4. Vocabulario económico
  5. La redacción de buenas historias económicas
  1. ¿Qué debe saber un periodista financiero?
  2. Vocabulario básico financiero
  3. Financiación de empresas
  4. Finanzas personales
  1. Vocabulario básico de los negocios
  2. Criterios de noticiabilidad de la información empresarial
  3. Fundamentos de la información y la publicidad
  4. Órganización de las empresas
  5. Personajes de noticia: Los empresarios
  6. Extracción de información: Balances y otros informes
  7. La agencia de prensa y como escribir sobre negocios
  1. Vocabulario básico de comercio
  2. Empresas multinacionales
  3. Mercados financieros internacionales
  4. Los principales organismos internacionales
  1. Periodismo sobre materias primas
  2. Periodismo tecnológico y de telecomunicaciones
  3. Cobertura en la industria de los medios y el entretenimiento
  4. Periodismo publicitario y el mercado inmobiliario
  1. Información económica en radio y televisión
  2. La audiencia y sus necesidades
  3. La evolución del periodismo escrito al audiovisual
  4. Las noticias y blogs económicos y de los negocios online
  1. La determinación de la confiabilidad de los sitios
  2. Búsqueda de información detallada sobre empresas
  3. Fuentes del periodismo de investigación: Bases de datos judiciales, inmobiliarias y registros públicos
  1. Introducción
  2. El nuevo contexto: la sociedad de la información
  3. La nueva herramienta: la red Internet
  4. El nuevo medio: el periodismo digital
  5. El nuevo profesional: el periodista digital
  1. Introducción
  2. Sinergias entre la redacción y el servicio de documentación digital
  3. Sinergias entre el periodista y el documentalista digital
  4. Sinergias entre la información periodística y la documentación
  5. digital
  1. Introducción
  2. Ambiente-entorno
  3. Entrada
  4. Análisis documental
  5. Recuperación
  6. Elaboración documental-informativa
  7. Coordinación
  1. Introducción
  2. Perfil del documentalista digital
  3. Base documental
  4. Lateral periodístico
  5. Documentación informativa en el periodismo digital
  6. Lateral tecnológico
  7. Experto en el manejo de herramientas informáticas
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Comunicación y Redacción en Economía y Finanzas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso de Redacción Periodística con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS