Pasar al contenido principal
Presentación
El máster en Comunicación Corporativa aporta los conocimientos necesarios para desarrollar una gestión de marca adecuada para cualquier tipo de empresa, independientemente del sector al que pertenezcan. Aprende la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa y las claves para una adecuada comunicación empresarial. De esta forma, sembrarás las bases de una empresa gestionada correctamente desde cero, enfocado tanto a tus clientes como a los empleados. También obtendrás nociones sobre Social Media Strategy, gracias a las cuales podrás mejorar tu presencia online y optimizar las comunicaciones en estos medios.
Para qué te prepara
El Máster de Comunicación Corporativa te prepara para la gestión de marca de la empresa, siendo capaz de mejorarlo y optimizarlo de cara tanto a la compañía como al cliente final. Las habilidades que se adquieren en este Máster son óptimas para desarrollar el conocimiento de cara al branding y a la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.
Objetivos
  • Conocer la importancia del branding y la gestión de marca
  • Aprender a realizar un Plan de Medios de Comunicación
  • Mejorar y gestionar la Comunicación Empresarial
  • Aprender a realizar comunicaciones en los medios
  • Desarrollar habilidades sociales de comunicación y resolución de conflictos en el centro de trabajo
  • Conocer las diferentes técnicas de marketing online
A quién va dirigido
El Máster en Comunicación Corporativa va dirigido a cualquier persona que desee mejorar la imagen de marca y optimizar la gestión de su empresa desde el cliente final hasta los trabajadores de esta, basando su estrategia en buenas prácticas y responsabilidad, sin importar el sector al que se dedique.
Salidas Profesionales
Desarrolla tu carrera profesional en el área de la comunicación corporativa, jefe de prensa o asesor de comunicación, o cualquier trabajo relacionado con el branding.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es una marca?
  2. Personalidad y estructura de la marca
  1. La planificación estratégica
  2. Brand Equity o el valor de marca
  3. Marcas corporativas y marca producto
  1. Métodos tradicionales de comunicación
  2. La presencia de la marca en el medio online
  3. La imagen cómo comunicadora
  1. Modelo de arquitectura de marcas
  2. El brand manager como gestor
  3. Brand meaning management - identidad de marca
  4. El storytelling
  5. Branded content y product placement
  6. Personal branding - cómo crear tu propia marca
  7. Otras manifestaciones - cool hunting, detección de insight
  8. El packaging como motivo de compra
  9. Merchandising o la marca convertida en producto
  10. Servicios de información tecnológica de la OEPM
  1. El Marketing experiencial según Schmitt
  2. Las fases de la experiencia
  3. Las 7 Íes del Marketing Experiencial
  4. El storytelling y el Storylistening
  5. Desarrollar una estrategia de Marketing Experiencial
  6. Customer Experience y Smart Engagement
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  1. Conceptualización del marketing relacional
  2. Fidelización del cliente
  3. Herramientas de análisis en los programas de fidelización
  4. Méticas en marketing relacional
  1. Introducción al Design Thinking
  2. El proceso en Design Thinking
  3. Metodología en Design Thinking
  1. Objetivos generales de la acción formativa
  2. Introducción a la responsabilidad social corporativa
  3. Antecedentes
  4. Áreas básicas de la RSE
  5. Definir los objetivos estratégicos de la empresa
  1. Ámbitos de la RSE
  2. El impacto medioambiental
  3. Introducción a la calidad
  4. La seguridad laboral y la RSE
  5. Las relaciones laborales y la RSE
  1. Referencias internacionales
  2. PYMES y RSE
  3. El foro de expertos en RSE
  1. El plan RSE
  2. La comunicación en la empresa: Tipos
  3. La definición de los indicadores
  4. La verificación del sistema
  1. Los grupos de interés
  2. El papel de los sindicatos en la RSC
  3. El papel de las ONGs
  1. Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor
  2. Diferenciación de conceptos clave:
  3. Regulación publicitaria en Internet
  4. Códigos deontológicos en el sector
  1. Plan de medios:
  2. Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
  3. Modelos de planes de medios:
  4. Criterios de elección de medios y soportes:
  5. Formas específicas de publicidad en Internet:
  1. Calendario de inserciones publicitarias:
  2. Presupuesto del plan de medios:
  3. Ejecución del plan de medios
  4. Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias
  5. Cursaje de emisión:
  1. Conceptos clave para la medición de audiencia:
  2. Indicadores de medición de audiencias e impacto:
  3. Fuentes de medición de audiencias e impacto
  4. Calidad de la medición de audiencias e impacto del plan de comunicación
  1. Técnicas y herramientas de control de emisión
  2. Control de contenidos pagados y no pagados
  3. Seguimiento de noticias e informes de cobertura informativa:
  4. Control del plan de medios en Internet
  1. Glosario básico
  2. El sesgo cultural en el protocolo
  3. Protocolo y sector privado
  4. Necesidad de un protocolo empresarial
  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI)
  2. La formación comunicacional de los directivos
  3. Cómo se planifica un acto público
  1. Las invitaciones
  2. La precedencia
  3. Las presidencias
  4. El invitado de honor y la cesión de la presidencia
  5. Acomodación de los invitados
  6. Los banquetes
  7. Formas en la mesa
  1. Elementos del Estado
  2. Las Comunidades Autónomas
  3. Títulos nobiliarios
  4. Los tratamientos honoríficos
  5. Condecoraciones
  1. Necesidad del protocolo en la empresa
  2. Seleccionar y colocar invitados en los actos
  3. Las reuniones de negocios
  4. Agasajos en los negocios
  5. Exhibiciones comerciales
  6. Inauguración de empresa
  7. Visita a empresa
  8. Entrega de distinciones empresariales
  9. Viaje de negocios
  10. Negociación con delegaciones
  1. La radio.
  2. La televisión.
  3. El debate.
  4. La entrevista.
  5. Preparación de presentaciones orales en distintos medios.
  1. Características de la comunicación escrita.
  2. La comunicación escrita eficaz.
  3. Formatos de comunicación escrita.
  4. Otros instrumentos de comunicación escrita.
  5. Preparación de discursos.
  1. Los siete principios del liderazgo.
  2. Distintas formas de comunicación del líder.
  3. Habilidades de comunicación del líder de la organización.
  1. La comunicación en la empresa del siglo XXI.
  2. Importancia de la comunicación en la empresa.
  3. Efectos de una negativa comunicación.
  4. Causas de una deficiente comunicación.
  5. Para qué comunicar.
  6. Tipos de comunicación en la empresa.
  7. Era digital y comunicación.
  1. Fundamentos de la comunicación.
  2. Niveles de comunicación.
  3. Mitos, errores y barreras en la comunicación.
  1. Fundamentos de las habilidades sociales.
  2. Habilidades para una interacción satisfactoria: cognitivas y conductales.
  3. La asertividad.
  4. El entrenamiento asertivo.
  1. Obtención de información: ámbito urgente. Ámbito no urgente.
  2. Transmisión de información.
  3. La información telefónica.
  4. El trabajo en grupo.
  1. Análisis de problemas y toma de decisiones.
  2. Recursos intelectuales para la resolución de conflictos.
  3. Recursos emocionales para la resolución de conflictos.
  1. Definición de la Web 2.0
  2. Tipos de redes sociales
  3. Importancia actual del social media
  4. El prosumer
  5. Marketing viral
  1. ¿Qué es un Community Manager y de qué se encarga?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager
  1. Red social generalista: Facebook
  2. 2.Microblogging: Twitter
  3. 3.La red social de los profesionales y reclutamiento:LinkedIn
  1. El poder del vídeo: Youtube
  2. Imagen y branding: Instagram
  3. Red de nicho: Pinterest
  1. Elección de canales
  2. Planificación de la estrategia
  3. El contenido es el rey
  4. Social Media Engagement
  5. ORM: Online Reputation Management
  1. Social Listening
  2. Uso de chatbots en Facebook Messenger
  3. Instagram Direct y gestión de comentarios
  4. Twitter como canal de atención al cliente
  1. Definición y funciones del blog
  2. Sistema de gestión de contenidos o CMS: Wordpress
  3. Configuración inicial de Wordpress
  4. Páginas de WordPress
  5. Diseño del blog
  6. Publicación de contenidos
  7. Gestión de comentarios
  8. Plugins par aoptimizar el SEO
  1. Herramientas básicas
  2. Herramientas de gestión
  3. Herramientas de multiposting
  4. Herramientas de gestión integral
  5. Herramientas de monitorizacion integral
  1. ¿Qué es el copywriting?
  2. Conectar, emocionar y convencer
  3. Principales técnicas de copywriting
  4. SEO para Copywriting
  5. La importancia de los títulos
  1. Facebook Insights
  2. Estadísticas de Instagram
  3. Twitter Analytics
  4. Analítica en LinkedIn
  5. Youtube Analytics
  1. Cómo hacer una campaña publicitaria OnLine.
  2. Otras modalidades de promoción Online.
  3. Los leads.
  4. Selección de palabras clave.
  5. Campañas de video marketing.
  6. E-mail marketing.
  7. La longitud del asunto, en gestores de correo y campañas de email marketing.
  8. Conseguir contactos y bases de datos para campañas de email marketing.
  9. Personalización de la oferta y permission marketing.
  10. Permission marketing.
  11. Marketing viral.
  12. Marketing de afiliación.
  13. Qué es trade marketing.
  14. Indicadores clave de desempeño (KPI).
  1. Cómo funciona el marketing de buscadores.
  2. Diferencia entre posicionamiento natural y publicitario.
  3. Búsqueda orgánica o SEO.
  4. Cómo funciona el algoritmo de Google.
  5. Conseguir ser presentado en las búsquedas de Google.
  6. Relevancia del contenido.
  7. Eligiendo palabras objetivo.
  8. La importancia de los enlaces entrantes.
  9. Normas de calidad de contenido de Google. Directrices técnicas.
  10. Técnica para conseguir ser enlazado.
  11. La importancia de las palabras de enlace.
  12. Enlaces y textos de enlaces.
  13. Enlaces internos.
  14. Presentación del contenido. La importancia de todos los detalles.
  15. Densidad de página y densidad de keyword (Keyword density).
  16. Utilización de etiquetas de clasificación y énfasis.
  17. Equilibrio código/contenido. Maquetación con capas y css.
  18. Uso de frames.
  19. Redirects.
  20. Enlaces Javascript y Flash.
  21. Cloacking o páginas exclusivas para buscadores.
  22. Comandos útiles de Google.
  23. SEM y Google adwords.
  24. Posicionamiento publicitario y pago por click.
  25. Compra de palabras clave y SEM.
  26. Publicidad basada en resultados.
  27. Posicionamiento en Google maps.
  28. Herramientas de monitorización SERP.
  29. Google trends.
  30. Autopráctica Google trends.
  31. Informes de Google.
  32. Google analitycs.
  33. Medir y analizar resultados.
  1. El origen de los medios sociales.
  2. Social media.
  3. Tipos de medios sociales.
  4. Marketing en medios sociales.
  5. El Plan de medios sociales.
  6. Estrategias de social media.
  7. Campañas en medios sociales.
  8. Objetivos generales de una campaña en redes sociales.
  9. El Crowdsourcing.
  10. Medición de resultados de un social media plan.
  11. Analítica social y estrategia.
  12. Objetivos.
  13. IOR.
  14. Impact of relationship.
  1. Tipos de redes sociales.
  2. ¿Por qué hacer marketing en redes sociales?
  3. El marketing viral y las redes sociales.
  4. La publicidad en las redes sociales. Dónde, cómo y para qué.
  5. Herramientas para crear y organizar contenido en redes sociales.
  6. Facebook, MySpace, Tuenti, Twitter y Youtube y otras aplicaciones de video y fotografía.
  7. Redes sociales profesionales en España.
  8. Otras redes sociales importantes.
  9. Aplicaciones para la gestión de redes sociales.
  10. Geolocalización en las redes sociales.
  11. Social bookmarking- explicación gráfica.
  1. Los blogs como herramienta de marketing.
  2. Mis primeros pasos con el blog.
  3. Los factores del éxito en los blogs.
  4. Relaciona conceptos.
  5. Yammer y las wikis.
  1. Sindicación de contenidos.
  2. RSS.
  3. Lector de feed.
  4. ¿Qué tipos de contenidos puede ofrecernos el RSS?
  5. Cómo reunir los feeds RSS.
  6. PodCasting.
  7. Radar de noticias personales.
  8. Lifestreaming.
  9. Crear nuestro propio feed RSS.
  10. Directorios RSS.
  1. Marketing móvil.
  2. Formas de conectarse a internet a través del móvil.
  3. Otras aplicaciones de marketing móvil.
  4. Formatos estándares en internet móvil.
  5. Marketing de móviles.
  6. Consejos para una estrategia de marketing móvil.
  7. SMS marketing.
  8. Televisión digital.
  9. Televisión por internet.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación Universitaria en Máster de Formación Permanente en Comunicación Corporativa expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS - Titulación de Máster de Formación Permanente en Comunicación Corporativa con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS